Etiqueta: costos

  • Afectaciones de Libia

    Por El Enigma

    El asunto libio ahora es un llamado internacional.

    Me explico, sabrá que en Libia la actitud casi genocida del líder Mammuar Gaddafi, de atacar a su pueblo para quedarse en el poder al precio que sea ha llamado la atención de varias naciones que se han pronunciado con respecto al respeto de los derechos humanos de la población civil.

    CFE en problemas por precios de combustoleo en Mexico gracias a Libia

    Es cierto, un mandatario que con ese despotismo ataca y mata a su pueblo, simplemente es increíble y muestra la locura que puede tener la persona en su cabeza.

    Pero también se ha movido una fuerza militar multinacional hacia el golfo pérsico.

    La protección de la vida de inocentes, pensara usted, pero temo contradecirle ya que usted podrá creer que es mentira.

    Lo que sucede es que los pozos petroleros de Libia son muy valiosos para el mercado internacional del crudo, así que si hasta el momento han disparado los costos por barril en hasta 116 dólares, como les explico que en tiempos tan complicados como los actuales es una locura.

    Los barcos militares van al golfo pérsico no para una misión humanitaria, que de todos modos será la justificación, sino van a proteger la economía de Europa y América.

    Solo pondré un caso en perspectiva para que podamos entenderlo, México al momento de escribir este post vende el barril de petróleo en 103 dólares, ok?, usted dirá, albricias y hurras ya que ese dinero extra caerá muy bien, sorpresa, por 1 mes a este precio el combustóleo que se vende (producto basura de procesos de refinación del petróleo) a la Comisión Federal de Electricidad para su quema en hornos y evapore aguas que mueva turbinas en termoeléctricas, esta al doble de precio que antes de que iniciara todo esto.

    Le parece poco?, ok, México importa el 45 por ciento de gasolinas refinadas ya que no tenemos la capacidad de refinar el petróleo para tener gasolina, ok, solamente por el sobreprecio gracias a Libia, México estará pagando entre 50 y 100 mil millones de pesos mas por bimestre de sobreprecio gracias a la situación de Libia.

    Ya vimos que en un país como México, la situación afecta, se imaginan a Europa? Y más con amenazas de «si occidente ataca a Libia, Irán solidaria responderá» ?

    Veamos como avanza todo.

    ¿Quiere saber más?

    Libia al borde de la guerra civil

  • Bienvenidos los impuestos

    Las contribuciones, trámites, multas, servicios y derechos aumentarán el próximo año.

    No obstante el comercio en la vía pública y los parquímetros quedaron exentos de esta medida.

    Y es que los vendedores ambulantes seguirán pagando los seis pesos que pagan actualmente por el uso de suelo, mientras que los locatarios sí tuvieron un incremento de 7.14 por ciento, por lo que deberán desembolsar 15 pesos por cada metro cuadrado.

    Los parquímetros, por su parte, mantendrán su tarifa de 2 pesos por cada 15 minutos, es decir, 8 pesos por hora.

    Las nuevas tarifas y costos quedaron establecidos en el Código Fiscal 2011, el cual fue aprobado las primeras horas de ayer junto con el Presupuesto de Egresos para el Distrito Federal, por la Asamblea Legislativa del DF (ALDF).

    Este nuevo Código indica que la tenencia vehicular para automóviles de cuatro cilindros pasará de 251 pesos, que es lo que cuesta actualmente, a 262 pesos; los autos de seis cilindros pagarán 785 pesos en lugar de 754, mientras que los de ocho cilindros pasarán de 940 a 975 pesos.

    Las licencias de conducir para automovilistas particulares costarán 604 pesos, lo que implica 24 pesos más que este año.

    De igual forma, los automovilistas a los que se les coloquen inmovilizadores, las famosas arañas, por estacionarse en rampas o lugares para personas con discapacidad, tendrán que pagar 816 pesos, es decir 32 pesos más.

    En cuanto a trámites el matrimonio será 69 pesos más caro que este año, quedando en mil 757 pesos, mientras que el divorcio costará 875 pesos cuando actualmente se pagan 841 pesos.

    El contrato de Sociedad de Convivencia pasará de 50 pesos, que cuesta en 2010, a 52 pesos, y las actas de Reasignación Sexo Genérica aumentará siete pesos, para quedar en 175 pesos.

