Etiqueta: crimen

  • La violencia es superable

    Los obispos católicos del paí­s pidieron el fin de la violencia producto del crimen organizado en sus mensajes con motivo de la Navidad y llamaron a los delincuentes a abandonar el crimen y la muerte a fin de que el paí­s pueda recobrar la tranquilidad.

    El cardenal Norberto Rivera Carrera en un mensaje a Excélsior, expuso que la situación de violencia y crimen podrá superarse y confió en que México alcanzará los anhelos de justicia y paz.

    â??Cristo Jesús puede cambiar esa situación tan terrible que estamos viviendo en nuestra patria. Muchos tienen temor, viven con miedo, viven en medio del espanto. Viene aquel que nos puede dar la paz interior, aquel que puede cambiar nuestra sociedad. Aquel que quiere que sus valores imperen en medio de nosotros; sus valores son la justicia, son la pazâ?, señaló el arzobispo primado de México.

    Por su parte, de manera conjunta, los once obispos de la Provincia Eclesiástica de Veracruz, entre otros Hipólito Reyes Larios, de Xalapa; Luis Felipe Gallardo, del puerto de Veracruz, y Rutilio Muñoz Zamora, de Coatzacoalcos, se pronunciaron a favor de que sea erradicado el crimen y se refuercen programas sociales que atiendan la pobreza y la marginalidad social.

    â??La esperanza es un reto para las familias que aún siguen en situaciones de pobreza y marginación; para quienes pasan por problemas económicos, la migración o desintegración familiar; muy especialmente, los que han sufrido las dolorosas secuelas de la injusticia, la violencia, el crimen organizado o el narcotráficoâ?, apuntaron los mitrados.

    Asimismo, en un mensaje con motivo de la Navidad, el obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Felipe Arizmendi Esquivel, expuso que Dios no puede estar con los narcotraficantes y con los delincuentes, aún cuando estos decidan encomendarse a la divinidad.

    â??Hay amor donde hay justicia, paz, respeto y armoní­a. Por tanto, está en las personas que aman, que respetan a los demás, que ayudan a los otros, que se preocupan por los pobres y por los que sufren. Dios no está en quienes secuestran, torturan, trafican con droga y alcohol, extorsionan y se organizan para matarâ?, refirió Arizmendi.

    El obispo de Chiapas calificó como inconcebible que existan grupos de narcotraficantes o delincuentes que afirmen que están cerca de Dios o que incluso repartan Biblias o bendiciones y consideró que lo correcto serí­a que dejaran las acciones delictivas.

    â??Con ocasión de la muerte reciente de uno de sus más altos jefes, a quien deseó que Dios tenga en su santa gloria, dondequiera que se encuentre, alentó a sus seguidores a no dejar las armas. Se sabe que este jefe distribuí­a Biblias y aparentaba ser muy religioso. Uno de sus seguidores pide que Dios cuide a estos hombres que luchan por nosotros y nuestras familias. Nos preguntamos: ¿En verdad Dios está con ellos? Noâ?, apuntó el mitrado.

    Los obispos de Veracruz, por su parte pidieron dar el â??beneficio de la dudaâ? a los gobernantes, en especial para las nueva autoridades de su estado, para que puedan enfrentar los retos de inseguridad y marginalidad social y transitar para ser un paí­s que pueda decir adiós a la violencia y crimen generados por el crimen organizado.

    ¿Quiere saber mas?

    Juan Sandoval Iñigez vs Marcelo Ebrard, perros que ladran

    Explica Norberto Rivera la corrupción en México

    Hablan jerarcas de la Iglesia en Mexico de crimen y narcotrafico

  • FARC secuestra en México

    El presidente colombiano Juan Manuel Santos mostró correos que atribuyó a jefes de las FARC en los que se habla de planes de financiamiento para el grupo rebelde con secuestros en países como México y Perú.

    Santos no indicó si había entrado en contacto con los gobiernos de esos países o los cuerpos de inteligencia para conocer más detalles de los casos.

    Los ocho correos fueron extraídos de computadores que pertenecieron al abatido jefe rebelde «Mono Jojoy», aseguró.

    Los mensajes «tienen que ver con las actividades internacionales de las FARC» y el gobierno los muestra «para que el mundo entero se dé cuenta cómo operan y qué es realmente lo que hacen las FARC», dijo Santos en un acto en Cali, en el departamento de Valle de Cauca y a 300 kilómetros al suroeste de Bogotá.

