Etiqueta: costos

  • FMI calcula cifras del costo de esta crisis mundial

    crisis economica mundialHace dos semanas el Fondo Monetario Internacional presento su informe sobre perspectivas económicas del próximo año.
    Será curioso, se mencionaba que la recesion de algunas economías se traduciría, invariablemente en una desaceleración de la economía mundial.
    Pero ya en cierta forma se daba la cifra aproximada del costo de esta crisis que viene ya arrastrándose desde el año pasado, mes de agosto sin mas.
    1.4 billones de dólares.
    Ojo, en Estados Unidos y en algunas economías, un billón es mil millones, no, aquí hablamos de un millón, cuatrocientos mil millones de dólares.
    Pero en el mes de enero, el mismo Fondo Monetario Internacional había dicho que la crisis costaría 700 mil millones de dólares, ahora el doble, lo peor es que en esta crisis mas de confianza que de economía pero que ha mostrado la economía se rige por la confianza, no se ve sea de dicho tamaño.
    Si, se cree que es mayor el quebranto.
    ¿Pero de que serviría saberlo ahora?
    De nada, estamos en el momento de arreglar las cosas y luego, sacar las moralejas, lecciones y señalar la situación de quienes han provocado esto.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Presupuesto 2009 de egresos para Mexico

    Ya se ha presentado el presupuesto de egresos por parte del gobierno federal, ¿como viene?
    Pues bien, hay un incremento sustancial en una sola área, seguridad.
    Ya se han encargado los diputados y senadores de allanar el camino para que propuestas de reformas a penas, extradiciones, etc. a delincuentes, puedan ser aprobadas sin miramientos.
    Aun por encima del tema energético.
    20 mil millones de pesos mas, para seguridad, de los cuales, 11 mil están solicitados para la Secretaria de Seguridad Publica Federal a cargo de García Luna.
    Claro… Hay áreas que se ven con recortes, como por ejemplo el agro se ve afectado (dije que el pro-campo que viene desde el sexenio del Dr. Zedillo, se acababa en unos meses) y el gasto en infraestructura carretera; que suman una disminución de 18 mil millones de pesos.
    Ahí esta casi, el monto del incremento solicitado.
    Pero esto aun debe pasar por la cámara de diputados que han demostrado, diligentemente son tan correctos y trabajadores nuestros congresistas, que lo primero que aprobaron llegando a este nuevo periodo ordinario de sesiones, fueron las vacaciones.
    Veamos que ocurre.
    Technorati Profile

  • Deja interjet el Aeropuerto de la ciudad de Mexico

    A nivel de escándalo.
    Con la «quiebra» que entrecomillo ya que no se debería decir así, a titulo de sus trabajadores, pero bueno, Interjet de Miguel Alemán, adquirió los «slots» (horarios y puentes de navegación para ascenso y descenso de pasajeros) que tenia Aerocalifornia en el Aeropuerto Ciudad de México.
    ¿Porque?
    Simple, aun cuando Interjet dijo «haber» cubierto la deuda por poco mas de dos millones de pesos que tenia Aerocalifornia con el Aeropuerto Internacional Ciudad de México, jamás desde el 18 de agosto, pudo demostrar dicho pago.
    Así tal cual, con lo que si desea seguir atendiendo a su clientela desde el Distrito Federal, Interjet necesitara buscar otros slots para utilizar siendo que no quedan.
    Los que están aun utilizando y que eran de Aerocalifornia, serán subastados y se ve se haga un jugoso negocios para las autoridades ya que si hay varias firmas (entre ellas, el mismo Interjet) que están buscando salir desde el DF.
    Aunque muchos piensan, es mas caro que los aeropuertos alternos en otras entidades, fíjense que en cuestión de combustible e impuestos, es mas barato, ya que el AICM tiene un gaseoducto directo que surte a todas las aerolíneas, turbosina por igual, no siento transportada por pipa.
    Increíble, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • ¿Cuanto costaran las proximas elecciones al congreso?

    El próximo año en México lo es electoral.
    Si en el 2009 tenemos renovación de congreso federal por lo cual una buena cuota de los 500 diputados que conforman la cámara baja, serán renovados.
    Pero… ¿cuanto costara eso?
    Bueno, el 2006 en que fueron elecciones federales y se eligió senadores y diputados así como en el distrito federal, asambleistas y jefe de gobierno; en fin, se uso un presupuesto ligeramente a los 13 mil millones de pesos.
    Si, las elecciones mas polémicas de la historia y hasta el momento, las mas caras de todos los tiempos.
    Y eso única y exclusivamente porque hemos creado un sistema electoral a prueba de tontos, pero también, a prueba de errores y horrores ya que nuestra maquinaria política ahora la hemos permitido sea, con tantos candados de seguridad para evitar fraudes que, por ello cuesta tanto.
    Y el próximo, ¿cuanto dinero se gastara?
    Pues el Instituto Federal Electoral para el próximo año ha solicitado un presupuesto de 12 mil millones de pesos y eso que, no hay elección de presidentes y senadores.
    El costo de nuestra democracia es, auténticamente altísimo, mas porque se dijo que con la reforma electoral del 2006 que había un ahorro «importante», ja, sino fuéramos tan pocos cívicos y educados, buscándonos aprovechar de los demás, no seria tan costoso.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • ¿Que cederian Aeromexico y Mexicana por la fusion?