    Con los incrementos a trámites, servicios e impuestos, el Gobierno del DF busca recaudar un total de 137 mil 12 millones de pesos.

    En cuanto a la repartición de estos recursos, los diputados acordaron incrementar 7.6 por ciento el presupuesto de las delegaciones y adicionalmente se les reasignó una bolsa de 23 mil 551 millones de pesos, los cuales en su mayoría fueron etiquetados para proyectos específicos.

    Por ejemplo, a Coyoacán se le etiquetaron 119 millones 535 mil 843 pesos principalmente para colocación de alumbrado, mantenimiento de áreas verdes y cambio de banquetas.

  • 24 muertes al año por accidentes autmovilísticos

    Al año mueren en promedio 24 mil personas en percances vehiculares en el país, ya sea en choques o atropellamientos, reveló el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra) de la Secretaría de Salud.

    Durante una reunión de trabajo con autoridades de los 50 municipios prioritarios en materia de vialidad, el titular de la Conapra, Arturo Cervantes Trejo, consideró que los accidentes deben ser considerados ‘una epidemia’, a la que hay que combatir también desde el ámbito de la salud pública.

    La epidemia de lo percances de tránsito cuestan 24 mil vidas al año, vidas de mexicanos que dejan en el desamparo a su familia, sueños truncados en un abrir y cerrar de ojos debido a la irresponsabilidad, la ignorancia o la infraestructura deficiente‘, apuntó.

    En este contexto, destacó el trabajo y la estrategia conjunta que han dopado 50 municipios del país, junto con las 16 delegaciones de la capital, para reducir hasta en un 50 por ciento la mortalidad por accidentes de tránsito, con lo que se salvaría la vida de casi 66 mil mexicanos.

    ‘Se trata de un modelo donde intervienen los tres niveles de gobierno para, desde sus respectivos ámbitos de competencia, establezcan políticas, se ejecuten acciones y se evalúen resultados, con el propósito de abatir esta gran epidemia.

    Destacó en específico el papel de los municipios ya que son los encargados de concretar las acciones y por lo tanto, tiene mayor contacto y retroalimentción con la ciudadanía.

    Cervantes Trejo adelantó además que el próximo año, México será sede del Segundo Encuentro Iberoamericano de Seguridad Vial en el que se establecerán políticas con una visión regional encausada a reducir las muertes y lesiones por accidentes viales.

  • Iusacell y la falta de comunicación efectiva

    No soy usuario de planes de datos en mi smartphone ya que cuento con el servicio Blackberry pero entiendo perfectamente la molestia que tienen miles de clientes de Iusacell.

    La guerra en el mercado de las telecomunicaciones esta encarnizada, es verdad, la entiendo, la oferta y la demanda, la velocidad, los equipos que no son baratos, un mercado que ha superado y por mucho, el de la telefoní­a fija, etc. pero hay que decir que Iusacell, simplemente hizo una chacalada.

    Miles de usuarios de equipos no blackberry de Iusacell, se vieron â??informadosâ? de la toma de decisión unidireccional de parte de la empresa, sobre que la polí­tica de paquete de transferencia de datos â??ilimitadosâ? (ok ok ok, eso no existe, son 3 gigas), habí­a sido modificado y disminuido a 1 giga.

    Seamos honestos, una disminución del 60% se podrí­a entender con vistas al futuro, cuando uno renueve su contrato o simplemente, en nuevos aparatos, etc. pero no, también hicieron esto retroactivo y todos los que tuvieran un contrato firmado, se verí­an afectados.

    Las quejan no han dejado de sonar en todo el internet, al grado de que la pagina de Iusacell en la red social de Facebook, se lleno de comentarios contra la compañí­a que los administradores decidieron, mejor ir eliminando, lo que enardeció aun mas a los usuarios.
    Que mala estrategia eh Iusacell, segunda falla.

    Una empresa como ustedes, que se dedica a comunicar, no sabe como informar a sus clientes y luego, no sabe como manejar su falta, jejeje se ven como novados, inexpertos.

    Pero ahora, ¿Quién puede ayudar a los clientes?, parece que nadie lo que ha hecho que el enojo en el paí­s, crezca y lógico Iusacell pierda.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Suben los precios en Octubre en México

    Los precios al consumidor de México subieron un 0.48 por ciento en la primera quincena de octubre, dijo el viernes el Banco de México (central), una variación mayor a la prevista por el mercado.

