Etiqueta: crimen

  • El Salvador detiene a militares asesinos de Jesuitas

    Unidades de élite de la Policía Nacional Civil de El Salvador y de la fuerza internacional Interpol iniciaron un operativo en la noche del viernes para capturar a 17 militares reclamados por la justicia española por su presunta participación en la matanza de seis sacerdotes jesuitas en 1980, durante la guerra civil del país.
    «En este momento andan con órdenes judiciales de registro y allanamiento en las 17 casas, un operativo simultáneo y que está en este momento en pleno desarrollo», dijo Lisandro Quintanilla, que representa a varios de los militares señalados, a la AP en entrevista telefónica.
    Quintanilla confirmó las primeras capturas de los subsargentos Tomas Zárpate Quintanilla y Ramiro Avalos Vargas, que formaron parte de la unidad del batallón de reacción inmediata Atlacatl, entrenado por Estados Unidos, que perpetró la masacre.
    Efectivos de la división central de investigación de la policía entraron en varias viviendas de coroneles y generales del ejército en una residencial exclusiva para militares, en el oeste de la capital, San Salvador, pero el abogado dijo no poder confirmar más detenciones. No explicó si los militares estaban en sus casas al momento del allanamiento.
    «En cumplimiento de la notificación roja emitida por Interpol estamos desarrollando operativo para la detención de las personas reclamadas», dijo la policía en su cuenta de Twitter.
    Quintanilla, que representa a 13 de los militares señalados por el juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco, acudió a los lugares de los registros. «Las capturas no proceden y no procede la extradición porque ésta ya fue denegada por la Corte Suprema de Justicia», explicó.
    El general retirado Mauricio Ernesto Vargas, que ahora es diputado en la Asamblea Legislativa por el derechista Alianza Republicana Nacionalista, salió en defensa de sus compañeros y dijo sentirse «indignado y preocupado. Indignado por que las resoluciones de la jurisprudencia están siendo desconocidas y preocupado porque esto puede polarizar más a nuestra sociedad».
    Los militares, que ocuparon altos cargos en la jerarquía militar durante la guerra, formaban parte de un grupo conocido como «La Tandona».
    El operativo en El Salvador se produjo horas después de que una jueza de Estadios Unidos determinó que un excoronel salvadoreño puede ser extraditado a España para responder al cargo por su supuesta participó en la planificación de la masacre de seis sacerdotes jesuitas.
    La jueza magistrada federal Kimberly Swank consideró procedente la extradición de coronel retirado Inocente Orlando Montano Morales, una decisión que supone un paso importante en los esfuerzos para juzgar a los cargos militares salvadoreños por la muerte de los religiosos, la mayoría de los cuales eran españoles.
    La orden de detención (notificación roja) contra los 17 militares fue emitida en 2011. La Interpol reactivó el aviso el pasado 4 de enero a petición del juez Velasco.
    Sin embargo, la policía salvadoreña no había procedido con las detenciones con el argumento de que no sabía qué resolución acatar ya que en 2011 la Corte Suprema de Justicia dijo que la difusión roja de Interpol no equivale a una orden de captura, sino de localización. Pero en agosto de 2015, la sala de lo Constitucional de la Corte Suprema cambió de criterio y afirmó que este tipo de avisos equivalen a una orden de captura.
    Los jesuitas españoles Segundo Montes, Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín Baró, Armando López, Juan Ramón Moreno y el salvadoreño Joaquín López fueron ejecutados en noviembre de 1989 con disparos en la cabeza tras ser puestos de rodillas en el jardín de la casa en la que vivían dentro del campus universitario.
    Un coronel, dos tenientes, un subteniente y cinco soldados del batallón de élite Atlacatl fueron procesados por la matanza, pero en 1991 un jurado absolvió a siete de los acusados.
    Otros dos se beneficiaron en 1993 de una amnistía decretada por el presidente Alfredo Cristiani (1989-1994), pocas horas antes de la publicación de un informe de la Comisión de la Verdad de Naciones Unidas, que responsabilizó a los altos mandos militares del asesinato de los jesuitas.
    El Salvador detiene a militares asesinos de Jesuitas

