Etiqueta: crimen organizado

  • Urgen a Obama legislar sobre armas de asalto

    El legislador demócrata Eliot Engel pidió hoy al presidente estadounidense Barack Obama, quien mañana miércoles se reúne con su homólogo mexicano Felipe Calderón, que reactive la prohibición de la importación de armas de asalto.

    â??Me complace que el presidente Obama haya desarrollado una estrategia para reducir el tráfico ilegal de armas de fuego a Méxicoâ?, señaló Engel, presidente del subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes.

    â??Sin embargo, queda mucho por hacer. Urjo a la administración Obama que aplique la prohibición actual a las armas importadas de estilo militar que se trafican a un nivel alarmante de Estados Unidos a través de la frontera con Méxicoâ?, anotó.

    Informó que la prohibición fue activada durante las presidencias de George H. W. Bush y William Clinton, pero que el anterior mandatario, George W. Bush, abandonó su aplicación.

    â??Como resultado, el mercado de Estados Unidos de armas de fuego civiles está inundado de armas importadas, baratas, de estilo militarâ?, advirtió.

    Afirmó que la aplicación de la prohibición actual no requiere acción del Congreso y sería de beneficio en la seguridad de Estados Unidos y México frente a los â??brutalesâ? carteles mexicanos de la droga.

    Señaló que la visita de Calderón representa que las relaciones bilaterales son una prioridad y continuarán en el primer lugar de la agenda de política exterior del presidente Obama.

    Los esfuerzos conjuntos antidrogas serán el centro de las reuniones en la visita de dos días de Calderón y la asistencia de seguridad a México mediante la Iniciativa Mérida â??es esencialâ?, sostuvo Engel.

    â??Aunque el ambiente presupuestario en Washington es desafiante, usaremos todo lo que podamos para proporcionar a México la asistencia que necesitaâ?, recalcó.

    Manifestó, sin embargo, que â??es inaceptable que Estados Unidos no sólo consuma la mayoría de las drogas que fluyen a México, sino que también arma a los mismos cárteles que contribuyen a la violencia diaria que devastaâ? al vecino país.

    De manera similar, el republicano de más alto rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Richard Lugar, sostuvo que la lucha contra el crimen organizado en México está dando â??resultados positivosâ? y que Estados Unidos debe profundizar la cooperación.

    Lugar dio a conocer un balance de la Iniciativa Mérida elaborado por la Oficina de Supervisión General (GAO), que destaca un mejoramiento de la capacidad institucional de México y â??drásticosâ? avances en los decomisos de drogas y extradiciones.

    Cita, sin embargo, la necesidad de un mayor progreso en el marco para organizar a las fuerzas policiales estatales y locales, lo cual es esencial para el éxito de las iniciativas anticrimen

  • Sin noticias de Diego Fernandez de Cevallos

    Mientras se extiende el manto del silencio oficial, el político queretano Diego Fernández de Cevallos mantiene su calidad de desaparecido.

    El gobernador José Calzada Rovirosa dijo que no habrá información hasta que lo juzguen conveniente las procuradurías que trabajan en la investigación.

    Y mientras la Comisión Permanente del Congreso prepara formular una enérgica condena contra la violencia, la Junta de Coordinación Política del Senado se propuso ir a un periodo extra de sesiones para aprobar las iniciativas que refuercen los mecanismos para combatir la inseguridad y el crimen organizado. La ODCA, por medio de Manuel Espino, hizo votos por que el desenlace de este episodio «sea el mejor».

  • 6 ejecutados en Chihuahua

    Seis personas fueron ejecutadas durante la noche del lunes y madrugada de este martes en Chihuahua, una pareja en la ciudad capital y cuatro más en Ciudad Juárez.

    Un hombre y una mujer murieron acribillados a tiros en el interior de la unidad deportiva Sur en la ciudad de Chihuahua, los cuales quedaron a un costado de su vehículo, el cual no lograron abordar cuando fueron atacados.

    En Ciudad Juárez, otra mujer identificada como Erika Zapata, fue asesinada a tiros en la colonia Melchor Ocampo cuando caminaba por las calles Monterrey y Chihuahua.

    Además un hombre no identificado murió a manos de un comando que lo asesinó en el cruce de las calles Bernardo Balbuena y 8 de Octubre.

    El cuerpo de otro más que presentaba descomposición se localizó en el cruce de las calles Gómez Morín y Escudero.

    Finalmente a espaldas de la Expo Feria de Cd. Juárez, por la avenida ampliación de la avenida Juan Pablo II, fue encontrado otro cuerpo envuelto en un acobija y asesinado a tiros.

  • Detenido lugarteniente de Vicente Carrillo

    Elementos militares detuvieron en Chihuahua a Crispin Humberto Borunda Cárdenas, narcotraficante prófugo de la justicia que el año pasado huyó de prisión cuando lo internaron en una clínica particular fuera del reclusorio.

