Etiqueta: crimen

  • Mañana el funeral de victimas en Alemania

    La misa funeral ecuménica en memoria de las víctimas del «Loveparade» se celebrará el próximo sábado en la Salvatorkirche de Duisburgo (oeste de Alemania) , informó hoy la alcaldía.

    La misa será celebrada por el obispo de Essen, Franz-Josef Overbeck, y el máximo responsable de la iglesia evangélica en Renania, Nikolaus Schneider.

    La canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente federal, Christian Wulff, ya han comunicado que suspenderán momentáneamente sus vacaciones para acudir al funeral.

    La misa comenzará a las 11 de la mañana y será retransmitida en directo por la primera cadena de televisión pública, «ARD».

    Durante la celebración del «Loveparade» el pasado sábado, 20 personas murieron, dos de ellas españolas, y más de 500 resultaron heridas.

  • ¿Quieres saber mas del operativo y muerte de Nacho Coronel?

    Muchas veces los blogs estamos para unirnos y demas, en mas de una ocasion algunos nos especializamos en ciertas materias de informcion, asi es como hay los que son de poesia, literarios, noticias etc
    Pero El Blog del Narco se ha convertido en una lectura para propios y extraños, nacionales y extranjeros en materia del crimen organizado.
    Sin animos de polemizar, El Blog del Narco es una lectura para aquellos que desan saber lo que muchas veces no sale en los medios de comunicacion.
    El Blog del Narco tiene en esta ocasion, un informe MUY COMPLETO de lo que es, el operativo que en Guadalajara, costo la vida de Ignacio (Nacho) Coronel.

  • Llega Blake y dicen, cambia estrategia frente al crimen

    Con la llegada del nuevo secretario de Gobernación, el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, advirtió cambios en la lucha contra el crimen organizado en México.

    En entrevista, dijo que el titular de Gobernación, José Francisco Blake Mora, está interesado en la implementación de programas sociales y de desarrollo, como arma para vencer a la delincuencia.

    «Yo vi a este secretario de Gobernación por primera vez atento a otras opciones y no sólo al incremento de fuerza, a la atención de operativos, de coordinación que sí se debe de dar pero no sólo eso», dijo.

    Manifestó que durante la primera reunión con el nuevo funcionario federal se habló sobre las acciones que se realizan en materia de agricultura, turismo y desarrollo portuario en la entidad.

    Refirió que coincidió con el secretario de Gobernación en la postura de combatir al crimen organizado con acciones sociales y no sólo con el uso de la fuerza.

    Además, resaltó que por primera vez no se habló de reforzar la presencia policial o militar en la entidad.

  • Detienen a tratantes de blancas

    La Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) presentó a ocho personas, cinco mujeres y tres hombres, como los presuntos integrantes de una banda dedicada a la trata de personas, corrupción de menores y lenocinio que operaba en la zona de la Merced en el centro histórico de la ciudad de México.

    Estas personas fueron detenidas durante un operativo efectuado el pasado viernes a un domicilio ubicado en el callejón de Santo Tomás, delegación Cuauhtémoc casi esquina con Manzanares donde se denunció a estas personas que obligaban a mujeres, entre ellas, menores de edad, a prostituirse y a exhibirse en pasarela al mejor postor.

    De acuerdo con el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Jesús Rodríguez Almeida, estas ocho personas quedarán arraigadas en un plazo de 30 días, plazo en el que se analizarán las pruebas para comprobar su posible consignación.

    Explicó que conforme a las declaraciones de las 26 mujeres rescatadas, entre las que se encuentran tres menores de edad, los inculpados son: Edgar Xicoténcatl Cortés; de 19 años de edad; Daniel Valencia Ozuna, de 21; Alma Rosa Orozco Navarro, alias La Carol, de 22; Rosa Rodríguez Gómez o Rosa Meneses Gómez, alias Doña Pancha; de 61; Jaime Naranjo Ortiz, de 49; Alicia Pascacio Hernández, alias La Jarocha, de 35 años; Elvia Pérez Acevedo, de 27, y Rosaura Alvarado Pérez, de 87 años.

    En la declaración de una de las víctimas menores de edad, se refiere que en junio pasado conoció a Xhicoténcatl en su trabajo, en Tlaxcala y tras enamorarla la convenció para que vivieran juntos y se trasladaran a la ciudad de México donde después de un tiempo fue obligada a prostituirse.

    Días después ella logró escapar e interponer una denuncia lo que terminó en las investigaciones que lograron la captura de estas personas.