  • Alcalde de Georgia asesinado dentro de su vivienda

    Georgia se convierte una vez más en una nota nacional en los Estados Unidos
    El alcalde de la ciudad de Clarkesville, Georgia, murió luego de haber sido herido de bala en la cabeza dentro de su vivienda, en lo que las autoridades consideran fue una disputa doméstica.
    Terry Greene fue hallado en el piso de su hogar el domingo por la noche por funcionarios del Departamento de Investigaciones de Georgia con un disparo en su cabeza. Su esposa estaba en la casa cuando se produjo el incidente.
    Greene fue llevado al Centro Médico Habersham en la población cercana de Demorest, luego trasladado vía aérea al Centro Médico de Atlanta, en donde falleció. El Sheriff Joey Terrell del condado de Habersham dijo que se cree que el tiroteo fue resultado de una disputa doméstica, aunque de momento no se han realizado arrestos.
    La ciudad de Clarkesville está ubicada a unos 120 kilómetros el noreste de Atlanta, cerca de la frontera de Georgia con Carolina del Norte.
    Greene, graduado de la Universidad de Georgia y de la Escuela de Medicina de Georgia, era un médico con una práctica privada en el condado de Habersham, y fue electo al concejo municipal antes de convertirse en alcalde en el año 2005.
    Alcalde de Georgia asesinado dentro de su vivienda

  • 13 criminales importantes se van a Estados Unidos

    13 criminales importantes se van a Estados Unidos, ni tiempo les dieron de preparar defensa legal alguna, de hecho yo me imagino que estaban más que avisados que en algún momento se les enviaría a los Estados Unidos, ya que todos dado su nivel de relevancia y criminalidad, eran requeridos también por la justicia de nuestro vecino del norte.
    El gobierno de México extraditó a Estados Unidos a importantes capos del narcotráfico para ser juzgados, luego de la fuga de Joaquín ”El Chapo” Guzmán, confirmó la Procuraduría General de la República.
    No todos son lideres del narcotrafico en México, cabe destacar que hay homicidas, quizá y sicarios pero no eran lideres del crimen organizado, por ejemplo se encuentra el asesino de un agente norteamericano muerto en una camioneta blindada en la carretera a la altura de San Luis Potosi ¿lo recuerda?, tambien esta un homicida de personal de consulado norteamericano en Ciudad Juarez, que jamas imagino por un solo momento, que le iba a pasar.
    Hay nombres que van a destacar por si solos, por ejemplo Édgar Valdez Villarreal, conocido como “La Barbie”, que tiene doble nacionalidad, estadounidense y mexicana, y fue uno de los líderes del cártel de los Beltrán Leyva; también Jean Baptiste Kingery, un estadounidense que supuestamente dirigía una fábrica de granadas y explosivos que luego proporcionaba al Cártel de Sinaloa y otras organizaciones similares. Quizá y usted recuerde a Jorge Costilla Sánchez, “El Coss”, ex líder del Cártel del Golfo y que cuya crueldad fue conocida por los momentos en los que una serie de homicidios contra centroamericanos que iban a Estados Unidos en Veracruz y Tamaulipas.
    Por si usted desea conocer a detalle la lista de extraditados, aquí se la proporcionamos:
    Édgar Valdez Villareal, “La Barbie”, ex líder de una escisión del Cártel de los Beltrán Leyva
    Jorge Costilla Sánchez, “El Coss”, ex líder del Cártel del Golfo
    José Manuel García Soto, homicida de un agente estadounidense en San Luis Potosí
    Martin Manuel Castillo Rascon
    Aureliano Montoya
    Ricardo Valles de la Rosa
    Luis Humberto Hernández, asesino de empleados del consulado estadounidense en Ciudad Juárez
    Alberto Núñez Payan
    Jean Baptiste Kingery, traficante de armas y proveedor del Cártel de Sinaloa
    Julio Cesar Valenzuela Elizalde
    Antonio González Platas
    Antonio Reynoso González
    Carlos Montemayor
    13 criminales importantes se van a Estados Unidos

