Etiqueta: crimen organizado

  • Naim Libien Kaui detenido

    Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), detuvieron a Naim Libien Kaui, presidente del periódico Unomásuno, quien fue trasladado a la agencia de Camarones en la delegación Azcapotzalco.
    El detenido contaba con una orden de aprehensión otorgada por el Juez Cuarto de Distrito de Procedimientos Penales Federales en el Estado de México, investigado por el delito de defraudación fiscal equiparada.
    Según consta en el mandamiento judicial de la causa penal, se libró orden de aprehensión en contra de Naim Libien, por la comisión del delito mencionado, ya que omitió el pago correspondiente a ejercicios fiscales.
    El imputado se encuentra a disposición de las autoridades para los fines a que haya lugar, detalló la PGR.
    El año pasado, Naim Libien fue señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por tener relaciones con grupos de la delincuencia organizada.
    Naim Libien Kaui detenido

  • Comando armado acribilla a niño en Sonora

    Un comando armado persiguió y acribilló a balazos a una pareja de hermanos, el mayor de las víctimas tenía 18 años, mientras que el menor tenía apenas 12 años de edad.
    El ataque ocurrió alrededor de las 15:15 horas (17:15 tiempo de la Ciudad de México) en la esquina de las calles Michoacán y Nainari, de Ciudad Obregón, cabecera del municipio de Cajeme al Sur del estado de Sonora.
    Testigos de los hechos narraron que los jóvenes viajaban en un automóvil sedan Volkswagen, Jetta, color rojo, cuando fueron interceptados por los ocupantes de un vehículo Honda, color blanco o gris claro, del cual descendieron tres sujetos que dispararon varias ráfagas con armas de grueso calibre sobre las víctimas que quedaron tendidos sobre la acera.
    Hasta el momento, la Procuraduría General de Justicia en Sonora no ha emitido información oficial, pero fuentes policiales identificaron a las víctimas como Kevin Alexis de 18 años y Justin de 12.
    Comando armado acribilla a niño en Sonora

  • Estado de México el estado más violento de México

    Con dos mil 671 homicidios durante el año pasado, el Estado de México se mantuvo a la cabeza como la entidad con mayor incidencia de ese delito, de acuerdo con las estadísticas preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
    En 2014, el estado gobernado por el priista Eruviel Ávila también se ubicó en el primer sitio en ese rubro cuando registró dos mil 908 casos.
    Este año, a pesar de haber registrado una leve disminución, se mantuvo en el primer sitio como la entidad con mayor número de homicidios, seguida por Guerrero con dos mil 402 homicidios, Chihuahua con mil 541, Jalisco con mil 229, Sinaloa con mil 89 y la Ciudad de México con mil 79.
    En todo el país se registraron 20 mil 525 homicidios, es decir, 17 muertes por cada 100 mil habitantes, la misma tasa registrada en 2014, según indicó el INEGI en un comunicado.
    Del total de muertos, 18 mil 89 eran hombres, dos mil 352 mujeres, y de ellos 12 mil 367 fallecieron por “agresión con arma de fuego y las no especificadas”.
    Las cifras, precisó el organismo, se derivan de la información sobre estadísticas vitales captadas de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, generados por las entidades federativas.
    Contiene registros de mil 243 Oficialías del Registro Civil, 308 Agencias del Ministerio Público y de 106 Servicios Médicos Forenses, que proporcionan información mensual al INEGI.
    Además señaló que a partir del año pasado capta información de homicidios directamente de los Servicios Médicos Forenses por medio de los certificados de defunción que emiten para las muertes accidentales y violentas.
    Estado de México el estado más violento de México