    Apartes de los ocho correos fueron publicados en la página de la Presidencia, de los que se puede apreciar que usan un lenguaje parecido a los textos de las computadoras que fueron de Raúl Reyes, otro de los siete comandantes de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), abatido en marzo del 2008.

    Los nuevos correos corresponden a computadores de Víctor Julio Suárez Rojas, alias «Jorge Briceño» o «Mono Jojoy», muerto en un ataque militar el 22 de septiembre.

    El presidente ya ha revelado algunos otros correos de los computadores del Mono Jojoy, como uno en que los jefes rebeldes confirman la autoría en la matanza de ocho indígenas awá ocurrida en febrero del 2009 en el sur del país. La muerte de esos indígenas ya había sido reconocida en un comunicado público de las FARC poco después de la masacre.

    En las comunicaciones reveladas en la jornada, una está fechada en marzo del 2003 y está dirigida a Raúl Reyes y firmada entre otros por «Olga y Marco», por Olga Marín y Marco Calarcá, miembros de una llamada «comisión internacional» de las FARC.

    Habla de planes y propuestas de finanzas del grupo, entre cuyas alternativas consideran «realizar alguna retención de significación en el exterior, la idea es que la Comisión Internacional pare las antenas (o esté atenta) sobre esto y claro, organizar el trabajo de tal forma que no haya posibilidades de vincular a las FARC».

    «Sobre el mismo tema está la posibilidad, ya adelantada, de trabajar con unos amigos mexicanos… la parte que nos correspondería es la negociación y cambiar el dinero que paguen, ellos se encargarían del resto», se lee en el texto dirigido a Reyes. Las FARC normalmente se refieren a los secuestros como «retenciones».

    Otro texto de mayo del 2009 dirigido a todo el secretariado y firmado por «Joaco» o Milton de Jesús Toncel o alias «Joaquín Gómez» o «Joaco», el rebelde da cuenta a los jefes de las FARC que han hecho «trabajo de inteligencia en el Perú, para echarle mano a un ricachón de allá».

    «Por el tipo se pueden pedir 4 millones de dólares. Nosotros, para no comer cuento (para que no nos engañen), mandamos a conocer al ‘objetivo’ y efectivamente tiene plata. Las rutas para recibirlo ya están exploradas», indica el texto.

  • Granadas contra policías

    Grupos armados lanzaron hoy granadas de fragmentación y dispararon contra las instalaciones de la Policía Metropolitana de Tampico, Tamaulipas, dando muerte a tres agentes preventivos, entre ellos un comandante de la corporación.

    Los primeros informes policiales señalan que el ataque se reportó alrededor de las 9:00 horas, cuando desconocidos accionaron sus armas contra la corporación y lanzaron las granadas.

    En las instalaciones policiales ubicadas en la zona centro de Tampico, sobre la calle de Sor Juan Inés de la Cruz, entre Tamaulipas y Obregón, quedó el cuerpo de una las víctimas, al parecer comandante, el cual no ha sido identificado.

    Informes preliminares de las autoridades policiales indican que tras la agresión, se inició una persecución entre policías municipales y el grupo armado que se extendió hasta la salida de Tampico en los límites con Pánuco, Veracruz, muriendo otros dos elementos de la corporación.

    Asimismo, se dio a conocer que el ataque habría dejado un saldo de por lo menos ocho personas lesionadas, en su mayoría efectivos preventivos.

    Las instalaciones de la Coordinación de la Zona Tres de la Policía Metropolitana de Tampico se encuentran sitiadas por elementos federales, estatales y municipales, que inspeccionan los daños causados a la corporación que presenta múltiples impactos de bala.

  • Guatemala contra los Zetas

    El gobierno de Guatemala valora ampliar a otras provincias el estado de sitio que ya mantiene en Alta Verapaz, una de sus provincias, debido a la invasión que padece a manos del grupo delincuencial de los Zetas.

    El presidente Álvaro Colom mencionó a San Marcos y Petén, ambos colindantes con México, como lugares donde el cártel ha extendido su alcance en el extranjero.

    También refirió que haría lo mismo en Zacapa e Izabal debido a las mismas razones.

    La operación, que el gobierno dijo durará al menos un mes, cifraba hasta hoy sus objetivos en la provincia del norte de Alta Verapaz, que las autoridades describen como un refugio seguro para los «Zetas».

