Etiqueta: crimen organizado

  • Nuestra ultima linea de defensa, el ejercito

    la ultima defensa

    Hoy en dí­a al menos ya hay una idea básica y primaria en la cual nos podemos sentar a la mesa a hablar con Javier Sicilia.

    Cito y textual sus palabras para que mis amigos detractores no crean que pongo palabras en el poeta mexicano â??serí­a un error sacar al ejercito de las callesâ?.

    En la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad que viene de Morelos al Distrito Federal, al tener este mismo punto de coincidencia podemos ver que entonces lo que hace falta es regular la acción del ejercicio en las calles.

    Ya que reconocemos que el Ejército Mexicano es la última lí­nea de defensa en contra del narcotráfico, del crimen organizado que tiene, muchas caras tan diferentes en todo el paí­s y en todos los sentidos; hace falta que le pongamos las reglas en la mesa ya que si bien no es ilegal lo que hace en las calles si hay lagunas donde un fuero militar y un fuero civil, parece convergen pero a la vez no hay competencia de uno sobre otro.

    Si a la vez hablamos de que estamos en una situación excepcional en todo el paí­s con este frontal choque con la criminalidad, sabemos que lamentablemente hay accidentes y claro, hay errores, busquemos que los accidentes sean los menos y los errores no existan.

    Urge una reforma de seguridad nacional, no sé si les agrade a los legisladores la actual en el congreso de la unión, pero en lugar de bloquearla porque entonces no mejor ver el elaborar una o enriquecer la que hay o quizá modificarla en lugar de dejar a México cada vez más rezagado en la materia.

    Aunque muchos digan que la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad que viene de Morelos al Distrito Federal no servirá para nada como las movilizaciones y marchas que se han hecho desde los tiempos de López Obrador jefe de gobierno en el DF, es la muerta de que la sociedad no quiere quedarse callada y debe ser atendida o pareciera que el gobierno cada vez más lejos está de su verdadero interés, rendir cuenta a los ciudadanos que fueron los que le pusieron en su trabajo.

  • Marcha por la paz

    mexico hasta la madre

    En la constitución el poeta Javier Sicilia pide al presidente Felipe Calderón que de un mensaje en cadena nacional a México sobre lo que serí­a una respuesta a la Marcha Por La Paz.

    Cerca de 65 mil personas estuvieron en la marcha y se fueron sumando hasta llegar al zócalo capitalino, pero esta misma expresión se vivió en varias entidades del paí­s y fuera del paí­s.

    Una de las consignas más inmediatas es pedir la renuncia del titular de la SSP Genaro Garcí­a Luna cuestión que se antoja de por sí­, difí­cil.

    ¿Es tan difí­cil darle un giro a la guerra contra el crimen? Más de 40 mil muertes reflejan que no es fácil o difí­cil sino imperioso.

    El grito más coreado fue â??estamos hasta la madreâ?

  • Estado ¿Fallido?

    un lugar mas que matanzas

    Siempre he pensado desde niño, quizá de una manera infantil y pre-conocimiento escolar, que la razón fundamental de un ESTADO es proporcionar la seguridad, de entrada la seguridad de que alguien mal intencionado no va a dañar fí­sicamente a las personas, no va a dañar sus propiedades, no va a dañar el futuro de quienes forman a ese estado.

    En estos dí­as se ha documentado una masacre mas en nuestro paí­s, de nuevo en Tamaulipas en el municipio de San Fernando, cerca a Reynosa, primero fueron 32 y la cantidad de personas que han sido asesinadas y enterradas en fosas comunes suma ya 120 personas.

    120 personas, 120 posibilidades, 120 futuros, 120 vidas que sin lugar a dudas son una perdida para la nación; tomando como premisa que una de las necesidades básicas que debe de proveer un estado es SEGURIDAD púes no podemos mas que concluir que tenemos un estado fallido, sin embargo hay que tomar en consideración algunos puntos mas que importantes en estos momentos de la nación.

    El primer punto es que estamos en un momento de decisión importante en todos los sentidos, donde se decide si seguimos con la lucha, con la estrategiaâ?¦â?¦o la cambiamos, pero cambiarla o dejarla como se ha pedido implicarí­a la caí­da del estado Méxicano en su conjunto, e implicarí­a la imperiosa necesidad de una refundación de la nación, lo cual como ya sabemos seria mas que complicada con la actual clase polí­tica mexicana. Claudicar en estos momentos creo yo no es la solución a menos que estemos dispuestos a cambiar absolutamente todo (creo que no lo estamos verdad).