    Analistas esperaban un alza del 0.38 por ciento en el índice general de precios al consumidor, según la mediana de un sondeo de Reuters entre 15 especialistas.

    La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina algunos productos volátiles, fue del 0.18 por ciento en los primeros 15 días de octubre, según el reporte del banco.

    Medida a tasa interanual, la inflación de México se ubicó en un 3.89 por ciento hasta la primera quincena de octubre.

  • Freeware, opcion contra la pirateria. Por Ricardo Martinez

    En el mundo actual de la tecnologí­a, es muy común, que la web se vuelva un sitio ideal para generar piraterí­a y contribuir a ella. No solo porque, se baja música o se intercambian pelí­culas, sino que también los programas de computadora son muy fáciles de adquirir por este medio.

    Es cierto, que los precios de los programas de computadora son en ocasiones elevados y no se pueden costear, eso también influye para â??crackearâ? dichos programas y utilizarlos como si fueran normales. Al final de cuentas esto es un delito, no sé a qué grado, ya que no conozco la ley totalmente pero si sé que es algo ilí­cito, tener programas piratas en tu computadora. Pero entonces, ¿qué hacer? Ya también se ha convertido en un problema, y como está de moda o por lo menos en debate, andar legalizando lo que es ilí­cito, pues quizás en México algún dí­a, avalen el uso de la piraterí­a en â??consumos menoresâ? lo cual serí­a patético ¿o no?

    Personalmente voy en contra de lo ilí­cito, por lo que mejor aquí­ les presento algunas alternativas para evitar la piraterí­a. El freeware, son programas que se pueden bajar gratis y que no necesitan de ninguna licencia para funcionar, es decir son alternativas a programas similares de paga, pero con la ventaja de que se pueden utilizar sin la necesidad de una licencia, porque sus desarrolladores así­ lo han decidido, no tienen costo. Aquí­ listaré algunos ejemplos:

    â?¢ En lo que son los sistemas operativos, tanto Windows como Mac tienen costo, pero existe LINUX, un sistema operativo demasiado poderoso y con múltiples versiones, que ha ido mejorando su interfaz gráfica y es más amigable. Una ventaja muy poderosa, es que el número de virus para este sistema operativo es casi nulo. La versión que yo recomiendo instalar, es la de UBUNTU y la pueden descargar desde la página http://www.ubuntu.com/

    â?¢ En cuestión de la ya famosa paqueterí­a de office de Microsoft, existen otros editores muy buenos, pero una paqueterí­a igual a esta, es OpenOffice, que casi le llega a lo poderosí­simo que puede ser la primera y ésta la pueden descargar desde la página http://es.openoffice.org/

    â?¢ Para lo que es la seguridad, hay excelentes antivirus y no tan complejos como lo es Norton (aparte de que es muy costoso), en lo personal recomiendo dos que deben de ser instalados y mantendrán segura a tu computadora. El primero es el AVG Anti-Virus Free Edition y complementándolo está el Ad-Aware Free Internet security, estos dos los pueden descargar desde la página de http://www.download.com y en la parte de buscar, pongan estos nombres, para que los encuentre.

    â?¢ Si quisieran tomar el control de su computadora, desde un lugar remoto, existe el programa TeamViewer, al cual se le debe de dar un uso no comercial para que no cobre, y es totalmente free, esta utilidad la pueden descargar desde la página http://www.teamviewer.com/es/download/

    â?¢ Para quien necesite hacer modelados en 3D, se encuentra el Google SketchUp, es una buena herramienta, que puede costar algo de trabajo entenderle al principio, pero después lo podrás encontrar útil, este programa lo puedes bajar desde el sitio http://sketchup.google.com/intl/es/

    â?¢ En cuanto a los navegadores web, todos son sin costo, pero hay algunos mejores que otros, por lo que les recomiendo mejor utilizar el Google Chrome ó el Mozilla Firefox.

    Para la parte de la música y/o pelí­culas, efectivamente no hay freeware, es decir una canción de algún grupo o solista, o una pelí­cula de su preferencia, sigue costando todaví­a, pero ya se pueden adquirir también ví­a web, sin necesidad de ir a una tienda especializada en la venta de música o pelí­culas, por lo que habrá que seguir pagando por esto. Aunque, en la tienda de itunes, de vez en cuando regalan alguna canción, obvio no tan reconocida, pero hay un avance ya.

