Etiqueta: crimen

  • ONU pide fin a farmacos que pueden provocar abusos sexuales

    Los gobiernos del mundo deberían intensificar sus esfuerzos para limitar el acceso a los sedantes que se suelen añadir subrepticiamente a la bebida de las mujeres para limitar su capacidad de resistirse a los abusos sexuales y de recordarlos después, advirtió el miércoles la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

    Los depredadores sexuales pueden conseguir fácilmente dichos fármacos pese a los esfuerzos por controlarlos, agregó en su informe anual el organismo de fiscalización independiente y cuasi judicial encargado de vigilar la aplicación de los tratados de fiscalización de la ONU sobre drogas.

    Los gobiernos deberían adoptar medidas urgentes para limitar el acceso a dichos sedantes y llamar la atención del público sobre los riesgos de dejar alimentos y bebidas sin atender durante encuentros públicos como las fiestas, dijo.

    «El fenómeno de las drogas cita-violación, aunque bastante nuevo, se está extendiendo rápidamente a medida que los abusadores sexuales intentan eludir los controles más estrictos utilizando sustancias no restringidas por las convenciones internacionales sobre fármacos», dijo el organismo con sede en Viena en una declaración adjunta al informe.

    El abuso del flunitrazepam -que se vende bajo la marca Rohypnol- se ha reducido, gracias a los esfuerzos internacionales, pero el reporte dijo que los delincuentes usan ahora ácido gama-hidroxibutírico -conocido como GHB- o ketamina y gama-butirolactone, o GBL.

    «Como en muchos países la mayoría de estos fármacos están disponibles con facilidad, suelen caer en manos criminales», dijo la junta.

    Aunque GHB fue puesto bajo control internacional en el 2001, no todos los países han estipulado regulaciones a nivel nacional, agrega. Mientras tanto, ketamina y GBL siguen al margen de las convenciones sobre fármacos y por lo tanto pueden conseguirse fácilmente.

    «Los narcotraficantes obtienen las sustancias en cuestión por medio de farmacias en Internet y el sistema postal, o por manufactura ilícita», dijo el informe.

    Para hacer frente al problema, la junta instó a los gobiernos a trabajar en colaboración con las industrias farmacéutica y química y asegurarse de que la policía y los fiscales tengan la autoridad legal para tomar acciones adecuadas contra los perpetradores o sospechosos.

    «En muchos países, el uso de sustancias para facilitar la comisión de un delito no constituye delito», dijo el informe.

  • Consejo Real, la Reina Noor aconseja a Mexico

    La reina Noor de Jordania declaró hoy que México necesita un «levantamiento de la sociedad civil» y «deseo político» para acabar con el problema de la droga.

    «Puedo anticipar que en México serán capaces de controlar» el problema del narcotráfico, aseguró la reina Noor, quien agregó que atajarlo «va a requerir deseo político y un levantamiento de la sociedad civil».

    Aunque la viuda del rey Husein de Jordania no es partidaria de «jerarquizar» los problemas a nivel mundial, porque todos son de extrema importancia para quienes los padecen, confesó que para ella «la proliferación nuclear y el cambio climático son los dos mayores peligros» a los que se enfrenta la humanidad.

    Así se expresó la reina jordana, amiga del multimillonario mexicano Carlos Slim, en el marco de la cumbre Global Zero de París, que persigue la erradicación total de las armas nucleares en el mundo, en la que participa en calidad de «servidora pública internacional».

    Interesada en la actualidad del continente latinoamericano, su majestad aseguró que el tráfico de drogas y los secuestros desestabilizaron Colombia, algo que espera no ocurra en México.

    En la conferencia Global Zero también estuvieron presentes personalidades como el actor estadounidense Michael Douglas, la ex presidenta de Irlanda Mary Robinson o el ex primer ministro francés Michel Rocard

  • Comando secuestra testigos en caso de masacre en Ciudad Juarez

    Cuatro estudiantes, sobrevivientes de la masacre registrada el pasado sábado en la colonia Villas de Salvarcar de Ciudad Juárez, fueron privados de su libertad la noche del miércoles en esa misma colonia.

    Se trata de quienes fueron identificados de manera extraoficial con los nombres de Juan Manuel Alcántara, de 19 años; Francisco Javier Perea García, de 16; Alejandro López Guerrero, de 15; y Juan Carlos Villalobos de 20, todos estudiantes.

