El presidente Felipe Calderon Hinojosa firmara este miercoles la iniciativa de reforma para el Mando Unico Policial, que fue una propuesta que tuvo buena aceptacion durante los Dialogos por la Seguridad con los diversos actores de pais.
El mandatario asistira a la ceremonia de entrega de reconocimientos al valor y al merito de la Policia Federal, en el Centro de Mando de la corporacion.
En el acto estara acompanado por el secretario de Seguridad Publica, Genaro Garcia Luna, y presenciara un desfile de la Policia Federal, asi como un video denominado -Nuevo modelo de policia-.
Etiqueta: crimen
-
FCH firma propuesta de policia unica
-
Alvaro Uribe descata lucha contra el narco de FCH
El ex presidente colombiano ílvaro Uribe califico hoy como ejemplar la lucha que el presidente de México, Felipe Calderón, conduce contra los cárteles de las drogas y el crimen organizado.
â??El presidente Calderón ha sentado un gran ejemploâ?, dijo Uribe al apuntar la creciente amenaza que estos grupos presentan en otros países de la región, y la necesidad de que sean combatidos con determinación.
Hablando en la Cámara de Comercio de Estados Unidos tras recibir el premio â??íguila de Americaâ?, Uribe dijo que los esfuerzos que el gobierno mexicano lleva a cabo en este campo no pueden pasarse por alto.
â??Es necesario destacar el ejemplo mexicano. La determinación del presidente Calderón para combatir el narco-terrorismo merecen todo el apoyo de la comunidad internacionalâ?, sostuvo.
Uribe, quien fue acreditado con la estabilización de Colombia tras décadas de conflicto armado y una violenta guerra con los mayores cárteles de las drogas, evitó empero cualquier comparación entre las dos naciones.
Cuestionado al respecto al término de su aparición, Uribe defendió su alusión sobre la situación que vive México en estos momentos, la cual calificó como positiva.
â??(Tengo un) gran apoyo a la determinación, a la fortaleza del presidente Calderón, que es un ejemplo de vigor para enfrentar el terrorismoâ?, precisó.
La presencia del ex mandatario en la capital estadunidense respondió a una invitación de la Cámara de Comercio, que con este premio reconoció sus esfuerzos a favor de la promoción de los intercambios durante su gestión.
En su discurso Uribe externó su expectativa de que el Tratado de Libre Comercio que su gobierno firmó con Estados Unidos en 2007 sea ratificado en breve por el congreso estadunidense, donde enfrenta la oposición de los republicanos
-
Los dichos del procurador de NL
El procurador de Nuevo Leon, Alejandro Garza y Garza, corrigio sus dichos sobre que la violencia sea inexistente y admitio que no podemos negarlo, ni tapar el sol con un solo dedo. Tenemos problemas de violencia, no solo en Nuevo Leon.
El funcionario dijo que el ataque con granada en la plaza municipal de Guadalupe, ocurrido el sabado pasado,í? solo fue para llamar la atencion mediatica, para decir aqui estamos porque aseguro que en las ultimas tres o cuatro semanas la violencia ha disminuido.
Menos mal, no? -
Acapulco cercado por secuestro
La Procuraduria General de Justicia de Guerrero investiga el presunto secuestro de 20 turistas michoacanos que fueron interceptados por sujetos armados en el fraccionamiento de Costa Azul de Acapulco, a 600 metros de la costera.
El director de la Policia Investigadora Ministerial (PIM), Fernando Monreal Leyva, informo que, de acuerdo con los hechos asentados en la averiguacion previa TAB/AM/TUR/II/0264/2010, el jueves alrededor de las 17:00 horas llegaron al puerto 22 turistas en cuatro vehiculos provenientes de Morelia, Michoacan, e hicieron una parada en la glorieta del fraccionamiento de Costa Azul. -
Ataque en plaza de NL deja 12 heridos
El Gobierno Federal expreso su repudio al ataque perpetrado frente al Palacio Municipal de Guadalupe, Nuevo Leon, la noche de este sabado que dejo 12 heridos.
De igual forma se solidarizo con las personas que resultaron heridas en este reprobable hecho, asi como con sus familiares.
