Etiqueta: crimen organizado

  • Morelos bajo guerra, narcos pelean la plaza

    La guerra entre los cárteles del narcotráfico continuó con la espiral de violencia en varias entidades del país y en las últimas horas protagonizaron varios enfrentamientos que dejaron un saldo de 31 muertos.

    El municipio de Nicolás Romero, en el estado de México, fue escenario de un ajuste de cuentas, y a bordo de una camioneta fueron encontrados con el tiro de gracia y bolsas de plástico en la cabeza los cuerpos sin vida de tres mujeres y un hombre, en la esquina de la calle Batalla de Puebla y Cinco de Mayo en la colonia Morelos.

    En Morelos, fueron reportados tres cadáveres, dos de ellos â??incluido el de una mujerâ?? en el municipio de Temixco y el otro en Cuernavaca, mutilado y con la piel desprendida en la espalda y el abdomen. También en Cuernavaca, en la colonia Carolina, mataron a balazos al dueño de una herrería y a uno de sus acompañantes.

    En Guerrero, la policía estatal reportó el hallazgo de dos cuerpos calcinados en el municipio de Tetipac, al norte del estado. En la Unión murió baleado dentro de su camioneta Otoniel Ramos Quintana, de 30 años de edad, y en el municipio de Potoichan, en la Montaña, fue asesinado Antonio Reyes Rodríguez, de 25 años de edad.

    En Sinaloa, tres hombres fueron acribillados a bordo de un automóvil en Los Mochis, municipio de Ahome; en Navolato, cerca del palacio municipal, murió baleado Alonso Díaz Sánchez, de 20 años; y en El Fuerte se encontraron los cuerpos de tres jóvenes, atados de pies y manos.

    En el kilómetro 13 de la carretera Los Herreros-Topias, municipio de Santiago Papasquiaro, Durango, se encontraron dentro de una hielera los restos de dos hombres que fueron decapitados.

    En el municipio de El Oro, en el norte de Durango, se reportó un enfrentamiento de un grupo armado y efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones, en el que murieron seis pistoleros, cuyos cuerpos fueron levantados por sus compañeros

  • Queda corta lucha anti secuestro

    El combate al secuestro en México muestra una ínfima efectividad en los resultados, porque de 2007 hasta 2009 las víctimas reportaron 355 secuestros exprés, en los cuales participaron mil 84 plagiarios, pero las autoridades sólo detuvieron a cinco; además, en 97 por ciento de las liberaciones, la policía no intervino.

    Para el caso de los secuestros ordinarios, de los 248 plagiarios involucrados sólo 33 fueron detenidos.

    Así lo revela un análisis del Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad (ICESI) entregado a la Comisión de Justicia del Senado, que este martes arranca la construcción de la primera Ley Antisecuestro de México, de la mano de los integrantes de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.

    Basada en la información que las propias víctimas proporcionan a este instituto, la investigación que tienen los senadores deja ver lo que ocurre con los secuestros ordinarios y los exprés.

    Para el primer caso, las cifras muestran que entre 2007 y 2009 se registraron 236 plagios, que involucraron a 294 víctimas y participaron 248 delincuentes.

    En 26 por ciento de los casos las víctimas fueron liberadas; cinco de cada 100 víctimas fueron mutiladas y nueve de cada 100 murieron a manos de sus plagiarios.

    â??Del total de secuestradores involucrados, 33 fueron capturados, lo cual significa apenas 13 por ciento del totalâ?, muestra el análisis, así como el hecho de que ocho de cada 10 delincuentes eran hombres y que uno de cada cuatro secuestros ocurrió en los meses de septiembre y octubre; ocho de cada 10 plagios se concretaron entre semana; el domingo prácticamente no hay secuestros y poco más de seis secuestros de cada 10 ocurrieron a plena luz del día, entre las 06:00 y las 18:00 horas.

    Los secuestradores utilizaron armas cortas; la mitad de las víctimas fueron retenidas más de 10 días.

