El problema de inseguridad en México aún no representa una amenaza para la economía del país, que este año podría crecer 5.0 por ciento, aseguraron analistas de Barclays Capital.
En una mesa redonda con medios de comunicación, aseguraron que el principal riesgo para la economía mexicana es el comportamiento de la economía en Estados Unidos.
La inseguridad â??no es una amenaza al régimen macroeconómico institucional de México, por lo tanto no corresponde un cambio en la apreciación del riesgo crediticio financiero de México de una manera duradera, pero el episodio de ayer puede generar un poco de ruido temporalmenteâ?, reconoció la economista de la firma, Jimena Zúñiga.
â??Seguimos esperando un crecimiento robusto de 5.0 por ciento este año, pero enfatizamos que el espacio para sorpresas positivas para crecimiento se han angostado muchoâ?, agregó.
Esta previsión se ajustó a la baja, ya que originalmente era de 5.5 por ciento, lo cual obedeció al estancamiento del consumo privado en el país
Etiqueta: crimen
-
Mexsaje de FCH de esta mañana (llamado a la unidad)
Muy buenos días, amigas y amigos de los medios de comunicación.
Señoras y señores.
Ante la gravedad del hecho que implica el cobarde asesinato de Rodolfo Torre Cantú, Candidato de la Coalición Todos Tamaulipas a la Gubernatura de ese estado, ayer dirigí un mensaje al pueblo de México, en el cual hice un llamado a la unidad, y a la necesidad de crear un frente común. En particular, me dirigí a las y a los señores Gobernadores, a las y a los señores legisladores, a los dirigentes políticos.
Por otra parte, también he escuchado, y de manera muy atenta, el llamado que durante el día de ayer diversos actores políticos y sociales han expresado, en el sentido de que, por encima de legítimas diferencias, es indispensable que las fuerzas políticas nacionales y las autoridades de los distintos órdenes de Gobierno, nos reunamos de manera urgente para dialogar y dar una repuesta unitaria y eficaz.
Una respuesta serena y determinante, que sea reflejo de causa común de todos los que representamos a los ciudadanos, y no sólo del Presidente; una respuesta que implique unidad de esfuerzos y voluntad política de todas las representaciones partidistas.
Concretamente, se produjeron el día de ayer planteamientos directos, que planteaban al Gobierno Federal la conveniencia de convocar a los partidos políticos a un diálogo directo sobre estos temas.
Estoy convencido de que hoy, más que nunca, se requiere ese diálogo y de esa unidad, porque unidos, los mexicanos podemos vencer, y venceremos, a un enemigo común, que hoy amenaza con destruir, no sólo nuestra tranquilidad, sino también nuestras instituciones democráticas.
Porque es en la división entre los mexicanos donde los criminales encuentran los espacios y las vulnerabilidades para dañar a México.
Por eso, también he estado en comunicación con diversos líderes políticos del país en las últimas horas, a fin de poder establecer y concretar ese diálogo, un diálogo que nos permita encontrar, por encima de cualquier diferencia, una posición de unidad frente a este enemigo común.
Por eso, hoy también convoco a todas las fuerzas políticas del país, a todos quienes creemos y defendemos la democracia, a que dialoguemos sobre éste y otros desafíos que México enfrenta de manera directa; a que demos juntos una respuesta unida y firme, frente a quienes atentan contra la vida democrática y la paz de los mexicanos.
Porque es un momento de unidad y decisión para defender a nuestras instituciones representativas.
Estamos ante un desafío que exige que todos los partidos y fuerzas políticas actuemos de manera unida y por encima de nuestras legítimas diferencias.
Los tres Poderes de la Unión, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, tenemos el deber indeclinable de defender a México, de actuar en defensa de la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, y de nuestra democracia.
Este problema exige que actuemos con visión de Estado, sumando todas las voluntades para generar, precisamente, un ambiente de colaboración; un clima en el que, sin menoscabo de los diferentes puntos de vista que tenemos, encontremos los consensos necesarios en lo esencial y que prevalezca, finalmente, el interés nacional.