    El segundo punto es la perdida de poder del estado, es preocupante que realmente se haya perdido la capacidad rectora del estado con el mayor interés para México, pero era de esperarse con el sistema actual de las cosas, donde solamente unos cuantos reciben el beneficio que generan muchos, es en este momento cuando tenemos que pensar y actuar con la intención de beneficiar a TODOS, si no lo hacemos generaremos la destrucción de dicho sistema anacrónico.

    Nope no piense usted estimado lector que estoy a favor de la MORENA, al contrario como he dicho muchas veces en el twitter, la morena no es mas que una suerte de nueva discriminación a lo que un grupo no cree â??bueno para el paí­sâ?, es a final de cuentas parte del mismo sistema anacrónico y una intención mas bien de engañar que de verdad reparar la nación.

    El tercer punto es que realmente se deben de detener un momento los hacedores de polí­ticas y generar una solución ya no desde el pensamiento de quedarse ellos con todo, están en ese momento y con esa posibilidad, todaví­a se puede hacer tomando como parte aguas estos momentos difí­ciles para generar unión entre los mexicanos, cualquier otro tipo de respuesta que no se aglutinar a los mexicanos será la destrucción del mismo sistema.

    Van mas de 30,000 muertos en todos estos años que sabemos pero pueden ser mas, no creen que el momento a llegado para generar unión? Yo creo que si, buena parte de la sociedad opina que si lo es, ahora depende de la ultima oportunidad que tiene el sistema de regenerarse o en su defecto tendrá que ser cambiado por uno nuevo, de ustedes depende dar pronta respuesta a las necesidades de México o serán cambiados por alguien mas, y créanme por el bien de México y su futuro es mejor generar respuesta propias que el que se nos impongan respuestas desde fuera.

    Por cierto, la imagen de arriba es San Fernando, no las matanzas que se han generado en la zona, recordémoslo.

    @Merckmf

  • Migrantes o turistas los cuerpos de narcofosas?

    camiones de ruta a tamaulipas, veracruz y nuevo leon en peligro

     

    Por El Enigma

    Díganme sino es una locura pensar que muchos de los cuerpos encontrados en Tamaulipas eran de inocentes que solamente tuvieron la desafortunada coincidencia de abordar un camión que les llevaría a la muerte.

    Quizá sino saben les extrañara mucho saber que camiones de línea comercial (se han encontrado 2 de la línea ADO) fueron secuestrados por narcotraficantes donde aniquilaban a todos.

    ¿Por qué?

    Secuestro de inmigrantes y no dejar testigo, un sobreviviente dijo que los ponían a pelear como si fuera circo romano y alguien mas dice que para calentar la plaza.

    Sea la razón por la que haya sido, los dos camiones de ADO han sido encontrados en Veracruz, pero cubrían la ruta a Tamaulipas.

    Si se demuestra y evidencia que efectivamente personas que nada tenían que ver con la delincuencia organizada son los cadáveres, podría decir que el grupo encargado de dichas ejecuciones, tiene ya prácticas terroristas.

    Y aunque el principal responsable este en la cárcel, detenido por fuerzas especiales de la Marina Armada de México, esos crímenes será muy difícil que tengan un fin, ya que muchos han desaparecido en México por acción del crimen organizado, pero ¿Quién tiene pruebas de que ahí, en esos casi 200 cuerpos, hay un ser querido?

  • Ya es hora

    llegan mas fuerzas a una zona que parece tierra de nadie

    Hace aproximadamente un año fui invitado por el Sr El_Enigma a escribir para atomilk.com derivado de los asesinatos de dos jóvenes estudiantes del Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey.

    Si bien en aquel entonces, pensé, ingenuamente, que el gobierno estatal se aplicaría para no dejar impune la muerte de estos dos jóvenes, así como la muerte y desaparición de muchos otros jóvenes.

    Ingenuo fui, pues lejos de que el gobierno estatal y municipal se aplicaran, primero para esclarecer el asesinato y después, reducir los índices de criminalidad que han ido a la alza. Dichos gobiérnenos y representantes de los mismos, utilizan la salida más fácil al dejar al gobierno federal que se encargué de la investigación y esclarecimiento.

