Etiqueta: crimen

  • La inocencia de Mexico en manos de narcotraficantes

    Veo esta manana la television y veo lo que sin duda, era algo que estabamos esperando saber en el transcurso de los dias.
    Algunos, teniamos la esperanza de que, como a los periodistas de Televisa y Milenio, se le regresara con vida y un buen senalamiento a cierta area de la sociedad, la de los municipes.
    Edelmiro Cavazos fue levantado, de acuerdo a lo que sabemos, desde el interior de su propia casa.
    Un comando de 7 vehiculos irrumpio en su propiedad, le tomo y llevo con rumbo desconocido… la tipica forma de actuar del crimen organizado.
    Pero, es todo?, no podemos sostener que el dia de manana, no sea usted o yo, quien vaya en manos de estos asesinos a un paraje desconocido y simplemente nos dejen a nuestra suerte o den un tiro para despues, cortarnos la cabeza y lanzarnos en alguna calle de alguna localidad?
    A lo que hemos llegado, sin duda alguna.
    Dias como estos, con noticias asi, son los que nos van quitando la inocencia, misma de la cual, nos queda poca pero aun nos queda, ya que aun nos sorprendemos.
    El bombazo en Ciudad Juarez, los granadazos en Michoacan, los periodistas secuestrados, el comando de sicarios que salian del penal a trabajar por las noches, los minisubmarinos, etc hay una serie de cuestiones que nos han venido ocurriendo tan seguido que parece que nos deben estar curtiendo para que nada nos sorprenda con vistas al futuro.
    Ahora se sabe que Edelmiro fue levantado nada mas, porque no se alineo al cartel de la droga que le habia contactado y estaba solicitando apoyo castrense.
    Hechos como este, indignan al pais y al ciudadano que no, es porque no le importa las repercusiones que en Mexico pudiera haber y/o tener algo asi o simplemente, esta de parte de los carteles de la droga.
    Como corolario; el problema no es sacar de cada cuartel a cada militar que tenga nuestra SEDENA o Armada de Mexico, el problema somos todos, para que balas si todos somos corruptos?, para que soldados si nadie se une a esta lucha?, para que escritos como este si pocos leen?
    El Enigma
    Analista consultor en riesgo financiero, editor en jefe de Solo-Opiniones y Suma y Resta.

  • FCH, Le Monde y la seguridad en Mexico

    El presidente Felipe Calderón abre su participación como columnista en el prestigiado periódico francés Le Monde.

    ¿Y que tiene esto de extraño? Dirá usted como quien simplemente reconoce que el Mandatario Calderón es un líder de opinión, estadista y estratega que lleva los destinos de los mexicanos y varios diarios en el mundo quisiera tener como columnista; de acuerdo, pero lo que llama la atención es que habla de la inseguridad.

    La seguridad en el mandato de Calderón Hinojosa no era prioridad sino mas bien era el empleo, el se vendió como el presidente del empleo, no dudo que en algún momento su secretario de hacienda (al inicio fue el actual gobernador de Banxico, Agustín Carstens) le hizo ver que venía una recesión quizá fuerte y que a México impactaría.

    Mejor el presidente de la seguridad.

    Aunque la teoría de que el mandatario lo que quería era una acción grande compleja y que diera frutos (jamás imaginando la envergadura de la empresa lanzada) ante una legitimidad cuestionada por la mitad del país, emprendió la guerra contra el crimen.

    Como sea, en el diario galo Le Monde (el Mundo) obtengo un fragmento que me gustaría citarlo y de ahí continuar este escrito:

    «Lo que en realidad está sucediendo es que ponemos orden donde no lo había. Así que, si ven polvo es porque limpiamos la casa»

    Este tipo de analogías son resultado a un florido lenguaje y pensando que todos ven la situación desde su personal óptica.

    Nada mas lejano a la realidad, ya que en la ciudadanía ya mucho se habla de que se haga un pacto con los criminales para evitar que los daños colaterales sigan en ciudades como Monterrey, Cuernavaca o Guadalajara, hervideros de sicarios.

    Es también cierto de que no había orden, el crimen avanzo desde los tiempos en que Miguel de la Madrid retiro el combate al narcotráfico al ejército para dárselo a los procuradores de justicia de los estados permitiendo una corrupción rampante y desmedida.