Frente al desafío que hoy nos plantea la delincuencia organizada, no hay margen para pretender dividendos políticos. í?ste es un reto donde sólo cabe la unidad y la corresponsabilidad de los mexicanos. í?ste es un desafío que mi Gobierno no ha evadido y, por el contrario, lo ha enfrentado con toda determinación, pero que requiere el apoyo de los ciudadanos y la colaboración franca y sin titubeos de las fuerzas políticas y sociales del país.
Por eso, convoco también a la sociedad, a los sectores productivos, a los empresarios y a los trabajadores, a académicos e intelectuales del país, a los medios de comunicación, para que cada quien, en el ámbito de su competencia y de influencia, podamos crear juntos un frente común contra quienes pretenden imponer su voluntad por encima de la ley.
Contra quienes amenazan la paz y la tranquilidad de nuestras comunidades, contra quienes pretenden coartar las libertades y las garantías de los mexicanos.
Ante el desafío del crimen organizado, cerremos filas. Respondamos juntos, demos una respuesta unitaria y eficaz de toda la sociedad, y de todas las fuerzas políticas.
El Gobierno no sólo está dispuesto a actuar, y lo ha demostrado, sino también está dispuesto a escuchar y a dialogar.
Yo los invito a dialogar. Los invito para definir entre todos cuál debe ser esa respuesta, porque es momento de que se expresen las inquietudes de todos los actores, especialmente los actores políticos, a fin de fortalecer la estrategia del Estado mexicano por la seguridad pública.
El propósito del diálogo al que hoy convoco es hacer ese frente común, es acordar acciones concretas que den una respuesta decidida de todas las fuerzas políticas ante este desafío compartido; es decir, que demos, verdaderamente, no sólo una respuesta de Gobierno, sino una respuesta del Estado mexicano.
Yo estoy seguro de que juntos, mediante ese diálogo franco, respetuoso y constructivo, habremos de encontrar las mejores alternativas para hacer frente a éste que, sin duda, es el mayor reto que enfrenta el día de hoy el país.
Me reuniré entonces, e invitaré al diálogo a las diferentes fuerzas políticas, a las distintas representaciones sociales del país para construir ese diálogo que nos permita esa respuesta común.
Y espero, y estoy seguro que encontraré una respuesta de responsabilidad constructiva con México de parte de todos esos interlocutores.
Muchísimas gracias. -
Pide Justicia el PRI por Torre Cantu
El gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández y la lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes, exigieron justicia para castigar a los asesinos del candidato, Rodolfo Torre Cantú, abatido ayer por un grupo armado.
En el Polyforum de Victoria ante simpatizantes y servidores públicos del gobierno del estado, Paredes pidió sobre ponerse a los hechos y continuar en la elección para renovar la gubernatura, alcaldías y Congreso local. Y también demandó â??respeto a nuestro dolor, a nuestro dueloâ?.
Dijo a los tamaulipecos que se sienten dolidos y ofendidos por el asesinato, que â??no están solos, el país está de luto, pero creemos que en México hay más gente que quiere el bienâ?.
Tanto la dirigente priista como el gobernador Hernández agradecieron a lideres, dirigentes y militantes de otras fuerzas políticas, su asistencia y su respaldo en estos momentos difíciles.
Paredes dijo que quienes están aquí lo hacen de buena voluntad y acuden sin el interés de lucro como otros lo hacen.
En ese sentido, reiteró, su exigencia de respeto al dolor de los priistas, pues â??nosotros no utilizamos nuestros duelos para hacer cadenas nacionalesâ?.
El primer orador en el homenaje de cuerpo presente a Rodolfo Torre Cantú y sus cuatro acompañantes que perdieron la vida en el mismo atentado de este lunes fue el gobernador Eugenio Hernández.
Agradeció la presencia de 15 de los 17 gobernadores priistas, de los coordinadores parlamentarios del PRI, de los líderes de los tres sectores partidistas, el obrero, el campesino y el popular.
Al iniciar su discurso mencionó a todos y cada uno de los deudos y dijo que ésta es la â??última despedida para un enorme tamaulipeco y un gran mexicanoâ?
Reiteró que â??estamos consternados, profundamente agraviados por el asesinato de Rodolfo Torres Cantúâ?.