    Hasta cuando asumirán su responsabilidad, de brindarnos seguridad y paz social, ellos, los gobiernos municipales y estatales, quienes conocen o deben de conocer, los movimientos dentro de su territorio. Para que complicar o triangular con la fuerza Federales, quien tiene que iniciar de cero y además lidiar contra las mismas fuerzas policíacas municipales y estatales

    La lucha, guerra, confrontación o como quieran llamarle, que el Presidente en turno esta llevando, en contra el narcotráfico y crimen organizado, si bien no tiene ni pies ni cabeza, es ahora un problema nuestro, pues están asesinando arteramente a civiles, ahuyentando a familias a dejar su hogares, sus propiedades, sus empleos.

    Desde mi personal punto de vista, la paz y la tranquilidad, no regresaran, mientras no asumamos nuestra responsabilidad como ciudadanos y hagamos valer nuestros derechos y ejerzamos nuestras responsabilidades.

    Desde el simple echo de no tirar un papel en la calle, ahorrar agua, respetar las señales de transito, no aceptar o promover la corrupción o sobornos de agentes de transito, dejar de comprar piratería. Pienso que existen caminos pacíficos y sencillos para desalentar la delincuencia.

    Debemos exigir también a los Senadores y Diputados que hagan su trabajo y se dejen de hacer teatro. Es ofensivo y vergonzoso, que los senadores presuman de un nuevo edificio de 2, 563, 000 millones de pesos (50% mas de lo presupuestado originalmente).

    Debemos no de pedir, exigir que se creen las reformas estructúrales, que creen una certidumbre en el crecimiento y mejorar el poder adquisitivo de la población.

    Requerimos despertar.

    * William Parker
    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com

  • Recompensas que ofenden

    el pide justicia y las autoridades ofrecen recompensa, ¿y los demas ciudadaos que?

    Por El Enigma

    Esta es de la serie de cuestionamientos que se hace la población común y corriente ya que se siente, de parte de las autoridades, como de segunda clase.

    La procuradurí­a general de la republica informa que ofrece una recompensa de 13 millones de pesos (un millón de dólares) a quien otorgue información que conduzca al paradero de los homicidas del hijo del poeta Javier Sicilia.

    Su hijo hace un par de semanas fue asesinado así­ como otros jóvenes por un comando que inexplicablemente hasta el momento, se desconoce porque abrieron fuego si ninguno de los ejecutados, era alguien ligado al crimen organizado.

    Bien, pues entiendo que el poeta Sicilia se ha movido y ha dado buenos discursos sobre que la estrategia del crimen organizado no es la correcta, que el gobernador de Morelos debe renunciar, sobre que deberí­a haber un muro del holocausto en esta guerra contra el crimen organizado en cada estado, de que los militares deben regresar a los cuarteles, etc.

    Entiendo que el caso de su hijo por la figura y renombre del padre, hagan del caso de Javier Sicilia un crimen de alto impacto.

    Pero permí­tanme estar de los que no son Javier Sicilia, permí­tanme decirle a la PGR que no tiene vergí¼enza, decirle a las autoridades comenzando por el presidente Felipe Calderón y terminando con el policí­a de la calle en la localidad que donde usted me lee, que son unos insensibles y que parece que tienen poca vergí¼enza.

    Creen acaso que no hay familias (digo, solamente vayan a Culiacán y verán cuantas familias han sido enlutadas en los últimos años) que claman justicia y tienen rabia al ver la indiferencia de las autoridades pero que cuando aparece un Alejandro Martí­ o una Isabel Miranda de Wallace o un Javier Sicilia que tienen por su posición socioeconómica o su profesión más reflectores que el ciudadano de a pie, le hagan caso y tengan cobertura mediática, las autoridades están prestan (aunque sea pantomima, pero parece se preocupan) olvidándose de miles MILES de familias que lloran por todo el territorio nacional, la muerte de un familiar como â??daño colateralâ?.

    Procuradora Marisela Morales, se usted acaba de llegar al cargo pero esta estrategia de recompensa ya está en sus funciones, reflexione un segundo y piense en miles de mexicanos que quieren ser oí­dos siquiera por autoridades como usted por la muerte o desaparición de sus seres queridos.

  • Fuerzas federales solo en Tamaulipas

    tamaulipas es un estado vacio de seguridad, llegan las fuerzas federales

    Por El Enigma

    Ok esto sí­ es una sorpresa que no habí­amos imaginado se diera ya que la situación habla mucho de lo que en la entidad ocurre.

    El secretario de gobernación junto con el secretario de seguridad pública, informaron luego de una reunión con el gobernador de Tamaulipas que â??el gobierno federal toma el control total de la seguridad en Tamaulipasâ?.

