Etiqueta: crimen

  • Van 40 presidentes municipales ejecutados en México

    En la última década han sido ejecutados en México 40 presidentes municipales, lo que pone en riesgo la gobernabilidad de diversas zonas del país, ya que éstos son el primer eslabón de contacto con la ciudadanía, y el más vulnerable de ser atacado o cooptado por el crimen organizado, alertó el presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, Enrique Vargas.
    Entrevistado por Martín Espinosa, para Grupo Imagen Multimedia, el también presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México, advirtió “no podemos ni debemos esperar a que maten a otro alcalde para actuar”.
    Son hechos muy delicados para la gobernabilidad del país; de 10 años para acá se han asesinado a cerca de 40 alcaldes; siete electos y 32 ex presidentes municipales”.
    Tras el asesinato del alcalde de San Juan Chamula en Chiapas y de Pungarabato en Guerrero registrados el fin de semana pasado, el panista dijo que es necesario que se ofrezcan condiciones de seguridad y se cree un catálogo para la protección de los munícipes, que permita a los tres niveles de gobierno, “trabajar de manera coordinada, para hacer frente a este problema”.
    Asimismo, dijo, es necesario se identifiquen los focos rojos y se delimiten las zonas de riesgo, “para poder actuar de inmediato, y que se le proporcione protección inmediata a los alcaldes con mayor riesgo en el país”.
    Agregó que “tiene que entrar inmediatamente la federación a darle protección a los alcaldes que están en riesgo en este momento, hacer un decálogo de seguridad y establecer mesas permanentes de trabajo en la materia, para poder colaborar municipio, estado y federación en conjunto”.
    Van 40 presidentes municipales ejecutados en México

  • Otra vez riña y muertos en el penal de Topo Chico

    El reacomodo de reos en ambulatorios y edificios desató anoche inconformidad entre los internos del Penal del Topo Chico que quemaron objetos, pero la autoridad penitenciaria descartó un motín.
    Antonio Caballero Delgadillo, Comisario de la Agencia de Administración Penitenciaria, informó que el disturbio que se presentó obedeció a la respuesta de los presos ante un movimiento interno.
    Lo que obedece todo este disturbio que se presentó, obedece a un movimiento interno, una operación interna de seguridad para el reacomodo de algunos internos de ambulatorios a otros ambulatorios en la parte de ampliación a la parte de rondín”, explicó.
    Cerca de las 23:00 horas del lunes se reportó una movilización en el centro penitenciario, algunas versiones aseguraban que hubo detonaciones de arma de fuego y desde afuera podían apreciarse llamas y humo.
    El funcionario penitenciario dijo que fue un grupo reducido de tres o cuatro internos que por desconocimiento de la situación y ante la idea de que se trataba de un traslado quemaron objetos.
    Descartó disparos así como personas lesionadas o fallecidas.
    No hay ningún herido y lo quiero recalcar no hay ningún motín, no hay ningún traslado a ningún centro penitenciario de la localidad y mucho menos de la federación”, destacó.
    Precisó que incluso se estaba atendiendo a la gente que llegó preguntando por sus familiares para que tuvieran la certeza de que sus seres queridos estaban bien.
    Mencionó que el incidente fue por el desconocimiento y la incertidumbre de los reos.
    «El incendio que se suscitó fue por el desconocimiento de la operación interna que obedece a movimientos de manera ordinaria que se han estado haciendo a partir de los acontecimientos que ustedes ya conocen y se han estado haciendo cada mes y medio, cada dos meses de manera cotidiana”, sostuvo.
    También negó que hayan existido personas fugadas, durante los hechos.
    Mencionó que el reacomodo de internos es para poder equilibrarlos para eso se realizan reubicaciones en los ambulatorios por situaciones de control.
    Sobre la versión de que entre los reubicados había líderes subrayó que en el Penal no hay líderes porque la rectoría la tiene la autoridad.
    Hasta el momento, no se tiene la identificación de los que comenzaron el incendio.
    “Unicamente de manera estratégica y de manera operacional para mantener el orden y el control al interior es el reacomodo de los mismos.
    Otra vez riña y muertos en el penal de Topo Chico

