Etiqueta: crimen organizado

  • De Perseguidos a Colaboradores del Gobierno de EE.UU.

    De Perseguidos a Colaboradores del Gobierno de EE.UU.

    Además de ser fundadores del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de México, Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada tienen algo más en común: sus hijos han pasado de ser buscados por la justicia a colaborar con el gobierno de Estados Unidos como testigos protegidos.

    Detención y Colaboración con el Gobierno de EE.UU.

    La coincidencia en la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, en El Paso, Texas, y el cambio de medida cautelar para Ovidio Guzmán sugiere una posible negociación entre el gobierno de Estados Unidos y “Los Chapitos”.

    Cambio de Medida Cautelar para Ovidio Guzmán

    Según el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos, Ovidio Guzmán, también conocido como “El Ratón”, dejó la prisión de Chicago el pasado 23 de julio, dos días antes de que su hermano y “El Mayo” quedaran bajo custodia del gobierno de Estados Unidos. Ovidio estuvo en prisión menos de un año, después de ser extraditado por el gobierno de México en septiembre de 2023 para enfrentar cargos por posesión de droga con intención de distribución, conspiración para importarla y lavar dinero, y por portación de armas.

    Declaraciones Oficiales

    La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, indicó que Estados Unidos cambió la medida cautelar de Ovidio Guzmán, permitiéndole dejar la prisión. Sin embargo, no confirmó si Ovidio se ha acogido al programa de testigos protegidos.

    Acusaciones y Posibles Negociaciones

    De acuerdo con Reuters, Joaquín Guzmán López pudo haber engañado a “El Mayo” para que fuera detenido en Estados Unidos, a cambio de un acuerdo para ayudar a su hermano, Ovidio, y obtener una sentencia más favorable para sí mismo. Las autoridades de Estados Unidos han convertido a los jefes del narcotráfico en objetivos clave, buscando acuerdos a cambio de información valiosa para la captura de otras figuras de alto rango de los cárteles.

    Programa de Testigos Protegidos

    El programa de testigos protegidos del gobierno de Estados Unidos es una herramienta valiosa en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo. A cambio de información clave, los colaboradores pueden recibir nuevas identidades, recursos para cubrir gastos de vida, atención médica y capacitación laboral.

  • Osiris Guadalupe, de niña a sicaria

    Osiris Guadalupe, de niña a sicaria

    Asu muy corta edad, Osiris Guadalupe cambió las muñecas por las armas largas, sus amistades dejaron de ser los niños y comenzó a juntarse con gente mayor, con mentalidad criminal, lo que la llevo a permanecer en el encierro tras haber participado en el asesinato de un servidor público de Tamaulipas.

    Actualmente, Osiris tiene 17 años y ante la ausencia de la figura paterna y materna comenzó a salir a la calle.

    No faltó quién la acercara al mundo del crimen y las drogas.

    Alguien la recomendó y fue reclutada a las filas del Cártel Del Noreste, escisión de Los Zetas, y que a su corta edad sabía que un error es la muerte ante la guerra que libran con el Cártel De Golfo y Los Zetas Vieja Escuela.

    Una fuente cercana a su historia reveló que la adolescente comenzó a interactuar en las calles del poniente de la ciudad, pues vivía con abuela materna, ya que sus padres estaban sumidos en su trabajo, además de vivir el divorcio de éstos.

    Las primeras encomiendas de Osiris fueron transportar el armamento de una casa de seguridad a otra, debido a que las células constantemente se mueven para evitar ser detenidas o sorprendidas por sus enemigos.

    Una vez que las autoridades dieron con ella, las pesquisas revelaron que sobre ella pesaba el homicidio de la agente del Ministerio Público contra el Secuestro a nivel estatal, Lucia Patricia Butrón Rivera, ocurrida el 21 de marzo de 2019.

    La menor fue la encargada de vigilar todos los movimientos de la funcionaria, al punto de colocar a unos metros un coche que fingió estar descompuesto para sólo observar de cerca el entorno de la abogada, hasta que finalmente envió mensaje a sus compinches para que la ultimaran.