â??Estamos también dolidos por la muerte del diputado Enrique Blackmore Smer y los demás miembros de su equipoâ?, añadió.
De quienes dijo acompañaron a Roberto Torre en su último y trágico viaje.
Hernández se dirigió a la familia de Rodolfo Torre y de frente ofreció sus â??condolencias y solidaridad para la amiga Beba (esposa de Rodolfo) y sus hijos Paulina, Rodolfo y Laura Gracielaâ?.
El gobernador alzó la voz: â??México y Tamaulipas están agraviados, los priistas estamos dolidos por la pérdida de un gran hombre a quien el PRI cobijó porque siempre fue sinónimo de unidadâ?.
Recordó que la campaña de Rodolfo Torre en busca de la gubernatura siempre fue de propuestas, porque él creía en la buena política, creía en la concordia y en los avances basados en el juego limpio.
â??La política de jugar derecho es la que hoy demanda México y la que perfecciona la democraciaâ?, afirmó el mandatario estatal.
Hernández sostuvo que â??Rodolfo no sólo era candidato del PRI al gobierno del Estado sino que era símbolo de la esperanza de un mejor futuro para todosâ?.
A nombre de los tamaulipecos, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que la lucha contra el crimen organizado requiere nuevos esquemas, mejores estrategias que recuperen la tranquilidad de la sociedad.
â??Los discursos se han agotado, la sociedad exige resultados. No podemos permitir que el país se nos vaya de las manosâ?, advirtió -
Hermanos Valdés Paiz se entregas en Guatemala
Dos hermanos guatemaltecos se entregaron este lunes en relación al crimen de un abogado que había gravado un video en el que acusaba al presidente Alvaro Colom de su eventual muerte, informó la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) a la AFP.
«Fue una entrega voluntaria. Se presentaron a la Cicig y de aquí fueron presentados ante la justicia guatemalteca», afirmó el vocero Diego Alvarez a la AFP.
La Cicig -ente avalado por la ONU- identificó a los hermanos como Francisco José y José Estuardo Valdés Paiz, que se presentaron a su sede.
El director interino de la Cicig, el jurista español Carlos Castresana, aseguró en rueda de prensa que no hubo ninguna negociación para que ambos se entregaran a la justicia.
«Un representante de ellos llamó a la sede de la Cicig y dijo que querían entregarse. Unos 15 minutos después llegaron a la oficina acompañados de un abogado de su confianza», explicó Castresana.
Precisó que, ante un fiscal del Ministerio Público y representantes de la Policía Nacional Civil, levantaron un acta en la que hacían constar las condiciones en que se habían entregado y posteriormente los dieron en custodia a la justicia.
«Ellos pidieron un juicio rápido, pero nosotros no podíamos comprometernos a eso. Creemos que el proceso seguirá su tramite normal», subrayó Castresana.
La Cicig ha insistido que los hermanos Valdés Paiz «son los dos principales sospechosos de ser los autores intelectuales» del hecho que conmocionó a Guatemala.
Según investigaciones de la Cicig, ambos facilitaron al abogado Rodrigo Rosenberg el nombre de sicarios que le permitirían «deshacerse» de una persona que lo estaba extorsionando.
Sin embargo, a quienes los sicarios asesinaron el 10 de mayo de 2009 fue al propio Rosenberg, quien en el video responsabilizaba a Colom de su muerte.
La entrega de los hermanos Valdés Paiz coincide con el inicio este lunes de los debates contra nueve presuntos autores materiales del crimen, que se llevan a cabo en la Corte Suprema de Justicia de Guatemala -
Usuaria de twitter narra enfrentamiento de criminales en tiempo real
El time line era de futbol, algunos chistes del martes de chuck norris o demas juegos que se acostumbran en twitter, cuando comenzaron los retwitts:
RT @bethrivero: POR FAVOR COLONIA LA CALMA NO VAYAN Las calles estí?¡n cercadas y estí?¡ en peligro de tiroteo
Asi que la red social (si es que asi le podemos decir a Twitter) comenzo el hervidero.
