El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, exhortó a los ciudadanos a recoger su credencial de elector para votar antes del 1 de marzo para que puedan participar en los comicios del próximo 7 de junio.
Informó que aún existen en los Módulos de Atención Ciudadana un millón 17 mil 57 credenciales de ciudadanos que realizaron su trámite para inscribirse o actualizar sus datos en el Padrón Electoral, y aún no recogen su credencial de elector.
Mediante un comunicado planteó que hay un poco más de un millón de potenciales electores, que no podrían ejercer su derecho al voto hasta que recojan su credencial de elector.
Durante su visita a un módulo ubicado en la delegación Coyoacán, Córdova Vianello recordó que al concluir el plazo establecido para recoger su credencial de elector, éstas serán resguardadas hasta después de la elección.
“A partir del 2 de marzo los módulos van a cerrar, las miles de credencial de elector van a ser resguardadas y los ciudadanos que no hayan recogido su credencial antes del primero de marzo, van a poder recogerla hasta el 8 de junio, es decir, al día siguiente de la elección federal”, informó.
Por otro lado, indicó que durante el periodo del 1 de septiembre de 2014 al 31 de enero de 2015, se entregaron siete millones 353 mil 119 credenciales, de las cuales 2.6 millones fueron trámites de reposiciones.
De acuerdo con cifras preliminares del Registro Federal de Electores con corte al 3 de febrero, el Padrón Electoral se compone de 87 millones 430 mil 429 registros, mientras que la Lista Nominal de ciudadanos con credencial para votar, por 82 millones 623 mil 200.
En ese sentido, el INE estimó que la Lista Nominal de Electores para los comicios del próximo 7 de junio estará integrada por 83.3 millones de ciudadanos.
Los ciudadanos pueden consultar o solicitar mayor información en el Sistema Telefónico INETEL (01 800 433 2000), en el portal de internet del www.ine.mx, y en las cuentas de Ttwitter @INEMexico o @INEtelMX y de Facebook www.facebook.com/INEMexico.
Etiqueta: credencial de elector
-
1 de marzo último día para recoger credencial de elector
-
SEGOB vs IFE por documento
Al calificar legal pero «inoportuno» el decreto del Presidente sobre expedir la cédula de identidad para adultos en 5 años, el Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés, aseguró que llevan más de un año explicándole al gobierno federal las repercusiones negativas que tendría para el padrón y la credencial para votar, la expedición de ese documento a mayores de 18 años.
«Parece que no hemos sido escuchados, no nos queda más que aclarar: no cederemos una de nuestras atribuciones«.
Seguiremos con el padrón y la renovación de la credencial, lo seguiremos haciendo pese a las decisiones que otros ámbitos de gobierno tomen y como hemos señalado afectan o pueden afectar, la universalidad del voto y la calidad de la democracia.
-
Credencial de elector 2003 puede ser usada en 2010
El Consejo General del IFE aprobó por unanimidad la difusión de propaganda de la Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública, y publicidad turística â??incluida la denominada Vive Méxicoâ??, en los procesos electorales de 2010, siempre y cuando no se haga referencia al gobierno federal.
También determinó que la credencial para votar que tenga como último recuadro el â??03â? para el marcaje de los comicios federales, podrá ser utilizada en las elecciones locales ordinarias y extraordinarias que se celebren durante el próximo año.
En maratónica sesión, los consejeros avalaron además las normas reglamentarias, en las que se establece que a partir del inicio de campañas y hasta el día de la elección, se deberá suprimir toda propaganda gubernamental en radio y televisión.
Otras excepciones aprobadas son las campañas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para incentivar el pago de impuestos y el cumplimiento de las obligaciones fiscales; las educativas del Banco de México; la del Censo General de Población 2010, del INEGI, y la relativa a los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución.
El consejo aprobó modificaciones a la estructura orgánica, personal y recursos de la Contraloría General, y el Programa Anual de Trabajo 2010 del IFE.
También desahogó 40 quejas genéricas, 16 en materia de fiscalización y ocho procedimientos especiales sancionadores iniciados en contra de diferentes actores por presuntas violaciones al marco normativo.
Por unanimidad de votos, en sesión extraordinaria estableció que el uso de la credencial para votar deberá ser sometido a consideración de los órganos electorales locales donde habrá comicios, en el marco de la firma del convenio de colaboración suscrito por ambas autoridades.
Luego del resolutivo, el Consejo General instruyó a la dirección ejecutiva del Registro Federal de Electores para que a partir de hoy, y durante 2010, impulse e intensifique acciones que faciliten a los ciudadanos la actualización de sus datos en el Padrón Electoral y la obtención de una nueva credencial en los módulos de atención, a través de una intensa campaña de difusión.
Con esta disposición se da cumplimiento a lo previsto en el artículo Octavo Transitorio del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), que se refiere a la actualización del Padrón Electoral
-
¿Ya renovo su credencial de elector?
Estimados amigos, el calendario de elecciones 08-09 ha comenzado con los comicios de Guerrero, ¿usted ya cambio su credencial de elector con fotografía?
Hágalo, ya que todos necesitamos votar y tomar parte de las decisiones del país.
Hable a la línea 01 800 433 2000, por internet en la pagina del IFE o busque un modulo del IFE cercano a casa, trabajo o escuela, ahí puede ya hacer su tramite, su credencial ahí mismo la recoge y no le retiran la anterior mientras se lleva acabo la reposición o actualización.
Vamos, México necesita de usted.
Technorati Profile