    Las primeras versiones indican que a la colonia Villas de Salvárcar llegaron por lo menos cuatro camionetas de modelo reciente de las que bajaron hombres armados, con uniformes de color negro, como si se tratara de operativo.

    Fue entonces que se identificaron verbalmente como agentes del Ministerio Público, ingresaron a los domicilios y se llevaron a los estudiantes.

    Familiares señalaron que los hombres armados dijeron ser agentes ministeriales pero minutos después comprobaron que no era cierto.

    Versiones no oficiales señalan que los cuatro desaparecidos ya habían rendido su declaración de los hechos ante el Ministerio Público, pues estuvieron presentes en la fiesta del sábado donde fueron ejecutadas 16 personas

    Technorati Profile

  • Las amenazas de bomba a Capufe

    Caminos y Puentes Federales de Ingreso (Capufe) reconoció que el 97 por ciento de las amenazas de bomba registradas en los cruces fronterizos durante 2009 se recibieron en el corredor fronterizo que comprende desde Ciudad Acuña, Coahuila hasta Matamoros, Tamaulipas.

    El subdelegado de operaciones de la octava zona de Capufe, Alberto González Karam, dijo que durante el año pasado recibieron un total de 64 amenazas de bombas en los puentes internacionales ubicados en esta jurisdicción.

    Precisó que de las más de 64 amenazas, dos de ellas fueron ciertas luego de que se encontraron explosivos, de los cuales uno de estos contenía material de baja intensidad y el otro fue detonado por el equipo de antibombas de Estados Unidos.

    Recordó que tan sólo durante el primer semestre del 2009, Capufe dejó de recaudar casi ocho millones de pesos por concepto de ingresos de peaje con motivo de los cierres efectuados en los cruces fronterizos de la octava zona.

    Informó que la pérdida económica fue motivada por los cierres registrados por diversos eventos entre los que destacaron amenazas de bombas, manifestaciones y bloqueos de transportistas así como de vendedores de autos usados, realizados principalmente durante el primer trimestre del 2009.

    Dijo que existe un comité local de emergencias que está en sesión permanente en los puentes internacionales para actuar en caso de cualquier amenaza, toma de instalaciones, bloqueo entre otras circunstancias que pongan en peligro la integridad del personal, usuarios y de las propias instalaciones.

    Destaco que el cierre de un cruce fronterizo se lleva a cabo parcial o total cuando se pone en riesgo la integridad de los empleados, usuarios o de las instalaciones y se realiza de común acuerdo con las autoridades estadunidenses

  • Las victimas del tirador de Finlandia

    El sujeto que mató a cinco personas durante una ofensiva a tiros en la ciudad finlandesa de Espoo aparentemente escogió a sus víctimas de forma premeditada, anunció la policía el viernes.

    Una investigación preliminar indicó que el método que usó Ibrahim Shkupolli para matar a sus víctimas no fue aleatorio y demostraba que el pistolero había planeado con antelación los asesinatos, dijo a los periodistas Esa Gronlund, de la Oficina Nacional de Investigación. La mayoría de víctimas murieron en un centro comercial de Espoo.

    Shkupolli, de 43 años, un inmigrante albanés de Kosovo, se suicidó tras el ataque.

    El investigador Henrik Niklander dijo que la policía está examinando la relación entre Shkupolli y las víctimas que mató en Espoo, una ciudad a pocas millas de la capital, Helsinki.

    «El hecho de que todas las víctimas fueran empleados de la misma tienda, Prisma, parece indicar que no estamos lidiando con una coincidencia», dijo Niklander a The Associated Press.

    La policía actuó con cautela previamente y fue reacia a especular si el asesino había disparado al azar en el centro comercial Sello, de Espoo, la segunda ciudad más grande de Finlandia, o si había escogido a sus víctimas.

    Cuatro de los asesinados -tres hombres y una mujer- trabajaban en la tienda de comestibles Prisma cuando fueron abatidos a tiros. La quinta víctima es la ex novia de Shkupolli. La mujer había trabajado para la tienda aunque fue encontrada muerta en un apartamento cercano. La víctima había obtenido una orden de alejamiento contra Shkupolli, quien la acosó durante años.

    Tras matar a sus víctimas, Shkupolli regresó a su casa y se suicidó. La policía encontró su cuerpo tras iniciar una búsqueda por toda la ciudad.