    Pero esa frase en sí misma no estará ayudando mucho los más de 28 mil muertos por el crimen organizado, sean sicarios o no, es una cifra que está muy por encima de datos halagadores y que viendo se aproximan ejercicios electorales y ya muchos están pensando en las próximas votaciones presidenciales, Felipe Calderón ya siente que casi puede decir lo que quiera como Fox, ya que nadie le hace caso.

    Su mandato está lejos de terminar, le falta una tercera parte pero su autoridad en temas como la seguridad, ya esta rebasada, que pena venir a enterarnos y más cuando escribe en diarios extranjeros y ni siquiera nos da la cara en México.

  • Aviso-Edelmiro Cavazos desaparece (quiza levantado)

    De última hora reportan algunos medios de comunicación que el alcalde de Santiago, Edelmiro Cavazos.

    Los narco-bloqueos de los cuales hemos venido refiriendo en nuestros espacios van siendo cada vez más seguidos pero el día de hoy Monterrey se había levantado con la noticia de que había en las principales rutas de la ciudad, narco-bloqueos.

    «No podemos confirmar oficialmente si fue levantado, sólo sabemos que desde anoche está desaparecido»

    Esto lo menciona la policía municipal, ya que desde anoche, se desconoce el paradero del edil, por lo cual nadie descarta que haya sido levantado por criminales y quizá los narco bloqueos en Monterrey esta mañana hayan sido para evitar envió de apoyo o, cacería de los secuestradores.

    Por el momento no hay mas información pero estaremos al pendiente.

    (Redacción atomilk.com )

  • Reflexiones de bloggers en Campus Party #1

    Con motivo a la reunión anual Campus Party México 2010 a la que fui invitado, la gente llegaba la hora en que sin contenidos programados en los foros, caí­a en la descarga de material de la web o dormir, reabastecerse o platicar.

    Así­ que junto a la torre Movistar frente al Foro Principal nos reunimos amigos, followers y nuevos amigos que todos bajo el manto terminológico â??campuserosâ?.

    Hablamos de que si unos son bloggers, otros no y los que sí­, que temática, cuánto tiempo llevan en el medio, como iniciamos etc. cuando, hablamos de seguridad y varios conocidos me indicaban y pedí­an mi opinión por la temática de Solo-Opiniones

    Debo confesar que cuando hablamos de seguridad recuerdo historias que me han enviado y público en Cartas al Blog y de otras muchas que no publico por respeto tanto a quienes me las comparten como la seguridad de los implicados.

    Pero es que en México el crimen ahora busca tener voz, tener un medio de poder ampliar su mensaje, sea de terror o repudio, porque de respeto jamás será.

    Y no puede ser ya que el crimen (y en especial el narcotráfico) no conoce el respeto por los demás ya que viola las leyes que nos dan certidumbre para poder conducirnos en una sociedad.

    Esa mesa fue y vino, todos tuvimos algo que contar, los que vení­an de otros estados, hablaron de que pasaba en su localidad, los que somos capitalinos, cuantas veces nos han asaltado.

    Que será de aquellos que desde hace tres años suman ya 11 periodistas desaparecidos, ya que sicarios o narcos, mulas o vendedores, que mas da, ellos están ahí­ y es su trabajo pero que te eliminen o acallen o quieran que hagan lo que ellos, comunicando sus mensajes, es distinto.

    Que pensaran sus familia.

    Cercana la hora de retirarme, me despido de todos y aunque unos mas aprovecharon el â??hasta mañanaâ? para irse a la cama o salir a fumar un cigarro o ir al baño, no pude dejar de sentir un vacio en el estomago ya que esperando el taxi que me llevarí­a a casa, leí­ en mi Smartphone otro atentado a Televisa con una granada o que a 8 mataron en Colima y que se quiera o no, estaba rodeado de social media expert o usuarios de redes sociales y en el futuro podrí­amos ser blancos para el crimen organizado.

    Technorati Profile

  • Los Yakuza en el SUMO japones

    El nuevo presidente de la Asociación de Sumo de Japón (JSA), Hanaregoma, abogó por acabar de una vez por todas con la influencia de la «Yakuza», crimen organizado japonés, en este milenario deporte de lucha y pasatiempo nacional nipón.

