Etiqueta: crimen

  • Nuevo crimen, a robar alimentos

    Que extraño, aunque creíble y real, evento se viene dando en algunas entidades del país pero que, nos permitiría darnos cuenta, lo que es el crimen organizado.

    Un comando fuertemente armado en un par de ocasiones (se desconoce si son los mismos ladrones, pero por el modus operandi, parece que si) ha tomado por asalto una bodega de alimentos y hurtado un cargamento de 30 toneladas de frijol con un valor de hasta 600 mil pesos en el mercado.

    Las bodegas de alimentos en las que llegan los camiones de maíz, trigo, frijol, arroz, etc. al mas puro estilo de centrales de abasto regionales (no como la del DF, ¿verdad?, sino mas bien de varios municipios en un estado) están siendo custodiadas por un par de policías armados, que pueden ser amagados por una decena de delincuentes fuertemente armados que, llegan con un tracto camión enganchando el trailer con 30 toneladas de frijol.

    ¿Porque no interesa el demás producto?, porque viene en sacos, el frijol, también pero hasta a granel ya lo venden en los mercados y, no crean es por modernos robin hood que desean darle al pobre lo que necesita, es una banda que sin tantos problemas, logran botines comparados con el robo de un banco.

    Increíble, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • Foto de reunion en Panama contra el narcotrafico

    Es un hecho que el narcotráfico necesita nuevas formas de combate y la unión entre naciones que por su tamaño, su atraso o quizá, su pobreza, pueden ser blancos fáciles de los organismos del crimen organizado, es primordial. Aquí tenemos a los mandatarios que en Panamá se reunieron y próximamente, comenzaran la implementación de estrategias contra el tráfico de drogas.

    De izquierda a derecha, Felipe Calderón de México, Álvaro Uribe de Colombia, Manuel Torrijos anfitrión, mandatario de Panamá y el presidente Colom de Guatemala.

    Technorati Profile

  • Los que no lo sepan, enterense; EU afecta a Mexico

    El Doctor Agustín Carstens Carstens en comparecencia ante la cámara de diputados a modo de poder ir revisando en lo económico tanto el segundo informe de gobierno del Presidente Calderón así como, revisión a los proyectos de presupuesto dijo una tautológica que quien jamás haya visto la situación actual, sorprendería realmente pues que da la impresión de haber estado fuera de este mundo.
    «la crisis sin precedente que vive Estados Unidos, tendrá un efecto en el entorno externo e influirá en el desempeño de la economía de México»
    Caray algo tan absolutamente contundente viene a clarificar el mundo financiero en México, pero… si, pero, aun con todo, muy poca gente se ha dado cuenta que en México el deterioro de la economía que a sido paulatino y lento, los mecanismos que están implementados, están resistiendo… la cuestión, cuanto mas?
    Así, es como estamos viendo venir barruntos de tormenta que están ensombreciendo el panorama sobre México.
    Esta muy a tiempo el ver, amigo lector, las señales de un estallido económico (no se sabe la dimensión) que esta calentándose, ¿vale?
    Technorati Profile

  • Critica el Whasington Post a congresistas norteamericanos por situacion en Mexico

    El reconocido (internacionalmente) y prestigioso diario norteamericano, Washington Post publico hace unos días un articulo de fondo, creo que revelador para los congresistas norteamericanos.
    Si 400 millones de dólares les pareció excesivo y, jugaron a la idea de censar dicha ayuda, para la lucha contra el crimen organizado en México, deberían reflexionar.
    Que México es frontera sur de la Unión americana.
    Que para intereses norteamericanos, es una ayuda raquítica.
    Que dentro de las políticas de la buena vecindad, Estados Unidos no sabia ser un buen vecino.
    Que dada la escalada en la violencia, México «se juega su supervivencia» (así lo puso, Yo también creo que exagera en dicha sentido).
    Que es parte de la responsabilidad que tiene Estados Unidos (y esgrimió el presidente Clinton y aun, republicanos aprobaron) por ser el país consumidor numero uno del planeta.
    El apoyo se podría dar dentro del marco de la asistencia en el Plan Mérida y (sobretodo) el próximo presidente mas vale que lo tenga entendido, ya que sino, cada vez Estados Unidos estará mas solo en el mundo.
    Lo cierto es… que efectivamente, Estados Unidos esta cada vez mas solo en el mundo, pero mucho se debe a ese sentido que le da a su política exterior de control, Latinoamérica aunque lo ve como su principal destino comercial (y migratorio), muchos países preferirían no fuese así.
    ¿De acuerdo?
    Solo un dato para mis dos (reconocidos y fraternos) lectores de Estados Unidos; mientras tanto parece al gobierno y congreso la guerra de Irak o Afganistán, se asustarían ver el numero de muertos por relación directa o indirecta que se ha producido en el combate al narcotráfico… y, que a metros de distancia se libra de territorio norteamericano.
    Technorati Profile