    Por montos, se observa que el mayor rescate exigido fue por 10 millones 100 mil pesos y el inferior por 200 mil pesos; el monto total de rescates exigidos fue de 45 millones 235 mil pesos

  • Interesa en España inseguridad en Mexico

    El escritor mexicano Juan Villoro, que recibió hoy el Premio Internacional de Periodismo Rey de España en el apartado Iberoamericano, considera el galardón como «una muestra de interés» en la situación de violencia que padece México.

    «El premio (dotado con 6.000 euros, unos 8.400 dólares) reconoce el interés que hay en España y en otros sitios por la situación de la violencia y el crimen organizado en México», dijo a Efe Villoro.

    El reportaje premiado, que se titula «La alfombra roja, el imperio del narcoterrorismo», fue publicado en el diario español «El Periódico de Catalunya» el 1 de febrero de 2009 y gira en torno al narcotráfico en México.

    Villoro no ve el galardón «como un reconocimiento personal, sino como «una muestra de preocupación por lo que está pasando en nuestro país, que desde hace años está en una guerra contra el narcotráfico y que pasa por uno de sus momentos más difíciles de gobernabilidad».

    Además, el también periodista y ensayista quiso valorar «la influencia (en su reportaje) de muchos otros colegas que han ayudado a investigar el tema del narcotráfico».

    «Según Reporteros Sin Fronteras, México e Irak son los países donde es más difícil y peligroso ejercer el periodismo. De modo que muchos colegas han arriesgado su vida para conseguir datos en la línea de fuego. Y yo, como cronista, me he beneficiado de ellos. De modo que comparto el premio con ellos», subrayó el escritor.

    El periodista recordó que «el año pasado hubo doce periodistas asesinados (en México), uno al mes, que es mucho», al tiempo que «varios periodistas han tenido que dejar el país».

    Preguntado cómo se puede ganar la guerra contra el narcotráfico, Villoro respondió que «es una situación muy difícil» que «tiene que ver con problemas que comienzan con la educación, la estructura familiar y la legislación».

    Los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, que conceden anualmente la Agencia Efe y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), cumplieron este año su XXVII edición

  • Jovenes un gran porcentaje de ejecutados en Mexico

    En Ciudad Juárez, Chihuahua, casi la cuarta parte de las víctimas ejecutadas en esa región desde 2008 hasta febrero de este año tenían entre 12 y 24 años de edad, y 40% más estaban en la etapa más productiva de su vida â??entre 25 y 35 añosâ??, por lo que las acciones para detener la violencia en esa ciudad fronteriza deben orientarse en atender a este sector de la población desde una perspectiva social para impedir que participe en actividades ligadas el crimen.

    Así lo indica un diagnóstico elaborado en marzo pasado por los investigadores del Colegio de la Frontera Norte (Colef) denominado â??Todos Somos Juárez. Reconstruyamos la Ciudadâ?, que advierte que los jóvenes implicados con el crimen organizado o hechos ilícitos provienen de las zonas más marginadas de la ciudad, donde 13 colonias están identificadas como zonas críticas de delincuencia juvenil.

    El documento revela con datos de la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua que â??la violencia tiene una fuerte personificación entre los jóvenes de Ciudad Juárez, tanto en posición de víctimas como victimariosâ?.

    La estadística señala que de 2008 a febrero de este año, fueron asesinadas en Ciudad Juárez tres mil 936 personas, víctimas de las cuales 23.8% tenían entre 12 y 24 años de edad; â??40% se encontraba en plena etapa productiva y de desarrollo personal (entre 25 y 35 años). A lo anterior se añade que la edad promedio de los presuntos homicidas osciló entre 20 y 29 añosâ?.

    El perfil de las víctimas y victimarios hace evidente que â??la población joven es el punto nodal para el conjunto de la acción pública, gubernamental y social. La inmediata atención de estos grupos no es solamente una estrategia preventiva, sino directamente restauradora en el corto y mediano plazosâ?