    A través de un comunicado oficial de prensa, la Secretaria de la Defensa Nacional informó la detención del capo, líder en Chihuahua del cártel de Vicente Carrillo Fuentes, el cual tiene una orden de extradición por parte del Gobierno de los Estados Unidos.

    El reporte de la SEDENA señala que la detención del peligroso delincuente se dio el pasado viernes 14 de este mes, al realizar reconocimientos en la populosa colonia Infonavit Nacional al norte de la ciudad de Chihuahua.

    En esta colonia, un día antes se había dado un enfrentamiento a tiros entre bandas criminales que dejó un saldo de dos personas muertas y calcinadas en sus vehículos.

    Crispin Humberto Borunda Cárdenas fue identificado por la SEDENA como â??lugarteniente de la organización delictiva Carrillo Fuentes, quien controlaba las actividades de trasiego de droga de citada organización en la zona centro-oriente del Estado de Chihuahuaâ?.

    Junto con Borunda se detuvo a otro individuo, a los cuales les aseguraron tres armas largas, dos cortas y un vehículo blindado.

    Lo anterior se llevó a cabo cuando Borunda Cárdenas trató de evadir al personal militar, impactando su vehículo blindado contra un poste de luz, para posteriormente tratar de huir a pie agrediendo con armas de fuego a los efectivos castrenses, quienes lograron detenerlos.

    Borunda Cárdenas, fue sentenciado en septiembre del 1988, en Estados Unidos a 63 meses de prisión por el delito de tráfico de cocaína, evadiéndose en el año de 1990 de la prisión federal â??La Tunaâ? en Anthony, Nuevo México, EU, lugar donde cumplía la citada sentencia.

    El 27 de enero de 2004, fue detenido en Camargo, Chihuahua, por portación de armas de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea y secuestro e internado en la prisión de Aquiles Serdán

  • Urgen gobernadores encontrar a Diego Fernandez de Cevallos

    Los gobernadores emanados del Partido Acción Nacional reprobaron la desaparición del ex senador y ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos.

    Mediante un comunicado difundido por la oficina de Comunicación Social del gobierno morelense, exigieron a las autoridades competentes se haga justicia y dé respuestas prontas sobre el caso.

    El comunicado se realizó a nombre de los gobernadores de Morelos, Marco Adame Castillo; de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez; de Jalisco, Emilio González Márquez; de Sonora, Guillermo Padrés Elías, y de Tlaxcala, Héctor Ortiz Ortiz.

    Los mandatarios estatales manifiestan que la desaparición de Diego Fernández de Cevallos, el â??Jefeâ?? Diego, es un hecho que agravia a la nación.

    Los mandatarios manifestaron â??que se trata de un mexicano comprometido que desde hace 51 años ha dado muestras de fuerza y valentía en la brega por la democratización de este paísâ?, y agregaron que su ausencia forzada es absolutamente reprobable, y un hecho injustificable.

    Los gobernadores panistas manifestaron que en éste, como en cualquier otro caso de ciudadanos agraviados, se exige justicia, y si así lo consideran conveniente las autoridades que se encargan de esta desaparición, expresan su disposición para colaborar en todo aquello que sea necesario para el esclarecimiento de estos hechos.

    Se refieren a Diego Fernández como un mexicano cuya denuncia siempre clara y su actuación política en distintos momentos cruciales para la vida política de México han sido fundamentales para la transición y la modernidad del país.

    Finalmente, los gobernadores del PAN hicieron patente su solidaridad y respaldo absoluto, subrayando que del â??Jefeâ?? Diego â??queremos escuchar de nuevo esa voz fuerte en defensa del bien comúnâ?

  • Vicente Fox ordena que se encuentre a Diego Fernandez de Cevallos

    El ex presidente de México Vicente Fox Quesada, demandó este domingo en el Centro Fox, que las autoridades hagan algo para resolver la desaparición de Diego Fernández de Cevallos.

    En entrevista, indicó que el Gobierno federal y de los estados, deben buscar un balance en los niveles de violencia.

    ‘Se debe encontrar una estrategia que funcione, de alguna manera se perdió el balance, el respeto, y la violencia. Se perdió el balance entre los propios cárteles, necesitamos recuperar el balance en el país’, dijo.

    Recalcó que ese equilibrio debe detener el temor de los ciudadanos por la inseguridad.

    ‘Como amigo, me duele lo que pasó. Espero que la autoridad haga algo, no por tratarse de esta caso. Ya es urgente hacer algo en conjunto por la situación general del país’, insistió.

    El ex presidente de la República subrayó que el crimen existe en todos los países del mundo, en todas las democracias desarrolladas, pero lo que se requiere en México es un equilibrio.