RT @bethrivero: VI A LOS SICARIOS SALIENDO DE SUS CARROS CON ARMAS ENORMES CORRIENDO DEJARON A FUERA DE MI CASA SU CAMIONETA TENGO FOTOs
La tecnologia nos permite en tiempo real el ya referir actos del crimen o asistir a la gente. A inicios de a~o alguien twitteo que un empleado suyo habia sido atropellado y 3 twitteros que en la zona estaban fueron a prestar ayuda, uno llamo a una ambulancia y otro llego en auto para lo que se ofreciera.
Las redes son malas?
Jamas. Son manejadas por personas buenas y malas, sinceras y deshonestas, etc pero son una maravilla. -
Los migrantes no son burreros; SRE
El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) , Julián Ventura, rechazó las declaraciones de la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, quien vinculó a los migrantes mexicanos con el crimen organizado.
Al inaugurar la 77 Jornada Informativa de Ventanillas de Salud y a nombre de la cancillería mexicana, Ventura Valero reprobó dichas declaraciones, que atribuyó a la ignorancia de la funcionaria.
‘Lamentamos y rechazamos las declaraciones que se han formulado recientemente, como las que hizo la gobernadora de Arizona, porque se ignora realmente la contribución que los mexicanos hacen a la economía, la sociedad y la cultura de Estados Unidos y de Arizona’, agregó.
En ese sentido, el subsecretario federal reiteró el compromiso indeclinable del gobierno en la protección de los derechos de sus connacionales en el exterior del país e insistió en la necesidad de que en la Unión Americana se conozca lo que aportan los mexicanos.
Consideró necesario fortalecer la cooperación y el diálogo bilateral para atender los fenómenos que motivan los flujos migratorios y demostrar que los mexicanos hacen innegables contribuciones al desarrollo de las comunidades donde viven.
De manera contundente lamentamos y rechazamos las declaraciones, puntualizó el funcionario, tras señalar que la migración es un fenómeno que se debe de atender en forma coordinada entre México y Estados Unidos.
Es muy importante fortalecer la coordinación y comunicación en diversas partes de Estados Unidos, donde hay mexicanos.
Sobre las Ventanillas de Salud, opinó que han sido una herramienta importante para atender a los mexicanos, quienes en razón de la migración enfrentan nuevos riesgos en materia sanitaria -
FCH pide a todos, union contra el crimen y llama al dialogo
El presidente Felipe Calderon emitio un segundo mensaje luego del asesinato del candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantu.
Calderon convoco a todas las fuerzas politicas del pais a un dialogo franco, respetuoso y constructivo para dar respuesta a la amenaza del crimen organizado.
Extraoficialmente trascendio que Luis Felipe Bravo Mena, secretario particular de Calderon, desde ayer por la tarde se comunico con dirigentes partidistas para planificar una agenda, despues de que el Frente DIA (integrado por PRD-PT y Convergencia) lanzo la propuesta al presidente para una reunion de emergencia.
En un mensaje a medios, esta manana Calderon dijo que frente al desafio de la delincuencia organizada no hay margen para dividendos politicos.
Por el momento invito a todos a un encuentro por definir para, entre todos, hacer un frente comun.
Calderon indico que se trata de un dialogo directo, necesario porque solo unidos podremos vencer y venceremos.
El mandatario, quien estuvo acompanado de Fernando Gomez Mont, secretario de gobernacion, en el Salon Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, advirtio que es en la divisií?³n donde los criminales encuentran espacios para danar.
Reiterativo, Calderon dijo que se debe actuar por encima de cualquier interes, por lo que las fuerzas politicas tienen que defender la democracia, mas alla de las legitimas diferencias.
El presidente convoco a la sociedad, sectores productivos, empresarios, academicos y medios de comunicacion, cada quien en su ambito y desde su competencia e influencia, asuman su responsabilidad en un frente contra la criminalidad que pretende coartar libertades.
Se requiere, dijo el mandatario, que ante el desafio se cierren filas para una respuesta eficaz. -
Detienen armas que venian a Mexico
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó hoy que incautó un cargamento de 10 rifles AK47, 70 cargadores y seis bayonetas que pretendían ser ingresados a México por un presunto ciudadano de ese país.
La dependencia precisó en un comunicado que el decomiso y la detención se efectuaron el pasado miércoles en el Puerto de Entrada Mariposa, en la frontera de Nogales, cuando los agentes realizaban inspecciones a vehículos que se dirigían hacia México.