  • Violencia en EU sube alertas en el extranjero

    Las alertas de viaje que advierten a los extranjeros sobre la violencia e inseguridad en México y los posibles riesgos de su estadía en el país por las operaciones del crimen organizado, se acumulan.

    Países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España e Italia, por mencionar las naciones de las que proviene un mayor flujo de turistas, han emitido en los últimos meses avisos a sus ciudadanos para extremar sus precauciones en caso de visitar nuestro país, sobre todo los estados del norte de la República.

    En febrero y marzo, los consulados estadounidenses en Reynosa, Ciudad Juárez y Monterrey â??éste en dos ocasiones en el mismo mesâ??, suspendieron sus servicios por la falta de seguridad y emitieron sus alertas regionales, en las que se pide restringir los viajes a estas zonas, en las que se reportan frecuentes ejecuciones y enfrentamientoss entre grupos criminales, así como entre sicarios y autoridades.

    En un hecho sin precedentes, en un lapso de 20 días el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió dos alertas, ante el incremento de la inseguridad y la violencia, derivado del incidente en Ciudad Juárez â??el 13 de marzo pasadoâ??, donde tres personas vinculadas a la representación diplomática estadounidense fueron asesinadas por el crimen organizado.

    Advierten de riesgos

    El 22 de febrero pasado Washington emitió una alerta que sustituyó el 14 de marzo, en la que señala que â??la violencia en el país se ha incrementado y es imperativo que los ciudadanos de Estados Unidos comprendan los riesgos en Méxicoâ?.

    En este mensaje que sigue vigente, pide â??retrasar los viajes innecesarios a zonas de Durango, Coahuila y Chihuahuaâ?.

    Destaca que se registran tiroteos, principalmente en lugares como Ciudad Juárez, Tijuana, la capital de Chihuahua, Nogales, Matamoros, Reynosa y Monterrey.

    Este escenario también ha generado alertas en otros países.

    En febrero, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá emitió su advertencia y pidió a sus ciudadanos â??un alto grado de precauciónâ?, sobre todo en regiones como Ciudad Juárez, Chihuahua y Tijuana, Baja California, ante la presencia y operación de grupos del narcotráfico.

    Reino Unido e Italia desde enero de este año advierten sobre un aumento preocupante del crimen organizado en territorio mexicano, en especial en Chihuahua.

    España desde julio del año pasado mantiene vigente una alerta en la que señala que en nuestro país las disputas entre los cárteles de la droga que operan en territorio mexicano han propiciado un escenario de inseguridad y ejecuciones en estados como Chihuahua y Sinaloa.

    Titular de Turismo, a cuentas

    En este contexto, la Comisión de Turismo del Senado de la República analizará la próxima semana un dictamen para llamar a comparecer a la secretaria de Turismo (Sectur), Gloria Guevara, debido a la preocupación por el incremento de la inseguridad y la advertencias emitidas por gobiernos extranjeros a sus ciudadanos.

    El dictamen para llamar a Guevara es impulsado por el panista Luis Alberto Coppola, presidente de la Comisión, así como por el priísta Raúl Mejía.

    De acuerdo con el Ranking de Competitividad de Turismo del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en su estudio realizado para el año 2009, México ocupa el lugar 51 de 133 países.

    En el índice de seguridad, México fue calificado por el organismo con 3.6 puntos en una escala del 1 al 7, lo que lo posiciona en el lugar 126 de las 133 economías incluidas en el reporte.

    Ya desglosado, al referirse a riesgos de terrorismo, el sitio es 71; en confiabilidad de la policía, 123; en gasto (negocios) relacionado con crimen y violencia, en el 124, y en accidentes carreteros, en el 115

  • Sin tacticas para el Cartel del Pacifico Sur

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que la estrategia planteada por el gobernador Marco Antonio Adame Castillo, para inhibir la presencia del llamado cártel del Pacifico Sur, ha fracasado en sus primeras horas de aplicación, luego del ataque que efectuaron sicarios contra oficinas de la PGR en la entidad.