  • Modelo muerta en bar de Nuevo León

    Nuevo León sigue en los titulares de inseguridad en el país y parece que los grupos del crimen organizado están de vuelta con la cara más cinica que tienen, haciendo sus felonias con total impunidad.
    La ola de violencia sigue en Nuevo León, ahora una hostess de un bar en Monterrey fue asesinada por desconocidos que dispararon hacia el local.
    El negocio se llama Los Reyes y está localizado sobre Alfonso Reyes y Eugenio Garza Sada en la colonia Contry. Nuevo León en los ultimos meses ha tenido un fuerte incremento en sus crimenes ligados al crimen organizado.
    La joven de tan solo 20 años, identificada como Samanta, fue alcanzada por dos impactos después de una ráfaga que fue lanzada contra el lugar.
    Los desconocidos sin descender de sus unidades abrieron fuego contra el local y huyeron a toda prisa.
    Se cree que el atentado se debió a que el dueño del establecimiento se niega a pagar cuota al crimen organizado.
    Los hechos provocaron una intensa movilización de los cuerpos policiacos. El cadáver de la mujer fue llevado al Anfiteatro del Hospital Universitario.
    Modelo muerta en bar de Nuevo León

  • Colima cada vez más violento e inseguro

    El estado de Colima registra la tasa de homicidios más alta del país, desde que inició el año.
    De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el estado se cometen 40.4 homicidios dolosos por cada cien mil habitantes, superando a estados como Guerrero, que tiene una tasa del 29.7 por ciento y a Michoacán, que reporta 11.6 por ciento por cada cien mil habitantes.
    Estas cifras preocupan a las autoridades ya que Colima, es uno de los cinco estados más pequeños del país, con apenas 700 mil habitantes y es una de las entidades más violentas en México.
    José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador de Colima, dijo no estar «satisfecho con los resultados alcanzados hasta este momento en materia de Seguridad Pública».
    En Colima, durante el mes de enero se cometieron 30 homicidios:
    – 41 en febrero,
    – 55 en marzo,
    – 73 en abril,
    – 46 en mayo y
    – en junio ocurrieron 42 asesinatos.
    Según las autoridades, la mayoría de estos crímenes están relacionados con el narcotráfico.
    El almirante Eduardo Villa Valenzuela, Secretario de Seguridad Pública en Colima, indicó que «definitivamente es una lucha interna entre cárteles, yo lo he manifestado es una guerra urbana en donde los homicidas están confundidos entre la sociedad».
    Incluso el número de homicidios en Colima pudiera ser mucho mayor ya que algunos cuerpos son enterrados en fosas clandestinas.
    El procurador de Colima, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez informó que han localizado 19 cuerpos en fosas clandestina, de las cuales «llevamos seis, siete personas identificadas», indicó.
    Agregó que «los probables responsables en varias de estas ejecuciones ya se encuentran vinculados a procesos».
    Ante los altos índices de violencia, los estados de Jalisco y Michoacán blindaron sus límites territoriales con Colima.
    En tanto, el Ejército Mexicano reforzó la vigilancia y montó retenes militares, para evitar el tráfico de cualquier tipo de enervantes y la portación indebida de armas de fuego.
    Además de los homicidios, Colima también ocupa el primer lugar a nivel nacional con más casos de robo a casa habitación y uno de los 10 estados con la tasa más alta de secuestros.
    Colima cada vez más violento e inseguro

  • Defienden al edil Juan Carlos Arreygue Núñez por nexos con crimen organizado

    El secretario del ayuntamiento de Álvaro Obregón y actual encargado de despacho de la alcaldía, Cristian Iván Pérez Ruiz, consideró que el edil Juan Carlos Arreygue Núñez no tiene nexos con la delincuencia organizada y comentó que, a su juicio, el alcalde es inocente del homicidio e incineración de diez personas en Cuitzeo, delito que se le imputa.
    Sin embrago, habitantes no opinan lo mismo, como Elba Alejandra Zamora Ruiz, quien exigió justicia por las víctimas de Cuitzeo y consideró que desde que llegó Arreygue el municipio “se ha ido para abajo”.
    Por otra parte, durante una gira de trabajo por el estado, y tras la detención de Arreygue Núñez, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, aseveró que no se tienen indicios de que existan más alcaldes vinculados a la delincuencia organizada; sin embargo, aunque se trabajará en conjunto con los ayuntamientos para evitar que esto vuelva a suceder.
    Además, aseveró se desplegó a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal y Policía Michoacán en la región de Buenavista Tomatlán.
    Defienden al edil Juan Carlos Arreygue Núñez por nexos con crimen organizado