  • Calcinan a pareja en Monterrey

    Los cuerpos de una pareja calcinada fueron encontrados, durante la mañana de éste martes, en la comunidad de El Uro, al sur de Monterrey.
    Según se informó, en un principio se reportó un incendio forestal, sin embargo al trasladarse a la zona boscosa, las autoridades se toparon con que en realidad se trataba de unos cuerpos consumidos por fuego.
    Los habitante de ese lugar fueron los encargados de dar el reporte al filo de las 7:00 horas.
    De acuerdo con lo que refirieron se percataron de que algo se quemaba cerca del rancho La Bola.
    En el sitio se presentaron elementos de Fuerza Civil y de la Policía Ministerial, quienes acordonaron la zona y se hicieron cargo de las primeras investigaciones.
    Trascendió que los restos que se quemaban pertenecían a un hombre y una mujer.
    Los cadáveres calcinados estaban uno encima del otro y todavía estaban ardiendo por lo que podía apreciarse la columna de humo que fue lo que alertó a los vecinos del sector.
    Servicios Periciales se encargó de levantar las evidencias para luego proceder a trasladar los cuerpos por parte del Servicio Médico Forense a las instalaciones del Hospital Universitario.
    Hasta el momento, no se tiene pista de la identidad de las víctimas o si habrían sido ejecutados en otra parte y posteriormente trasladados a la zona para deshacerse de los cuerpos.
    Se espera que las autoridades correspondientes lleven a cabo las investigaciones para tener mayores datos del suceso.
    Calcinan a pareja en Monterrey

  • Matan a balazos a comandante de Celaya, Guanajuato

    Macedonio Martínez Sánchez, comandante de la policía municipal de Celaya perdió la vida al ser atacado a balazos por parte de un grupo de hombres armados.
    La agresión se registró la mañana de este martes cuando el mando policial iba saliendo de un negocio de jugos y licuados.
    Los atacantes huyeron del lugar a bordo de una camioneta blanca.
    Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, César Vázquez informó que en 19 años de servicio a la corporación, Martínez Sánchez mantuvo un expediente impecable, así como aclaró que en ningún momento se tuvo reportes de que estuviera bajo amenazas.
    Autoridades estatales iniciaron las averiguaciones correspondientes para esclarecer el asesinato del mando policial de 41 años.
    Matan a balazos a comandante de Celaya, Guanajuato

  • En casi año y medio se han detenido 45 menores asesinos

    De 2015 a abril de este año, 45 menores de edad han sido procesados por el delito de homicidio, conforme a los expedientes de nuevo ingreso en juzgados para adolescentes.
    De acuerdo con las estadísticas, a las cuales tuvo acceso Excélsior, en 2015 fueron procesados 39 menores, mientras que de enero a abril de este año, se iniciaron seis expedientes por el delito de homicidio.
    En tanto, según los datos más recientes de la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes (DGTPA), el homicidio es el segundo delito por el que se encuentran detenidos menores de edad en Comunidades de Tratamiento Especializado para Adolescentes: de los 709 menores internados hasta junio de 2015, 17.60 por ciento permanecía ahí por homicidio. Como primer lugar aparece el delito de robo, con 66.25 por ciento.
    De los más de 700 jóvenes en conflicto con la ley, 22 por ciento contaba con algún empleo al momento de su detención, 21 por ciento era estudiante y un 20 por ciento no tenía ocupación alguna, mientras que 12 por ciento se dedicaba al comercio informal.
    Además, 37 por ciento de ese universo vivía en alto grado de marginación, 33 por ciento en un grado medio y 14 por ciento en muy alto grado de marginación.
    En lo que a edades se refiere, 28 por ciento del total de los menores detenidos y procesados tiene ya 18 años; 20 por ciento, 16; 17 por ciento, 17, y 15 por ciento, 19. En tanto que 97 por ciento de los menores infractores son hombres y el resto mujeres.
    Por delegación, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza son las de mayor índice con adolescentes originarios de su territorio que se encuentran en conflicto con la ley.
    La delegación Iztapalapa suma 27 por ciento de procesados. Le sigue la Cuauhtémoc, con 16 por ciento, siendo las colonias Morelos, Centro, Guerrero y Doctores los focos rojos por su mayor incidencia de infractores, en ese orden.
    En tercer lugar está la delegación Gustavo A. Madero, con 15 por ciento de menores en conflicto con la ley, procedentes principalmente de las colonias Gabriel Hernández, Ampliación Casas Alemán y Cuautepec las que ocupan los principales lugares por el número de detenidos.
    En casi año y medio se han detenido 45 menores asesinos