    La postura del dirigente estatal del PRD, Juan Ángel Flores Bustamante, se dio en una rueda de prensa en la que solicitó que al igual que en Ciudad Juárez, se establezca una reunión de alto nivel, para que se revise la aplicación de programas sociales como la recuperación de espacios públicos, ya que este ha sido un fracaso en Morelos.

    El incremento de policías federales y el Ejército en Cuernavaca, dijo el dirigente, no basta para resolver el problema de la inseguridad, se requiere de un acompañamiento de programas sociales que inhiban a las bandas delictivas, de tener a jóvenes que recluten en las calles para que cometan actos criminales.

    Además acusó a la Policía Municipal de Cuernavaca de replegarse cada que se registra un ataque de esta magnitud, lo que deja en estado de indefensión a los ciudadanos de Morelos, quienes los últimos 15 días han vivido un clima de inseguridad, por las balaceras y actos de la delincuencia organizada que han golpeado a la ciudad

  • Atacan cuartel militar a granadazos

    La violencia en Tamaulipas dejó en las últimas 24 horas tres presuntos delincuentes muertos; dos policías ejecutados y dos desaparecidos, además de un ataque con granada al cuartel militar de Tampico.

    El Centro de Información Oportuna del Gobierno del estado informó que a las 17:30 horas del lunes un grupo armado emboscó a policías de San Fernando, que patrullaban en la calle 5 de Mayo, salida a La Laguna, dos murieron y un comandante y un subordinado fueron levantados.

    La noche del domingo, en ese municipio se enfrentaron sicarios con saldo de dos muertos.

    En Tampico ocurrió otro enfrentamiento entre elementos de la Defensa Nacional y civiles armados, sin que se reportaran personas heridas o fallecidas.

    Y en la carretera de Tampico, al poblado El Moralillo, fue localizado el cuerpo de un hombre asesinado a balazos.

    Aunque la página de internet del gobierno de Tamaulipas tiene escasa información de estos hechos, a través de las redes sociales se dio a conocer que el enfrentamiento se originó a raíz de que sujetos que se trasladaban en una camioneta lanzaron una granada de fragmentación contra el cuartel militar que se ubica en la colonia Tancol, de Tampico.

    Detallan que en el estado la violencia sigue escalando, â??preferible quedarse en casa, aunque tampoco es un lugar seguroâ?.

    En dos ataques a plena luz del día y en medio de cientos de vacacionistas, mueren seis personas en Mazatlán, Sinaloa.

    Desconocidos rafaguearon a cinco que viajaban en una camioneta con placas VLC 5556, del estado de Sinaloa.

    Esta masacre se registró en la carretera internacional México 15. El vehículo fue alcanzado por un grupo armado que disparó contra sus ocupantes: cuatro perdieron la vida en el lugar y uno más cuando recibía auxilio de paramédicos. Ninguna de las víctimas ha sido identificada.

    Antes, en la colonia Villa Galaxia, una mujer y dos hombres que viajaban en una camioneta Cherokee, color blanca, fueron baleados desde otro vehículo.

    Xóchitl Tapia Valle, de 25 años, murió y sus compañeros identificados como Juan Antonio Lizondo Coronado y Rufino Carrillo Rodríguez quedaron heridos.

    En Badiraguato se reportó el asesinato de cuatro jóvenes; los restos de una mujer y dos hombres sepultados en forma clandestina fueron descubiertos en la comunidad de Cristo Rey; en los Mochis un comando mató a dos adolescentes; y en Culiacan, en las colonias Guadalupe Victoria e Infonavit Cañadas, fueron asesinados Daniel Martínez Beltrán y Roberto del Muro Pérez.

    En Ciudad Juárez, Chihuahua, ayer se reportaron cinco homicidios relacionados con la delincuencia organizada y el fin de semana una docena.

