Huy el gobernador César Duarte Jáquez no cabe en su silla de contento, quien lo viera que en verdad hay que decirlo, no ha hecho mal trabajo pero está en vías de hacerlo cada vez mejor.
Sucede que el gobernador César Duarte Jáquez, gobernador priista de Chihuahua, se comprometió durante su tercer informe de actividades (que acaba de pasar), a reducir la violencia y caray, que no va mal aunque claro siempre hay algo que hacer.
Hace un par de años la violencia representaba la amenaza más grande para la gobernabilidad y para la estabilidad de las instituciones no solo en el estado de Chihuahua que gobierna César Duarte Jáquez sino también en el país, pero la disminución en la incidencia de los homicidios dolosos en 2013, con respecto del año 2010, es de 84 por ciento algo que hay que aplaudir.
Aquí hay que preguntarle al gobernador César Duarte Jáquez ¿Cómo le hizo? Ya que si recordamos no solo fue el golpeteo de las fuerzas federales en el estado las que ayudaron a disminuir la incidencia delictiva, sino también que los carteles del narcotráfico han sido duramente golpeados en todos los sentidos.
¿Cuál será el secreto de César Duarte Jáquez? ¿habrá pactado con el crimen?
Etiqueta: crimen
-
El secreto de César Duarte Jáquez ¿pactar con el crimen?
El secreto de César Duarte Jáquez ¿pactar con el crimen? -
Imagenes de la escena del crimen de la abogada Lea De Leon
Hacía mucho tiempo que un crimen así nos e veía en Guatemala, claro, la nación aunque valiente está expuesta al crimen organizado y eso mismo es lo que le ha costado la vida a la abogada Lea de León.
En Solo Opiniones tenemos este juego de imágenes donde se ve la escena del crimen donde la abogada Lea de León perdiera la vida a manos de un par de sujetos que iban en moto y le dispararon.
El crimen de la abogada Lea de León ocurrió minutos después de haber salido de su oficina, el repudio por su muerte ha permeado varios sectores de la vida pública y privada de Guatemala que lamentan que la abogada Lea de León muriera, más cuando se sabe que traía entre sus manos varios casos que eran de mucha importancia.
Descanse en paz la abogada Lea de León.
Cada marca es un casquillo percutido que hizo blanco en Lea De Leon
Escena del crimen donde mataron a Lea De Leon
Guardias cuidan la zona donde mataron ala bogado Lea De Leon
Peritos forenses revisan la escena del crimen donde mataron a Lea De Leon
Vidrio del automovil donde fue muerto Lea De Leon -
El botín de los paisanos para el crimen organizado
El botín de los paisanos para el crimen organizado
Se sabe por fuentes confiables de que los carteles del narcotráfico tras haber sido golpeados duramente durante todo el sexenio anterior, en estos momentos se encuentran viendo que otras cosas en el crimen pueden hacer.
Por el momento han decidido ser simples y burdos ladrones, miles de paisanos de la unión americana vienen a México y este fin de semana han intensificado su arribo al país y se sabe que en estados como Chihuahua, Tamaulipas y Sinaloa muchos de esos paisanos han sido objeto de asaltos por parte del crimen organizado.
¿Algún cartel del narcotráfico en específico?
No, todos los carteles del narcotráfico así como organizaciones de criminales como bandas de asaltantes, secuestradores y extorsionadores por decir algunos, tienen interés en los dólares que traen los paisanos a México con motivo de estas fiestas de fin de año.
¿Y la autoridad?
Rebazada, como siempre. -
Operacion muerte a Felipe Calderón
Operacion muerte a Felipe Calderón
En este sexenio hemos visto cosas que nos asustan a todos, vimos el levantamiento del primer alcalde y como apareció a los pocos días con el cerebro de fuera, vimos a un candidato (y virtual gobernador) asesinado con toda su comitiva y sus cuerpos dejados en la carretera a pudrirse al sol, vimos que comenzaron a aparecer videos en internet donde se mostraba con lujo de detalle como ejecutaban a criminales rivales y se viralizaba el contenido de esas ejecuciones para infundir terror o el ataque a un casino en Monterrey por arte del crimen organizado.
Ahora sabemos que el presidente Felipe Calderón estuvo en la mira de un grupo criminal para ser ejecutado en Tamaulipas.