    Los cuerpos de seguridad en la entidad no solo están rebasados sino además, coludidos y eso se transforma en cuestiones como las narcofosas que hemos ido relatando aquí­ como también enfrentamientos y casos de ciudadanos que defienden su patrimonio como pocos aun a pesar de la vida.

    La SEGOB y la SSP así­ como SEDENA han hablado ya de que a través de militares y efectivos de la Policí­a Federal estarán al frente de la seguridad en Tamaulipas que se ha convertido en tierra de nadie.

    A través de mi cuenta de Twitter, pregunte esto y la respuesta fue simple:

    la opinion en twitter siempre es valida

    De esta manera la confianza sobre el alcance de este operativo especial para Tamaulipas donde las fuerzas federales son las encargadas ya de cuidar a la ciudadaní­a, el estado y claro está, las instituciones en la entidad del crimen organizado es una realidad.

    Muchos ya habí­an mencionado que Tamaulipas era tierra de nadie, no olvidemos que en las ví­speras de las elecciones a gobernador el año pasado, Rodolfo Torre Cantú candidato del PRI a la entidad, fue arteramente asesinado en una situación que jamás se habí­a presentado en México.

    ¿Sera la solución?, digo, la opinión pública nacional y los reflectores mediáticos que se le está dando a las decenas de cuerpos que están apareciendo en narcofosas de Tamaulipas llevan a tomar esta medida, ¿pero servirá?

    Esperemos.

  • Locura o cinismo de Socrates Rizzo?

    Por El Enigma

    Hay muchas historias sobre como el PRI puso a más de uno en su lugar.
    El crimen organizado en los tiempos del PRI, existí­a pero no era así­ de virulento ni tampoco así­ de poderoso, ¿Cómo le hací­a?

    El ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, apenas hace unos dí­as dijo que en las administraciones priistas se dictaba lí­nea desde las esferas del gobierno, rutas de tráfico de drogas.

    tan cinico se podria ser como para aclarar que el gobierno dictaba linea en el crimen

    Hay gente que siempre lo ha creí­do, hay quienes sin lugar a dudas ven un negocio tan colosal, que sin ayuda de los altos funcionarios, serí­a imposible operar.

    Pero que ya lo diga un ex gobernador, serí­a como cinismo ya que el mismo en funciones fue un gobernador bastante tranquilo, ¿acaso se disculpa de haber negociado con el narcotráfico?

    Ya a unas horas de haberlo dicho, la oposición tomaba estas palabras como ariete para golpear al PRI, el pan a través de Gustavo Madero dijo â??no es cuestión de negociar sino de enfrentar como se está haciendoâ?.

    Carlos Navarrete el senador por el PRD menciono que eso serí­a â??traición a la patriaâ? y estando las cosas como están, en medio de enfrentamientos que hacen que México resuma sangre, simplemente dichos como Sócrates Rizzo no tienen cabida.

    Pero ya al menos un priista dijo algo, fue el próximo dirigente nacional de dicho partido, Humberto Moreira quien para salvar un poco la escena recuerda que fue en el tiempo del ex presidente Zedillo, el ultimo priista en los Pinos que se detuvo a Joaquí­n Guzmán Loera alias El Chapo y que éste escapó durante el sexenio de Fox.

    De todos modos el daño está hecho, ¿Para quién está la lealtad del ex gobernador?, ¿acaso le golpearan al PRI ahora personajes del pasado?

    ¿Quiere saber más?

    Monterrey blindado para festejos en macroplaza

  • Son 40 mil niños huerfanos por la violencia

    De entre los ejecutados en la guerra contra el narcotráfico desde que inició el gobierno de Felipe Calderón, han muerto alrededor de mil 600 menores de edad, y alrededor de 40 mil niños quedaron huérfanos por la misma situación, de acuerdo con un estudio de la comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados.

    En tanto, entre 2009 y 2010 se incrementó en 34 por ciento el número de adolescentes detenidos por participar en la delincuencia organizada, portación de armas y delitos contra la salud.

    El reporte menciona que en los últimos diez años la lucha contra el narcotráfico en México ha dejado un alto porcentaje de niñas, niños y adolescentes muertos, al crecer su participación en actividades delictivas relacionadas con el crimen organizado.

    Por ejemplo, la edad de reclutamiento hace una década se ubicaba entre los 20 y 35 años. En la actualidad, ingresan a las filas de la delincuencia jóvenes de entre 12 y 15 años.

