Etiqueta: crimen organizado

  • Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos

    En el marco del día internacional contra la Trata de Personas, México no podía quedarse atrás y es por ello que la Secretaría de Gobernación publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.
    ¿Le parece increíble?
    La Trata de Personas es uno de los crímenes más dolosos que hay ya que inmiscuye muchas otras cosas, como abuso de confianza, secuestro, privación ilegal de la libertad, maltrato físico y sicológico, etc.
    En el ordenamiento, que entrará en vigor mañana, indica que la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos tiene 90 días hábiles para realizar las modificaciones a su reglamento Interno.
    México con esto refrenda su compromiso en el combate contra las bandas de Trata de Personas.

    Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos
    Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos

  • Acuerdo por Michoacán, firmado para mantener el gobierno priista del estado

    Urge una serie de medidas para que el estado de Michoacán pueda salir de la ignominia que hay en torno a la seguridad y la quiebra de sus finanzas, es por ello que las acciones del Gobierno federal y los partidos políticos, deben ir centrados a esfuerzos conjuntos por un mejor futuro de una tierra que parece dejada a su suerte y claro, no tiene autoridad.
    El ‘Acuerdo por Michoacán’ firmado el día por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong busca respaldar al gobernador interino del estado, ya que se busca estabilizar esa entidad y comenzar a recomponer las instituciones de un Michoacán terriblemente mal llevado y peor controlado.
    El narcotráfico y la seguridad son las siguientes cuentas, pero por el momento ante voces que claman la desaparición de poderes y claro, elecciones anticipadas ante el vacío de poder que hay e instituciones rebasadas por el crimen organizado, es prioridad.

    Acuerdo por Michoacán, firmado para mantener el gobierno priista del estado
    Acuerdo por Michoacán, firmado para mantener el gobierno priista del estado

  • De última hora, no hay eventos violentos en Michoacán ¿esa es noticia?

    Me llama poderosamente la atención que el día de ayer la Comisión Nacional de Seguridad, haya informado que en Michoacán, estado que ha estado bajo el asedio de grupos del crimen organizado y diversos carteles del narcotráfico en este mismo mes que casi termina; informara que el miércoles 24 de Julio no hubo hechos violentos que lamentar y se emitiera un boletín por ello.
    Se supone, hasta donde yo tengo pobremente entendido, que la Comisión Nacional de Seguridad y otras instituciones que son encargadas de velar por la seguridad en México y no solo Michoacán, deberían informar eventos y sucesos extraordinarios o logros que puedan dar pie a mostrar que vamos por buen camino, no que en Michoacán ha habido las primeras 24 horas de tensa calma luego que el pasado martes poco después de las 23:00 horas, hubo una balacera en la que dos policías federales murieron.
    Parece que el gobierno federal, estatal y la instituciones de seguridad no tienen ni idea de que hacer en Michoacán.

    De última hora, no hay eventos violentos en Michoacán ¿esa es noticia?
    De última hora, no hay eventos violentos en Michoacán ¿esa es noticia?

  • Los Caballeros Templarios en Tabasco

    ¿Causa motivo o razón de que el notario Heberto Taracena Ruiz haya sido levantado o secuestrado como dicen las autoridades en Tabasco, siendo el quien dio fe de los 80 millones de pesos que se encontraron en efectivo y que ha venido dando pie a una serie de investigaciones que hoy tienen detenido al ex gobernador Andrés Granier?
    Bueno, la procuraduría de Tabasco informa que el notario Heberto Taracena Ruiz fue plagiado por el grupo del crimen organizado los ‘Caballeros Templarios’, pero parece hasta chistoso o da pie a pensar mal, ya que los “Caballeros Templarios” pues no se sabía tenían presencia en Tabasco y además, se dedicaban a estas artes.
    Hay que reconocer que fue el gobernador de Tabasco quien indicó que todo apunta a que la banda delictiva este detrás del secuestro del notario Heberto Taracena Ruiz, el pasado domingo pero no deja de parecer sospechoso a la ciudadanía.

    Los Caballeros Templarios en Tabasco
    Los Caballeros Templarios en Tabasco

  • ¿Usted le cree a Miguel Ángel Osorio Chong?

    Caray que cosas tiene la vida, el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong se reunió con senadores para decirles que los delitos van a la baja.
    ¿Sera porque el gobierno de Enrique Peña Nieto quiere desaparecer la percepción de inseguridad y crimen organizado en las calles del país acallando los reportes de nota roja?
    Lo cierto es que de esta manera es lógico desaparece lo que no existe a los ojos dela mayoría, cambia la percepción aunque el problema prevalezca y claro, Miguel Ángel Osorio Chong no miente con cifras oficiales ya que no sabemos cómo se sacan esas cifras.
    ¿Usted le cree a Miguel Ángel Osorio Chong?

    ¿Usted le cree a Miguel Ángel Osorio Chong?
    ¿Usted le cree a Miguel Ángel Osorio Chong?

  • Tamaulipas vuelve a ser noticia por enfrentamientos

    Quizá y como parte de la estrategia contra la violencia el crimen organizado y el narcotráfico es acallar a todos los medios de comunicación que tocan temas de estos temas, ya sea por parte del crimen organizado o el narcotráfico, pero a la vez ya por el gobierno federal es por ello que sitios como el blog del narco u otros del mismo corte, han ido cerrando sus puertas, ahora no sabemos fácilmente que por ejemplo hace unas horas en Tamaulipas la violencia arrecia y deja como resultado 9 muertos en menos de 24 horas.
    Lo clásico en Tamaulipas, en los municipios de Reynosa y San Fernando se registraron ataques armados entre personal de la Sedena y civiles; ya sabemos que estos municipios son tierra caliente y que son plaza que se disputan diversos grupos del crimen organizado por lo cual los roces con la autoridad y con los ciudadanos son constantes pero ya poco se ve acciones de este tamaño.