    Después de tomar posesión ayer como presidente del principal órgano del sumo, Hanaregoma dijo que este deporte debe cortar sus lazos con el crimen organizado con urgencia si quiere restituir su buena reputación, informó la agencia local Kyodo.

    La revelación de una red de apuestas ilegales que implicaba a un gran número de personas vinculadas al mundo del sumo, en las que supuestamente mediaba el crimen organizado, ha llevado a este deporte a una de sus peores crisis de imagen.

    Este escándalo le costó el puesto a Musashigawa al frente de la JSA, organismo que decidió ayer poner al frente de la cuestionada institución a Hanaregoma, cuyo establo no se ha visto afectado por ninguna acusación de apuestas ilegales.

    El escándalo lo destapó en mayo el semanario «Shincho», al asegurar que el ozeki (campeón) Kotomitsuki habría participado en apuestas ilegales sobre partidos de béisbol supuestamente organizadas por la «Yakuza», lo que le habría llevado a acumular deudas de hasta 100 millones de yenes (907.429 euros).

    A raíz de esa información, al menos una treintena de luchadores, entrenadores y otros miembros de la JSA admitieron en junio haber hecho apuestas irregulares en diversos deportes, mientras que ayer, jueves, se conocieron dos nuevos casos de jóvenes luchadores.

    Anteriormente, el sumo fue centro de críticas por la vida disipada de algunas de sus figuras, como el yokozuna o gran campeón Asashoryu, que se retiró en febrero en plena polémica por haber propinado una paliza a un hombre en un local nocturno de Tokio.

    Además, los establos, impenetrables escuelas de este estricto deporte, también ocuparon titulares tras la muerte de un joven luchador por palizas de su maestro en 2007, así como por casos de consumo de drogas.

    Los aficionados japoneses son muy críticos con cualquier irregularidad ya que se exige que los luchadores de este deporte milenario se comporten de manera ejemplar de cara al público

  • CDNH pide a SEDENA reparar el daño de los alumnos del ITESM

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Secretarí­a de la Defensa Nacional se indemnice a los familiares de los estudiantes fallecidos en un fuego cruzado entre militares y supuestos delincuentes el pasado 19 de marzo, en Monterrey.

    Javier Francisco Arredondo y Jorge Antonio Mercado Alonso perdieron la vida en las inmediaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, durante un enfrentamiento entre elementos del Ejército y presuntos miembros de la delincuencia organizada.

    En su recomendación número 45/2010, la CNDH pidió a la Sedena que se indemnice a los familiares de las ví­ctimas, â??con motivo de la responsabilidad institucional en la que incurrieron sus servidores públicosâ?.

    Y en caso de ser requerido, que se les brinde atención fí­sica y sicológica a los deudos.

    A la PGR, a quien también fue dirigido el llamamiento, la CNDH pidió tomar en cuenta la recomendación del caso de los estudiantes fallecidos en Monterrey para la debida integración de la averiguación previa AP/PGR/DGCAP/DF/027/2010, y que se realicen las acciones correspondiente para esclarecer los hechos a la brevedad.

    Actos inconsistentes

    La CNDH explicó que encontró elementos que permiten acreditar violaciones a los derechos humanos a la legalidad y a la seguridad jurí­dica, a la integridad y seguridad personal, al trato digno y a la información.

    Asimismo, agregó, que se quebrantaron los derechos al acceso a la justicia y al honor por actos consistentes en el uso arbitrario de la fuerza pública, alteración de la escena de los hechos, así­ como el ejercicio indebido de la función pública.

    Al gobierno de Nuevo León pidió que se instruya al procurador general de Justicia, a que los agentes del Ministerio Público de la entidad integren de forma â??completa, objetiva e imparcialâ?, las actas y averiguaciones previas iniciadas por hechos como los de los estudiantes.

    El organismo nacional aclaró que no cuenta con elementos suficientes para definir quien fue el autor de la privación de la vida de los estudiantes Arredondo Verdugo y Mercado Alonso.

    Anoche, la Secretarí­a de la Defensa Nacional emitió un comunicado en el que informa que fue recibida la recomendación número 45/2010 que le hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre los hechos ocurridos en el Tecnológico de Monterrey en marzo pasado

  • FCH confia que los ciudadanos le reconozcamos su lucha

    La lucha del presidente Felipe Calderón Hinojosa contra el crimen organizado es necesaria y los mexicanos habrán de reconocerla, aseguró el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés.

