Macedonio Martínez Sánchez, comandante de la policía municipal de Celaya perdió la vida al ser atacado a balazos por parte de un grupo de hombres armados.
La agresión se registró la mañana de este martes cuando el mando policial iba saliendo de un negocio de jugos y licuados.
Los atacantes huyeron del lugar a bordo de una camioneta blanca.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, César Vázquez informó que en 19 años de servicio a la corporación, Martínez Sánchez mantuvo un expediente impecable, así como aclaró que en ningún momento se tuvo reportes de que estuviera bajo amenazas.
Autoridades estatales iniciaron las averiguaciones correspondientes para esclarecer el asesinato del mando policial de 41 años.
Etiqueta: crimen organizado
-
Matan a balazos a comandante de Celaya, Guanajuato
-
Fuerzas federales repelen ataque en Tamaulipas
En el camino estatal a González Villarreal, del municipio de San Fernando, en Tamaulipas, agentes de la Policía Federal, División Fuerzas Federales, fueron atacados por civiles armados que se desplazaban en dos vehículos, el saldo fue de ocho agresores muertos.
La noche de este lunes 13 de junio, el grupo de Coordinación Tamaulipas confirmó que al repeler la agresión en defensa de sus vidas, los policías federales abatieron a los atacantes, quienes se desplazaban en dos camionetas pick up. Hasta el momento ninguno de los agresores había sido identificado.
Una patrulla de la Policía Federal resultó dañada con varios impactos de bala, pero ninguno de los oficiales resultó herido.
Se dio a conocer que los policías federales fueron sujetos de la agresión aproximadamente a las 13:00 horas del lunes cuando realizaban reconocimientos terrestres sobre el referido camino estatal, cuando fueron alcanzados y atacados por los civiles armados.
Finalmente se reveló que del interior de ambas camionetas se aseguraron seis armas largas de alto calibre, un arma corta, un lanzagranadas, cargadores abastecidos, cartuchos útiles de diferentes calibres y otros objetos.
-
Matan Los Ardillos 3 policías federales en Chilapa
El grupo delictivo Los Ardillos, liderado por los hermanos del dirigente perredista Bernardo Ortega Jiménez, se adjudicó la ejecución de tres policías federales registrada este viernes en la zona de comida del mercado de la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez.
La banda criminal afincada en el poblado de Tlanicuilulco, municipio de Quechultenango y establecida en Chilapa y Zitlala donde expulsaron a sangre y fuego a la pandilla de Los Rojos que dirige Zenén Nava El Chaparro, atribuyeron el triple asesinato a un “ajuste de cuentas” y acusaron a los uniformados de matar a “mujeres embarazadas” y jóvenes “que no se pueden defender”.
En respuesta, la Policía Federal división Gendarmería desató una razia en este lugar convertido en escenario de guerra y cementerio clandestino donde operan bandas criminales con la complacencia de autoridades de los tres niveles y el Ejército.
Desde ayer, los federales intensificaron patrullajes en la zona urbana donde instalaron retenes y se enfocaron en revisar a conductores de motonetas y taxis.
Por su parte, vecinos de las colonias El Tecolote y Las Palmas denunciaron a través de redes sociales la irrupción violenta de policías en domicilios particulares, donde realizaron cateos sin ordenamiento legal.
Las víctimas señalaron que los federales causaron destrozos en las viviendas y los amenazaron de muerte para evitar que presentaran una denuncia formal ante autoridades ministeriales.
Por la misma vía, presuntos integrantes del grupo criminal Los Ardillos difundieron un mensaje a la ciudadanía donde reivindican el asesinato de los tres agentes federales, argumentando que se trata de “un ajuste de cuentas” y exigen la salida de la corporación argumentando que los uniformados están asesinando a miembros de la organización delictiva.
“Saludos mi Chilapa querido no pasa nada solo estamos ajustando cuentas con estos putos federales de mierda que hoy en día han estado matando mujeres embarazadas y jóvenes que no se pueden defender metiéndose a sus casas con el apoyo del mierda del vocero de Chilapa José Díaz Navarro esto nomás es una prueba para que vean que los tenemos bien ubicados si quieren que aiga paz en Chilapa que se vayan a la verga los putos federales que no sirven para nada”, refiere parte del mensaje y luego agrega:
“Señor gobernador disculpe por los echos pero no puedo dejar que sigan matando a mi gente solo porque traen charola aquí Chilapa es libre, no cuotas, no extorsión, no secuestros, no cobro de piso y esto les va a pasar a los que anden en las discos y bares asiendose pasar por ardillos y ellos mismos son los que andan matando a la gente del pueblo. Saludos perros ya saben cuál es la “misión”.
La advertencia del narco contra los federales en Chilapa, provocó que este sábado arribara al lugar Omar García Harfuch, representante del comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, quien sostuvo una reunión privada con mandos de la corporación destacamentados desde hace meses para asumir funciones de seguridad.