  • En acción 362 policías federales han perdido la vida

    En los últimos seis años, la Policía Federal (PF), que depende de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), tiene el registro de la muerte en el cumplimiento del deber de 362 elementos y 816 heridos.
    De acuerdo con una respuesta a una solicitud de acceso a la información, la Policía Federal señala que en seis entidades del país se concentra el mayor número de bajas, siendo Michoacán, con 67, el que registra el mayor número, seguido de Chihuahua, con 38; Estado de México, con 32; Ciudad de México, con 28; Tamaulipas, con 24, y Guerrero, con 20.
    En Jalisco se contabilizan diez muertes, al igual que en Durango, en Nuevo León 14, en Coahuila 13, en Veracruz ocho, en Zacatecas 12 y en san Luis Potosí cinco.
    Mientras que el año en el que más decesos se dieron fue en 2010, cuando se contabilizan 110 muertes, mientras que en 2012 se registraron 60.
    En cuanto a los lesionados, de 2012 a 2015 se tiene el mayor número de casos, cuando se dieron 663 de los 816 heridos; siendo 2015 cuando más incidentes se presentaron, con un total de 193, seguido de 2012, con 188, en 2013 fueron 148 y 134 en 2014.
    Al igual que en el caso de los decesos, la mayoría de los incidentes donde resultan heridos los elementos federales es en el estado de Michoacán, donde hubo en el periodo de referencia 196 de los más de 800 lesionados.
    Entre los lesionados destacan 30 mujeres, mientras que en los fallecidos se cuentan 11, de acuerdo con cifras de la propia PF.
    Un dato que destaca es que las bajas en el cumplimiento del deber aumentaron a partir del inicio de la administración de Felipe Calderón, quien declaró la guerra al crimen organizado, precisamente en Michoacán, y es que de 2006 al 2009 sólo hubo registro de 151 muertes; una en 2006, 11 en 2007, 63 en 2008 y 76 en 2009.
    Este 2016 se cumplieron siete años del secuestro, tortura y asesinato de una docena de elementos de la Policía Federal que trabajaban encubiertos en Michoacán haciendo trabajo de inteligencia para debilitar a la organización criminal de La Familia Michoacana, liderada por Servando Gómez, alias LaTuta, en el que se consideró el primer y más grave ataque de este sujeto.
    Los cuerpos de los jóvenes policías fueron abandonados en un paraje de La Huacana, con signos de tortura.
    La Policía Federal perdió en seis años a 30 elementos que fueron asesinados o desaparecidos en la zona de influencia de La Tuta y detuvo a mil 500 integrantes de la organización criminal de Los Caballeros Templarios, hasta la detención del narcotraficante, con lo que terminó una época de crimen violencia e impunidad en Michoacán.
    Pero los integrantes de la Policía Federal no sólo han perdido la vida combatiendo al crimen, también lo ha hecho salvando vidas, como ocurrió en la comunidad de la Pintada, en Guerrero, donde perdió la vida la tripulación del helicóptero black hawk, que cayó mientras realizaba labores de rescate, tras el embate de los huracanes Ingrid y Manuel en 2013, en Guerrero.
    Se trata de los elementos capitán, comisario, Enrique Briseño Martínez, piloto; Desiderio Rosado Zárate, subinspector y copiloto; José Ramón Peláez Prado, técnico mecánico; y los policías terceros Julio César Zarco Castro e Isaac Escobar Bustamante, quienes recibieron de manera póstuma el Premio Nacional de Protección Civil.
    Las familias de los elementos caídos reciben los apoyos de pensión del ISSSTE, pago de marcha, seguro de vida, seguro de separación individualizado, seguro de gastos médicos mayores, ayuda educativa que garanticen los estudios de sus hijos hasta el nivel de educación media superior, y un apoyo económico único que permita a los hijos de los elementos caídos contar con recursos.
    En acción 362 policías federales han perdido la vida