    La PGJDF informó que esta es una banda que aparentemente forma parte de de una red de trata de personas que operan en varias partes del país, principalmente en Tlaxcala, Puebla y Veracruz

  • Narco del caribe cae preso

    El prófugo José David Figueroa Agosto, alias «Junior Cápsula», el delincuente más buscado de Puerto Rico y la República Dominicana, fue detenido hoy en San Juan, informó el portavoz del Agencia Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en ingles), Harry Rodríguez.

    Según indicó a Efe Rodríguez, Figueroa Agosto fue detenido cerca de las 11:00 horas de hoy (15:00 GMT) en una operación conjunta del FBI, el Departamento Estadunidense Antidrogas (DEA), la Policía de Puerto Rico y la Policía Municipal, entre otros cuerpos, con lo que se puso fin a 11 años de búsqueda del conocido narcotraficante por todo el Caribe.

    Además de Figueroa fueron detenidas otras dos personas en la misma operación, indicó el FBI, que agregó que las autoridades dominicanas ya fueron informadas del hecho.

    El hasta hoy prófugo contaba en Puerto Rico con una orden de detención federal estadunidense por evasión judicial tras haberse fugado de una cárcel estatal en 1999.

    Su fuga se produjo tras haber cumplido cuatro años de una condena de 209 que se le impuso al ser encontrado culpable de homicidio y otros cargos.

    Al ahora detenido se le atribuye la responsabilidad de una red de narcotráfico con ramificaciones en Colombia y Venezuela que transportaba la droga a la República Dominicana, de donde se llevaba en lanchas rápidas a Puerto Rico.

    Una vez en esta isla, la droga se enviaba, según las acusaciones, a la red encabezada por Ángel Ayala Vázquez, conocido como «Angelo Millones», y quien fue detenido en mayo.

    Ramón Antonio del Rosario Puente, conocido como «Toño Leña», supuestamente uno de los principales socios de Figueroa Agosto, fue detenido el pasado mes, un paso importante para la caída del jefe de la red, según las autoridades policiales.

    Figueroa Agosto está acusado en Santo Domingo de lavado de activos, asociación de malhechores, patrocinio del narcotráfico, falsificación de cédula de identidad, uso de documentos falsos y porte y tenencia de armas de fuego.

    Junto a Figueroa Agosto figuran acusados en el expediente dominicano otras nueve personas, entre ellas la esposa del prófugo, Leavy Yadira Nin Batista, así como Sobeida Félix Morel, quien de acuerdo con las autoridades es también compañera sentimental de «Júnior Cápsula».

    El proceso contra Figueroa Agosto, calificado de «complejo» por las autoridades, se destapó en septiembre pasado cuando el boricua escapó de una persecución callejera en Santo Domingo, el mismo día del decomiso de 4,6 millones de dólares en un vehículo de su propiedad, y del apresamiento de Félix Morel.

    La detención de Figueroa Agosto se produce en la misma semana en que el presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, se reunió en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en un encuentro en el que ambos pusieron de relieve la necesidad de aumentar la cooperación en la lucha contra el narcotráfico

  • Bogota refutara a Caracas

    El gobierno del presidente colombiano, Álvaro Uribe, prepara las pruebas que llevará el jueves al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y con las que busca demostrar la presencia de las FARC y el ELN en Venezuela.

    De acuerdo con radio Caracol, Colombia llevará a la sesión fotografías, videos y otros documentos que serán entregados al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.

    Por su parte, el ministro del Interior y Justicia, Fabio Valencia, recordó que fue citado, a petición de Bogotá, para el próximo jueves al Consejo Permanente de la OEA, donde se discutirá la presencia insurgente en Caracas.

    «Colombia está preparada (para la OEA). Es necesario que la comunidad internacional se entere de lo que está pasando entre ambos países para tomar las acciones pertinentes», dijo el ministro a RCN Radio.

    El gobierno uribista asegura que en Venezuela se encuentran los jefes guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Iván Márquez; Rodrigo Granda, alias Ricardo o el Canciller; Timoléon Jiménez, Timochenko, y Germán Briceño, alias Grannobles.

    Asimismo, estaría en su país vecino el líder del Ejército de Liberación Nacional (ELN) Carlos Marín, Pablito.

    Bogotá insistirá en que en los últimos seis años ha comunicado a Caracas la presencia y el tránsito constante de la guerrilla por distintas zonas del vecino país, sin lograr un resultado concreto del gobierno de Hugo Chávez.

    Colombia reiterará, como lo ha hecho en los últimos meses, la necesidad de que ningún país del área permita que guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) o de las FARC se escondan en esos territorios.

    Sin embargo, la afirmación de que tiene pruebas inobjetables de la presencia de rebeldes en el vecino país tensó aún más las relaciones entre Bogotá y Caracas, que entraron en franco declive en el último año.