    Aunque no se ha confirmado, la fuente señaló que existen sospechas de que la menor también participó en el asesinato de un juez de Control y un Ministerio Público Investigador, ocurrido también en Ciudad Victoria.

    Osiris fue detenida después del asesinato de Butrón Rivera y el 22 de septiembre de este año fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado.

    Actualmente, la menor se encuentra recluida en el Centro de Readaptación Social y Familiar de Güemez.

    Funcionarios que conocen de la situación legal de niños sicarios aseguran que la mentalidad de éstos es a corto plazo, es decir, no tienen una noción de lo que es la vida, la entienden como un pasaje corto.

    Un funcionario que también trató el caso de un niño pistolero se percató que la idea de ingresar a las filas del narco es sólo para tener dinero, un iPad, y que los grupos musicales les hagan un narcocorrido.

    Osiris Guadalupe, de niña a sicaria
  • Interceptan camioneta cargada con miles de balas

    Interceptan camioneta cargada con miles de balas

    La Guardia Nacional detuvo al conductor de una camioneta particular que ocultaba, bajo los asientos de la unidad, un total de 20 mil cartuchos para arma de fuego calibre .22, de los que no acreditó su legal posesión.

    Los elementos detectaron, a la altura del kilómetro 87 de la carretera la Ventosa – Tepanatepec, a la altura del municipio de Tehuantepec, que el operador de un vehículo tipo vagoneta de color dorado, circulaba sin el cinturón de seguridad, por lo que le marcaron el alto para aplicar la infracción correspondiente.

  • Jalisco crece esfuerzos contra el robo de autos

    En mesa de coordinación, encabezada por el comisionado de Seguridad Pública de Jalisco, Raúl Alejandro Velázquez Ruiz y junto con los nuevos comisarios de los ayuntamientos del área metropolitana, se planteó la importancia de sumar esfuerzos para trabajar de forma coordinada en el combate al robo de auto transportes.
    Jalisco crece esfuerzos contra el robo de autos

  • Xochipala tierra de nadie

    Elementos de la Policía Estatal, patrullan y resguardan la seguridad de la población de Xochipala, perteneciente al municipio de Eduardo Neri, luego de que un grupo armado atacó a la Policía Rural de la localidad y asesinó a dos personas
    Xochipala tierra de nadie

  • Nadie sabe de Raúl Lizárraga Sarabia

    La familia es quien ha dado a conocer la noticia, nadie sabe de Raúl Lizárraga Sarabia.
    El cantante de música regional, Raúl Lizárraga Sarabia, fue reportado por sus familiares como desaparecido en la ciudad de Tijuana.
    Originario de Mazatlán, Sinaloa, y con 24 años de edad, Lizárraga Sarabia esdescendiente de una familia dedicada a la música y actualmente radica en Estados Unidos, pues cuenta con la doble nacionalidad, sin embargo, se sabe que cruza constantemente a Tijuana, Baja California, debido a que graba un disco, además de realizar algunos eventos privados.
    Las investigaciones continúan
    Nadie sabe de Raúl Lizárraga Sarabia

  • La Nueva Familia Michoacana en Tierra Caliente

    Ya es noticia de todos conocido, en Tierra Caliente Michoacán, los carteles del narcotráfico han regresado para enfrentarse y controlar la zona y sus rutas de viaje de la droga para la frontera.
    En los últimos 15 días se han encontrado 19 cuerpos, de los cuales 14 han sido decapitados.
    Aparece en Michoacán una pancarta lona o manta, como quiera usted decirle, firmada por La Nueva Familia Michoacana quienes se hacen responsables de haber secuestrado y ejecutado a Alonzo “Papas” Rentería Andrade, el hermano del capo detenido Ignacio “El Cenizo” Rentería
    De ahí que la violencia no baje.
    La Nueva Familia Michoacana en Tierra Caliente