  • Ejecutan a joven dentro de su auto en Tepito CdMx

    Un joven murió dentro de su automóvil, tras recibir varios impactos de arma de fuego en la Colonia Morelos de la Delegación Cuauhtémoc.
    Los hechos se registraron en el cruce de Jaime Nunó y Peralvillo, donde al menos dos sujetos dispararon en contra del tripulante de un jetta color negro con placas de circulación Z33 ABS de la Ciudad de México.
    Vecinos del lugar que escucharon las detonaciones, solicitaron el apoyo de Seguridad Pública y una ambulancia para brindarle atención al lesionado, sin embargo a causa de las múltiples lesiones, perdió la vida de manera instantánea.
    Peritos de la Procuraduría General de Justicia capitalina tomaron conocimiento del hecho apoyados por más de 80 granaderos que resguardaron la zona para evitar algún incidente.
    Ejecutan a joven dentro de su auto en Tepito CdMx

  • Van 40 presidentes municipales ejecutados en México

    En la última década han sido ejecutados en México 40 presidentes municipales, lo que pone en riesgo la gobernabilidad de diversas zonas del país, ya que éstos son el primer eslabón de contacto con la ciudadanía, y el más vulnerable de ser atacado o cooptado por el crimen organizado, alertó el presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, Enrique Vargas.
    Entrevistado por Martín Espinosa, para Grupo Imagen Multimedia, el también presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México, advirtió “no podemos ni debemos esperar a que maten a otro alcalde para actuar”.
    Son hechos muy delicados para la gobernabilidad del país; de 10 años para acá se han asesinado a cerca de 40 alcaldes; siete electos y 32 ex presidentes municipales”.
    Tras el asesinato del alcalde de San Juan Chamula en Chiapas y de Pungarabato en Guerrero registrados el fin de semana pasado, el panista dijo que es necesario que se ofrezcan condiciones de seguridad y se cree un catálogo para la protección de los munícipes, que permita a los tres niveles de gobierno, “trabajar de manera coordinada, para hacer frente a este problema”.
    Asimismo, dijo, es necesario se identifiquen los focos rojos y se delimiten las zonas de riesgo, “para poder actuar de inmediato, y que se le proporcione protección inmediata a los alcaldes con mayor riesgo en el país”.
    Agregó que “tiene que entrar inmediatamente la federación a darle protección a los alcaldes que están en riesgo en este momento, hacer un decálogo de seguridad y establecer mesas permanentes de trabajo en la materia, para poder colaborar municipio, estado y federación en conjunto”.
    Van 40 presidentes municipales ejecutados en México

  • Calcinan a pareja en Monterrey

    Los cuerpos de una pareja calcinada fueron encontrados, durante la mañana de éste martes, en la comunidad de El Uro, al sur de Monterrey.
    Según se informó, en un principio se reportó un incendio forestal, sin embargo al trasladarse a la zona boscosa, las autoridades se toparon con que en realidad se trataba de unos cuerpos consumidos por fuego.
    Los habitante de ese lugar fueron los encargados de dar el reporte al filo de las 7:00 horas.
    De acuerdo con lo que refirieron se percataron de que algo se quemaba cerca del rancho La Bola.
    En el sitio se presentaron elementos de Fuerza Civil y de la Policía Ministerial, quienes acordonaron la zona y se hicieron cargo de las primeras investigaciones.
    Trascendió que los restos que se quemaban pertenecían a un hombre y una mujer.
    Los cadáveres calcinados estaban uno encima del otro y todavía estaban ardiendo por lo que podía apreciarse la columna de humo que fue lo que alertó a los vecinos del sector.
    Servicios Periciales se encargó de levantar las evidencias para luego proceder a trasladar los cuerpos por parte del Servicio Médico Forense a las instalaciones del Hospital Universitario.
    Hasta el momento, no se tiene pista de la identidad de las víctimas o si habrían sido ejecutados en otra parte y posteriormente trasladados a la zona para deshacerse de los cuerpos.
    Se espera que las autoridades correspondientes lleven a cabo las investigaciones para tener mayores datos del suceso.
    Calcinan a pareja en Monterrey