    Se ha imaginado la fusión, aeromexico-mexicana?
    Si, fíjense que se sabe que el plan va adelantado y responde a la necesidad de hacer frente a los retos del energético en México, estrategia de rutas, reducir gastos de operación y demás.
    Pero hay que ser honestos, manejarían una flota de aviones muy grande, sus rutas estarían en algunos casos repetidas por lo cual podrían abrirse nuevas áreas al extranjero (recordemos que aeromexico ya vuela a Londres, roma, Paris, Madrid, Tokio y Beijing y mexicana a Suramérica un par de rutas) mas que dominar el espacio aéreo de México.
    Pero… ¿que estarían dispuestos a ceder?
    Ya que no seria benéfico para las demás aerolíneas, que por la fusión, la competencia sea tal que llegase a ser hasta deshonesta.
    Aquí es donde tanto Banamex representando a empresarios que compraron al IPAB, por mas de 200 millones de dólares, aeromexico y; grupo posadas de Gastón Azcarraga compro Mexicana para ofrecer los viajes todo pagado o paquetes incluyendo avión siendo los suyos mismos; deberán hacer números y quizá, entregar algunos slots en el Aeropuerto Internacional Ciudad de México (eso de que el aeropuerto se llama Benito Juárez, fue alguna chabacanería de Salinas o De la Madrid, pero no se le conoce así mundialmente, eh?) para que otras aerolíneas (Interjet se quedo con los de Aerocalifornia) puedan acceder a dicha terminal, quizá y cerrar el 35 por ciento o 50 por ciento de sus rutas nacionales para nuevas rutas en otras aerolíneas, etc.
    La balanza esta puesta, tanto Secretaria de Comunicaciones como la comisión Federal de Competencia y si pareciera poco… el poder legislativo ya que de hecho, se separaron y vendieron cada una en subasta, por no estar los «señores legisladores» de acuerdo con una fusión.
    Hagan sus apuestas, hagan sus apuestas…
    Technorati Profile

  • Trabajadores de aerolineas desean no perder el trabajo

    Es verdad que los adeudos deben ser pagados, pero ahora resulta que aun cuando se saben culpables, piden ayuda.
    Les explico, la actual situación de energéticos ha hecho que los boletos de avión no puedan subir lo necesario para ir dando la oportunidad de cubrir los costos, así es como Aerocalifornia y otras aerolíneas han sido aterrizadas, pero algunas pagando inmediatamente así como también, Aerocalifornia no.
    Se pensaba que una fusión podría ser la razón para verles de nuevo en el aire.
    Pero sucede que no hay tiempo y cientos de empleados están sin poder cobrar y en detrimento de sus economías y hogares, por lo cual las peticiones de su parte a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes es que deben no niegan, pagan no pueden pero les den chance de ir haciéndolo en abonitos.
    Eso seria bien al igual que en cualquier caso en que se tenga una deuda, existen mecanismos para renegociar dichos montos para que uno no caiga en insolvencia, pero porque siempre, los empleados son usados como carne de cañón de parte de la clase patronal (en este caso de Aerocalifornia) para que en las calles marchen y soliciten esta ventaja en pro de lo que sus familias.
    Antes de que fuera aterrizada, otra aerolínea obtuvo un amparo y con el sigue trabajando mientras logra demostrar que poco a poco puede ir logrando el pago de los impuestos que debe por utilizar el espacio aéreo mexicano, pero no hasta ahogado el niño, vea como lo saca del agujero.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • ¿Porque bajan los precios del petroleo?

    Buscando ya la tranquilidad de los mercados de los energéticos, ha ido bajando precisamente el costo ante diversos movimientos que se han hecho en el mundo.
    Uno de ellos, que Estados Unidos levantara la veda de explorar en sus aguas territoriales, otra el que se estén buscando alternativas ya para suplir al crudo, etc.
    Pero, creo que lo mas significativo es que las grandes petroleras en el mundo, se dieron cuenta que si bien con los altos precios del petróleo, ganaban millones de millones en excedentes; pero a través de las bolsas del mundo, estaban perdiendo también grandes fortunas.
    Así, las petroleras del mundo, sin incluir realmente aquellas que son estatales, como Petrobras, PDVSA, Pemex, etc. al menos en la mayoría de su capital, han decidido ir soltando sus excedentes también, para aminorar en todo sentido, los costos del petróleo.
    ¿Y los especuladores?
    Ahí los tienen, Exxon, Shell, Repsol, etc. quienes ayudaron a incrementar los costos en el ultimo año y medio del barril de petróleo.
    ¿Lo sabían?
    Technorati Profile

