Etiqueta: crimen

  • Estado de Mexico, secuestrado

    las declaraciones de la pgjem son categoricas

    La declaración es contundente, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México señala que el Estado de México está secuestrado por tres grupos de narcotraficantes.

    Hemos oído, leído, sabido y visto que hay enfrentamientos al más puro estilo de Tamaulipas o Monterrey en ciudad Netzahualcóyotl que es un municipio colindante con la Ciudad de México, pero en Izcalli ya hemos sabido de enfrentamientos y hace un par de años un par de granadazos hubo en unos bares, algunos narcotraficantes han sido aprendidos en Huixquilucan, en Naucalpan han aparecido decapitados, et casi que no podemos fingir demencia.

    ¿Qué planes traen los candidatos a la gubernatura?

    Más pan con lo mismo.

    Lo que me sorprende es que la PGJEM lo dijera así, como va, quizá mejor decirlo ahora que cuando Enrique Peña Nieto busque la candidatura presidencial.

  • Podemos contra el crimen organizado?

    2 de junio dia del policia federal

    Parecería broma pero no lo es, el Presidente Felipe Calderón instauro el día 2 de junio como día de la Policía Federal.

    En el acto comento que las fuerzas armadas y la policía federal bien pueden combatir al crimen organizado.

    Nadie lo niega.

    Lo que sí parece broma es que deje de lado a dos cuestiones que mucho preocupan a todos aunque pocos reparan en ello, los Derechos Humanos y claro está, la sociedad civil.

    Los derechos humanos no deben estar de lado ya que no deben ni deberán existir jamás, abusos de parte de los cuerpos policiacos como ya tenemos varios en diversas instancias a revisión y en busca de justicia. La sociedad civil que amedrentada por el crimen, calla o voltea el rostro o hace de las instituciones una porquería con la corrupción, poco ayuda, mucho exige y mas grita.

    ¿Podemos contra el crimen organizado?

    Si.

    Siempre y cuando nos unamos todos, sino, ni de chiste.

  • La risa del sicario

    la sonrisa del sicario

    Esta persona que ven ustedes en la imagen es Alejandro Castro Chirinos, alias El Dragón. Fue detenido por las fuerzas federales en Coatzacoalcos, Veracruz. La imagen lo dice todo, el mismo confesó ya que ha ejecutado a unas 5 personas, entre ellas a un periodista que fue levantado hace unos meses, una mujer y 3 policí­as.

    ¿Ya le vieron la cara?, ¿ya vieron su sonrisa?, esto demuestra que le importa un comino lo que le pase y que está totalmente fuera del entendimiento de sus actos pero no porque sea un enfermo mental sino porque ha sido su modo de vida.

    La atención que tiene a la hora de ser presentado y en que se tomo esta imagen, le hace tener â??vergí¼enzaâ? por ser â??alguien importanteâ? y es de nervios. Esta es la sonrisa del sicario.

  • Ataque a camiones en Tamaulipas

    un nuevo ataque en tamaulipas

    A muchos preocupa seriamente de que de nuevo en Tamaulipas, un camión fuera baleado sin consecuencias graves que lamentar. El camión que esta ocasión fue atacado fue uno de la línea Senda y que resulto con varios impactos de bala tanto en su parte trasera como en algunos vidrios.

    El chofer de la unidad decidió no detenerse ya que las historias son muchas y sabia que podría ser el fin de el mismo, así que acelero y los maleantes en una camioneta dispararon en su contra.

    Kilómetros adelante la policía federal le vio y se atedio a un número indeterminado de heridos que básicamente tenían heridas por vidrios.

    ¿Las carreteras ya no son seguras en Tamaulipas?, ¿son acaso las carreteras de Tamaulipas, camino a la muerte?, los hechos parecen indicar que sí.

  • Seguridad a las elecciones

    trabajando para mapear elecciones y crimen

    Varias instituciones en el país están trabajando de forma expedita para tratar de crear un mapa de riesgo y sus afectaciones electorales en estas elecciones.

    Vean, de ejemplo pongamos el Estado de México, sabemos que en el municipio de Netzahualcóyotl se han venido dando una serie de ejecuciones lo más parecidas a otros estados de la republica, en algunas colonias el ejército ha estado patrullando y eso, que es uno de los municipios más grandes del país en el centro de la republica.

    ¿Qué secciones electorales estarían comprometidas?, ¿hay en verdad un riesgo real? Y además, el crimen organizado, ¿estaría comprometiendo la jornada electoral en la próxima elección?