  • Mas de uno salio a pedir respeto, Ortiz Mayagoitia lo logro

    Pero en serio que les ardió, ¿verdad?
    Sucede que el presidente de la suprema corte de justicia de la nación dijo que el problema de la inseguridad en el país es culpa de los legisladores que hacen leyes muchas veces con graves errores y lógico, la ineficiencia del titular del ejecutivo federal en la mano dura de las policías federales y la defensa nacional.
    Pero a unas horas de haber dicho eso, varios diputados y senadores, entre ellos Ricardo Monrreal, del PRD y esbirro de López Obrador quien busca un poco de luz para hacerse en los medios de comunicación, dijo que la corrupción en los jueces en México es también problema de inseguridad.
    Pero por si fuera poco, jejejeje los que difícilmente se ponen de acuerdo, esta vez hicieron un pronunciamiento al unísono, los coordinadores del PAN, PRD y PRI en la cámara de diputados respondiéndole a Guillermo Ortiz Mayagoitia, presidente de la suprema corte de justicia de la nación pidiéndole que no se haga de la vista gorda y reconozca que en los sistemas judiciales del país, hay corrupción.
    Así que bueno, ni para uno ni para otro, todos son culpables, y me adelanto, los mas culpables de todos somos los ciudadanos que llevamos años sentados sin razonar nuestro voto y además, sin exigir de forma seria y fuerte se haga algo o se destituya a los políticos que ahí pusimos.
    Technorati Profile

  • Hasta que sucede algo asi, las autoridades trabajan; Caso Marti

    Que lamentable que sea, solo así como las autoridades, voltean a ver a la opinión publica y desean hacer algo, aunque sea de forma temporal.
    Me explico.
    Sucede que un joven de 14 años, hijo de un prominente empresario, dueño de negocios relacionados al deporte (de apellido Marti), apareció muerto luego de que fuera secuestrado y a su padre le exigieran el pago de 6 millones de dólares.
    Pero, resulta que al ser encontrado el cuerpo del adolescente, las autoridades se movieran tan rápido que en menos de 24 horas ya tuvieran detenidos a dos sospechosos y en menos de 48, a otro mas.
    Que, para que la autoridad haga su trabajo de forma expedita, ¿hay que ser millonario?, además, creo Yo que lo peor que sucede es que comenzamos a darnos cuenta de que en la mayoría de los detenidos o, que los grupos criminales sean comandados por policías, agentes, ex policías, comandantes, etc.
    Los que deberían estar cuidándonos, ahora resulta que son los primeros que están viendo como afectarnos, a los ciudadanos, aquellos que a través de nuestros impuestos pagamos sus salarios… realmente dantesco, maquiavélico, terrible.
    Y, mas terrible se ve cuando uno, que es como la mayoría de los ciudadanos del país, no es «merecedor» de los servicios de la autoridad por no tener los tamaños como este empresario, que no tiene la culpa de nada, al contrario, le acompaño en su dolor… y a la gente de a pie, esos millones de mexicanos como Yo, ya va siendo hora de manotear un poco en la mesa, no?, digo, tenemos el país que nos merecemos por no levantar la voz a tiempo y ver que los que nos gobiernan, simplemente no hacen bien su trabajo.
    Estoy molesto.
    Technorati Profile

  • Se incrementan solicitudes para tener un arma de fuego en Mexico

    Cuando hablamos de crimen organizado es que estamos haciendo referencia a un tipo de delincuentes que han desarrollado un sistema, lógico, fuera de la ley… que cuenta con células en su interior encargadas de diferentes acciones.
    Unos se encarga de conseguir vehículos, otros de el escondite o casas de seguridad, otros cometen el ilícito, otros son el brazo armado, otros son los lavadores de dinero, etc.
    Pero todos deben contar con algo.
    Armas.
    Según una estadística, en los dos últimos años de acuerdo a la Secretaria de la Defensa Nacional, 2500 personas al mes, han solicitado adquirir un arma de fuego de las que ellos mismos venden y, expiden los permisos reglamentarios.
    Estamos hablando de 30 mil personas al año que, en los dos últimos, se han armado legalmente, aunque en el mercado negro por quince mil pesos es posible adquirir un rifle automático de asalto AK-47, mejor conocidos como los cuernos de chivo, por 7 mil una pistola escuadra automática calibre 38 y por 4 mil una granada.
    La vulnerabilidad de la frontera así como la corrupción y la facilidad de adquirir grandes cantidades de armas en Estados Unidos hacen difícil el controlar el flujo de armas al mercado negro, donde hasta los niveles de especialización han subido de tal modo que ya la confiscación de verdaderos arsenales con armas como ametralladoras anti-helicópteros, lanza granadas, bazookas y demás, es común ya verlas.
    En fin, usted sabe que de acuerdo a la ley, puede tener un arma?
    Aproxímese a la tienda de la secretaria de la defensa nacional (SEDENA) de su localidad e infórmese.
    Technorati Profile