    Alta Verapaz comparte una frontera entre la selva de México y de Guatemala, El Petén, y ha sido durante mucho tiempo un punto de tránsito de drogas, armas y personas.

    La declaración da amplios poderes a los militares guatemaltecos, que ahora pueden detener a sospechosos sin orden judicial, confiscar armas y acabar con los grupos vistos como subversivos.

    Estas medidas están normalmente destinados a combatir a los grupos terroristas o conspiraciones contra el gobierno.

    El presidente Álvaro Colom dijo a una emisora de radio de Guatemala el domingo que las medidas eran necesarias para que la región sea más gobernable y restaurar el imperio de la ley, y pidió paciencia a los guatemaltecos.

  • Video del homicidio a Marisela Escobar

    Indignante, que poca vergüenza, realmente me molesta y mucho ver como Marisela Escobar pierde la vida frente a autoridades que si le hubiera hecho caso, ella estaría viva aun.

    Les traigo una copia del material de Grupo Reforma para que vean la explicación del artero homicidio a Marisela Escobar, mujer que solamente deseaba ver tras las rejas al homicida (confeso y en características extrañas, libre) de su hija.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • CSG llama a mexicanos

    El ex presidente Carlos Salinas de Gortari aconsejó que para enfrentar la crisis económica y detener el crimen organizado se necesita de organización y compromiso de la sociedad.

    «Los que los mexicanos no hagan por ellos, nadie lo hará», recalcó.

    En entrevista con Yuriria Sierra para Cadenatres, Salinas de Gortari reiteró que el país vive en un riesgo eminente por las fallas económicas y la violencia del narcotráfico; sin embargo, insistió en que no se puede dejar todo el trabajo a las autoridades al considerar que los ciudadanos deben colaborar.

    «En estas circunstancias tan difíciles se requiere de dos cosas, primero reconocer el esfuerzo gubernamental y hay que sumarse como ciudadanos organizados y participativos, dejar de lado el yo y pensar en el nosotros», acotó.

    Al presentar su tercer libro bajo el título Democracia Republicana: ni Estado ni mercado: una alternativa ciudadana, el ex mandatario federal dijo que el narcotráfico y la violencia han puesto al país en una encrucijada de la que ya no se debe buscar responsables sino soluciones prontas.

    Y es que, aseguró que existen dos hipótesis sobre el crecimiento del tráfico de drogas en el país. La primera, explicó, afirma que durante la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos pidió a México que plantara amapola para producir morfina para sus militares.

    La segunda, continuó, es que el país del norte cerró el paso de drogas por el Caribe pero no erradicó el consumo, por lo que los traficantes la introdujeron por nuestro país.

    «Es momento de dejar de lado lanzar culpas o responsabilidades, tenemos un problema serio y hay que enfrentar el asunto. No tengo noticia de ningún gobierno del PRI o PAN que hayan hecho pacto con criminales y así que mejor a organizarnos», acotó.

    Cuidadoso de no dar nombres o fechas, el también economista afirmó que durante su gobierno se dio el decomiso de drogas más grande hasta el momento y se detuvo y enjuició a más criminales; información que aseguró está registrada en los informes oficiales.

  • Este es el Ponchis

    Véalo bien ya que no sabemos cómo se vea en el futuro.

    Muchos medios de comunicación han decidido el borrar su rostro, tras analizarlo en la Redacción de Solo-Opiniones hemos decidido el dar a conocer esta imagen que sin duda ya lleva días circulando en internet.

    El es el niño sicario de 14 años apodado El Ponchis.

    Lo mostramos ya que creemos que es un ejemplo de que algo no está funcionando bien en la sociedad como para que existan niños / adolecentes así que degollan a sus similares y ejecutan por unos cuantos pesos.

    PONCHIS

    La defesa que enarbola El Ponchis, es que estaba amenazado a realizar dichos actos o le matarían, pero en los videos en los que se le ve torturando y ejecutando, simplemente no se le ve un gramo de arrepentimiento, sino más bien que se divierte y bromea con sus amigos.

    La sociopatia que maneja ya es tal, que dudo mucho algún día sea gente de bien, los argumentos que el mismo enarbola y esgrime en su defensa, se antojan mas a dichos para aleccionarle en caso de que le detuvieran.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • La Familia Michoacana y sus seguidores

    Ahora resulta que La Familia Michoacana, podría terminar siendo la no tan mala de la película.