    Bueno, espero que esto les sea de utilidad, sobre todo que sea una alternativa para combatir la piraterí­a y no depender de los programas comunes y con algún costo.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/rmtz8

  • David Cameron visitara Estados Unidos

    David Cameron realizará su primera visita a Estados Unidos como primer ministro británico el 20 de julio, informó el sábado su despacho.

    La información fue dada a conocer después de que Cameron conversó por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para discutir temas que incluyen el derrame de petróleo de la empresa British Petroleum (BP) en el Golfo de México.

    En la conversación, el presidente de Estados Unidos dijo a Cameron que «no tiene interés en minar» el valor de BP tras el derrame de petróleo en el Golfo de México, informó el despacho del líder conservador.

    El tema fue discutido durante una conversación telefónica de 30 minutos entre ambos líderes, en la cual reafirmaron su confianza en la fuerza de las relaciones entre los países.

    «El presidente Obama dijo al primer ministro que su visión inequívoca es que BP es una compañía global multinacional y que las frustraciones por el derrame de petróleo no tienen anda que ver con la identidad nacional», agregó su oficina a través de un comunicado.

    «El primer ministro enfatizó la importancia económica de BP para Gran Bretaña, Estados Unidos y otros países. El presidente dejó en claro que no tiene interés en minar el valor de BP», señaló.

    Ambos líderes discutieron la crisis que tiene como trasfondo la molestia pública y la presión política de ambas partes del océano Atlántico por el derrame de petróleo, el cual ha contaminado las costas, cerrado industrias pesqueras y afectado el precio de las acciones de BP

  • La locura economica de Juarez y los poderes de Chihuahua

    En caso de que el Congreso local aprobara el traslado de los tres poderes del estado a Ciudad Juárez, el gobierno de la entidad tendría que erogar aproximadamente 320 mil pesos diarios para transporte, alimentación y alojamiento de los funcionarios.

    Argumentando que la estrategia obedece a un reforzamiento de seguridad en la frontera, el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, propuso el traslado de los tres Poderes del estado a Ciudad Juárez por tiempo indefinido.

    El cálculo se realizó considerando que los funcionarios, legisladores y magistrados viajaran a Ciudad Juárez bajo el esquema de pago de viáticos; es decir, que el erario les pagara transporte, alimentación y alojamiento, lo que no fue especificado en la propuesta de Reyes Baeza.

    Sólo el traslado de Reyes Baeza y de su gabinete, junto con dos asistentes, costaría 92 mil pesos diarios.

    Los 33 diputados locales gastarían sólo en comida casi 82 mil pesos al día, y en caso de que llevaran un asesor el costo se elevaría a 138 mil 435 pesos diarios.

    El calculo fue realizado por El Diario de Ciudad Juárez, tomando en cuenta los tabuladores de viáticos autorizados para el periodo fiscal 2010.

    «En el caso del Supremo Tribunal de Justicia, integrado por el presidente, Rodolfo Acosta, los magistrados de las 9 salas civiles, 7 salas penales, y 3 salas regionales, el gasto sería de 44 mil 505 pesos por día», según la publicación

  • Sera modernizado el sector petrolero de Mexico

    El presidente de México, Felipe Calderón, afirmó que el sector petrolero del país está en la ruta de la modernización, gracias a la reforma que permite a Pemex contratar servicios en la industria del ramo de manera más competitiva, con mejores costos y nueva tecnología, para incrementar la inversión y la eficiencia.

    Durante una reunión con empresarios del sector energético, expuso los principales puntos de la reforma que se aprobó en el país en la materia y compartió las características de los nuevos modelos de contratos para las distintas áreas del subsector hidrocarburos.

    En su segundo día de actividades en el marco del 40 Foro Económico Mundial, precisó que dichos contratos ayudarán a mejorar la eficiencia y aumentar la capacidad de ejecución y permitirán atraer a los principales jugadores de la industria, lo cual ayudará a Petróleos Mexicanos (Pemex) a consolidarse como una empresa de clase mundial.

    En el encuentro estuvieron presentes los directivos de BP, Tony Hayward; Royal Dutch Shell, Peter Voser; Statoil, Margaret Ovrum; Total, Thierry Desmarest, y ENI, Roberto Poli, quienes intercambiaron puntos de vista sobre el panorama mundial en materia energética, así como los desafíos que enfrenta el sector de hidrocarburos en México.