    Shkupolli llegó a Finlandia en 1992, reportó el ministerio del Interior. El albanés solicitó la ciudadanía finlandesa pero fue rechazado debido a su pasado delictivo, el cual incluía asalto, infracciones de tráfico y un arresto en 2003 por llevar un arma sin licencia

  • ADN confirma es Arturo Beltran Leyva

    Pruebas genéticas confirmaron que el hombre muerto en un tiroteo con la Armada mexicana era el capo del narcotráfico Arturo Beltrán Leyva, informó el domingo el gobierno mexicano, en momentos en que un velorio lujoso y fuertemente custodiado se realizaba en la capital del estado norteño de Sinaloa. Decenas de soldados del Ejército registraban vehículos cerca de la funeraria de lujo, ubicada en una de las principales avenidas de Culiacán, adonde el cadáver de Beltrán Leyva había llegado la noche del sábado. «Estamos tratando de evitar que lleguen personas armadas al perímetro, revisamos todos los autos», dijo a The Associated Press un militar que no quiso dar su nombre. «Toda la noche ha estado tranquila», agregó.

    Una muestra de tejido tomada al cadáver de Beltrán Leyva, alias «El Barbas» y «El jefe de jefes», fue comparada con muestras de su hermano Alfredo, encarcelado desde enero del 2008. Así, se confirmó su parentesco biológico, informó la fiscalía federal mexicana en un comunicado. «El resultado del dictamen, emitido por peritos de la Procuraduría General de la República, determinó positivo dicho parentesco, debido a la coincidencia del linaje paterno entre ambos», precisó. Aunque hay otros hermanos en la familia Beltrán Leyva, las autoridades dijeron tener otras evidencias, como fotografías, que permitieron confirmar la identificación del cuerpo, repleto de disparos pero con el rostro básicamente reconocible.

    El enfrentamiento en el que murió Arturo Beltrán Leyva, líder del cartel que lleva sus apellidos, ocurrió el miércoles 16 de diciembre en un complejo de apartamentos de lujo en Cuernavaca, la capital del central estado de Morelos, a una hora de viaje de la Ciudad de México. Seis supuestos narcotraficantes y un marino murieron en el tiroteo. El cuerpo fue reclamado por los familiares de Beltrán Leyva y llevado por avión a Culiacán, en el noroeste de México, para las honras fúnebres.
    Ofrendas florales enormes llegaban a la casa funeraria. Algunas coronas eran tan grandes que quedaron en la acera porque no pasaban por la puerta.

    «Fuiste como un padre para mí. Siempre estarás en mi corazón. Atte., tu hermano Alfredito», decía una banda con letras doradas sobre una corona, presumiblemente enviada por Alfredo «El Mochomo» Beltrán Leyva, el hermano preso. «Aquí adentro hay cuando menos 800.000 pesos (unos 65.000 dólares) en flores», dijo una empleada de la funeraria, que tampoco quiso ser identificada. El local tiene cuatro capillas para velatorios, pero al parecer la familia de Beltrán Leyva había alquilado todas para no tener que compartir el lugar.

    Las autoridades raramente interrumpen los servicios fúnebres de los capos, en parte porque a esos actos difícilmente asisten sospechosos importantes del narcotráfico o prófugos. Sin embargo, sí ha habido ataques por parte de carteles rivales en estos actos. Los empleados de la funeraria dijeron que el cuerpo del capo al parecer sería llevado en unas horas a su pueblo de Badiraguato, en las sierras a unos 25 kilómetros (15 millas) de Culiacán, que tiene reputación de ser el escondite del fugitivo más famoso de México, Joaquín «El Chapo» Guzmán. Este fue aliado de los Beltrán Leyva, pero presuntamente sus organizaciones se han enfrentado en los últimos dos años.

    El gobierno mexicano quedó en una situación vergonzosa luego de que la prensa publicó fotografías poco después del tiroteo en las que aparece el cuerpo semidesnudo y con heridas de bala de Beltrán Leyva, cubierto con algunos billetes ensangrentados. El secretario del Interior, Fernando Gómez Mont, dijo el viernes que las fotografías ofendieron sin necesidad a las familias de los muertos y que habría una investigación sobre el origen de las imágenes. Beltrán Leyva es la figura de mayor rango en ser abatida en la guerra antidrogas del presidente Felipe Calderon desde que llegó al poder hace tres años.

