Etiqueta: creatividad

  • Creatividad publicitaria y el consumidor

    Ya mucho se ha hablado de números, de la inversión publicitaria que los clientes hacen en los medios, de la distribución que hay entre ellos, de la eficacia publicitaria que obtienen los anunciantes, del mal uso de marca, del comportamiento de los
    clientes, de quienes crean o innovan productos. Pero este fin de semana me han sucedido varias cosas que me
    hicieron reflexionar sobre dos factores muy importantes dentro de la mercadotecnia y las ventas: la creatividad
    publicitaria y el consumidor.

    Muchas veces nos enfocamos más a los números, cifras, estadísticas, a ver al consumidor como un objeto y no
    como una persona que puede tener gustos y preferencias en común con nosotros, claro, sin llegar al extremo
    de pensar que los consumidores de mi producto piensan, actúan y quieren lo mismo que yo. Efectivamente
    todos los productos deben estar enfocados a un target primario y a un target secundario, pero los números
    se deben complementar con información más cualitativa, es decir, debemos buscar y entender gustos,
    preferencias, formas de pensar, entornos sociales, de las personas a las que van dirigidas nuestros productos.

    ¿Y por qué ligar la creatividad publicitaria y el consumidor en un mismo texto? No se necesita un gran
    presupuesto para hacer un concepto creativo, de hecho, a mi parecer, los mejores conceptos, las mejores
    ideas, nacen cuando hay un presupuesto limitado, cuántos anuncios publicitarios gozan de grandes
    producciones, exposición en medios sobresaturada gracias al abundante presupuesto, pero los conceptos
    creativos simplemente no enganchan a las personas, al consumidor. Todo radica en las necesidades que el
    cliente tenga y sepa comunicar para que el concepto creativo logre enganchar al consumidor.

    Efectivamente hay mucho talento mexicano creativo, sin embargo, una de las limitantes más importantes
    e inevitables son los gustos personales de los clientes que dejan fuera el objetivo del concepto creativo: las
    personas que pueden llegar a ser sus consumidores. ¿Habrá alguna posibilidad de hacer que este círculo vicioso
    logre cambiar algún día? A una persona no se le convence repitiéndole mil veces por qué comprar un producto,
    menos con un pésimo anuncio con el que los consumidores no se sientan identificados.

    Quizá haga falta concientizar a todas las partes involucradas en el proceso para que entendamos que todo
    esfuerzo publicitario que se realice debe tener como objetivo el consumidor final. Siempre me he preguntado
    cómo lograr hacer un cambio en una industria que está viciada desde hace ya muchos años.

    Temas relacionados:

    Todo se resuelve con un brief
    Los consumidores no tienen las mismas necesidades que yo
    Grandes presupuestos o un target bien definido y trabajado

  • UNA PAUSA tematica en el Blog

    LOS GIGANTES DE CANNESâ?¦ caray, que cada vez que veo algo así­, sencillamente la piel se me eriza.

    Yo anduve muy cercano al mundo publicitario mexicano un buen rato, personas como Gustavo Rocete (alias el Rojo), Fernando Cuervo, Daira Cano, Pedro Ochoa, Rodrigo Moreno, Juan Carlos (el Bato) Solí­s, Ricardo Cuandon, etc. se que en dichos menesteres aun siguen; por ello conozco el medio entre muchas razones mas.

    Y cuando uno ve anuncios con una creatividad gigantesca, simplemente no puede uno mas que maravillarse.

    Una persona me agrego a Twitter esta semana y viendo su perfil, vi su blog y me acabo de traer de allá esta liga http://juanisaza.blogspot.com/2009/06/la-mejor-publicidad-del-mundo-la-que-no.html que tiene una explicación genial de la diferencia actual a la publicidad que parece no serlo.

    Vean este anuncio, para los que hemos participado en Flashmob, no nos es muy ajeno pero a los que no, BUENOâ?¦ es genial.