    Por otra parte, Calderón Hinojosa se reunió con directivos de diversas empresas globales, ante quienes expuso las ventajas competitivas que hacen de México un buen destino para la inversión productiva y generadora de empleos.

    Destacó que de acuerdo con el reciente estudio de AT Kearney, el país, después de muchos años, ha regresado a ser uno de las 10 naciones predilectos de los inversionistas.

    En ambos encuentros, invitó a los empresarios a invertir en México y aprovechar la posición geoestratégica que lo conecta con el mercado más grande del mundo y con las economías de Asia, Europa, Africa y América Latina.

    El presidente Calderón sostuvo que de esa manera se puede aprovechar el repunte de México en competitividad, que ha generado costos más bajos en manufactura que los observados en países como Brasil, China e India.

    El titular del Ejecutivo se entrevistó también con el presidente y director Siemens AG, Peter Löscher, con quien se congratuló por la decisión de esa empresa de trasladar a México la producción de interruptores, lo cual representa una inversión inicial de más de 28 millones de dólares y la creación de mil empleos.

    Löscher compartió la confianza de su empresa en la economía mexicana y habló de los proyectos de inversión y producción en territorio nacional durante 2010.

    Felipe Calderón se reunió además con el presidente de Nissan Motor, Carlos Ghosn, ante quien reconoció la contribución de esa compañía en la industria automotriz mexicana.

    Ambos intercambiaron puntos de vista sobre las oportunidades existentes para que Nissan Motor fabrique vehículos eléctricos en México.

    El mandatario mexicano sostuvo otro encuentro con el presidente de Intel Capital, Arvind Sodhani, quien expuso el interés de su compañía en ampliar su Centro de Diseño y Validación Tecnológica en Guadalajara, Jalisco.

    Calderón Hinojosa reconoció a Intel Capital por su contribución al desarrollo de la tecnología informática en el país, así como por sus aportaciones en materia educativa, como el Programa Intel Educar para maestros.

    Más tarde tuvo un encuentro con el presidente del Consejo y director ejecutivo de Coca-Cola Company, Muhtar Kent, quien informó que su compañía aplicará a la brevedad posible una inversión de cinco mil millones de dólares en México, y detalló posibles acciones a desarrollar en 2010.

    Felipe Calderón resaltó la decisión de Coca Cola Company de acelerar dicha inversión, lo cual ratifica que México es un excelente destino para invertir.

    Asimismo, el mandatario se reunió con la presidenta y directora de PepsiCo, Indra K. Nooyi, con quien abordó los signos de recuperación que muestra México y los planes de inversión de la empresa.

    Se congratuló por la decisión de PepsiCo de realizar inversiones en México por tres mil millones de dólares desde 2008, lo cual le ha permitido ampliar las líneas de producción en el país.

    La directora de PepsiCo comunicó al mandatario mexicano que la planta de Quaker, recientemente actualizada y remodelada en Celaya, Guanajuato, exporta a 11 países.

    Durante el encuentro, Calderón Hinojosa agradeció a PepsiCo su activa participación en los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, en especial por la fabricación de dulces típicos mexicanos.

  • FEMSA subira precios (ya)

    Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció que hará incrementos en el precio de sus productos de acuerdo al comportamiento de la inflación.

    En conferencia de prensa, la compañía dirigida por José Antonio Fernández Carvajal informó que subirá el precio de sus cervezas y refrescos Los precios de los productos de cerveza y refresco se ajustarán de acuerdo con la inflación, debido a la presión fiscal y la volatilidad de los commodities agrícolas.

    Sin embargo, Genero Borrego, director de asuntos corporativos de la compañía, señaló que el 2010, será un año de recuperación económica, situación que permitirá a FEMSA crecer hasta 3% en concepto de volumen de ventas.

    Borrego, indicó también que la empresa esta dispuesta a abrirse a posibilidades de expansión que llegasen por la vía de las franquicias o del negocio del refresco, ya que consideró que cuentan con un adecuado flujo de efectivo.

    Se espera que Femsa, alcance un significativo nivel de crecimiento en 2010, de entre 15 y 17%, un 7% más de lo registrado en 2008.

    El campo de la cerveza, crecerá según estimaciones, un 10%, luego de un incremento de 8% en impuestos para la bebida