    Tamaulipas vuelve a ser noticia por enfrentamientos
    Tamaulipas vuelve a ser noticia por enfrentamientos

  • Las Maras como el motor del crimen organizado y del narcotráfico en America Latina

    Los estigmas son fáciles de crear y muy difíciles de combatir, pero sin duda en América Latina el problema de las “Maras” o las pandillas, ha dejado a más de uno de los sociólogos, esperando respuestas a preguntas sobre cómo es que estas Maras, son el motor del crimen organizado y del narcotráfico.
    Hablamos de crimen organizado y del narcotráfico e inmediatamente pensamos en narcocorridos, tejana, botas, sombrero y pistola al sincho, quizá y ahora cuerno de chivo; pero en América Latina se mencionan término como crimen organizado y del narcotráfico e inmediatamente la gente piensa en pandillas y pandilleros de las zonas más pobres y marginadas de las ciudades.
    Las Maras hasta el momento en el sur de México y claro, en el sur de los Estados Unidos son un fenómeno que tiene a muchos especialistas en el comportamiento social, viendo la forma de contrarrestar discriminación social, debilidad institucional pero sobre todo una criminalidad transnacional que en la mente de la gente común y corriente como un servidor solo se traduce en crimen organizado y del narcotráfico.

    Las Maras como el motor del crimen organizado y del narcotráfico en America Latina
    Las Maras como el motor del crimen organizado y del narcotráfico en America Latina

  • José Arrieta Mendoza ejecutado por narcotráfico o el crimen organizado

    Quizá poca gente lo sepa pero la estrategia del gobierno federal en torno a lo que es la inseguridad la falta de seguridad, al narcotráfico y delitos de alto impacto es que se vaya acabando esto al menos en las noticias.
    En una forma de no existe lo que no se ve, ya los medios de comunicación han comenzado a disminuir lo que es la nota roja, puesto que de esta manera el crimen organizado tendrá menos impacto en la opinión publica de un país pero, tendrá problemas en zonas específicas y se pueden hacer controles de daños muy interesantes.
    Por ejemplo, ¿Quién se enteró que hace unas horas un grupo de hombres armados asesinó la a un juez en el interior de sus oficinas, sin que se conozca el móvil?
    Casi nadie, pero el juez menor mixto, José Arrieta Mendoza, fue ejecutado al interior de sus oficinas y eso aunque a casi nadie le importa en Chihuahua, es ejemplo de que avanza el hacer mutis de la violencia y no veo que nadie diga que el gobierno federal es omiso en el tema tan sensible como lo es la seguridad.

    José Arrieta Mendoza ejecutado por narcotráfico o el crimen organizado
    José Arrieta Mendoza ejecutado por narcotráfico o el crimen organizado

  • Parece que ni el propio Gabino Cue sabe qué pasa en Oaxaca

    Oaxaca esta quizá y calentándose de una forma que pocos están viendo, pero desde hace meses los problemas en torno a lo que es la seguridad de aquel estado, está perdiéndose para todos por igual.
    En la región Mixteca, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Tataltepec, Jacobo Gutiérrez Santiago, y su esposa perdieron la vida hace unas horas cuando fueron emboscados y parece que a nadie le sorprende aunque haya sido con todo el poder de una emboscada planeada y quizá, orquestada por el crimen organizado.
    Jacobo Gutiérrez Santiago de 66 años fue emboscado cuando circulaba en su camioneta en compañía de su esposa, por lo mismo parece perfectamente que los atacantes sabían que venía en el camino, un camino que bien a bien esta 300 metros apartados de un entronque con una vía de comunicación de mejor calidad.
    ¿Qué pasa en Oaxaca?
    Parece que ni el propio Gabino Cue sabe.

    Parece que ni el propio Gabino Cue sabe qué pasa en Oaxaca
    Parece que ni el propio Gabino Cue sabe qué pasa en Oaxaca

  • Las autoridades de La Paz Baja California Sur o son patéticas o muy tiernas

    Dígame usted si las autoridades locales de La Paz, Baja California Sur no dan ternura, sucede que en el ambiente que hay en el país en torno a lo que es la seguridad, narcotráfico y claro está, crimen organizado, encontraron una fosa con siete cuerpos y hasta el momento, dos días después, no han podido decir si la fosa con estos cadáveres en avanzado estado de descomposición, son víctimas o integrantes de alguna banda del crimen organizado.
    Lo impresionante es que autoridades de la procuraduría del estado que están llevando a cabo las pesquisas en La Paz, Baja California Sur ya tienen sus identidades de los cuerpos y creen que si pueden relacionarlos al robo de automóviles y narcomenudeo, por lo cual el caso está más que avanzado solo que la policía municipal de La Paz, Baja California Sur dice que será hoy a medio día en rueda de prensa cuando de por menores pero, todo el fin de semana y unos días más, se tardaron en poder decir algo.
    ¿Ternura? Quizá y es patético.

    Las autoridades de La Paz Baja California Sur o son patéticas o muy tiernas
    Las autoridades de La Paz Baja California Sur o son patéticas o muy tiernas