Etiqueta: crimen organizado

  • 41 mil muertes, ¿de quien?

    y por respeto al publico, no se publica la imagen completa por los rostros

    Hace unas horas me hicieron una pregunta que sin lugar a dudas, me dejo reflexionando, ¿las muerte que se llevan contabilizadas, son responsabilidad de Felipe Calderón? Veamos, comenzar el combate frontal al crimen organizado es responsabilidad del presidente sin duda alguna, pero EL no podría ser el responsable de siquiera, las muertes de las personas que han caído a manos de las fuerzas armadas.

    Lo digo en serio y saben que he criticado y mucho la actual administración que parece que no tiene una estrategia mas allá de la que son las fuerzas armadas. ¿Quién es el responsable de esas muertes?, ¿de cuáles? ¿de la de sicarios contra sicarios y que vemos colgados, desollados, degollados o desaparecidos (pozoleados)? o de los cientos de personas que están sacando de narcofosas clandestinas que no se ven sicarios, que hay adolecentes, que hay mujeres, que hay personas mayores y que de todas, por avanzados estados de descomposición, nadie puede dar una pista.

    Yo la verdad creo que la responsabilidad es de quienes dejaron crecer el problema que HOY a este costo estamos enfrentando. Tendrá usted una opinión, PRI o el PAN o el PRD, por hacer o no hacer lo correcto, pero creo que los CIUDADANOS que votamos a esos partidos para sus candidatos nos gobiernen, no se nos debe dejar de lado, somos responsables también.

  • Crece la brutalidad entre sicarios

    escenario de colgamientos de narcotraficantes

    Recuerdo cuando comenzó hace casi 5 años la guerra contra el crimen organizado. Había hechos de violencia muy fuertes y cada vez había más fotógrafos de medios de comunicación que lograban unas capturas de imagen, que ponían de punta los pelos.

    Pero conforme ha avanzado la guerra contra el crimen organizado, los grupos delictivos han avanzado en sus métodos para ejecutar a gente de bandas rivales, informantes o denunciantes. Ya estamos lejos de los días que aparecían ensabanados, ahora los ponen en trozos frente a oficinas gubernamentales o los tiran en céntricas calles de la ciudad desollados de rostro para poner la piel en otro punto de la ciudad o los cuelgan en transitadísimos puentes para que todo mundo vea cuan malos son y como lo hacen para además, infundir miedo.

    ¿Sabe que es lo peor de todo?, que no creo que hayamos visto todo y algo mas vendrá a sorprendernos aunque mucha gente diga que ya no se asusta con nada y su capacidad de asombro sea cada vez más reducida.

  • Fuera Iniciativa Merida

    si o no ayuda eu a mexico?

    Dentro de las cosas que la caravana por la paz da como información, es que Javier Sicilia le pida a Estados Unidos que suspenda la iniciativa Mérida. Ni siquiera nos han dado mucho dinero, ¿verdad?

    Supuestamente esta iniciativa era de apoyo a México hasta por 400 millones de dólares al año y así tener recursos para combatir al crimen organizado (principalmente, el narcotráfico).

    Desde que la iniciativa se aprobó por ambos países, creo que han llegado 400 millones y eso ya tiene años. Ahora Javier Sicilia pide que se retire la ayuda puesto que la política antidrogas de EU, no es la mejor. ¿Está usted de acuerdo con eso?

  • La risa del sicario

    la sonrisa del sicario

    Esta persona que ven ustedes en la imagen es Alejandro Castro Chirinos, alias El Dragón. Fue detenido por las fuerzas federales en Coatzacoalcos, Veracruz. La imagen lo dice todo, el mismo confesó ya que ha ejecutado a unas 5 personas, entre ellas a un periodista que fue levantado hace unos meses, una mujer y 3 policí­as.

    ¿Ya le vieron la cara?, ¿ya vieron su sonrisa?, esto demuestra que le importa un comino lo que le pase y que está totalmente fuera del entendimiento de sus actos pero no porque sea un enfermo mental sino porque ha sido su modo de vida.

    La atención que tiene a la hora de ser presentado y en que se tomo esta imagen, le hace tener â??vergí¼enzaâ? por ser â??alguien importanteâ? y es de nervios. Esta es la sonrisa del sicario.

  • Crimen en politica, una preocupacion

    la preocupacion de la narcopolitica

    La preocupación de que el crimen organizado pudiera estar infiltrado en las próximas elecciones es un riesgo real aunque muchos crean que â??ya lo estáâ?.