    Matan a perito y a su esposa

    El perito forense Luis Monroy Delenne, fundador de servicios periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato fue asesinado junto con su esposa, Julieta Macías, en el municipio de Salamanca.

    El cuerpo del investigador en criminalística, de 85 años de dad, estaba en la sala de su casa y el de su cónyuge en la cocina.

    Policías Ministeriales encontraron dos vehículos desvalijados en la colonia, que al parecer pertenecían a la pareja, por lo que se estableció el robo como una causa del crimen

  • NL pide ir a finanzas del narcotrafico

    El gobernador Rodrigo Medina aseguró ayer que el combate a los cárteles de las drogas por parte del gobierno federal ha fracasado, porque hasta ahora se ha enfatizado en el uso de las fuerzas federales y ha puesto poca atención en las investigaciones del ámbito financiero, como el lavado de dinero.

    â??Estamos enfocados en los operativos que realizamos en los estados por parte del Ejército y de la Armada de Méxicoâ?.

    Una parte importante para combatir a la delincuencia es lo que sucede en el ámbito financiero, dijo el mandatario, al terminar una gira de trabajo para revisar obras viales que se realizan en la capital del estado.

    â??¿Qué pasa con estos recursos? ¿Dónde se mueven estos dineros? ¿Cuál es el seguimiento que se le da por parte de las autoridades financieras a esos recursos?â?, cuestionó el mandatario de Nuevo León.

    Aseguró que se tienen que investigar los recursos financieros de los cárteles de las drogas para incautarlos. Por lo que se debe enfatizar ese frente en bancos, casas de bolsa y empresas que se usan para lavar el dinero de las drogas.

    â??Lo que sí estamos seguros es que esto es un gran negocio para ellos (los cárteles), donde el gobierno mexicano tiene que ser mucho más contundente es en la investigación, pero sobre todo a través del sistema financiero mexicanoâ?.

    â??Necesitamos impulsar de manera muy importante lo que se está haciendo para el combate al lavado de dineroâ?, explicó el gobernador de Nuevo León.

    Comentó que el gobierno federal y las autoridades estatales tienen que trabajar de manera acelerada en el campo financiero, â??porque a todos nos consta que esto es un negocio y la gente involucrada en el narcotráfico está ahí por el dineroâ?.

    El gobernador Rodrigo Medina junto con el alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, supervisaron obras en construcción de dos pasos a desnivel, uno sobre las avenidas Lázaro Cárdenas y Bulevar Acapulco y otro sobre Revolución y José Alvarado, donde se invierten 359 millones de pesos.

    â??Vamos en tiempo, me atrevería anunciar que un poco adelantados. Ha sido un gran esfuerzo de las dependencias tanto a nivel estatal como municipal, y vamos a estar puntualmente revisando los avancesâ?

  • Mueren 5 sicarios en Reynosa

    Al menos cinco presuntos sicarios murieron durante un enfrentamiento con el Ejército mexicano registrado esta madrugada en la ciudad de Reynosa, frontera con Estados Unidos, informaron hoy fuentes oficiales.

    El gobierno del estado de Tamaulipas señaló en su página oficial de Internet que los hechos ocurrieron en la colonia Lomas de Jarchina Sur en esta ciudad fronteriza con MacAllen (Texas, EE.UU.).

    Las autoridades no aportaron más detalles sobre este enfrentamiento.

    En los estados de Tamaulipas y Nuevo León, noreste de México, el cártel del Golfo, aliado con otros grupos, mantiene una guerra desde hace dos meses contra su antiguo brazo armado, el grupo de los Zetas, debido a las pugnas internas por el control de los territorios

  • El triangulo dorado del narcotrafico de Mexico

    El panista Daniel Delgado Meraz es la autoridad constitucional de Pueblo Nuevo desde 2007. Sin embargo, la inseguridad que priva en ese municipio serrano rebasa las facultades y el control que pudiera ejercer el alcalde.
    La embestida, la tarde del domingo, en contra de 10 personas, siete de ellas menores de edad, demostró la vulnerabilidad en que se encuentran los ciudadanos frente a los hechos delictivos en la región. Autoridades reconocen que esa zona â??limítrofe entre Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nayaritâ?? es disputada por los cárteles de la droga.