  • Neal Falls quizá involucrado en otros crimenes

    Las autoridades de varios estados investigan un posible vínculo entre un hombre que murió baleado en Virginia Occidental a manos de una mujer que conoció en internet y a la que trató de matar y la desaparición y las muertes misteriosas de varias mujeres en el sur de Ohio.
    El jefe de los detectives de Charleston dijo que no se ha establecido un vínculo directo entre el hombre que murió, un residente de Oregon, y los casos en Chillicothe, Ohio. Sin embargo, el teniente Steve Cooper dijo que se estudia esa posibilidad debido a que las víctimas eran mujeres en ambos lugares y ante la proximidad: un viaje de menos de dos horas por tierra desde Charleston.
    «Geográficamente, las ciudades se encuentran bastante cerca una de la otra», declaró Cooper. «Él no ha sido relacionado con los casos en Chillicothe».
    Cooper había subrayado anteriormente que la policía también investiga si Neal Falls, de 45 años, tiene lazos con varios asesinatos irresueltos en Las Vegas.
    Cuatro mujeres murieron en Chillicothe bajo circunstancias sospechosas y otras dos siguen desaparecidas. La AP dejó mensajes el domingo a los investigadores de Chillicothe.
    Cooper dijo el viernes que es probable que Falls haya atacado a otras antes de golpear y tratar de asfixiar a la mujer el 18 de julio. La víctima se apoderó del arma de fuego del agresor y lo mató de un disparo, informó la policía.
    Los investigadores dijeron que poco después encontraron hachas, una pala, esposas, artículos de limpieza y otros objetos en el vehículo de Falls.
    Según las autoridades, Falls, oriundo de Springfield, Oregon, rentó una habitación en Henderson, Nevada, de 2000 a 2008. Durante ese lapso, cuatro prostitutas desaparecieron. Los cuerpos desmembrados de las tres fueron hallados a lo largo de carreteras.
    Las muertes y desapariciones en el sur de Ohio generaron la creación de una fuerza especial conformada por policías de Chillicothe y la oficina del jefe de policía del condado Ross, el FBI, investigadores estatales y otras agencias del orden público locales.
    Neal Falls quizá involucrado en otros crimenes

  • Malasia encuentra fosas clandestinas

    Malasia encuentra fosas clandestinas
    La policía malasia localizó varias fosas clandestinas en más de una docena de campamentos abandonados por traficantes de personas cerca de la frontera con Tailandia, donde se ha retenido a migrantes de etnia rohingya.
    El hallazgo se produjo después de un descubrimiento similar de fosas clandestinas este mes en Tailandia, donde la policía desenterró al menos 33 cuerpos de tumbas poco profundas en su lado de la frontera.
    Los macabros descubrimientos arrojan nueva luz sobre la red oculta de campamentos gestionados en la selva por contrabandistas que durante años retuvieron a incontables migrantes mientras extorsionaban a sus familias.
    Los migrantes y refugiados víctimas de los traficantes proceden de Mianmar y Bangladesh, dentro de una oleada de personas que huyen su país con la esperanza de llegar a países como Malasia, donde esperan encontrar trabajo.
    Más de 3.600 personas -en torno a la mitad bangladeshíes y el resto musulmanes rohingya de Mianmar- han desembarcado en Indonesia, Malasia y Tailandia desde el 10 de mayo, y se cree que miles más siguen atrapados en el barco, algunos en barcos abandonados por los contrabandistas ante una campaña de seguridad regional.
    El ministro malasio del Interior, Zahid Hamidi, dijo el domingo a la prensa que la policía trataba de identificar y verificar «las fosas clandestinas encontradas».
    «Se cree que estas fosas clandestinas forman parte de las actividades de tráfico de personas relacionadas con migrantes», dijo, añadiendo que la policía había hallado 17 campamentos abandonados que se cree utilizaban los traficantes.
    Las autoridades malasias no concretaron en un primer momento cuántos cadáveres se habían encontrado o lo viejos que eran los campamentos y enterramientos.
    Las autoridades dicen que sabían desde hace años que la zona de la frontera entre Malasia y Tailandia se utilizaba para pasar de forma ilegal a musulmanes rohingya, una minoría perseguida en Mianmar, así como bangladeshíes y otros migrantes, a países como Malasia, que es de mayoría musulmana.
    Estados Unidos rebajó el pasado junio la clasificación de Tailandia y Malasia en su evaluación anual sobre cómo gestionan los gobiernos el tráfico de personas, y colocó a ambos países en la categoría más baja.