    El caso de Julio Cesar Godoy Toscano, hermano incomodo del actual gobernador Leonel Godoy es un ejemplo más que excelente de cómo el crimen organizado puede ir penetrando la polí­tica mexicana.

    De buena fuente se que quizá estemos viendo detenciones de polí­ticos y funcionarios públicos que están siendo investigados en unos meses, me deja pensando que esta podrá ser también, una herramienta electoral de parte del gobierno federal.

    Habrá que tener mucho cuidado puesto que eso serí­a un Michoacanazo 2 del cual, vemos todos están libres y el único culpable que hay pruebas, prófugo.

  • Casinos atacados en Nuevo Leon

    algun problema hay ahi en los casinos

    Hay negocios los cuales en ciertas zonas del pis, tienen que pagar derecho de piso para poder trabajar.

    ¿A quién se lo pagan?

    Al crimen organizado. Por lo cual la nota que se dio a conoce hace unas horas no me extraña mucho, delincuentes ingresaron en diversos momentos en una misma noche, a cuatro establecimientos llamados casinos en Nuevo León donde, con armas largas causaron destrozos y amenazaron a los clientes por ende, se llevaron dinero, pero sin victima alguna.

    ¿Por qué 4?, ¿Por qué casinos?, ¿Por qué es el único estado donde se intimida a dueños de dichos establecimientos? Hace meses los delincuentes en Nuevo León visitan estos establecimientos, ¿no será posible pista para las autoridades que investiguen que diantes ocurre ahí?

  • Guatemala bajo fuego

    los narcotraficantes mexicanos asedian a guatemala

    Hay aun quien duda que los Zetas estén en Guatemala pero, hay que decirlo y muy claro, la masacre de jornaleros en una finca en Peten y ahora el que levantaran a un fiscal y al dí­a siguiente en un mercado lo echaran todo desmembrado, no es casualidad.

    La policí­a federal de México ha sido muy clara en su combate al grupo delictivo que lidera â??el lazcaâ? y el â??Z40â?, pero buscando nuevos territorios, negocios, rutas, etc. han llegado a Centroamérica. Desde hace meses ya se han sabido acciones contra las autoridades de aquella nación pero jamás algo así­, cosa que ni en México ha ocurrido.

    Un fiscal aquí­ en México es un procurador. Si no se pone especial atención al caso de Guatemala la situación puede desbocarse en un abrir y cerrar de ojos.

  • EU hace poco, Mexico le dice como

    uriosidad, parece mexico ahora intercambia informacion con eu

    Por fin se van sabiendo en México algunas acciones que se hacen en Estados Unidos contra el crimen organizado.

    Se informa que una célula del Chapo Guzmán se desarticula, deteniéndose a 27 narcotraficantes en el estado de Arizona. De dedicaban a traficar migrantes ilegales así como armas.

    Cuando uno piensa esto y ve que estas detenciones no se dan todos los días como en México que esta en verdadera y frontal lucha contra el crimen organizado, uno pregunta ¿son cómplices? O ¿ahora resulta que México le da información a Estados Unidos para detener personas en su territorio?

  • Acciones diversas

    acciones del crimen en dos naciones distintas

    Hasta parece broma pro dos países ante un hecho pueden reaccionar diametralmente.

    Me explico.

    En Guatemala ya sabemos lamentablemente que buscando al dueño de una finca unos sicarios entraron y con la firma de la casa degollaron a 29 peones en ella. En México un grupo de sicarios ha liquidado casi 300 personas en Coahuila y la suma sigue creciendo.

    En Guatemala se han decretado acciones enérgicas y fuertes para que la cacería de esos sicarios mexicanos, sea implacable y no se repitan hechos así. En México se siguen sacando cuerpos.

    En Guatemala se ha declarado estado de excepción que permite a soldados y policías detener sin mediar una orden de aprensión.

    En México siguen sacando cadáveres. ¿Qué distintos escenarios verdad?

  • Narcotraficante como profesion?

    porque realmente se enrolan en el crimen

    Razones hay muchas pero si bien hay una que parece simplista quizá no lo sea tanta.

    Hace unos dí­as un periódico de circulación nacional entrevisto a un mexicano que lleva dos años encerrado en Madrid por narcotráfico y confiesa â??me hice narco para ganar dineroâ?.

    En más de una ocasión en mis viajes por la republica mexicana he acuñado frases así­ pero una que me dejo boquiabierto en Culiacán fue â??prefiero 5 años de rey que una vida como gí¼eyâ? y veo que no solo es la falta de oportunidades reales de trabajo para todos, sino también que la cultura del â??ganar dinero fácilâ? está en la mente de muchos.