    â??Los más afectados por la lucha contra el narcotráfico están siendo los menores, debido a que también se han visto involucrados en balaceras entre bandas y policí­as, o por ser hijos de militares o policí­as, lo que ha derivado en que un gran número de ellos se han quedado sin sus padres y con daños fí­sicos y mentales, por lo cual es necesario que reciban apoyo con el objeto de que superen esa situación y logren reintegrarse a la sociedadâ?, aseguró la presidenta de la comisión, Yolanda del Carmen Montalvo, del Partido Acción Nacional (PAN).

    La legisladora del partido en el poder propuso que el Ejecutivo federal, a través de la Procuradurí­a General de la República (PGR), la Secretarí­a de Salud (Ssa) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), aplique un programa de apoyo, atención y seguimiento a las niñas, niños y adolescentes ví­ctimas del narcotráfico, que ha ocasionado orfandad, abandono o tratamiento negligente para después devenir en probable explotación y abuso sexual.

    â??Esta situación afecta la salud fí­sica y mental de los niños, perjudica su habilidad para aprender y socializar; más adelante socava su desarrollo como adultos funcionales y en los casos más graves puede conducir a la muerte.â?

    La diputada consideró que contar con un programa integral de apoyo, atención y seguimiento a los menores ví­ctimas del narcotráfico â??permitirí­a atender este tema que sin duda les repercute de manera negativa en el desarrollo social, económico, cultural y psicológicoâ?.

    Los números dados a conocer por la presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados destacan en medio de la guerra contra el narcotráfico en un paí­s donde cuerpos decapitados, ví­ctimas de homicidios colgando de los puentes y sangre derramada en la acera son imágenes que el mundo ha empezado a concer.

    Y también se da a conocer el reporte de la ONU sobre el drama de los llamados huérfanos por la violencia, que podrí­a sumar más caos en los años venideros.

    ¿Quiere saber mas?

    Homicidios a menores de edad, sin control

    1200 menores muertos por el narcotráfico desde 2006

  • Mexico peligroso para periodismo

    América Latina fue en 2010 la región más peligrosa para la prensa y allí­ ocurrieron 35 de los 105 asesinatos de periodistas registrados ese año, señaló hoy la ONG â??Campaña para un Emblema de Prensaâ?.

    En esa zona del mundo fue México el paí­s más peligroso, con 14 asesinatos, cifra similar a la de Pakistán, lo que les ha convertido en los dos lugares más peligrosos para ejercer el periodismo de denuncia e investigación.

    Le siguen en peligrosidad Honduras, con nueve periodistas que sucumbieron como consecuencia de ataques contra la prensa, e Irak, con el mismo número de ví­ctimas.

    En el séptimo lugar de paí­ses que mayor riesgo suponen para la prensa está Colombia, donde este año se registraron cuatro asesinatos, dos menos que en Filipinas y uno menos que en Rusia, pero igual que en Brasil y Nigeria, según la ONG con sede en Ginebra.

    «Esta epidemia no parece tener cura. La comunidad internacional no ha encontrado los medios de poner fin a este mal, ni los mecanismos efectivos para enjuiciar rápidamente a los responsables de estos crí­menes«, dijo el secretario general de la Campaña para un Emblema de Prensa, Blaise Lempen.

    En su balance, la entidad civil menciona que dos periodistas murieron asesinados en Afganistán, donde los talibanes mantienen como rehenes desde hace un año a dos periodistas de la televisión francesa, en lo que se ha convertido en el secuestro más largo en la historia del periodismo.

    En su recuento, señala también que en Angola, Tailandia, la India, Venezuela y Uganda dos periodistas han sido asesinados en cada paí­s.

    En los últimos cinco años, que coinciden con el inicio del registro por parte de esta ONG, 529 periodistas pagaron con sus vidas el ejercicio de su profesión.

    En este periodo, Irak fue el paí­s más peligroso, con 127 casos, seguido de Filipinas y México, con 59 y 47 asesinatos, respectivamente.

    La Campaña por un Emblema de Prensa promueve la adopción de una legislación internacional para reforzar la protección de los periodistas en el cumplimiento de su misión, recordó su presidenta, Hedayat Abdel Nabi.

    ¿Quiere saber mas?

    Escritores de NY apoyan periodistas mexicanos

    Periodismo peligroso, genocidio armenio y Hrant Dink

    Fundacion para la Libertad de Expresion en apoyo a Laura Castellanos