  • En tierra aerolineas mexicanas, casi la quiebra esta presente

    Hace unos dí­as hable aquí­ mismo sobre que, Aerocalifornia y ExpressJet habí­an sido aterrizados por una serie de efectos adversos en sus finanzas que, han detonado los altos costos de la turbosina, la inflación en diversos paí­ses, etc.
    Así­, ExpressJet en cuestión de horas, pago una cifra superior a los 45 millones de pesos y, pudo despegar pero Aerocalifornia, aun no.
    Se señalo… cuidado Aviacsa, A volar y Novair.
    Les llego el momento.
    A Volar de Jorge Nehme y Novair de â?scar Casanova están ya en tierra, se deben impuestos por fuertes cantidades de dinero y están ya detenidos lo que, así­ como Aerocalifornia, es sumamente probable Interjet, Volaris o Aeromexico y Mexicana, los adquieran en horarios, puertos y demás.
    En fin.
    La situación es delicada ya que inician fusiones y quiebras debido a los problemas económicos derivados de inflación y energéticos.
    Technorati Profile

  • Ya hay paises en el Mundo que tienen problemas GRAVES por crudo y alimentos

    Uno de los escenarios mas terroríficos que se puedan plantear en breve, creo Yo es el que acaba de plantear Dominique Strauss-Kahn que es el director del Fondo Monetario Internacional.
    Vean.
    De acuerdo a los analistas de este organismo, que siempre es mucho mas conservador que el Banco Mundial en sus pronósticos, naciones como Nicaragua, Honduras, Haití y Argentina por decir las que tienen riesgo en América latina, corren el riesgo de graves problemas económicos y alimentarios.
    La tesis es esta, sin que suba un solo dólar mas (y miren que tomaron la referencia en 140 dólares el barril) el precio del petróleo que, no tiene techo y podría llegar a cifras inimaginables; sin que suba un solo dólar mas el precio del petróleo pero si en el próximo año un 10 por ciento los alimentos estas naciones que son las mas vulnerables para este estudio del Fondo, tendrían graves problemas entre decidir en importar energético o alimento.
    Y es que vean la disyuntiva, si importan alimento el energético que es lo que mueve a su industria se vería fuertemente comprometida hasta al grado de tenerse que ir cerrando las plazas de trabajo y afectar otras áreas.
    Si lo que se importa es energético, el alimento no alcanzara y, de acuerdo a la ley de la oferta y la demanda los alimentos comenzarían una escalada de precios que pronto provocarían conflictos sociales.
    Nada sencillo, ¿verdad?
    Y es que el director del Fondo Monetario Dominique Strauss-Kahn hizo este balance en la presentación de una evaluación del impacto del incremento de esos precios en las balanzas de pago, presupuestos nacionales, precios y pobreza en más de un centenar de países.
    Como propuesta, Dominique Strauss-Kahn puso en la mesa que el mundo haga un acuerdo de «ayuda» mutua para que las naciones en todo el globo, puedan tener un esquema de ayuda entre naciones por «solidaridad».
    Me pregunto, a poco Japón renunciara a la mitad (no digamos toda, ¿verdad?) de su reserva estratégica de arroz que en este momento es de dos millones de toneladas, por solidaridad con naciones como Haití o Somalia?
    No lo hacen cuando hay hambrunas y se necesita la ayuda internacional ya parece lo harán por «solidaridad», pero me agradaría me quitaran lo escéptico, mas cuando el precio del petróleo sigue subiendo y el de los alimentos, también.
    Technorati Profile

  • SatMex, ¿empresa a nivel mundial? bah

    No entiendo como México que es la décimo tercera economía en el mundo, una de las primeras 20 naciones mas pobladas del mundo y uno de los mercados emergentes mas importantes y consolidados del mundo, solo tenemos dos satélites de telecomunicaciones.
    Sabemos que hay empresas en el mundo que han colocado sus satélites y ofrecen servicios para la zona en que hay alcance de sus antenas, pero México siendo monopólico en el control de sus radiofrecuencias tiene un rezago en esta materia de fácil dos décadas.
    De hecho, lastima se perdiera la información con el ataque sufrido en este sitio hace unos meses ya, escribí que México había perdido una orbita para un satélite que se le otorgo y que, cuando ocurre esto, se tiene cierto tiempo para ocuparla.
    Claro, no es fácil obtenerla, pero al tenerla hay que usarla y el tiempo que se da para reclamarla no es de unas semanas, vamos es como de dos años para que se desarrolle el satélite y se ponga en orbita.
    Pues SatMex que es la empresa de Satélites Mexicanos que ha trabajado en números rojos desde hace ya unos años y es quien controla, desarrolla y coloca los satélites de México, esta por comenzar a desarrollar su SatMex 7, siendo que aun trabajan su SatMex 6 y 5 y su Solidaridad II que ya esta en posición horizontal trabajando creo al 5 o 10 por ciento.
    ¿Y así desean hablar de modernidad?
    Technorati Profile