    Y lo digo ya que sucede que en días pasados, en Michoacán, una serie de manifestaciones y apoyos a favor de la Familia Michoacana, han comenzado a aparecer en todo el estado lo que deja a más de uno, reflexionando.

    Hace de menos un par de años, cuando en Monterrey Nuevo León, comenzaron a aparecer los narco bloqueos, aparecieron una serie de personajes que se movilizaron en diversos puntos de la urbe neoleonesa.

    Les llamaron, los tapados.

    Estos personajes pedían y exigían que los militares salieran de Monterrey, hoy en Michoacán solicitan el mismo trato.

    Sucede que Michoacán no ha sido un ejemplo mundial sobre el manejo del crimen, pero bueno se pretende que la hermana del presidente Calderón quiere ser candidata a la gubernatura, allá ella.

    Pero la muestra de estas marchas en favor de un grupo delictivo es muestra de una sencilla cuestión; el estado se encuentra rebasado

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Casi un hecho desafuero de Julio César Godoy Toscano

    Diputados de PAN y PRD indicaron que hoy estará listo el dictamen de la Sección Instructora para desaforar al legislador michoacano Julio César Godoy Toscano, quien ha sido acusado de presuntos nexos con el crimen organizado.

    A su vez el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Francisco Rojas, aseguró que se ceñirán a lo que resuelva la Sección Instructora y que cada diputado de su partido ‘votará en conciencia’ sobre el asunto.

    ‘No puede estar más allá, ni buscar ningún otro interés que no sea el de resolver el asunto en sus propios elementos de juicio, ni partidario, ni lavadora de cara de nadie, así que se decidirá conforme a derecho’, subrayó.

    En entrevista el panista, Roberto Gil Zuarth, mencionó que la Cámara de Diputados está obligada a pronunciarse sobre la solicitud de juicio de procedencia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).

    Expuso que su compañero de bancada e integrante de la Sección Instructora, César Mancillas, informó que ‘existen las condiciones para poder llevarse (el dictamen) a la Cámara de Diputados en las próximas horas’.

    Aseguró que el legislador Mancillas informó a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) ‘que existen pruebas irrefutables’ para retirar el fuero a Godoy Toscano.

    Al respecto el vocero del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para el caso Godoy, Nazario Norberto Sánchez, dijo que ‘estamos esperando que hoy salga el dictamen de juicio de procedencia’.

    Aunque estimó que debería esperarse hasta que se resuelva la revisión sobre el último amparo que recibió el acusado.

    Manifestó que de no haberse aportado nuevas pruebas, legalmente no hay elementos para retirarle el fuero al legislador michoacano.

    En ese sentido consideró que la Sección Instructora emitirá un dictamen por razones políticas y no jurídicas.

  • Medios protestan y muy razonable sus demandas.

    Hay protestas y protestas pero cundo los médicos de un hospital o una ciudad, se quejan, hay que oírles.

    No es mala onda ni mucho menos, seamos realistas, desde que la escalada de violencia llego a Ciudad Juárez ya hace unos años y los criminales están a la hora que sea, creando sus desmanes, los cuerpos de socorro son los más afectados.

    Ya no saben en qué momento pueden o no hacer su trabajo, a la hora que está sucediendo el tiroteo para atender de manera pronta a las víctimas o mejor solo llegar y certificar muertes, pero ¿que ocurre si los afectados son civiles que los mismos sicarios afectan por daños colaterales?

    Aun mas, ¿que sucede cuando un sicario es herido y lo llevan a un hospital para su atención y luego llegan hasta ahí los contrarios para rematarle?

    Lo peor de todo, ¿que sucede con todos esos médicos que llegan a casa o dan consulta fuera de hospitales y son levantados a punta de pistola para curar a un criminal?, ¿si se muere los matan y si se sana, ¿tienen que cambiar de residencia y vida para que no les vuelvan a visitar estos criminales poniendo en riesgo a sus familias y trabajo sin contar su propia vida?

    24 horas protestaron los médicos de Ciudad Juárez, eso se supone estará de forma reactiva para hacer presión ante una situación que ya ha afectado a varios en el gremio médico, nadie les puede prometer que ejerzan su trabajo y menos aun, que lo hagan con seguridad de que no les cueste la vida.

    Cuando los que se encargan de nuestra salud comienzan a protestar, es que pronto otros sectores lo harán y de formas más fuertes, los médicos son los que más paciencia tienen y miren que para dicha carrera se necesita casi ser un apóstol.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net