El presunto contrabandista, identificado solo como un mexicano indocumentado de 49 años de edad, trató de huir corriendo del lugar cuando su automóvil fue escogido para una inspección, pero fue detenido.
La inspección del interior del vehículo dio como resultado el hallazgo de rifles, los cargadores, las bayonetas, así como cinco mil 610 balas o municiones. -
Mensaje del Presidente Felipe Calderon
Buenas tardes, señoras y señores de los medios de comunicación.
Hoy me dirijo a ustedes y a todos los mexicanos para expresar mi más enérgica condena, la del Gobierno Federal y la de toda la sociedad mexicana, por el cobarde asesinato de Rodolfo Torre Cantú, candidato de la Coalición Todo Tamaulipas, conformada por el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Verde Ecologista y el Partido Nueva Alianza, a la Gubernatura del Estado de Tamaulipas, así como de varias personas que lo acompañaban.
Se trata de un hecho absolutamente condenable, que merece el repudio de la sociedad entera.
Expreso mis más profundas condolencias por estas pérdidas irreparables a los familiares y amigos de Rodolfo Torre Cantú, a su esposa, Laura de la Garza, y a sus hijos, Laura, Rodolfo y Paulina Torre.
También a los familiares y amigos de Enrique Blackmore, Aurelio Balleza, David Castelo, Dante Quiroz y Gerardo Subiate.
Son hechos que nos llenan de dolor e indignación a todos los mexicanos.
Me he comunicado con la Presidenta del Partido Revolucionario Institucional, la licenciada Beatriz Paredes Rangel, así como con el Gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores, para ofrecerle el apoyo incondicional del Gobierno Federal en el esclarecimiento de estos lamentables hechos.
Trabajaremos sin descanso con las autoridades estatales de Tamaulipas para encontrar a los culpables y llevarlos a la justicia.
Estos sucesos representan un atentado, no sólo contra un ciudadano, un ciudadano que aspiraba a servir a su comunidad desde una responsabilidad pública, sino que son atentados contra toda la sociedad.
Se trata de un hecho, no sólo contra un candidato de un partido político, sino contra las instituciones democráticas y, por tanto, es un hecho que reclama una respuesta unida y firme de parte de todos los que creemos en la democracia.
Hemos analizado estos hechos en el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal y hemos ya asignado las tareas que corresponden a cada una de las dependencias para fortalecer, precisamente, la investigación en curso que llevan las autoridades y, por supuesto, contribuir con las autoridades de Tamaulipas en el tema del proceso electoral y de la seguridad que éste implica.
Como he subrayado, hoy el crimen organizado representa la mayor amenaza para la seguridad, la libertad y la tranquilidad de los mexicanos; es un enemigo que no conoce límites, que lastima profundamente a toda la sociedad por igual, que atenta contra la paz, contra nuestra seguridad y contra nuestras instituciones.
Por ello, la lucha por la seguridad, la justicia y en contra del crimen, debe ser una lucha que esté por encima de partidos y diferencias políticas. Es una lucha de todos. Porque es de todos el interés de que no se apoderen de nuestra sociedad y de nuestras instituciones, intereses tan aviesos.
Es una lucha de todos y en particular de quienes tenemos una representación ante los ciudadanos en cualquier nivel de Gobierno y en cualquier poder.
Hoy hemos comprobado que el crimen organizado es una amenaza permanente y que debemos cerrar filas para enfrentarlo y evitar que se repitan acciones como el cobarde asesinato que este día ha conmovido al país.
La lucha por la seguridad exige corresponsabilidad y participación decidida de todos los órdenes de Gobierno, de los tres Poderes de la Unión y de la sociedad en su conjunto.
Sucesos como el que hoy lamentamos profundamente, son un recordatorio de que enfrentamos un enemigo común y de que no podemos cejar en la lucha contra él.
Y esa es, precisamente, la razón por la cual el Gobierno Federal combate con toda la fuerza del Estado a la delincuencia organizada, en particular en el Estado de Tamaulipas y en otros estados del país.