  • Bloguero brasileño es decapitado

    El cuerpo decapitado de un bloguero brasileño conocido por denunciar a los políticos corruptos fue encontrado en una zona rural de Minas Gerais al sureste del país, informó la policía brasileña.
    De acuerdo a la policía, Evany Jose Metzker, de 67 años, fue reportado como desaparecido cinco días antes de que su cuerpo fuera encontrado cerca de la población de Padre Paraíso, una de las regiones más pobres de Brasil, el bloguero brasileño aparecio con la cabeza decapitada.
    Aparentemente, el asesinato de Metzker está relacionado con sus investigaciones recientes sobre prostitución infantil y tráfico de drogas, dijo el miércoles un funcionario de prensa de la policía.
    El funcionario habló bajo condición de anonimato debido a que no estaba autorizado a aparecer en los medios. Dijo que la policía también investigaba la posibilidad de que se tratara de un crimen pasional, pero no dio más detalles.
    Metzker, de 67 años, era propietario de un blog de periodismo de investigación llamado Coruja do Vale, que publicaba noticias de crímenes, corrupción y artículos críticos con políticos de la región del Valle del Jequitinhonha, una zona rural y pobre del noreste de Minas Gerais.
    Los familiares del periodista aseguraron que Metzker estaba desaparecido desde el miércoles pasado.
    Evany Jose Metzker

  • El PRI hace “lo humanamente posible” para que el crimen no infiltre las campañas políticas

    crimen no infiltre
    Tras afirmar que su partido hace “lo humanamente posible” por evitar que el crimen no infiltre las campañas políticas estas elecciones en diversas latitudes del país, como Tamaulipas, Michoacán o Sinaloa.
    El dirigente nacional del PRI César Camacho Quiroz, destacó que las pruebas de control de confianza y antidoping que se realicen sus candidatos no se harán públicas por respeto a la dignidad de la persona, pero es un importante esfuerzo para que el crimen no infiltre las urnas a traves de las campañas politicas o si ganases los cargos de eleccion popular, pues el gobierno y diversas instituciones gubernamentales.
    Extraño mensaje. Sí, pero no.
    Estrechan la posibilidad de que algún delincuente se pueda colar y logre ocupar algún cargo público, pero guardan la información, en caso de que algun candidato no pasara dichos controles de confianza ¿en serio lo entregarian a las autoridades? y lo más importante, ¿sino ´pasaron estos analisis y controles de confianza no los postularon verdad?.
    Ademas, una vez hechas estas pruebas de confianza para que el crimen no infiltre las campañas politicas en México, quienes se enteren de esas verdades, ¿son confiables?, digo, autoridades del PRI y realizadores de los controles de confianza
    El señor de los relojes, por ejemplo, ya hasta se asume como coordinador del PRI en la próxima legislatura. Mucha prisa, ¿no?