A pesar de que el gobierno federal implementó un operativo policiaco militar en Chilapa desde el año pasado para tratar de revertir los efectos de la narcoviolencia, los asesinatos, secuestros y desaparición de personas no cesan.
Incluso, los agentes federales han sido exhibidos en fotos difundidas en redes sociales asumiendo una actitud relajada en bares y en otros sitios públicos departiendo alegremente en este lugar controlado por la delincuencia.
Hasta el momento, las autoridades no han fijado una postura para explicar los hechos que ocurren en Chilapa, donde la sociedad está en medio de la confrontación de criminales y la indolencia gubernamental
-
Ataca crimen organizado a oficiales en Edomex
Una vez más el crimen organizado muestra que es quien gobierna en el Edomex. (más…)
-
Desnudan y torturan a taxistas en Guerrero
Desnudan y torturan a taxistas en Guerrero. El pasado miércoles 27 la capital del estado de Guerrero fue escenario de un capítulo más de la cruenta batalla por la plaza que libran grupos antagónicos del crimen organizado.
En el estacionamiento de la tienda Sam’s Club de Chilpancingo fueron encontrados semidesnudos, severamente golpeados y con huellas de tortura los hermanos José Guadalupe y Juan José Francisco Orozco, y su primo Julio César Francisco Abarca.
Junto a ellos, los agresores dejaron cables pelados en una punta con los que presumiblemente les dieron toques y dos cartulinas en las que lanzan una puntual advertencia a los conductores de urvans.
En la primera, se leía el siguiente mensaje: “Esto me paso por BOCON. Esto va para todos los que andan abriendo el ozico. La maña se respeta (sic). En la segunda: “Esto va para todos los taxistas, urbaneros que andan abriendo el ozico de mas (sic). Que son la VERGA. La limpia sigue. Att LA VERGA (sic)”.
Los tres sujetos de entre 25 y 30 años de edad –uno de los cuales se encontraba completamente desnudo y los otros dos sólo llevaban puesta la camiseta– fueron auxiliados por paramédicos y trasladados a un hospital para su atención.
Según las autoridades estatales, los tres viven en la colonia Independencia de la ciudad de Chilpancingo.
-
Detienen en Veracruz a Luis Fernando Aburto Martínez
Elementos de la Policía Ministerial detuvieron a Luis Fernando Aburto Martínez, “El Fresa” y/o “El Fresita”, de 20 años de edad, miembro de una célula delincuencial autodenominada Los Zetas, a quien se vincula con secuestros y al menos 24 homicidios cometidos en los municipios de Acayucan, Minatitlán, Oluta, Texistepec y Jáltipan, en el sur de Veracruz, entre 2013 y 2015.
La Fiscalía General del estado (FGE) informó que los agentes adscritos a la Fiscalía Regional de la zona aprehendieron al sujeto –con domicilio en Minatitlán– cuando circulaba a bordo de un vehículo marca Pontiac plata, en cuyo interior hallaron una pistola calibre .38 con cuatro cartuchos, un fusil AR15 con un cargador y 11 cartuchos útiles, además de 55 dosis de cocaína y un paquete de mariguana.
“El Fresa” y/o “El Fresita” fue requerido por el Juez Primero de Primera Instancia de Acayucan mediante una orden de aprehensión que derivó de la causa penal 67/2016, como probable responsable del homicidio doloso calificado en agravio de J.A.L. en octubre de 2014.
También se le relaciona con otras 15 indagatorias por los delitos de homicidio doloso calificado, secuestro y secuestro agravado, informó la FGE.
Luego de que Luis Fernando Aburto fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP) Federal, una decena de jóvenes con tatuajes y vestimenta de pandilleros, algunos de ellos bajo el influjo del alcohol, bloquearon la circulación vial afuera de la oficina de la Procuraduría General de la República (PGR) para exigir la liberación del presunto delincuente.
La Policía Ministerial y la Fuerza Civil realizaron un operativo para liberar la circulación de la avenida y dejaron libre un carril para los manifestantes.
El presunto delincuente fue puesto a disposición del MP por los delitos del fuero federal, y éste dio vista a la FGE para que proceda conforme a derecho por los presuntos delitos cometidos en el fuero común.
De acuerdo con la FGE, la detención de Aburto Martínez se suma a la de Edgar Omar Canseco Martínez, “El Pelón” o “El Texas”; Williams Pérez Alor; Rafael Rivera Pérez, “El Yakusa”, y Sheili Díaz Hernández, actualmente sujetos a proceso penal.
Todos ellos probables integrantes de una célula delincuencial autodenominada Los Zetas, con lo que queda totalmente desintegrada esa banda que operaba en el sur de la entidad.
Aburto Martínez fue internado en el reclusorio regional a disposición del juez que lo reclama para que responda por el delito que se le imputa.