  • Confiesa crimen en Snapchat y lo atrapan

    Todo respaldo fisico de algo en redes sociales, es casi seguro que se tenga aun cuando, sea eleminado. Snapchat lo demuestra en este caso.
    Un menor de edad difundió un video a través de la red social Snapchat donde confesó ‘Maté a Chris y ahora voy a quitarme la vida’.
    El adolescente de 17 años está acusado de matar a tiros a su amigo de 16 años y de confesarlo a través del video difundido en la aplicación, dijeron fiscales en Chicago.
    The Chicago Tribune citó a Anna Sedelmaier, asistente de la fiscalía en el condado Cook, dijo en la corte que el joven subió el video en la app social cuando iba en el asiento trasero de una patrulla.
    El muchacho está acusado de asesinar de forma premeditada a Christian Bandemer, quien recibió un disparo en el pecho el viernes.
    Los videos de esta popular aplicación desaparecen una vez vistos. Un portavoz de la oficina del fiscal dijo el lunes que desconocía cómo las autoridades tuvieron acceso a ese video.
    El abogado defensor Mike Johnson dijo que el disparo fue accidental.
    Confiesa crimen en Snapchat y lo atrapan

  • Se incrementa la violencia en Sonora

    Se incrementa la violencia en Sonora. Dos estudiantes de 21 y 18 años fueron ejecutados a tiros la madrugada de este domingo en un bar ubicado sobre el bulevar de Camino Nacional, del municipio Nogales.
    Las víctimas son los estudiantes Kevin Bryan Cabrera Martínez de 21 años, y Bryan Julio Rivera de 18 años, quienes se encontraban conviviendo en el bar Cheladas Red, cuando cerca de las 4:30 horas sujetos desconocidos llegaron al bar y sin más comenzaron a dispararles.
    Alarmados por lo ocurrido, algunos de los clientes optaron por retirarse del bar y otros pedir ayuda a las fuerzas del orden, acudiendo al llamado de auxilio elementos de la Policía Estatal, quienes confirmaron la muerte de los estudiantes.
    Uno de los jóvenes quedó muerto en el interior del bar, al recibir un balazo en el costado derecho; el segundo murió en la banqueta del negocio, boca arriba, al recibir un disparo fulminante en el tórax.
    De inmediato, la Policía Estatal montó un operativo de búsqueda de los presuntos homicidas, pero no fue posible capturarlos; el bar donde ocurrió la doble ejecución fue resguardado por la Policía Municipal y Estatal, en tanto que personal de la Fiscalía Regional y peritos de servicios periciales arribaban al lugar para dar fe de los dos cuerpos.
    Durante la inspección ocular en la escena del crimen, la Policía encontró nueve casquillos percutidos de pistolas calibre 9 milímetros y 38; concluida la diligencia ministerial, los cuerpos fueron levantados y llevados al Servicio Médico Forense (Semefo), para su identificación oficial.
    Se incrementa la violencia en Sonora

  • Desnudan y torturan a taxistas en Guerrero

    Desnudan y torturan a taxistas en Guerrero. El pasado miércoles 27 la capital del estado de Guerrero fue escenario de un capítulo más de la cruenta batalla por la plaza que libran grupos antagónicos del crimen organizado.
    En el estacionamiento de la tienda Sam’s Club de Chilpancingo fueron encontrados semidesnudos, severamente golpeados y con huellas de tortura los hermanos José Guadalupe y Juan José Francisco Orozco, y su primo Julio César Francisco Abarca.
    Junto a ellos, los agresores dejaron cables pelados en una punta con los que presumiblemente les dieron toques y dos cartulinas en las que lanzan una puntual advertencia a los conductores de urvans.
    En la primera, se leía el siguiente mensaje: “Esto me paso por BOCON. Esto va para todos los que andan abriendo el ozico. La maña se respeta (sic). En la segunda: “Esto va para todos los taxistas, urbaneros que andan abriendo el ozico de mas (sic). Que son la VERGA. La limpia sigue. Att LA VERGA (sic)”.
    Los tres sujetos de entre 25 y 30 años de edad –uno de los cuales se encontraba completamente desnudo y los otros dos sólo llevaban puesta la camiseta– fueron auxiliados por paramédicos y trasladados a un hospital para su atención.
    Según las autoridades estatales, los tres viven en la colonia Independencia de la ciudad de Chilpancingo.
    Desnudan y torturan a taxistas en Guerrero

