Etiqueta: costo

  • Cual fue el costo del rescate minero, conózcalo

    El costo del rescate de los 33 mineros que permanecieron más de dos meses atrapados en la mina San José, al norte de Chile, asciende a unos 20 millones de dólares, según un informe del Gobierno chileno.

    El documento, que no ha sido difundido oficialmente y al que ha tenido acceso el diario «El Mercurio«, fue elaborado por el Ministerio del Interior e incluye todos los costos del operativo de rescate, que culminó el pasado 13 de octubre con los 33 trabajadores en la superficie.

    La cifra supera con creces los más de 5 mil millones de pesos (unos 10 millones de dólares) que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha reclamado en los tribunales a los dueños de la mina, propiedad de la empresa San Esteban.

    Por esta razón, según «El Mercurio», el Gobierno chileno hará llegar en los próximos días al CDE el nuevo balance para que actualice la cifra de la demanda.

    El informe de los gastos del rescate revela que el 75% del operativo fue cubierto por la estatal Corporación del Cobre (Codelco).

    La mitad de estos recursos, casi 8 millones de dólares, corresponden a los contratos de las tres máquinas que perforaron la mina San José para llegar hasta el sitio donde los obreros estaban guarecidos.

    La perforadora Schramm T-130, que trabajó en el «plan B» y es la que consiguió dar con los mineros, tuvo un coste de 1,1 millones de dólares.

    Sin embargo, esta cifra no incluye la contratación de la máquina, que fue cedida por la Compañía Minera Collahuasi, sino la importación de los martillos y los bienes y servicios asociados a su uso.

    La Strata 950, del «plan A», tuvo un costo total aproximado de tres millones de dólares, mientras que la RIG-421, la perforadora petrolera del «plan C», fue la más cara, con un costo de unos 3,5 millones de dólares.

    Codelco incluyó entre los gastos el costo de las operaciones de sondaje, el izado de la cápsula de rescate, mediciones, movimientos de tierra, trabajos de ingeniería, transporte y otras partidas, que suman 7,4 millones de dólares.

    La Empresa Nacional del Petróleo (Enap), la petrolera estatal, gastó cerca de un millón de dólares por el combustible utilizado en las operaciones.

    La Intendencia y la Gobernación de la región de Atacama y la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) también gastaron un millón de dólares en el traslado de las familias, pasajes aéreos para los socorristas, alimentación y otros elementos.

    En tanto, la Armada destinó 34 millones de pesos (unos 69.000 dólares) en la fabricación de tres cápsulas «Fénix» para sacar a los mineros del interior del yacimiento.

    Las Fuerzas Armadas gastaron alrededor de medio millón de dólares, principalmente por la utilización de helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

  • Concursa y ayuda, por Rescate Animal

    1er lugar- un lente creativo LENSBABY composer.
    2do lugar- tripie y cabeza Manfrotto
    3er lugar- maleta National Geographic

    BASES:
    1. Puede participar cualquier persona, no es necesario un nivel de fotografí­a.

    2. Se elegirán 3 ganadores y se darán a conocer el 5 de diciembre del 2010 en www.turicia.com además de ser contactados personalmente.

    3. Los jueces serán indicados por los patrocinadores y se basarán en originalidad y apego al tema alusivo.

    4. Se imprimirán las 5 fotografí­as de cada uno de los ganadores y se exhibirán en Hiperlumen del Valle dirección Adolfo Prieto 1439, esq. con San Lorenzo Col del Valle del 16 al 19 de diciembre de 2010.

    5. La inauguración de la exposición será el dí­a 16 de diciembre del presente año a las 18:30 hrs, en donde se llevará a cabo la rifa de DOS camaras Canon Rebel XS y una maleta kata R 103

    6. Los boletos de la rifa estarán a la venta en las oficinas de Turicia dirección: Tlacoquemecatl 215 B Col. Del Valle tel. 55 59 39 80, o pueden pedirlos a mercadotecnia@turicia.com.

    7. Los boletos tendrán un costo donativo de 50 pesos y los fondos serán completamente destinados al grupo ciudadano Rescate Animal.

    8. Se publicará el ganador de la rifa el 17 de diciembre en www.turicia.com y se contactará personalmente en caso de no haber asistido.

    9. No es necesario estar presente, si el ganador no se encuentra en la rifa, se le enviará el premio al domicilio indicado.