    Larga vida a los creativos que nos hacen seguir sonriendo a través de anuncios, reflexionar o simplemente informarnos, no solo de su producto a vender o firma, sino del mundo mismo.

    Technorati Profile

  • Protesta contra el trafico de personas

    Hay protestas que sencillamente se llevan las palmas, en esta ocasión me corresponde presentarles esta que se llevo acabo en el aeropuerto de Londres donde, los pasajeros esperaban sus maletas y de repente, apareció esta con una mujer viva (contorsionista) en su interior, menuda sorpresa se llevaron los pasajeros en la terminal aérea, pero la leyenda es mas que sabia â??alto al trafico de personasâ?
    Technorati Profile

  • Creativos… los nuevos creadores y productores de la tv

    a traves del lenteHay muchas formas en que se pueden alcanzar los objetivos, de hecho se hacen ferias de emprendedores cada año y a veces, hasta varias veces al año, para mostrar a los demás, las ideas de unos cuantos en pro de tener alcance, penetración, frecuencia, rating y sobretodo, dinero.
    Un planteamiento que se hace desde la década de los 60s ya como tal, pero que se venia dando desde antes, es íel sexo vendeî.
    Tenemos equis cantidad de anuncios y festivales de publicidad (Clio, Cannes, Publivoros, Yumme, Circuito Creativo Mx, etc.) en donde se ve, que efectivamente el sexo vende y a vendido desde hace décadas.
    Pero que me dirían de la idea de hacer filmes pornográficos, para hacerse llegar recursos y así, patrocinar una campaña separatista en India…
    Es diferente, lo acepto, pero la policía de India hace saber que ex miembros del Frente de Liberación Nacional de Tripura (FLNT), zona norteña de India, uno de los dos únicos países con mas de mil millones de personas, con importantes reformas estructurales realizadas en los últimos 4 años y que esta iniciando el robo de las manufactureras Chinas, que el año pasado ya creció al 4.8% del PIB y este parece que será del 6%, pero del tamaño de la mitad de EEUU, país nuclear y cuyas religiones principales son el Hindú y la Musulmana.
    La pornografía para ambas religiones es un delito, que se paga de 350 latigazos con una vara hasta la muerte en la horca.
    Los directores de estos filmes pornográficos que el FLNT, tendrán la pena máxima ya que se sabe que gente secuestrada en las zonas de su control, son forzadas para hacer estos filmes, hombres y mujeres, sin distinción, para sexo hetero u homosexual.
    pornografia en el cineEso ya se conoce como lenocinio, secuestro y amenazas de muerte, ya que según los editores en casas de video y pos productoras, dicen que los rebeldes llegan a ellos con fajos de dinero y pagan muy por encima de los tabuladores que tienen, para que se haga un excelente trabajo, en las tomas que llevan, han visto a hombres y mujeres que con rifles apuntan a hombres y mujeres que están teniendo sexo y son filmados.
    Conozco poco de la religión Hindú, pero se perfectamente que en la Sharia, los musulmanes pueden matar a una mujer por deshonrar a la familia, ya sea hija, hermana, madre, cuñada, etc. sin penas para los agresores, por mucho menos que ser forzada a realizar actos sexuales ante una cámara so pena de morir.
    Triste pero cierto.
    Pero eso ya es tema de otro post, por el momento, recordemos que ciertos grupos armados se han financiado de las drogas, de la prostitucion, chantaje a empresarios por su ísaludî y secuestros y robos a bancos… pero es la primera vez que escucho que pornografía, puede ser un camino para hacerse llegar recursos y que autoridades lo acepten, ya que… cuenta una revista que un día vi en un consultorio dental, y no recuerdo si era newsweek o time, quizá alguna parecida, que la mafia rusa estaba explorando el mercado de la pornografía poco usual, entre estas parafilias, el necrocine.
    Buen inicio de semana.
    Technorati Profile