  • Asesinan al alcalde de Jilotzingo

    Información de redes sociales: Alrededor de las diez de la mañana de este viernes, en las inmediaciones del poblado de Santa María Mazatla, cerca de la gasolinera Las Manzanas, en el municipio de Jilotzingo, fue asesinado a balazos el presidente municipal, Juan Antonio Mayen.
    En el atentado también murió uno de sus escoltas y dos más quedaron heridos de bala.
    Dicho evento criminal sucedió sobre la carretera que conduce a dicho municipio mexiquense. Por el momento se desconoce cuántos sujetos atacaron la camioneta tipo Suburban en la que viajaba el alcalde de Jilotzingo.
    Esta mañana un comando armado atacó la camioneta en que viajaba el presidente municipal de este lugar, Juan Antonio Mayen Salcedo. Los primeros informes señalan que el alcalde de extracción panista resultó muerto tras ser acribillado y varios de sus acompañantes resultaron lesionados.
    Información de fuentes de medios: El ataque se dio alrededor de las 09:40 sobre la carretera Naucalpan, kilómetro 61, en la comunidad de Santa María Mazatla. Viajaba en un vehículo Chevrolet Aveo color blanco hablilitado como patrulla, entre los lesionados están Gregorio mayen Rojas, Carlos Magayán López y Omar calzada.
    Los hechos ocurrieron en el kilómetro de la carretera Naucalpan – Ixtlahuaca, en el paraje Los Laureles, en Santa María Mazatla municipio de Jilotzingo.
    Mencionaron testigos que tambien murieron los escoltas Carlos Magallán López y Omar Calzada, en tanto que resultaron lesionados por arma de fuego los policías Gregorio «N» y Gabriel «N», quienes fueron trasladados al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes en Naucalpan.
    Información oficial: La Secretaría General de Gobierno de la entidad confirmó a muerte del edil, y detalló hace unos minutos que continuaba recabando información del hecho, para poder dar un informe mas detallado.
    Se informó tambien que el comisionado estatal de segurodad ciudadana, Eduardo Valiente, se traslada a la zona donde se cometieron los hechos.
    Asesinan al alcalde de Jilotzingo
    En breve más información…