  • El CISEN dice que el narcotrafico es probable tenga vulnerados los poderes

    Es acaso una exageración cuando hablamos que los poderes de la unión (ejecutivo, legislativo y judicial) han sido rebasados por la inseguridad?
    Veámoslo así, si bien ya el CISEN (Centro de información y Seguridad Nacional) menciono que lo mas probable es que por su estructura y forma, el crimen organizado haya ya vulnerado el poder legislativo a través de la financiación de las campañas de algunos legisladores.
    Y que me dicen del poder judicial?
    Acaso la corrupción o el miedo, bajo la máxima «P o P» (Plata o Plomo) ha penetrado desde hace mucho tiempo, todos los cuerpos policíacos del país y no digamos los penales y los juzgados, quizá y por su naturaleza la Suprema Corte de Justicia de la Nación se salve pero de ahí hacia abajo creo sin temor a ofender a jueces, ministerios públicos, comandantes y agentes, a menos de que tengan piel sensible, conocen casos o han tenido que hacerse alguna vez, de menos, de la vista gorda.
    Y el ejecutivo?
    Hasta el momento, lo único que hemos visto desde hace años es que se habla que el gobierno federal pactaba con una banda delictiva y, se le «protegía» afectando a las demás, pero en esta ocasión parece que al menos Calderón Hinojosa, no lo hizo o hace ya que esta atacando a todos los carteles de la droga.
    Pero realmente, esta rebasado el Estado?
    Pues sencillo y simple, cuando corrupción permea a todos o el terror lo hace, cuando la gente ya no cree en las instituciones pero si tiene y reconoce el poder de la mafia, eso en ciencia política se llama «ingobernabilidad».
    Díganme ustedes, esta o no el Estado Mexicano rebasado?
    Technorati Profile

  • Posible reforma al sistema de aduanas de Mexico

    En el combate al crimen organizado se ha dejado en claro, que además de la serie de grandes agujeros de seguridad que hay en instituciones y la corrupción galopante que existe en el país, las aduanas son un agujero en la seguridad del país.
    Por ello mismo, el congreso de la unión, quiere impulsar una reforma al sistema aduanero del país para que, con criterios de seguridad nacional, se inspeccionen los paquetes y cargamentos que por ahí, crucen.
    Pero este problema no es de este año, sino que se viene arrastrando desde la década de los ochentas, cuando no pasaba casi contrabando y, se disparo al momento en que López Portillo relajo las políticas de seguridad en el país.
    De igual forma, los Estados Unidos han dicho que México entre lo que debe modernizar, es su sistema aduanal ya que por ahí, ingresan las armas que llegan a manos del crimen organizado.
    En fin, que una reforma mas que se necesita y, solo se esta comenzando a mencionar.
    Technorati Profile

  • La mafia detras de Pemex

    Sabemos que PEMEX tiene muchísimos problemas, pero cada vez mas con motivo del debate energético se habla del crimen organizado.
    Y es que se ha venido recabando información sobre lo que cree la gente como usted y yo, que solo el robo a la paraestatal es de gasolinas que se venden en el mercado negro a través de la ordeña de los oleoductos que en total, es una red de seis mil kilómetros.
    También se roba, crudo sin procesar, gas natural, petroquímicos básicos y avanzados que se venden preferentemente a la industria medica del país, así que imaginen el tamaño de la ordeña.
    La cuestión se calcula en unos 5 mil millones de pesos, que se traduce en unos 470 millones de dólares mas o menos, ¿díganme sino es un autentico agujero negro el que se le esta haciendo a las finanzas de la paraestatal?
    De hecho, hay líneas de investigación que ya apuntan a diversas organizaciones delictivas y claro esta, ejecutivos de bajo perfil en complejos como Morelos, La Cangrejera y Cosoleacaque colaborando con las mafias.
    Technorati Profile