Etiqueta: Covid19

  • Esta es la razón por la que los contagios de Covid 19 aumentan en invierno

    Esta es la razón por la que los contagios de Covid 19 aumentan en invierno

    Desde principios de noviembre el país ha venido experimentando una alza en los contagios de Covid-19 y aunque esta sexta ola se está presentando a una velocidad menor que las cinco anteriores, la situación se puede salir de control si la ciudadanía no toma las medidas preventivas necesarias.  

    La razón por la cual en la temporada invernal se disparan los contagios es debido a que las partículas respiratorias se mantienen en el aire durante más tiempo debido a la temperatura baja.

    Si a esto le sumamos que durante estas fechas las personas suelen reunirse en grupos grandes y en lugares cerrados sin ventilación, por lo mismo del frío además de que las defensas del sistema inmune se bajan, se crea el escenario perfecto para la proliferación de la enfermedad. 

    Un ejemplo de los aumentos en los casos se vivió la semana pasada del domingo cuatro al sábado 10 de diciembre donde se registraron mil 818 casos nuevos, se registró una hospitalización del cuatro por ciento donde el dos por ciento requirió de la asistencia de un ventilador respiratorio. 

    Te puede interesar: Anuncian sexta ola de Covid tras rebrote – Solo Opiniones (atomilk.com)

    A nivel nacional se tienen registrados 13 mil 722 casos siendo los siguientes estados los más afectados: Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, Estado de México, Chihuahua, Baja California, Sonora, Tabasco, Nuevo León y Guanajuato. 

    Para no llegar al extremo de que en enero se necesite un nuevo confinamiento las autoridades sanitarias recomiendan el uso de cubrebocas en lugares cerrados, principalmente el transporte público, cubrir el esquema de vacunación completo, ventilar los espacios cerrados, aumentar las medidas de higiene, no automedicarse y en caso de presentar síntomas monitorearlos. 

    MGG

  • Consumir café podría retrasar contagio de Covid-19

    Consumir café podría retrasar contagio de Covid-19

    El café ha demostrado en múltiples ocasiones ser un excelente aliado para la salud, no solo retrasa el envejecimiento por sus antioxidantes y protege de la diabetes tipo II, recientemente se descubrió que una proteína de esta bebida podría ayudar a evitar contagiarse de Covid-19. 

    A casi tres años del descubrimiento del virus del Covid-19 que provocó una pandemia, la comunidad científica se ha enfocado en estudiarlo y por tal motivo ha salido a la luz nueva información que podría ser de utilidad para la mayoría de las personas. 

    Te puede interesar: Amenaza nueva variante de Omicron con contagiar a 80% de la población en 2023 (atomilk.com)

    Resulta que beber solo una taza de café al día ayuda a alentar el proceso de infección por coronavirus, esto debido a la presencia de la proteína “ácido clorogénico”, esto fue descubierto en el mes de noviembre por la Universidad Jacobs ubicada en Bremen, Alemania. 

    De ser confirmado el hallazgo científico el beber café pasaría de ser un gusto a una medida de prevención.

    MGG

  • Amenaza nueva variante de Omicron con contagiar a 80% de la población en 2023

    Amenaza nueva variante de Omicron con contagiar a 80% de la población en 2023

    A finales del mes de octubre la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre una nueva variante de Omicron, su nombre es “BQ.1” y amenaza con ser la variante más contagiosa hasta el momento. 

    Como sucedió al principio de la pandemia por Covid-19, esta nueva variante por el momento se encuentra presente sólo en países europeos como: Italia, Francia, Bélgica e Irlanda.  

    Hasta el momento se desconoce si su contagio compromete seriamente a la salud de los humanos, solo se sabe que es 80 por ciento más contagiosa. 

    Te puede interesar: Permanece Covid-19 como enfermedad de emergencia mundial – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Entre los síntomas de infección se encuentran: diarrea, dolor de garganta, tos, malestar general y secreción nasal.

    Usuarios en redes sociales, fastidiados de tantos contagios por variaciones bautizaron a esta nueva variante como “perro del infierno” haciendo referencia a las mascotas de Hades, Dios griego del inframundo.

    MGG