Caray Yo no estaría tan seguro y, me agradaría se fuera un poco mas precavido en cuestiones de análisis.
Sucede que gobierno federal espera una caída de 10.8% en el precio del petróleo en los mercados internacionales.
Esto se hace de acuerdo a la información que se va obteniendo y, se esperan algunos resultados, pero de todos modos, esta haciendo que el gobierno con fines presupuestales establezca un precio promedio de 80.26 dólares por barril para el próximo año.
Si baja mas, seguramente veremos recortes presupuestales en una situación no muy halagadora para el gobierno federal en un año que el gasto se dispara ya que el costo de nuestra democracia es altísimo y tenemos elecciones intermedias para renovar congreso de la unión.
Ahora, seamos honestos la plataforma de producción de petróleo crudo se fijó por autoridades tanto hacendarias como por los directivos de PEMEX, en 2 millones 780 mil barriles diarios, 354 mil barriles menos que el nivel presupuestado para este año y un precio para el gas natural de 8.86 dólares por millón de BTU.
¿Vale?
Esto quiere decir, que en virtud de que la producción sea menor, las autoridades ven necesario ajustar a la baja el nivel de exportaciones de un millón 478 mil barriles diarios esperados en este año a un millón 132 mil barriles, es decir, México dejará de colocar entre sus clientes en el exterior 145 mil barriles por día en 2009, que representarían 4 mil 247 millones de dólares que dejarán de ingresar al país.
¿Mejor?
Bueno, baja precio, baja producción y nada de reforma energética integral, porque aca entre nos, solo una ve por ir a buscar yacimientos en aguas profundas las demás, buscan dotar de recursos a PEMEX.
¿Ya para que?
Technorati Profile
Etiqueta: costo
-
Aerocalifornia y ExpressJet en tierra
La secretaria de comunicaciones y transportes, aterriza dos aerolíneas.
Porque?
Simple, deben dinero como producto de impuestos.
Aerocalifornia y ExpressJet son las dos aerolíneas que están ya en tierra y, que los clientes que habían comprado los boletos ahora han comenzado a pedir o la devolución de su dinero o el traslado a través de otra aerolínea con la cual tiene acuerdos.
En el caso de aerocalifornia, ya que ExpressJet hace trabajos de paquetería y correo para Delta y Continental airlines, pero el mismo día que fueron notificados de la suspensión, pagaron el adeudo de poco mas de 50 millones de pesos.
El detalle de Aerocalifornia, es que con una flota de aviones DC-9, de hace treinta años y que consumen mucha turbosina… eso tiene que ver con el atraso de mas de 250 millones de pesos por concepto de impuestos?
Si, los precios están tan altos que, las aerolíneas han tenido que retener o reasignar los recursos.
Y en el mismo tenor, ya se dieron advertencias, de esta misma sanción a otras empresas, como por ejemplo Aviacsa y A Volar.
Esto se da un par de semanas después de que la Secretaria de Comunicaciones y transportes comunicara a un conjunto de 18 aerolíneas de bajo costo o de pocas rutas con flotillas pequeñas, que la secretaria de hacienda y crédito publico que comanda el Dr. Agustín Carstens Carstens no aprobó un subsidio a la turbosina, por no ser energético de consumo popular.
Así que en México, impacta la misma situación que en el resto del mundo, graves problemas financieros para las empresas del aerotransporte.
Technorati Profile -
Costo de la crisis hipotecaria (segun Alemania)
El banco central de Alemania dijo que la crisis hipotecaria le costara a los mercados cerca de 410 mil millones de dólares.
Me extraña ya que solamente la unión europea a través de su banco central que le sostienen todas las economías que estén en la euro-zona ha colocado prestamos preferenciales para enriquecer el sistema financiero por tres veces esta estimación.
Estados Unidos esta pensando el comprar 200 mil millones de hipotecas basura para ayudar a paliar la situación de empresas en su sistema financiero quienes jamás se imaginaron donde se estaban metiendo con esta cuestión de las suprime y, claro esta, dar un respiro a miles de familias que están por perder sus casas debido a esta crisis.
Así que me intriga que autoridades alemanas hayan dicho eso, ¿será solamente a Estados Unidos?
Quizá
Technorati Profile -
Posible escenario el proximo inicio de sexenio, ¿que esperar?
Ya en dos ocasiones hable de los problemas que esta comenzando a enfrentar la credibilidad Mexicana en el extranjero, en voces de embajadores de diversas organizaciones mundiales y de países, que emiten sus juicios a pregunta expresa de sus jefes de estado, en sus terruños.
Ok.
Esto, viene afectando además el clima social interno, mismo que ya ve con recelo, cualquier acto convocado por propios y extraños, ante los sucesos que desde el 2 de julio, se han avecinado en el DF.
Si esto no fuera suficiente, el próximo lunes toma íposesióní® el que se hace llamar ípresidente legitimo del paísí®, Andrés Manuel López Obrador.
Ya ayer hable de ello, pero ahora quiero resaltar algo que ha venido subiendo el termómetro político aproximándose a la marca de íenfrentamientoí® buscado por la parte reaccionaria de los políticos actuales.
La toma de posesión.
Este acto protocolario que Yo mismo vi como añejo y casi Faraónico (lo vi así hasta que tuve la oportunidad de hablar con un especialista de derecho constitucional (como extraño para estos efectos al Dr. Burgoa) que me hizo ver que, de acuerdo al articulo 87 constitucional, es mandato el cambio de poderes en acto protocolario, solemne ante el congreso de la unión), resulta que tendrá que llevarse y de acuerdo a los legisladores del PAN (partido al que pertenece el presidente electo) han dicho que debe llevarse en el palacio legislativo; los representantes del PRD, PT y Convergencia (partidarios de López Obrador) que no darán marcha atrás y así como se vio a cadena nacional, no permitirían tomando la tribuna, se lleve acabo el cambio de poderes; cabe señalar algo, pocos han reparado en que habrá cerca de 30 mandatarios de otras naciones o representantes de otros países en la toma de posesión de Felipe Calderón y por ultimo, el PRI ha sugerido que mejor se busque sede alterna.
Esto, nos esta aproximando a un clima que es de confrontación, revanchismo y que en el futuro, no traerá nada bueno para nadie, de hecho el numero dos del PRD ya reconoció que estas acciones traerán un costo político (veamos las elecciones intermedias, el PRD esta como segunda fuerza política en el país, veamos a que lugar cae luego de todo esto que han venido escenificando desde el 2 de julio en que su candidato mesiánico, López Obrador, viene desconociendo a todos los que con el, no estén) el cual, tendrán que pagar ya que sino íseria mas caro para la democracia, permitir esta farsaí®.
¿Cual farsa?
¿El que los Mexicanos votaran libremente por su candidato?, ¿el que las instituciones no les favorecieran?, ¿el que perdieran la presidencia en las elecciones?, ¿el que pocos compartan su berrinche y crean todos están contra ellos?
Fox Va siendo hora de que tengan los ojos abiertos, ya que el costo a la nación esta creciendo y la factura puede pasar antes de lo que imaginan, afectando a los mexicanos que dicen unos y otros, representar, el daño será general, para todos, sin importar bandera política o total de ingresos, todos perderemos.
Así que bueno, el Estado Mayor Presidencial ya esta haciendo ejercicios para cuidar la integridad del presidente saliente (Vicente Fox) y el entrante (Felipe Calderón) ese día en el que se antoja la situación, como incierta.
Por ultimo, pero esto para la próxima semana, todos aquellos presidentes que dejan mal al país con problemas sociales, la historia les castiga, el caso mas reciente es Salinasí?
Technorati Profile