    En entrevista, dijo estar convencido de que hay temas de alcance nacional, en los que no es válido moral ni éticamente claudicar o dar un paso atrás por cálculo polí­tico.

    â??Yo estoy convencido de que el presidente Felipe Calderón es un hombre de estado, que no está pensando en la próxima elección sino en la próxima generación, y ojalá que cada vez haya más polí­ticos que aprendamos a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas eleccionesâ?, enfatizó.

    Respecto al tema de la legalización de las drogas en el paí­s, que hoy el presidente Calderón Hinojosa ratificó su oposición al respecto, Anaya Cortés opinó que no es el momento para una decisión de ese tipo.

    â??Sin embargo, estoy de acuerdo en que todas las voces sean escuchadas y es tan válido que se escuchen las voces de quienes creemos que no es conveniente como de quienes creen que sí­ lo es, para que se dé un debate rico en ideasâ?, abundó.

    De esa manera se podrán sacar las mejores conclusiones respecto a la conveniencia o no de legalizar el uso de drogas en el paí­s, puntualizó el dirigente estatal panista

  • FCH en contra de legalizar drogas, ¿y el debate?

    El presidente Felipe Calderón se pronunció en contra de la legalización de las drogas, durante una entrevista en Colombia.

    «Yo no estoy de acuerdo con la legalización. No estoy de acuerdo porque si uno analiza, uno debe poner en la balance ese debate, las ventajas y las desventajas de una medida como ésa», señaló en entrevista con Radio Caracol.

    Calderón argumentó que «si se legaliza, por ejemplo el precio tan alto que tienen las drogas en el mercado negro se reduciría y eso reduciría la capacidad financiera de los criminales, puede ser cierto, pero liberar totalmente el mercado de drogas , incluso la propia reducción de su precio, son dos factores que vana impulsar a millones y millones de jóvenes a consumir drogas».

    Además, el titular del Ejecutivo aseguró que la lucha que Colombia realizó contra el narcotráfico es «una gran lección para mí y para México». «En el momento en que Colombia se decidió a confrontar con determinación a los criminales, el crimen comenzó a ceder y comenzó a ganar el Estado», dijo

  • Naomi Campbell si acepto diamantes de sangre

    El hombre que recibió unos diamantes brutos de la modelo británica Naomi Campbell tras una cena benéfica en 1997 con el entonces presidente de Sudáfrica Nelson Mandela dijo el viernes que los había entregado a la policía.

    Jeremy Ratcliffe, el ex gestor de la Fundación para la Infancia de Mandela, dijo en un comunicado que tomó las tres piedras de manos de Campbell un día después de que ésta las recibiera porque temía que pudiera quebrantar una ley al sacarlos de Sudáfrica.

    Testificando el jueves en el tribunal de crímenes de guerra de La Haya en un proceso contra el ex presidente de Liberia, Charles Taylor, Campbell declaró que había recibido algunas «piedras sucias» tras la cena benéfica.

    Pero dijo que no sabía si eran «diamantes de sangre» o si la persona anónima que se los regaló había sido Taylor.

    «Naomi sugirió que podían ser útiles para el Fondo para la Infancia de Mandela, pero le dije que implicaría al fondo en algo que podría ser ilegal», declaró Ratcliffe. «Al final decidí quedármelos», agregó.

    «Un factor que me llevó a no denunciar el asunto a nadie fue proteger la reputación del Fondo, al propio señor Mandela y a Naomi Campbell, ninguno de los cuales se benefició de ningún modo», añadió.

    Ratcliffe entregó las piedras el jueves, poco después del testimonio de Campbell, dijo el portavoz de policía Musa Zondi.

    «Están siendo entregados al comité de diamantes para su autentificación y lo que pase después depende de una serie de cosas pero existe un delito por poseer diamantes sin tallar», dijo Zondi.

    La decisión sobre si continuar investigando o presentar cargos tendría que esperar hasta que termine el proceso de autentificación, dijo.

    Taylor está acusado de 11 cargos como instigación de asesinato, violación, mutilación, esclavitud sexual y reclutamiento de niños soldados durante las guerras de Liberia y Sierra Leona en las que más de 250.000 personas murieron. El niega todos los cargos