  • Narcotrafico y crimen organizado en Sinaloa

    El narcotrafico y crimen organizado en Sinaloa siempre se encuentra despierto y atacando sin que nadie espere el golpe.
    Ejecutan a cinco en una casa que parece era de seguridad, el crimen organizado no se detiene y si hay una serie de cosas deben ser revisadas en este caso.
    Sujetos armados atacaron el domicilio de una familia proveniente del estado de Durango, asesinaron a cinco personas y otras tres resultaron heridas, pero el ataque hay una serie de aristas que dejan confundida a las autoridades, por ejemplo ¿qué hacían ocho jóvenes en dicha vivienda? ¿porque solamente mataron a cinco jóvenes de menos de 23 años e hirieron a otros tres? y lo más curioso de todo ¿porque no tocaron a mujeres y niños que se encontraban dormidos en la misma casa?
    Los integrantes de dicha familia, trabajaban como jornaleros agrícolas en Sinaloa pero por algún problema en el triangulo dorado, donde siempre el narcotrafico y crimen organizado esta presente, ya sea sembrando, cosechando, cuidando o transportando la droga.
    Este fin de semana se registraron 15 homicidios dolosos en Sinaloa, dos de las víctimas eran mujeres, pero sigue creciendo el numero de asesinatos en la entidad.
    Narcotrafico y crimen organizado en Sinaloa

  • Tamaulipas ya es tierra de nadie

    Tamaulipas es desde hace ya casi dos décadas, una tierra de nadie puede gobernar ya que los grupos delictivos, imponen su ley
    Hoy se da a conocer que en un enfrentamiento, sicarios de un grupo no identificado, asesina a dos militares con los que batieron en la refriega
    Esto se presentó en los límites de los municipios de Valle Hermoso con Matamoros, camino donde el Cartel del Golfo y claro, Los Zetas se pelean constantemente a través de sus grupos armados, los metros y los ciclones
    Ambos grupos del narcotráfico han hecho de Tamaulipas un estado donde no hay estrategia de combate al crimen que pueda funcionar, en los tiempos de Felipe Calderón se le pedía por su seguridad al presidente que NO fuera a dicha entidad ya que la situación estaba en alerta; en los tiempos de Enrique Peña Nieto la presidencia ha blindado literalmente los lugares que visitará el mandatario
    Pero no es sino que dese los tiempos de José López Portillo que Tamaulipas se convirtió en un lugar importante de cruce de droga para los carteles del narcotráfico, se convirtió ademas en el punto de cruce de miles de emigrantes centroamericanos y por ello, así como Baja California con sus ciudades fronterizas, creció una economía ligada al crimen
    Hoy en Tamaulipas, los soldados y agentes federales están siendo ejecutados en cada enfrentamiento que tienen con gente armada, debido a que el crimen organizado tiene alto poder de fuego, mejores chalecos antibalas y vehículos artillados en algunas ocasiones
    ¿Para esto tenemos al ejercito en las calles?
    Ya es hora de que se piense en un giro en la estrategia de combate al trafico de estupefacientes y toda la parafernalia que le rodea
    Tamaulipas ya es tierra de nadie

  • México más inseguro que antes

    Algo de no creerse y pero que se entiende. Según la última Encuesta Nacional de Seguridad, publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, México es ahora más inseguro o al menos la gente que respondió esta encuesta realizada, así lo señala.
    Mucha gente duda de estas encuestas, ya que dentro del mar de gente que somos, a pocos les toca. Pero la encuesta incluyó a 55 ciudades y realizó entrevistas en 17.400 viviendas, destacó que las seis ciudades donde los habitantes se sienten más inseguros son:
    1.- Villahermosa (96,6%)
    2.- Ecatepec de Morelos (94,6%)
    3.- Chilpancingo de los Bravo (94,1%)
    4.- Reynosa (89,6%)
    5.- Coatzacoalcos (89,5%)
    6.- Fresnillo (88,1%)
    Quizá usted esta igual de sorprendido que un servidor de ver dos ciudades que no las ubica en el radar de inseguridad, Fresnillo Zacatecas y Villahermosa Tabasco.
    En promedio, 80 por ciento de los mexicanos se sienten inseguros así que ya no podemos hablar de regiones o entidades violentas sino el fenómeno de la inseguridad ya es NACIONAL
    México más inseguro que antes