    10. Fecha lí­mite para subir las fotografí­as: 28 de noviembre del 2010.

    Rescate Animal es un grupo ciudadano que se dedica a recoger, vacunar y esterilizar perros y gatos de la calle para colocarlos en un hogar y cambiarles la vida, así­ como llevar a cabo programas educativos y de concientización.

    PASOS PARA PARTICIPAR:

    1. Ingresa a www.turicia.com/concurso

    2. Regí­strate y sube tus imágenes. ENVIA HASTA 5 FOTOGRAFIAS que reflejen tu perspectiva sobre â??El Rescate a los Animales de la calleâ?. Las fotografí­as deben estar en el formato 600×600 pixeles a 72 dpis. Solo se aceptan 5 por participante.

    3. Entérate del ganador el 5 de diciembre en www.turicia.com

    4. Compra tus boletos para la rifa de una maleta KATA R-103 en las oficinas de Turicia o contactándonos en mercadotecnia@turicia.com TODOS LOS FONDOS SERíN DESTINADOS A RESCATE ANIMAL

    5. Asiste a la inauguración de la exposición el 16 de diciembre y participa en la rifa.

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com

    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • Los danos colaterales de la atencion medica en EU

    Los estadounidenses mueren antes que los ciudadanos de una docena de otras naciones en desarrollo y los sospechosos de siempre -la obesidad, los accidentes de transito y una mayor tasa de asesinatos- no son los culpables, informaron el jueves investigadores.
    En cambio, la mala atencion medica seria responsable de esta menor expectativa de vida en Estados Unidos, indic el equipo de la Columbia University, en Nueva York.
    Los investigadores hallaron que las tasas de supervivencia a 15 anos para hombres y mujeres de 45 a 65 anos cayeron en los ultimos 30 anos en Estados Unidos en relacion con otros 12 paises.
    Estas estadisticas suelen ser citadas por quienes respaldan la reforma del sistema de salud, pero sus criticos senalan que Estados Unidos tambien presenta mayores tasas de obesidad, mortalidad por accidentes de transito y asesinatos que esas otras naciones.

  • ONU inspiro casa del senado

    Con un asta bandera como punto central de la composición arquitectónica como símbolo de la unidad nacional la nueva sede del Senado mostrará un salón de plenos inspirado en la monumental sala de sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    El salón de plenos se ubicará en avenida Reforma y está construido en posición descendente. Al frente, abajo del Escudo Nacional, se ubicará la Mesa Directiva, y el primero en sentarse ahí será el priista Manlio Fabio Beltrones Rivera.

    La zona de la Mesa Directiva contará con dos filas de asientos y en cada costado habrá una tribuna para los secretarios de la misma, y al centro de todo el salón, en un atril de madera, se ubicará la tribuna para la participación de los legisladores.

    Al fondo del salón habrá dos pisos para los invitados: el primero con tres hileras de asientos y el segundo con cuatro.

    Al centro del techo del salón hay una abertura cubierta por un cristal, por la cual se observará el cielo y la monumental asta bandera, que nacerá justo detrás del segundo piso del área de invitados.

    Entre el edificio del salón de plenos y el que albergará las oficinas de los senadores, se ubica un andador peatonal circular. Desde ese punto se podrá ver la terraza de la sala de sesiones.

    El edificio de oficinas será de cuatro pisos. En la torre, que también es similar al edificio de oficinas de la ONU, estarán las comisiones de trabajo y las salas de sesión más pequeñas, junto con auditorios y espacios para el trabajo legislativo.

    De acuerdo con la explicación arquitectónica, «el conjunto estará formado por tres cuerpos que, dispuestos sobre un basamento que contiene el estacionamiento, distinguen cada uno de los componentes del programa.

    «El primer cuerpo es un volumen horizontal curvo en el que se ubicarán las oficinas de los senadores y servirá como fondo de los otros dos; el segundo es una torre vertical de planta cuadrangular que albergará las áreas para el trabajo de las diversas comisiones, así como las salas de reunión; el tercero, ubicado entre los dos primeros, es un volumen de planta elíptica que albergará el pleno. En la plaza, entre estos dos volúmenes, se ubicará un asta bandera con el lábaro patrio, símbolo de la unidad nacional, como punto central de la construcción», se añade

  • Un lujo que no cualquiera, WallPoder 118

    Luca Bassani es su diseñador y el padre de toda la familia Wally; yates que destacan no sólo por su lujo sino por un diseño y una tecnologí­a únicos e innovadores.

    wallypower 118

    í?l los soñó, ideó, creó y tras siete años de empresa velera el resultado es un negocio millonario de barcos motorizados objetos de deseo y de culto.