    Indignado, el munícipe urgió al presidente Felipe Calderón Hinojosa una mayor presencia policial, porque â??tenemos que hacer algo, hoy fue Pueblo Nuevo, la semana pasada fue Monterrey y mañana dónde va ha ser, van a seguir desapareciendo seres inocentesâ?.

    Delgado Meraz extendió el llamado a la Secretaría de la Defensa Nacional, al gobernador Ismael Hernández Deras y a los legisladores. â??Ha faltado una orden superior para que se ataque fuertemente a estos grupos. Yo no tengo nada en contra de nadie, pero es indignante lo que está pasando y lo manifiesta toda la gente, toda la ciudadanía está molesta, hace reclamos con palabras altisonantesâ?.

    Víctimas inocentes

    Siete menores y tres jóvenes que viajaban a bordo de una camioneta fueron asesinados la tarde del domingo por un grupo de hombres armados instalados en un retén ilegal en la carretera, confirmó la Procuraduría de Justicia estatal.

    Las víctimas viajaban en una camioneta pick up de regreso al poblado de El Aval, de donde eran originarios, tras haber acudido a Los Naranjos para recibir apoyo y continuar con sus estudios.

    Cuando retornaban recibieron la indicación de que detuvieran la marcha del vehículo, el conductor no atendió el llamado y fue cuando les dispararon a las llantas con armas de grueso calibre.

    Ante los hechos, la sociedad y diferentes sectores de Durango mostraron su repudio. â??Da mucha indignación y coraje, sobre todo, por las familias del municipio y no sólo de esta localidad, sino de Durango y de todo el país, porque esto está pasando en todos ladosâ?.

    â??Pedimos a la gente que no salga de sus casas después de concluir sus labores. Pueblo Nuevo es muy extenso, se van a la sierra y se queda sola; se requiere de una mayor presencia del Ejércitoâ?.

    El Estado no está atrapado: Segob

    El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, calificó como inconcebible que el Estado esté atrapado por el crimen organizado y subrayó que una retirada del gobierno federal en el combate al narcotráfico, es impensable.

    â??Debe quedar claro: el Estado mexicano no se va a arredrar. Las fuerzas armadas tendrán que participar para inhibir estos estados de fuego y de fuerza de las organizaciones criminalesâ?, dijo en conferencia de prensa en el DF.

    Gómez Mont rechazó que el gobierno esté perdiendo o haya perdido la guerra y enfatizó que nadie que tenga sentido del honor, la dignidad y la función pública, puede retractarse con seriedad, porque hay un replanteamiento para recuperar la paz y la tranquilidad.

    â??La información es de autoridades estatales y corroborada por federales, de que eran retenes falsos de organizaciones criminales tendientes a buscar proteger una parte del territorio en una zona que por sí es aislada. No, absolutamente no hubo participación alguna de los elementos militares en esa regiónâ?.

    El funcionario federal comentó que por información preliminar, es una zona que está en disputa entre el cártel de Sinaloa y Los Zetas, pero â??no tenemos ninguna información de que se estén consolidando nuevos grupos criminales, sino una confrontación interna.

    â??Una hipótesis sería que los sicarios se están enfrentando a sus jefes tradicionales en una lucha por el control de rutas, los recursos y las fuentes de ingreso, especialmente de Los Zetas, frente a aquellos que habían sido asociados o habían buscado sus servicios como mercenariosâ?, concluyó el funcionario.

    El procurador de Justicia, Daniel García Leal, informó que las investigaciones de autoridades locales y federales persiguen tres posibles vertientes: que los haya cometido un grupo de delincuente locales o gavillas; que se deba a rencillas entre familias, que son comunes en estos lugares, y que hayan sido acribillados por bandas del crimen organizado