    CISEN, PGR, procuradurías estatales y secretarios de seguridad pública en diversos puntos del país, están trabajando a marchas forzadas.

  • 10 mitos de la lucha por la seguridad

    video comic para que la gete sepa que hace el gob fed

    Quizá usted no esté de acuerdo con la forma en que se lleva a cabo en estos momentos la lucha anti crimen, ¿cierto?

    Pero las autoridades quieren que usted entienda que están haciendo.

    ¿Cómo?

    Lea / vea usted este comic â??10 mitos de la lucha por la seguridadâ? ya que con cada entrega el gobierno federal estará mostrando que los mitos (10 mitos = 10 entregas) son eso y quizá son por desconocimiento o en actividades de las mismas bandas del crimen para desestabilizar la opinión pública.

    Le invito a que reflexione viendo el primer video comic â??no hay estrategia, es sólo el uso de la fuerzaâ?.

  • Casinos atacados en Nuevo Leon

    algun problema hay ahi en los casinos

    Hay negocios los cuales en ciertas zonas del pis, tienen que pagar derecho de piso para poder trabajar.

    ¿A quién se lo pagan?

    Al crimen organizado. Por lo cual la nota que se dio a conoce hace unas horas no me extraña mucho, delincuentes ingresaron en diversos momentos en una misma noche, a cuatro establecimientos llamados casinos en Nuevo León donde, con armas largas causaron destrozos y amenazaron a los clientes por ende, se llevaron dinero, pero sin victima alguna.

    ¿Por qué 4?, ¿Por qué casinos?, ¿Por qué es el único estado donde se intimida a dueños de dichos establecimientos? Hace meses los delincuentes en Nuevo León visitan estos establecimientos, ¿no será posible pista para las autoridades que investiguen que diantes ocurre ahí?

  • Guatemala bajo fuego

    los narcotraficantes mexicanos asedian a guatemala

    Hay aun quien duda que los Zetas estén en Guatemala pero, hay que decirlo y muy claro, la masacre de jornaleros en una finca en Peten y ahora el que levantaran a un fiscal y al dí­a siguiente en un mercado lo echaran todo desmembrado, no es casualidad.

    La policí­a federal de México ha sido muy clara en su combate al grupo delictivo que lidera â??el lazcaâ? y el â??Z40â?, pero buscando nuevos territorios, negocios, rutas, etc. han llegado a Centroamérica. Desde hace meses ya se han sabido acciones contra las autoridades de aquella nación pero jamás algo así­, cosa que ni en México ha ocurrido.

    Un fiscal aquí­ en México es un procurador. Si no se pone especial atención al caso de Guatemala la situación puede desbocarse en un abrir y cerrar de ojos.

  • Denuncias del norte del pais

    los constructores en el norte del pais enfrentan amenazas

    Sabemos que hay zonas que no tienen una estructura de estado fiable y fuerte ante el crimen organizado. Hemos leído o escuchamos en platicas o medios de comunicación, que en diversos municipios de estados del norte del país, el crimen organizado parece es quien manda.

    Si esto ocurre, pues nos podremos imaginar que a muchos comerciantes les cobran derechos de piso por trabajar. Imaginen a las grandes firmas. En Tijuana hay maquilas a las cuales les han rafagueado sus camiones de empleados. En la comarca lagunera se habla de pagos por seguridad al estilo Al Capone en Chicago.

    Ahora sabemos por la CMIC que constructores se han visto en pago de seguridad, derecho de piso y ahora hasta de paso, así como seguro a la maquinaria sino se las roban. Al gobierno federal, la infraestructura es básica para el desarrollo del país, ¿se detendrá?

  • A quien le preocupa la seguridad

    parece incongruente la estrategia de seguridad en mexico

    Con datos así, ¿Cuándo creen que vaya a mejorar la seguridad?

    Sucede que hace 3 años se firmo algo llamado Acuerdo Nacional contra el Crimen, ¿vale? En el plan del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

    Ahí se pedía en menos de 4 meses que fueran evaluados los policías, altos mandos y secretarios, procuradores así como subsecretarios de seguridad pública en todo el país. Han pasado tres año y más de la mitad NO ha sido evaluado.

    Estados como Yucatán, Nayarit, Estado de México, Guerrero y Baja California Sur no han movido ni un dedo para evaluar a sus mandos y policías así que de esta forma, mientras unos luchan a brazo partido por mejorar la situación del país, otros ni siquiera mueven un dedo.

    Tómelo en cuenta ya que habrá elecciones pronto.