    La primera vez que vi fotos de uno de estos yates de lujo me impresionó, creí­ que era una maqueta, proyecto o prototipo.

    wallypower 118

    Pero son reales y muy reales. Un wally es totalmente personalizable, el cliente forma parte del proyecto y tiene contacto directo en todas las fases de su construcción, así­ que por eso se ha realizado este post, si este superyate es real.

    Les presento el Wally Power 118 que tiene entre sus curiosidades:

    * Eslora: 36 m.
    * Manga: 9 m.
    * Calado: 1.36 m.
    * Desplazamiento (a media carga): 95 tons.
    * Habilitación: 6 pasajeros + 6 tripulantes.
    * Arquitectura Naval: Wally e Intermarine Italia.
    * Constructor: Rodrí­guez Intermarine, Italia.
    * Propulsión: 3 x turbinas de gas DDC TF50 + 2 Cummins 370 cv.
    * Potencia máxima: 3 x 5600 cv.
    * Velocidad de crucero: 60 nudos.
    * Autonomí­a a 60 nudos: 380 millas naúticas.
    * Autonomí­a: 1500 millas a 9 nudos

  • Palacio senatorial mexicano, bah …

    No se ustedes pero hay ciertas cosas que me pueden hacer hervir la sangre, por ejemplo el que en el diario de México â??El Universalâ? hagan un reportaje del próximo palacio senatorial.

    En la esquina de Insurgentes y ave Paseo de la Reforma, el senado está por terminar la construcción de su palacio senatorial, que conto con un costo si mal no recuerdo de 300 millones de dólares, que bien pudieron haber servidor a muchas otras cosas.

    Las platicas que he sostenido con personas cercanas a un servidor, me dicen que el problema no es que México gaste ese dinero sino que, es algo superfluo frente a los pocos resultados que tienen los senadores y diputados (así­ me han dicho mis amistades) frente a los retos y/o problemas que tiene el paí­s.

    ¿Por qué un nuevo palacio senatorial?, puesto que jamás hemos tenido uno y en el marco de las fiestas del bicentenario/centenario de la Independencia/Revolución, harí­a que la gente lo vea no tan mal.

    ¿No tan mal?, son 300 millones de dólares que servirí­an tanto en educación, salud y7O seguridad.

    Pero es verdad que los senadores no tienen un recinto donde estén oficinas y pleno y el ir y venir de Torre Caballito a la casa de Xicoténcatl es algo que puede â??agotarlosâ? así­ como también el rendimiento laboral sea deficiente.

    Quiero ver que algún senador me cierre la boca en próximos meses, diciendo que la productividad suba uno o dos puntos porcentuales al mes y la solución al atraso legislativo salga sin problemas.

    No, no se adelanto el dí­a de los inocentes, solamente es un poco de sarcasmo fino, en fin, esta por inaugurarse el palacio senatorial, ya le dije donde está y parece ser que la mudanza será en noviembre.

  • Porque subieron el costo del viaducto elevado

    Diputados del PRI en el Estado de México solicitarán a la Secretarí­a de Transportes de la entidad que les explique las razones por las que contemplan incrementar la tarifa por kilómetro recorrido en el Viaducto Elevado.

    En conferencia de prensa, Rodrigo Reina Liceaga, diputado federal por Naucalpan, indicó que sostendrán una reunión con Manuel Ortiz, director estatal del Sistema de Autopistas, o con Gerardo Ruiz, secretario de Comunicaciones, para conocer la razón del incremento.

    â??Nos vamos a acercar con ellos para entender varios de los problemas que han sido responsabilidad de la empresa y otros que han sido por acercamiento con los vecinosâ?, destacó.

    El legislador prií­sta indicó que en la reunión esperan que se les informe respecto al porcentaje que se pretende aumentar a la vialidad de cuota que aún se encuentra en construcción y la viabilidad de ese incremento.

    â??Si ya hay un término a un número de años para que se cubra la cuota (de construcción a la empresa OHL México), cuál serí­a el incremento para que actualmente se haga una modificaciónâ?, señaló.