  • Mossack Fonseca en medio del escándalo mundial

    Mossack Fonseca en medio del escándalo mundial. La publicación de una amplia colección de documentos y otros datos sobre operaciones financieras en paraísos fiscales para personas adineradas, famosas y poderosas de todo el mundo planteó preguntas el lunes sobre el uso generalizado de estas tácticas para evadir impuestos y evitar la supervisión financiera.
    Los reportes de una coalición internacional de medios de comunicación sobre una investigación con el Consorcio Internacional de Periodismo Investigativo, con sede en Washington, sacaron a la luz detalles sobre servicios y activos en el extranjero para políticos, empresarios y celebridades, basados en un lote de 11,5 millones de documentos.
    Entre los países con políticos pasados o actuales mencionados en los reportes estaban Islandia, Ucrania, Pakistán, Arabia Saudí, Rusia y Argentina.
    La agencia tributaria australiana dijo el lunes que estaba investigando a más de 800 australianos adinerados por posible evasión fiscal en relación con sus supuestas operaciones con Mossack Fonseca, una firma legal panameña con oficinas internacionales que proporciona servicios financieros en paraísos fiscales.
    En su comunicado, la Oficina Fiscal de Australia indicó que había relacionado a más de 120 de esas personas con un proveedor de servicios en Hong Kong. El proveedor de servicios en paraísos fiscales no fue identificado.
    Mientras tanto, en la vecina Nueva Zelanda, el primer ministro, John Key, rechazó la descripción de su país que hacía el Consorcio Internacional de Periodismo Investigativo (ICIJ, por sus siglas en inglés) al incluirlo entre los 21 paraísos fiscales empleados por Mossack Fonseca.
    «Los paraísos fiscales son lugares donde no se publica la información», dijo Key. «En Nueva Zelanda hay total revelación de la información».
    Ramón Fonseca, cofundador de Mossack Fonseca -una de las firmas líderes mundiales en la creación de empresas fachada-, confirmó al Canal 2 de la televisión panameña que los documentos eran auténticos y dijo que se habían obtenido de forma ilegal a través de un ataque informático.
    Sin embargo, afirmó que la mayoría de las personas mencionadas en los reportes no eran clientes directos de su empresa, sino cuentas establecidas por intermediarios. Fonseca afirmó que el bufete no había cometido ninguna irregularidad.
    En los documentos se menciona a 214.488 empresas y 14.153 clientes de Mossack Fonseca, indicó el ICIJ, entre los que habría empresarios, delincuentes, famosos y estrellas del deporte. El grupo sin ánimo de lucro dijo que publicaría la lista completa de empresas y personas relacionadas con los documentos a principios del mes que viene.
    El diario alemán Sueddeutsche Zeitung, dijo haber recibido los datos hace más de un año de una fuente anónima y a través de un canal cifrado. La fuente pidió no pidió compensación monetaria, solamente medidas de seguridad no especificadas, dijo Bastian Obermayer, reportero del Zeitung.
    Los documentos que recibió el periódico de Múnich, que suponían unos 2,6 terabytes de datos, incluían correos electrónicos, hojas de cálculo y veredictos judiciales, indicó el periodista. Para verificar el nuevo material se emplearon documentos de Mossack Fonseca obtenidos antes por las autoridades alemanas.
    «Permiten una mirada sin precedentes al interior del mundo de las cuentas ultramarinas, proveyendo detalles diarios, década a década, de cómo fluye el dinero negro a través del sistema financiero global, alimentando el crimen y despojando a las tesorerías nacionales de ingresos por impuestos», dijo el ICIJ.
    El presidente panameño, Juan Carlos Varela, dijo en un comunicado que su gobierno cooperará «vigorosamente» con cualquier investigación judicial derivada de la filtración de documentos del despacho.
    Dijo que las revelaciones no deben distraer a su gobierno de la política de «cero tolerancia» hacia cualquier actividad ilícita en el sistema financiero de Panamá.
    El periódico británico The Guardian, que participó en la investigación, publicó un video en su portal el domingo por la noche que muestra una entrevista con el primer ministro de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson. Durante la entrevista se le pregunta al primer ministro sobre una compañía llamada Wintris. El premier responde que sus transacciones son limpias, describe la pregunta como «completamente inapropiada» y luego suspende la entrevista.
    En Rusia, el Kremlin dijo la semana pasada que preveía lo que llamó un «ataque de información».
    El portavoz del presidente Vladimir Putin, Dimitri Peskov, les dijo a reporteros que el Kremlin había recibido «una serie de preguntas hechas de manera descortés» por parte de una organización que él dijo trataba de difamar a Putin.
    «Periodistas y miembros de otras organizaciones han estado tratando activamente de desacreditar a Putin y los líderes de este país», dijo Peskov.
    La presidencia de Argentina confirmó el domingo en un comunicado que el grupo empresarial propiedad de la familia del mandatario Mauricio Macri estuvo vinculado a Fleg Trading Ltd., una compañía foránea registrada en Bahamas.
    A su vez, la Hacienda mexicana anunció el domingo por la noche que investigaría a cualquier residente o empresa mexicana mencionados en los reportes de prensa sobre los documentos filtrados.
    De acuerdo con el sitio web del grupo, entre los bancos globales involucrados están HSBC, UBS, Credit Suisse, Deutsche Bank y otros que han trabajado con Mossack Fonseca para crear cuentas ultramarinas.
    «Las acusaciones son históricas, en algunos casos datan de 20 años atrás, antes de nuestras bien conocidas reformas implementadas en los últimos años», dijo el portavoz de HSBC Rob Sherman en un mensaje enviado a la diversas agencias noticiosas en respuesta a un pedido de comentario.
    UBS, Credit Suisse y Deutsche Bank no respondieron de inmediato a pedidos de comentario.
    Mossack Fonseca en medio del escándalo mundial