¿Dónde estará el video que filmo en el avión presidencial antes de llegara Tamaulipas? Cuando el encargado del Estado Mayor Presidencial le informo de que las amenazas siempre han existido pero, de que había indicios ciertos de ataque al avión presidencial, el mismo Felipe Calderón dice “no pensé que llegaría a cumplir 50 años de vida” y en el viaje sobre el que podia ser el ultimo, pidio le videograbaran.
Hemos visto muchas cosas, pero se algo, NO hay UNA SOLA nación que este preparada para ver morir a su presidente en un atentado, sea la mas poderosa o quizá la mas pobre, es un golpe anímico que afectaría mucho la percepción de seguridad para todos.
Ojala algún día sepamos, mas detalles, este tipo de información jamás debe ser tomada a la ligera y los organismos de inteligencia tanto militar como civil, deben activarse ya que eso significa que si hay gente con recursos y el “valor” de querer asesinar al presidente. -
Felipe Calderón busca trabajo en EEUU
Felipe Calderon busca trabajo en EEUU
Desde hace ya unos meses se habla de que el presidente Felipe Calderón no se iba a quedar en México tras su administración.
Era lógico, en México la corrupción de la misma que combatió y no pudo hacer menos, le podría costar la vida ya que se atrevió a patear en el trasero a muchos capos del crimen organizado, algunos muertos otros presos pero mucho fueron “ofendidos” por el estado.
Así es como Felipe Calderón anda revisando la opción de irse de México y que mejor que al país vecino de Estados Unidos, donde no solo tiene una buena relación con los políticos de la actual administración sino también, quiere hacerse de renombre dando clases en alguna prestigiosa universidad.
Por ello mismo, a quienes hemos seguido puntualmente los últimos años no nos es extraño que el diario “The Dallas Morning News” revele que el presidente Felipe Calderón ya se encuentra en negociaciones para un cargo en alguna de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos, como lo son Harvard, Georgetown, Stanford o Texas.
Lo interesante será ver qué tipo de seguridad le ponen, quizá como ex mandatario de una nación amiga pueda traer unos elementos del servicio secreto o quizá, haya que pagar su propia seguridad, eso implicaría alguna de las empresas de mercenarios más conocidos como quizá Blackwater. -
Baja 7 por ciento los homicidios, usted lo cree?
Baja 7 por ciento los homicidios ¿Usted lo cree? El presidente Felipe Calderón menciona que bajan las cifras en materia homicidios, se reducen 7%.
Quizá y sea verdad pero al menos al final de esta administración muchos mexicanos con los que tengo oportunidad de hablar en el día a día en este espacio o a través de redes sociales, no se sienten más seguros que en el inicio de la gestión de Felipe Calderón.
Es verdad que hace apenas dos años nos encontrábamos con medios de comunicación cuya única información era la nota roja y clara, de estados como Nuevo León y Tamaulipas, Michoacán y Guerrero, que me dice usted de Sinaloa, sin dejar de lado estados como Chihuahua, Morelos y Veracruz… ¿pero ahora estamos mejor?
¿7 por ciento menos de homicidios es una cifra alentadora? Lo es ya que la tasa va a la baja pero honestamente, tras seis años de golpeteo a las bandas del crimen organizado, el número debería ser mayor.
Lo que no podemos desdecir es que es verdad que la capacidad operativa de los carteles de la droga se ha visto reducida, antes un grupo como el cartel del golfo o los zetas, el del pacifico o de Sinaloa, tenía los recursos económicos para poder poner en jaque a las instituciones políticas y sociales de una región (de hecho, lo vimos que así estaba la situación en algunos de los estados citados anteriormente) ahora, este poder económico se ha visto reducido y se está recuperando una gobernabilidad que estuvo en juego.
Un balance más amplio en esta materia lo podremos tener en unos días en este mismo espacio, mientras tanto… ¿usted qué opina?
-
Marisela Morales hace lo que sabe, trabajar
Marisela Morales y lo que sabe hacer, trabajar Quien diga que la procuradora Marisela Morales no hace su trabajo, que pena me da.