Además de ser nuestra obligación, es un compromiso ineludible con el bienestar de las familias y el futuro de los mexicanos.
No podemos, ni debemos permitir que el crimen pretenda imponer su voluntad y sus reglas perversas, como ahora pretende intervenir en las decisiones de los ciudadanos y en los procesos electorales.
El único camino hacia la paz y la libertad de los ciudadanos es encarar con firmeza y con determinación a la delincuencia organizada, hacerle frente hasta derrotarla. Porque la lucha contra la inseguridad es, precisamente, por la defensa de la vida, la integridad y los derechos de los mexicanos.
En su intento por controlar territorios, los delincuentes han buscado intimidar, no sólo a otros criminales y grupos delincuenciales, sino también a las autoridades y a la sociedad, cometiendo una serie de delitos que dañan profundamente a todos.
El Gobierno Federal, por mi conducto, refrenda su compromiso de actuar con firmeza, precisamente, para preservar la seguridad de los ciudadanos y la estabilidad de las instituciones.
Debemos unir esfuerzos muy por encima de intereses políticos o partidistas. Esta lucha es de todos y en beneficio de todos.
Hago también hoy un llamado a todas las fuerzas políticas del país, a las y los legisladores, a las señoras y señores Gobernadores, para unirnos en la defensa de las instituciones en estos momentos delicados de la vida nacional.
Que más allá de las diferencias partidistas, que particularmente suelen evidenciarse en momentos electorales como éste, tengamos la madurez y la sensatez para comprender que problemas como el atentado que hoy se sufre, que problemas como éste, que afectan a la vida democrática del país, reclaman una respuesta unida y de todos, más allá de las diferencias partidistas presentes en una democracia como la mexicana.
Es tarea de todos también, y así lo asume el Gobierno Federal, el enfocarnos a generar un clima de colaboración en el que, sin demérito de los diferentes puntos de vista que prevalecen en una sociedad democrática como la nuestra, podamos entendernos en lo esencial, especialmente en circunstancias como las que hoy se viven, y ante problemas que afectan al interés nacional, como es, precisamente, la acción de la criminalidad en contra de las instituciones democráticas.
Me he comunicado también el día de hoy con Presidentes de varios de los partidos políticos, con Coordinadores Parlamentarios, con objeto de dialogar con ellos, con miras al trabajo conjunto que debe unirnos en propósitos superiores, como lo es el de defender nuestras instituciones democráticas y lograr la seguridad que anhelamos.
Lo he hecho hoy, y espero hacerlo pronto para que entre todos asumamos, no sólo la corresponsabilidad que nos corresponde, sino también acciones concretas en beneficio de la institucionalidad democrática del país.
Mexicanas y mexicanos:
Vivimos momentos decisivos en la historia de México. De nosotros depende convertirnos en una generación que enfrentó y derrotó con decisión, unidad y firmeza a los enemigos de México.
Una generación que, por encima de diferencias políticas, se supo unir en lo esencial en el momento histórico que se nos exigió para recuperar a México de manos de la delincuencia, evitar que nuestro país caiga en manos de ella y ponerlo en la ruta para ser un país desarrollado y próspero, un país justo que avance por la vía del orden, de la equidad, de la legalidad y de la paz.
En el caso concreto, trabajaremos en plena coordinación con el Gobierno del Estado de Tamaulipas para el esclarecimiento de estos hechos y en total apoyo a lo que decidan, tanto las autoridades electorales de esa entidad, como el Partido Revolucionario Institucional y los demás partidos que postulaban, precisamente, a este Candidato.
El crimen organizado nunca conseguirá sus objetivos. No conseguirá vencer nuestra fe en la democracia, ni doblegar nuestra confianza en el futuro de México.
Frente a la cobardía de la delincuencia organizada, sólo cabe la unidad y la corresponsabilidad de los mexicanos. Seguiremos actuando con todos los instrumentos que nos proporciona el Estado de Derecho, redoblando nuestros esfuerzos conjuntos para poner un alto a los criminales.
El Gobierno Federal está absolutamente decidido a seguir combatiendo sin tregua a la criminalidad, hasta conseguir ese México de seguridad, de justicia y de paz al que todos aspiramos.
Muchas gracias.