Etiqueta: covid

  • Contagios alcanzan cifra diaria más alta nunca antes vista en México

    Contagios alcanzan cifra diaria más alta nunca antes vista en México

    Los contagios por covid-19 rebasaron la cifra más alta que se había presentado desde que inició la pandemia, al presentarse 13 mil 345 casos confirmados con respecto al día anterior y situar el acumulado en un millón 479 mil 835 contagiados, reportó la Secretaría de Salud.

    Los fallecidos ascendieron a 129 mil 987, lo que significa mil 165 personas que murieron con respecto al 5 de enero, lo que también rebasó el récord de muertes.

    La cifra previa más alta de contagios fue el 22 de diciembre, con 12 mil 511. La de fallecimientos fue el pasado 3 de junio, con mil 092.

    En adición, pasaron a seis las entidades que rebasaron 70% de ocupación de camas generales, con respecto al día anterior, que había cinco.

    Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Nuevo León y ahora Baja California, rebasaron ayer ese porcentaje.

    Contagios alcanzan cifra diaria más alta nunca antes vista en México
  • Más de 100 mil muertes han sido relacionadas con COVID

    Más de 100 mil muertes han sido relacionadas con COVID

    Entre el 1 de enero y el 11 de diciembre de 2020, México tuvo un exceso de 254 mil 625 muertes, más de cien mil relacionadas con el virus SARS-CoV-2.

    De acuerdo con la última estimación sobre el exceso de mortalidad nacional en México en dicho periodo ocurrieron 889 mil 989 defunciones, aunque se esperaban solo 635 mil 364, lo que significa un incremento de 254 mil 625 muertes, es decir, un 40.1 por ciento más.

    El 22 de marzo, cuatro días después de la primera muerte por Covid-19 en el país comenzó a observarse un exceso de muertes por todas las causas que encontró su punto más alto en la semana del 12 al 18 de julio con 109.8 por ciento.

    Después la tendencia se mantuvo estable hasta finales de octubre cuando comenzó a incrementarse de nuevo.

    Según los datos acumulados en el SISVER, hasta diciembre 11 del año pasado ocurrieron 100 mil 846 defunciones de personas con resultado confirmatorio al virus SARS-CoV-2, lo que equivale al 39.6 por ciento del exceso de mortalidad por todas las causas mientras que el porcentaje restante podría estar directa o indirectamente relacionado con la epidemia.

    Más de 100 mil muertes han sido relacionadas con COVID
  • Alertan de uso de oxígeno en casa

    Alertan de uso de oxígeno en casa

    Ante la escasez de tanques y máquinas concentradoras de oxígeno por la alta demanda de pacientes con covid-19, médicos especialistas en enfermedades respiratorias advierten que no todos los pacientes son candidatos a estos dispositivos domiciliarios y requieren urgente hospitalización.

    El neumólogo Omar Barreto Rodríguez, quien forma parte del personal médico que está brindando atención directa a pacientes con coronavirus, explicó que actualmente consideran sospechosas a las personas que tengan una oxigenación abajo de 92%, por lo que requieren una evaluación complementaria del pulmón, y si tienen una oxigenación debajo del 90%, en definitiva se le tiene que iniciar oxígeno suplementario.

    Señaló que han atendido pacientes en casa cuyos médicos les han sugerido contar con dispositivos de 10 litros de oxígeno, equivalente a 14 mil 400 litros en un día. El especialista advirtió que este tipo de pacientes que se les suministra grandes cantidades de oxígeno a domicilio requieren dispositivos de alto flujo a nivel hospitalario (mascarilla reservorio, puntas nasales de alto flujo).

    Alertan de uso de oxígeno en casa
  • China confina la ciudad de Dongning por COVID

    China confina la ciudad de Dongning por COVID

    China confinó una localidad del norte del país y lanzó una masiva campaña de test en otra tras la aparición de dos casos de coronavirus, en un puerto y en una zona comercial, indicaron las autoridades.

    Las dos contaminaciones se produjeron una en Dongning y otra en Suifenhe, ambas cercanas a la frontera con Rusia.

    Responsables locales de Dongning aseguraron el sábado que se iban a aplicar «medidas de guerra», con la suspensión temporal de los servicios de autobús, y la obligación para las personas que dejen la localidad de presentar una test negativo de covid-19, realizado en las 24 horas anteriores.

    China confina la ciudad de Dongning por COVID
  • Nuevo León va con operativos navideños a negocios ante Covid

    Nuevo León va con operativos navideños a negocios ante Covid

    Luego que el fin de semana se presentara gran afluencia de personas en centros comerciales, negocios y calles del Área Metropolitana de Monterrey, el secretario de Salud estatal, Manuel de la O, indicó que se realizaron 135 suspensiones a establecimientos.

    Durante la rueda de prensa de salud de este martes, el funcionario de la entidad dio a conocer que el fin de semana se hicieron más de 206 visitas a establecimientos de diferentes giros, para supervisar el cumplimiento de las medidas preventivas.

    De la O añadió que el alcalde de Juárez, Everardo Benavides, se puso en contacto con él para comunicarle la realización de operativos en el municipio.

    «Hicimos 206 visitas, realizamos 135 suspensiones y recibí un mensaje del alcalde de Juárez, donde está realizando operativos, se están poniendo mucho más estrictos para que cumplan todos las medias sanitarias.

    «Y los mercados rodantes y donde hay concentración importante de personas, gracias al alcalde de ese municipio, al alcalde de Juárez, por estas acciones. Como lo mencioné es un municipio donde hay muchos contagios y aquí el trabajo y el compromiso es de todos, pero sobre todo de ustedes como ciudadanos de Nuevo León», indicó.

    Nuevo León va con operativos navideños a negocios ante Covid
  • Aterriza en Cuba vuelo comercial tras 8 meses de cierre por COVID

    Aterriza en Cuba vuelo comercial tras 8 meses de cierre por COVID

    Un avión de la española Swiftair proveniente de Miami se convirtió este domingo en el primer vuelo comercial internacional que llega al aeropuerto de La Habana, después de casi ocho meses de cierre para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus, anunciaron sus autoridades.

    Con la llegada de la Aerolínea Swiftair al Aeropuerto Internacional José Martí se establece la reanudación oficial de los vuelos comerciales en La Habana», informó en Twitter la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A. (ECASA).

    Los primeros pasajeros en arribar al aeropuerto capitalino desde que interrumpió sus operaciones comerciales el 24 de marzo para frenar la expansión del coronavirus, fueron recibidos «cumpliendo estrictamente los protocolos de bioseguridad», añadió ECASA.

    Aterriza en Cuba vuelo comercial tras 8 meses de cierre por COVID