    Las autoridades mexicanas y de Estados Unidos dicen que la organización delictiva de los Beltrán Leyva realizó asesinatos horrendos, incluidas numerosas decapitaciones, y que tenía mucho éxito en sobornar a policías y otros funcionarios públicos para proteger su cartel.

  • Inglaterra manda soldados a Afganistan

    El Reino Unido, con mil 200 soldados, e Italia, con mil 140, encabezan los compromisos de nuevas tropas para Afganistán formalizados hoy en la reunión de ministros de Exteriores de países con presencia militar en el país.

    Los compromisos cifrados totalizan cinco mil 526 personas, además de varias unidades de formación, cuyos efectivos aún no han sido determinados, y de unos mil 500 militares más en declaración de intenciones sin detalles por parte de otros países, indicaron fuentes aliadas.

    Reino Unido: mil 200 soldados – 500 «nuevos» y se quedan los 700 enviados para las elecciones.

    Italia: mil 140 – Un millar de soldados y 140 policías militarizados («carabinieri») para tareas de instrucción.

    Polonia: 600 soldados, además de 400 en reserva en su territorio para enviarlos en caso necesario. También dos OMLTs y dos POMLTs.

    Georgia: 920 militares.

    Corea del Sur: 400 miembros de su personal militar y 100 civiles para tareas de reconstrucción.

    Eslovaquia: 240 soldados.

    Portugal: 120 militares y una unidad de gendarmería para instrucción de volumen no precisado.

    Suecia: 125 soldados.

    Albania: 125.

    Australia: 120.

    Rumanía: 100

    República Checa: 100.

    Colombia: 84.

    Macedonia: 80.

    Armenia: 40.

    Mongolia: 40.

    Montenegro: 40.

    Finlandia: 25 para instrucción.

    Ucrania: 22.

    Kazajistán: 5.

    Croacia: 2 POMLTs

    Turquía: 2 POMLTs y 1 OMLT.

    Lituania: 1 OMLT.

    OMLT – Equipos de instrucción militar para el Ejército afgano.

    POMLT – Egruipos de formación para la Policía afgana.

    El volumen de estos grupos varía en función de cada país y no está contabilizado en las cifras globales

    Technorati Profile

  • En somalia avanza Al qaeda

    Al menos 16 civiles resultaron muertos y más de 20 heridos entre anoche y esta madrugada en combates artilleros en Mogadiscio, mientras el grupo radical islámico Al Shabab, vinculado a Al Qaeda, ocupó otra localidad del sur del país, la de Afmadow, informaron fuentes de servicios asistenciales.

    Los enfrentamientos artilleros en Mogadiscio comenzaron después de que el grupo radical islámico Hizb al Islam atacara ayer tarde tres bases de tropas del Gobierno del presidente, Sharif Sheij Ahmed, y de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM).

    En estos enfrentamientos, fuentes independientes no han confirmado bajas mortales de los combatientes, y los fallecidos y heridos son civiles, según los servicios médicos y de socorro locales.

    El portavoz de Hizb al Islam, Sheij Abdi Aziz, dijo a los periodistas que habían atacado a las tropas de AMISOM, a las que calificó de ‘invasoras’, en su base principal de la carretera que lleva al aeropuerto de Mogadiscio, y a los soldados del Gobierno en la carretera de Sayidka.

    Según Aziz, en los ataques mataron algunos soldados de AMISOM, que apoya al Gobierno Transitorio de Ahmed, reconocido por la comunidad internacional, y destruyeron vehículos militares de las tropas gubernamentales.

    Por su parte, el portavoz de las fuerzas del Gobierno, Sheij Abdirasaq Qeykow, admitió los ataques pero negó que hubieran sufrido bajas o pérdidas y aseguró que habían respondido a la agresión y «les dimos una lección».

    «Tenemos varios soldados heridos, pero matamos a docenas de sus milicianos y (sus cuerpos) siguen abandonados en la línea de frente», agregó Qeykow.

    También ayer, combatientes de Al Shabab, la mayor milicia del país, y que controla parte del centro y sur de Somalia, ocuparon la localidad de Afmadow, cerca del puerto sureño de Kismayo.

    Según un portavoz local de Al Shabab, sus combatientes ocuparon la población, que estaba bajo el control de la milicia radical de Hizb al Islam, y mataron a 12 de sus componentes

    Technorati Profile

  • Ingleses retenidos por piratas, temen morir

    Una pareja británica de jubilados que fueron sacados a la fuerza de su yate por piratas somalíes dijeron en una entrevista transmitida el viernes que temen ser asesinados en una semana o entregados a un grupo terrorista si no se cumple una exigencia de pago del rescate.