A traves de la Secretaria de Gobernacion preciso que estas acciones subrayan la contundencia con la que los tres ordenes de gobierno, en el marco de la corresponsabilidad, deben hacer frente a la amenaza que representa el crimen organizado. -
Granadazos en Monterrey, Nuevo Leon
Uno de los artefactos explosivos fue arrojado contra las instalaciones del Poder Judicial de la Federacion, dejando un elemento de seguridad herido; otro detono cerca del Consulado de EU y uno mas en el penal de Topo Chico.
Miembros de la delincuencia organizada lanzaron tres granadas en distintos puntos de la ciudad.
Los ataques dejaron como saldo un guardia herido y danos a vehiculos, informaron las autoridades. -
PGR quiere desafuero de Godoy
La Camara de Diputados firmo acuse de recibo de la solicitud de desafuero que le envio la Procuraduria General de la Republica (PGR) para retirarle el fuero constitucional al hoy diputado perredista, Julio Cesar Godoy Toscano.
Esta tarde la PGR entrego a la Direccion Juridica de San Lazaro la peticion de desafuero en contra del perredista por supuestos vinculos con el crimen organizado, con lo que el gobierno federal ratifica que insistira en que el michoacano enfrente como civil a la justicia. -
Honduras cierra su consulado en Veracruz
Honduras anunció hoy el cierre temporal de su consulado en Veracruz, en el oriente de México, debido al presunto secuestro en esa ciudad de su vicecónsul, Raúl Morazán y otro empleado de la legación, quienes ya se encuentran libres.
Un boletín de la cancillería hondureña precisó que â??se ha procedido al cierre temporal de nuestro consulado en Veracruz y al traslado de nuestros dos funcionarios a Tegucigalpaâ?
-
15 mil armas vende EU al narcotrafico en Mexico
Los cárteles de las drogas en México recibieron unas 15 mil armas procedentes de Estados Unidos entre 2005 y 2009, de acuerdo con un estudio dado a conocer hoy por el Instituto Trans-Fronterizo de la Universidad de San Diego (USD).
El informe destaca que una de las tendencias significativas ha sido el aumento en el número de rifles de estilo militar y munición, pese a los esfuerzos de gobiernos de ambas naciones para evitar este tráfico.
El estudio «Tráfico de Armas de Fuego de Estados Unidos hacia México: Nueva información e Ideas Iluminan Tendencias Claves y Retos» fue elaborado por Colby Goodman y Michel Marizco en colaboración con el Centro Wilson de USD.
Los autores indican que estas armas están siendo utilizadas por los cárteles para atacar a la policía, funcionarios y periodistas en México, imponer impuestos ilegales contra la población mexicana, e incluso para atacar a funcionarios del Departamento de Estado en Estados Unidos.
«Estas acciones también contribuyen a crear flujos de inmigración para alejarse de las zonas de violencia, en algunos casos hacia Estados Unidos», de acuerdo con el estudio.
En mayo del 2010, el gobierno mexicano indicó que de las 75 mil armas de fuego que decomisó en los últimos tres años, cerca del 80% o 60 mil de ellas, procedía de Estados Unidos, particularmente de Texas, Arizona y California.
Uno de los indicadores del aumento de la demanda de armas procedentes de Estados Unidos en México es el alza de precio de los rifles semiautomáticos AK-47, los cuales se pueden conseguir entre mil 200 y mil 600 dólares en Estados Unidos pero que se venden entre dos mil y cuatro mil dólares en el sur de México.
El estudio indicó que las dos principales armas de fuego decomisadas en México que fueron compradas originalmente en Estados Unidos fueron rifles semiautomáticos AK-47 y los rifles clonados AR-15 de manufactura rumana que han sido importados a Estados Unidos pese a un embargo sobre los rifles de asalto semiautomáticos.
Otras armas que han sido cada vez más traficadas son los rifles calibre .50 BMG, pistolas de 5.7mm, además de tambores de revistas para el AK-47 con cartuchos de municiones de 50, 75, y 100 tiros.
Los autores del estudio proponen que el gobierno de Estados Unidos aumente la financiación para la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) a fin de que incremente sus operativos en la frontera sur, junto con cambios en las leyes para que se notifique a autoridades cuando un individuo efectúa múltiples compras de armas en Estados Unidos en corto tiempo.
Además de revocar las licencias de tiendas de armas que violan las leyes de Estados Unidos, los autores sugieren que el ATF añada agentes en las oficinas consulares de los estados donde se han dado más decomisos, en las ciudades de Guadalajara, Hermosillo, Nuevo Laredo y Reynosa.