    Los partidos de opisición reaccionaron con críticas hacia Álvaro Uribe. La presidente del comité de paz del Senado colombiano, Gloria Ramírez (izquierda), dijo que la decisión del mandatario de formular la denuncia contra el gobierno chavista, «a través del Ministerio de Defensa y no de la Cancillería, es inoportuna y militarista».

    «Está claro que el Presidente saliente (deja el cargo el 7 de agosto) hace todo lo posible por agravar las relaciones con Venezuela en vez de ir al diálogo o la mediación de instancias internacionales», señaló Ramírez.

    La mala relación entre ambas naciones sudamericanas llegó a su punto crítico cuando Caracas llamó a consultas a su embajador en Bogotá, Gustavo Márquez, un día después de que el gobierno de Uribe señalara de la presencia de los líderes insurgentes en Caracas.

    Hace un año, Chávez ordenó «congelar» las relaciones con Colombia a raíz de un anuncio de Bogotá sobre un acuerdo con Washington, firmado en octubre de 2009, que le permite a militares estadunidenses usar hasta siete bases colombianas como una forma de cooperación para combatir la delincuencia organizada en la región

  • Por email, delatan ladron en Mexico

    Debido a una denuncia presentada por correo electrónico, elementos de la Policía de Investigación lograron la captura y consignación de un sujeto que se dedicaba a almacenar mercancía robada en su domicilio en Gustavo A. Madero.

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que todo inició cuando se recibió en correos de la dependencia una denuncia anónima donde se pedía investigar a Gustavo Mejía Navarro, de 38 años de edad.

    Agentes judiciales llevaron a cabo trabajos de campo en los que se pudo observar la entrada inusual de cajas al domicilio del sospechoso ubicado en la colonia San Juan de Aragón.

    Por este motivo, se obtuvo una orden de cateo del inmueble y se pudo corroborar que en el interior había dinero en efectivo, pantallas de televisión, computadoras y videojuegos, cuya legítima propiedad no fue acreditada por el sospechoso.

    Mejía Navarro fue arraigado durante 30 días, tiempo en el que se comprobó que la mercancía que almacenaba estaba relacionada con una averiguación previa por el robo en agravio a una tienda departamental, ubicada en la avenida Loreto Fabela.

    Con los elementos de prueba reunidos, se levantó el arraigo a Gustavo Mejía Navarro, y se ejecutó una orden de aprehensión en su contra.

    El probable responsable quedó a disposición del Juzgado 26 en Materia Penal del Reclusorio Oriente

  • Trata de personas, ¿en la TAPO? se investiga

    La representante de la asociación Brigada Callejera, Elvira Madrid, fue citada a declarar en calidad de testigo ante la Fiscalía de delitos Sexuales, por asegurar que la Central Camionera TAPO es usada para reclutar o transportar víctimas de trata de personas.

    De tal situación la Procuraduría capitalina no tiene indicios, por lo que decidió citarla para que aporte pruebas.

    La agrupación no gubernamental indicó a un medio de información que dicho centro de transportes es usado por mafias de Tlaxcala para reclutar o transportar a mujeres y niñas a calles de la Merced, Sullivan, Tlalpan o Buenavista, donde se ejerce el comercio sexual.

    «Denuncias que Brigada Callejera, organización que se dedica a la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, ha hecho de conocimiento público desde el año 1995, sin que hasta la fecha, ninguna administración de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, se ocupe de ello», indica.

    Ayer, Elvira se presentó ante la titular de la unidad de investigación sin detenido FDS-04 de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales; varios trabajadores y trabajadoras sexuales la esperaron afuera del llamado búnker.

    La titular de esa fiscalía, Juana Camila Bautista, informó que el citatorio fue para que diera datos sobre esa acusación, pues dijo que ellos no tienen evidencia de ello.

    «De más de cien víctimas rescatadas, de trata de personas, ninguna ha referido que ha sido enganchada en la vía Tapo», indicó.

    Las declaraciones de Elvira Madrid generaron la apertura de una investigación de oficio el mes pasado.

    «Todos sabemos el modus operandi de los probables responsables, que van hasta los estados o municipios donde habitan estas chicas con alto grado de vulnerabilidad; las enamoran, llegan con autos lujosos, bien vestidos, alhajados, las deslumbran y ellas con la ilusión de una mejor vida, se van con ellos y luego son obligadas a prostituirse».

    Dijo que desde el 8 de junio han investigado, hecho operativos a diferentes horas y entrevistado a comerciantes internos y externos, con las autoridades de ese inmueble, y los resultados son negativos.

    «Sí mandé citar a la dirigente de este grupo, y le he mandado varios correos electrónicos indicándole que me dijeron que hay personas entre sus gremio que tiene informes de que hay redes que operan dentro de ese inmueble», mencionó la funcionaria