-
Narcos de Tamaulipas cada vez más sofisticados
Narcos de Tamaulipas cada vez más sofisticados. El Grupo de Coordinación Tamaulipas informaron que un equipo de radiocomunicación utilizado por un grupo delincuencial en Reynosa fue asegurado por policías estatales.
En esa acción, una persona fue detenida como probable responsable, aunque no indicó a qué grupo del crimen pertenece.
Los hechos se registraron alrededor de las 12:30 horas, cuando los policías de Fuerza Tamaulipas realizaban reconocimientos terrestres por una brecha a la altura del rancho Bugambilias, ubicado sobre la Carretera Ribereña.
En ese punto, señala la información difundida, detectaron a dos sujetos en actitud sospechosa y uno de ellos empezó a agredirlos con disparos de arma de fuego, obligando a los elementos a repeler el ataque.
Otros integrantes del grupo delincuencial que se encontraban a bordo de una camioneta Chevrolet Tahoe color gris con vidrios oscuros y una camioneta blanca, se dieron a la fuga para no enfrentarse a los policías estatales.
En ese punto fue detenido Eleazar Torres Juárez, de 23 años, originario del Estado de Zacatecas y se aseguró un radio de frecuencia modelo SS-18-OUTPUT, con una antena hechiza.
Torres Juárez y el equipo de radiocomunicación fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.
-
Caen policías por nexos con el crimen organizado
Caen 4 policías de SLP por presuntos nexos con el crimen organizado. Cuatro policías estatales fueron detenidos por elementos de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), acusados de colaborar con el crimen organizado y por su presunta relación en un ataque contra dos agentes de la Policía Ministerial en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en febrero pasado.
Los cuatro agentes de la Policía Estatal, que presuntamente fungían como “halcones”, fueron arrestados esta mañana en el edificio de la Secretaría de Seguridad Pública.
La PGJE informó que el juez primero penal obsequió la orden de aprehensión en contra de Tomás, de 38 años; José de Jesús, de 36; Rubén, de 38, y Héctor Manuel, de 43 años, por deslealtad al cargo o perjuicio al servicio público y asociación delictuosa.
El pasado 8 de febrero, dos elementos de la Policía Ministerial fueron atacados por varios hombres que circulaban a bordo de dos vehículos en la colonia Rivas Guillén Sur, en Soledad de Graciano, municipio conurbado a esta capital.
De las investigaciones resultó que los policías detenidos tuvieron participación en ese ataque.
Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición del juez penal y trasladados al centro penitenciario de La Pila.
-
En los caminos de Tamaulipas siguen desapareciendo personas
A pesar de que el municipio de San Fernando, Tamaulipas, estuvo ocupado por fuerzas federales y era foco de atención internacional por los escándalos suscitados a partir de la masacre de 72 migrantes en agosto de 2010 y siete meses después del hallazgo de 47 fosas clandestinas con 196 cadáveres de viajeros asesinados por Los Zetas, las desapariciones de personas continuaron.
Las carreteras no dejaron de ser peligrosas: la captura, retención y desaparición de pasajeros no cesaron pese a que la Marina y el Ejército, así como funcionarios de la PGR tenían presencia en la zona debido al levantamiento de los cadáveres.
Evidencia de ello son los casos de Josué Axel y Natanael Arturo Román García, hermanos de 21 y 35 años, quienes fueron secuestrados en un restaurante al pie de la carretera 101, dos días después de la masacre de 72 migrantes ocurrida en el rancho El Huizachal.
Los amigos Daniel Galindo Acosta y Karla Cruz García desaparecieron entre el 20 y 21 de abril de 2011, cuando pasaban por ese municipio con rumbo a Poza Rica, Veracruz, a pesar de que en ese momento el Ejército realizaba las exhumaciones de las fosas clandestinas y la Marina hacía patrullajes.
Las autoridades nunca alertaron sobre el peligroso recorrido, a pesar de las denuncias acumuladas por desapariciones. Los autobuses de pasajeros comerciales tampoco dejaron de vender boletos.
Las intercepciones en las carreteras y la captura de los viajeros se extendieron incluso a otros municipios y estados controlados por Los Zetas.
El guanajuatense Santiago Vázquez García, proveniente de Los Mezquites, Celaya, es otra de las víctimas. Él salió con un amigo, llamado Juan Carlos, el 14 de septiembre de 2011, con destino a Monterrey, Nuevo León, con el fin de tratar de cruzar a Estados Unidos. Pero un día después fueron secuestrados en General Treviño, Nuevo León: zona Zeta, al igual que San Fernando.
En el año 2011 fueron asesinados sin piedad, o capturados y enviados a campamentos, decenas de viajeros que se trasladaban en autos particulares o autobuses por Tamaulipas o Nuevo León.
Estas son tres historias de mexicanos desaparecidos en esos trayectos. Sus familias siguen buscándolos.