De hecho hace unas horas acaba de estar con su homólogo norteamericano para evaluar la cooperación entre ambas naciones, sobre todo porque Marisela Morales está por salir de funciones y hay que decirlo, desde su paso por la mismísima SIEDO, ya tiene precio su cabeza por varios grupos delictivos.
Quizá y Marisela Morales debería pensar irse a vivir con el apoyo del gobierno mexicano fuera del país, no es que se le amenace ni nada, al contrario, recuerdo tras el sexenio de Carlos Salinas, que Jorge Carpizo (ex presidente de la CNDH, ex Secretario de Gobernación y Procurador de México) se fue a una embajada en Francia ya que pendían sobre el varias amenazas fuertes.
Como sea, Marisela Morales está siendo considerada por los Estados Unidos como una figura clave en el combate al crimen organizado y eso nadie lo puede negar aun con las grandes pifias que se han cometido en la actual administración en México.
-
El colapso del sistema penitenciario en México
Tras los problemas el sistema penitenciario ha tenido en los últimos días, nos preguntamos ¿se colapsó y la reconstrucción es urgente y necesaria?
El sistema penitenciario mexicano no ha colapsado, lleva así años, es una deuda que el gobierno tiene con la ciudadanía en las ultimas 4 décadas, por decir una cifra conservadora, los alarmistas hablan de 6 décadas y los extremistas mencionan que es de este sexenio.
Lo que no vemos es que el sistema penitenciario mexicano muestra graves problemas de corrupción, nula readaptación social y también, profundas diferencias entre el grado de peligrosidad entre presos en su convivencia diaria.
En el sistema penitenciario lo mismo se ponen delincuentes menores con verdaderos sociópatas, narcotraficantes rivales y pandilleros que aprenden delitos en universidades del crimen que son las cárceles en el país.
El seguir pensando que el sistema penitenciario no es parte de la estrategia de seguridad de México en los tiempos en los que vivimos, una guerra frontal al crimen organizado, propiamente al narcotráfico, solamente estaremos siendo parcialistas.
-
Sin palabreria barata Hillary Clinton
Se acaba de llevar a cabo la reunión del G 20 en los Cabos, Baja California.
Hace unas horas, la secretaria de estado Hillary Clinton acaba de decir untar de cosas que agradecemos pero nos gustaría otro tipo de ayuda.
La primera cuestión que menciono Hillary Clinton es que â??México será exitoso en su lucha contra delincuenciaâ?, gracias, lo que necesitamos no solo son palmadas en la espalda sino también que del lado de su problema, el de las drogas, hagan algo.
Y segundo, Hillary Clinton señaló que en Estados Unidos se detendrá a todos los oficiales corruptos, caray, que detalle, ojala nos ayudaran no vendiendo armas y cartuchos o que las autoridades de la aduana y de procuración de justicia, dejen de hacer operativos tan nefastos como el de rápido y furioso.
Aunque respeto mucho a Hillary Clinton ha llegado el momento de decirle a Estados Unidos, gracias, pero ayuden en serio y déjense de palabras bonitas.
-
El narcotrafico en EU
El crimen, la inseguridad y el narcotráfico en Nuevo México (estado de Estados Unidos) está creciendo, cortesía de varios factores.
Dejemos un segundo que el narcotráfico se nutre de la inseguridad que crea a través del crimen que no es delito contra la salud. Ciertas células del narcotráfico también se dedican al robo con violencia, cobro de derechos de piso o extorsión a comerciantes, secuestro, robo de banco, etc.
Dejemos también de lado de que en Nuevo México hay una serie de facilidades para comprar armas y cartuchos que son traídos a México a través del crimen organizado, para que en México el poder de fuego que tiene el narcotráfico evidencie existe una atmosfera de inseguridad y falta de estado en regiones de México.
¿Qué es lo que pasa?
El territorio árido de Nuevo México permite que rancherías en pequeños condados del estado, sirvan de verdaderas y autenticas casas de seguridad para capos y sicarios del narcotrafico que ya están generando no solo la inseguridad de México sino también de dichos condados, el crimen organizado ha extendido sus tentáculos hasta Estados Unidos y va siendo hora de que compartan el derramar sangre en su territorio, cortesía de sus leyes laxas en la venta de armamento.
Amén de que en Nuevo México, hay una red de carreteras interestatales que comunican muy bien al estado de Nuevo México con el resto del país.