    Reina Liceaga reconoció que los costos de las obras pueden aumentar por factores externos como el incremento en el combustible o el cambio de trazo en la zona de las Torres de Satélite, que impactan de manera directa al desarrollo de un proyecto.

    La Secretarí­a de Comunicaciones informó que, debido a la inflación y a retrasos por inconformidades de parte de vecinos, el costo de construcción del Viaducto Elevado se ha incrementado, por lo que se contempla un aumento en la tarifa para mediados de septiembre próximo.

    De acuerdo con la dependencia, el aumento podrí­a pasar de 1.30 pesos por kilómetro recorrido, que es la tarifa que se aplica actualmente en el tramo de Rí­o San Joaquí­n a Lomas Verdes, a un máximo de 2 pesos por cada kilómetro

  • Telcel y sus paquetes de datos para iPads

    Telcel comenzará a ofrecer planes de datos para el iPad 3G. El usuario podrá decidir por algún plan sin la necesidad de firmar un contrato, así como activar o anular el servicio en el momento en que se desee, indicó la firma.

    El modelo iPad Wi-Fi + 3G posee un grosor de 0,5 centímetros, un peso de sólo 1,6 libras y su pila dura hasta 10 horas navegando en Internet vía Wi-Fi y hasta nueve horas utilizando una red de datos 3G.

    Los planes de datos que ofrece Telcel a sus usuarios de pospago son: 500 MB por una renta mensual con IVA de 249 pesos y 5GB por 449 pesos. Los planes de datos no requieren un contrato.

    También está disponible en sistema Amigo con la tarifa especial de $1 peso el MB, sólo se tiene que ingresar Tiempo Aire para comenzar a navegar. Para más información sobre los planes de datos iPad o para inscribirse, se puede ingresar a la página Telcel.com/

  • Socios de BP no quieren pagar costos de derrame

    Dos socios de BP le dieron la espalda a la compañía y se niegan a pagar para ayudar a limpiar el derrame.

    Un vocero de BP dijo el martes que dos compañías socias de BP _ MOEX Offshore y la Corporación Anadarko Petroleum _ se han rehusado a ayudar a pagar por el desastre.

    MOEX se negó a pagar 111 millones de dólares, mientras que el accionista minoritario Anadarko rechazó pagar 272 millones de dólares a BP la semana pasada.

    »Estamos decepcionados que estas compañías no están cumpliendo con sus responsabilidades», dijo Andew Gowers, vocero de BP con respecto a MOEX. »Nosotros cumpliremos con la nuestra».

    MOEX, quien es dueña del 10% de pozo, declinó a comentar de inmediato. MOEX pertenece a la Corporación japonesa Mitsui Oil Exploration.

    Anadarko, que posee 25% del pozo petrolífero, ha dicho en las últimas semanas que BP fue irresponsable en el manejo del mismo.

    El director ejecutivo Anadarko Jim Hackett dijo que la conducta de BP equivale a burda negligencia, y excusó de responsabilidad a los socios minoritarios en lo que puede llegar a ser miles de millones de dólares en gastos de limpieza y reclamos por perjuicios.

    BP ya ha pagado más de 3 mil millones de dólares en daños, y el gobierno le pasó otra cuenta de cobro por cerca de 99.7 millones el martes. BP ha aceptado reservar otros 20 mil millones de dólares para cubrir los daños del monumental desastre.

  • 3500 mde el presupuesto de defensa frances

    El presupuesto de defensa de Francia será recortado en 3.500 millones de euros entre 2011 y 2013, dijo el jueves una fuente cercana a la decisión, en momentos en que el Gobierno busca bajar el gasto público.

    Sin embargo, el ministro de Defensa de Francia espera que el recorte total caiga hasta los 1.500 millones de euros (1.198 millones de dólares) gracias a que espera ingresos por 2.000 millones de euros de la venta de cuarteles y frecuencias de telecomunicaciones, dijo la fuente.

    El presupuesto será de 30.100 millones de euros en el 2011, como lo es en el 2010, de 30.500 millones en el 2012 y de 31.000 millones en el 2013.

    Los recortes serán realizados sin afectar los contratos más grandes ni los programas vinculados a los aviones Rafale, las fragatas Fremm, los vehículos armados VBCI, los submarinos Barracuda o los sistemas de combate de infantería Felin, dijo la fuente.

    El programa francés A400M tampoco se verá afectado por el ajuste, dijo la fuente