  • Disminuye 9.2% en 2014 el robo de autos en México

    robo de autos
    Al cierre de 2014, el robo de autos en el país disminuyó 9.2 por ciento respecto a 2013, con lo que suman tres años consecutivos de descensos en este delito, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
    Detalla que de enero a diciembre de 2014 fueron robados 63 mil 430 autos asegurados en el país, cifra menor a la registrada un año antes, de 69 mil 885, y menor en 22 por ciento al dato reportado en 2011, cuando se tuvo el número más alto, por arriba de 81 mil casos.
    Los autos reportados por robo de autos durante el año pasado fueron el Tsuru, de Nissan, seguido de Jetta de Volkswagen (modelos 1999 a 2011), Sentra de Nissan, Aveo de General Motors, Ibiza de Seat, el nuevo Jetta A6, Bora de Volkswagen, CRV de Honda y Versa de Nissan, en ese orden.
    Por entidad, el Estado de México registró el mayor número de casos de robo de autos, con 19 mil 541 unidades, aunque el dato fue menor en 12 por ciento con relación a 2013; le sigue el Distrito Federal, con 10 mil 004 unidades, cifra 8.0 por ciento menor a tasa anual, con lo que mantiene su tendencia a la baja de los últimos cinco años.
    A estas entidades les siguen Jalisco, donde fueron robadas seis mil 869 unidades (menor en 11 por ciento respecto a 2013); Sinaloa, con dos mil 786 autos (una baja de 14 por ciento); Veracruz, con dos mil 861 autos robados (con un aumento de 9.0 por ciento) y Nuevo León, con dos mil 065 robos (un descenso de 19 por ciento y tres años consecutivos a la baja).
    Según las cifras de la AMIS, de los autos asegurados que fueron sustraídos en 2014, sólo fueron recuperadas 30 mil 478 unidades (un 48 por ciento de los robos), cifra menor en 4.0 por ciento con relación a un año antes, siendo el tercer año consecutivo de bajas.
    El organismo que representa a las aseguradoras del país precisa que del total de casos registrados, 53 por ciento fue robo con violencia, aunque hubo estados donde este porcentaje se elevó como el caso de Sinaloa, donde llegó a 76 por ciento, seguido de Tamaulipas con 69.9 por ciento y Estado de México con 69.5 por ciento.
    Agrega que más de 80 por ciento de los robos con violencia ocurre en nueve entidades del país: Estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Guerrero y Michoacán.

  • María Concepción de la Torre, asesinada

    Estudiantes de medicina que realizan el servicio social o prácticas profesionales en pueblos de Sonora, podrían dejar los Centros de Salud rurales debido al pánico que generó entre el gremio el crimen de la doctora María Concepción de la Torre, quien fue encontrada sin vida en el interior de su vehículo.
    Por fuentes policiales y personas cercanas a la víctima, trascendió que la joven fue reportada como desaparecida el pasado miércoles; además que había recibido amenazas de muerte por parte de los familiares de una paciente a la que brindó atención médica, pero no sobrevivió por lo que suponen un acto de venganza.

    María Concepción de la Torre, asesinada
    María Concepción de la Torre, asesinada

  • Recomiendan que policía y sociedad esten cerca para atacar crimen

    La proximidad de la policía con la gente es una necesidad social para mantener el control del territorio, porque de no ser así la delincuencia se apodera de ese espacio que le pertenece a la población, explicó el asesor de relaciones institucionales de la policía de Brasil, Rogerio Saebra Martins.
    En la inauguración del Segundo Foro Nacional Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos+Policías, que se realiza en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el también experto en política militar de Río de Janeiro señaló que el crimen necesita de la informalidad para hacer sus actividades ilícitas

    Recomiendan que policía y sociedad esten cerca para atacar crimen
    Recomiendan que policía y sociedad esten cerca para atacar crimen