    Vicente Fox hizo estas declaraciones en la clausura del Festival Cultural Internacional España, en el Centro Fox

  • Armada de Mexico rescata secuestrados

    Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México rescató a ocho secuestrados en Tamaulipas y aseguró a siete presuntos delincuentes a través de las operaciones que lleva a cabo en Tamaulipas contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, el pasado viernes.

    Los plagiados permanecían en un domicilio de Matamoros, donde también fueron asegurados cuatro de los presuntos secuestradores. Lo anterior, como resultado de la labor de inteligencia que realiza el personal naval que opera en el área y en seguimiento a la investigación de las víctimas de secuestro

  • El arsenal en NL

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Séptima Zona Militar, confirmó el aseguramiento de 139 armas largas y cortas, 32 granadas de mano y tres cohetes antitanque, así como cargadores y cartuchos hábiles, durante un operativo en el municipio de Higueras, Nuevo León.

    En un comunicado, señala que en un operativo en las inmediaciones del citado municipio, se encontraron personas armadas, mismas que al percatarse de la presencia militar se dieron a la fuga en diferentes direcciones, efectuando disparos con armas de fuego en contra de las tropas.

    Destaca que al momento de repeler la acción, falleció en el lugar un presunto agresor, quien hasta el momento permanece en calidad de desconocido.

    Apoyados con cuatro helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, se realizó un reconocimiento del área, localizando abandonados en una huerta 124 armas largas y 15 cortas, 29 granadas calibre 40 mm, 32 granadas de mano y tres cohetes antitanque.

    Además, mil 375 cargadores para diferentes armas, 12 vehículos de diferentes características y más de cinco mil cartuchos de diferentes calibres, los cuales continúan contabilizando.

    La Sedena invitó a la ciudadanía para que de manera anónima denuncia actos delictivos a los a los teléfonos 01 800 831 91 31, 16 47 02 03 y al correo electrónico: denuncia 7zm@mail.sedena.gob.mx.

  • Talamontes michoacanos, cancer ecologico

    La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) han identificado que en el estado está en aumento el número de grupos armados vinculados con talamontes. En las áreas consideradas de alta incidencia de deforestación ilegal se encuentran estos comandos que dificultan el trabajo de las brigadas y de los inspectores de ambas dependencias.

    De acuerdo con el director de la Cofom, Alejandro Méndez López, se han identificado grupos de talamontes armados en diversos puntos de la entidad, que ponen en desventaja a los inspectores que, en su mayoría, tienen formación técnica y académica.

    â??Hay grupos de talamontes que están armados y organizados, no sé qué tanto estén con este grupo de delincuencia organizada, pero evidentemente están armados y organizadosâ?, refirió el funcionario estatal.

    Dijo que los inspectores de la Profepa, así como de la Comisión, son personal que carecen de una preparación armada o de seguridad, por lo que en â??algunas ocasionesâ? han tenido que hacer operativos con el apoyo de los elementos de Seguridad Pública estatal, principalmente de la Procuraduría General de Justicia.

    Aunque Méndez López reconoció que los comandos han sido un problema de inseguridad creciente, se ha logrado intervenir en diferentes talleres e industrias con madera de procedencia ilegal.

    Frente a los comandos que protegen a los talamontes, la autoridad federal y estatal difícilmente pueden hacerles frente, pues la Cofom cuenta con diez inspectores y la Profepa con 20, en su mayoría son ingenieros que tienen la preparación de tecnología de la madera, técnicos forestales, sin formación policial o de seguridad

  • Una mujer jefa de la plaza de Tampico

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR) han identificado a una mujer como jefa de la plaza de Tampico, llamada Liliana Ávila, alias La Comandanta, presunta integrante del cártel del Golfo, y supuesta responsable de los hechos violentos ocurridos en la feria de ese municipio el pasado 3 de abril.

    Información compartida entre ambas dependencias indica que esta mujer controla no solamente la plaza por parte de esta organización criminal, sino que también es la principal negociadora para el trasiego de drogas y el tráfico de armas, además de que se hace cargo de los recursos que maneja esa organización hacia otras plazas de Tamaulipas.

    Las dependencias federales buscan a esta mujer, quien presuntamente ingresó a la organización hace cinco años y tiene entre 35 y 39 años de edad.

    Por su audacia e inteligencia, Liliana Ávila logró escalar rápidamente, convirtiéndose en uno de los principales operadores para el cártel del Golfo, de acuerdo con los datos de las dependencias federales. Es considerada como muy peligrosa.

    Presuntamente, La Comandanta funge también como el enlace entre otras organizaciones criminales para la distribución de armas hacia el sur de la República.

    De acuerdo con las indagatorias, el enfrentamiento que se generó el 3 de abril en un centro nocturno conocido como Mirage, de Tampico, ocurrió porque Los Zetas trataban de ganar posiciones en Tampico.

    Según información de las autoridades federales, la defensa y operación por parte del cártel del Golfo estuvo a cargo de esta mujer, quien presuntamente ordenó la ejecución de las diez personas en el Mirage