    Paul y Rachel Chandler fueron secuestrados el mes pasado por piratas que se apoderaron de su yate de 11,5 metros de largo (38 pies) -el Lynn Rival- cuando navegaban a Tanzania.

    En una entrevista con el noticiario del canal 4 de la televisión británica, los Chandler se ven rodeados de hombres armados, algunos de los cuales les apuntan directamente.

    «No tengo duda de que no vacilarán en matarnos en una semana aproximadamente a partir de ahora», dijo Paul Chandler, de 59 años, en la entrevista grabada el miércoles por un grupo de reporteros.

    La televisora ITN, productora del canal, señaló que los Chandler y sus familiares estuvieron de acuerdo en que se transmitiera la grabación, la primera de la pareja desde su captura.

    Los piratas han exigido siete millones de dólares por la liberación de la pareja, pero el gobierno británico insiste en que no pagará rescate a secuestradores.

    «Estamos bajo amenaza y se nos ha dicho que no se nos alimentará ni se nos dará agua, así que estamos muy preocupados sobre el futuro», dijo en el video Rachel Chandler, de 55 años. «Pedimos al gobierno, y al pueblo de Gran Bretaña y a nuestra familia, que hagan lo que puedan para entrar en negociaciones con esta gente para recuperar nuestras vidas», agregó.

    Señaló además que sus captores les dijeron que una célula terrorista los está buscando.

    Un comandante miliciano islámico y un anciano local de la villa Bahdo, en el centro de Somalia, dijeron a la AP previamente que piratas rivales y milicias habían peleado por el control de la pareja británica.

    Se piensa que la pareja está retenida en el norte de Haradhere, una conocida fortificación pirata.

    La oficina británica de Relaciones Exteriores dijo el viernes en un comunicado que sabía del video, pero que la política del gobierno sobre pago de rescates era clara.

    Technorati Profile

  • ¿Castracion quimica para violadores?

    La castración química es un término[1] utilizado para describir los medicamentos destinados a reducir la libido y a reducir la actividad sexual, por lo general, para impedir que los violadores, pederastas y otros delincuentes sexuales reincidan. Las tasas de reincidencia son muy altas entre los delincuentes sexuales una vez en libertad, por ello se ha buscado un método humano de tratarlos, distinto a una vida entera en prisión o la castración quirúrgica.

    La castración química no es una castración quirúgica (cuando se eliminan los testículos mediante una incisión en el escroto)[2] ni es una forma de esterilización. A diferencia de la castración real, no se ocasiona un cambio físico permanente en el cuerpo por la administración de Depo Provera al «castrar químicamente» a un delincuente sexual.

    La Depo Provera es un progestágeno aprobado por la FDA para el control de la natalidad, que sofoca la conducta sexual de los delincuentes sexuales por medio de la reducción de los niveles de testosterona en los hombres al disminuir los niveles de andrógenos en el torrente sanguíneo. Esto, en teoría, reduce las fantasias sexuales compulsivas de algunos tipos de delincuentes sexuales. Los efectos secundarios de la droga han sido raros y «se cree que son totalmente reversibles con la interrupción del tratamiento».[1] Además, los antidepresivos ISRS, tales como la Paroxetina, Prozac y Sertralina, pueden ser utilizados, ya que son bien conocidos por causar disfunción sexual en los usuarios.[3]

    Al menos seis estados en los Estados Unidos (California, Florida, Georgia, Texas, Louisiana y Montana) han experimentado con la legislación sobre castración química, de acuerdo con Jeffrey Kirchmeier.[4]

    California fue el primer estado que usó la castración químico como una pena para los delincuentes sexuales. En los casos en que la víctima es menor de 13 años de edad, los jueces en California pueden exigir a los delincuentes primarios a someterse a la castración química. Después de un segundo delito, el tratamiento es obligatorio.[5] [6]

    En Iowa y Florida, los infractores pueden ser condenados a la castración química en todos los casos que involucren graves delitos sexuales. Al igual que en California, el tratamiento es obligatorio después de un segundo delito. El gobernador de Louisiana, Bobby Jindal, firmó el proyecto 144 del Senado del 25 de junio de 2008, que permite a los jueces de Louisiana condenar a los violadores con la castración química

    Technorati Profile