Etiqueta: cortometraje

  • Halcon 7

    Los integrantes de la banda mexicana Halcón 7, que abrió las recientes presentaciones de Metallica e Iggy Pop en la Ciudad de México, lanzaron un cortometraje para dar continuidad a la aceptación y el cariño mostrado por sus admiradores
    Halcon 7

  • Mexicanos de Panzazo

    una realidad de la educacion mexicana

    El pasado fin de semana dio inicio el noveno festival de cine en la ciudad de Morelia Michoacan, (FICM) fue fundado en el 2003 y en este año en específico hay una proyección de relevancia para revelar la problemática que tenemos en nuestro país en cuanto a la educación.

    «De Panzazo» es un documental o film reflejo de la educación mexicana, la cual tendrá su pre-estreno el 22 de octubre en el FICM.

    La película presenta un drama y las esperanzas del sistema educativo nacional de hoy, haciendo un llamado al compromiso de todos con la educación.

    Cabe destacar que detrás de este film están involucrados personajes tan importantes como Juan Carlos Rulfo y Carlos Loret de Mola
    Esta primicia en el marco del FICM dará paso a una futura proyección en el primer trimeste del 2012.

    Si no hacemos nada sobre la problemática de la educación ni De Panzazo los mexicanos podremos pasar a una sociedad justa y segura.

    Tráiler de «De Panzazo»

    Anna del Rio
    http://www.mojitoart.com

  • Proximamente Ella y el candidato

    entre la ambicio y el poder de Roberto Girault

    ¿Recuerdan la historia de Chano?, si, el hombre de 70 años de edad, quien acababa de inscribirse en la universidad para estudiar Literatura y se da cuenta de cientos de cosas en â??El Estudianteâ?.

    Buen pues Halo Studio ahora nos permite compartir con la gente de Solo-Opiniones el cartel de â??Ella y el candidatoâ?, una pelí­cula de los mismos realizadores de â??El Estudianteâ? (que por cierto en dvd ya pueden encontrarla con un booklet con fotos y cartas del verdadero Chano, si, si ustedes creyeron que no habí­a existido es porque nos e dieron cuenta bien de la historia) por lo cual garantizan una excelente pelí­cula.

    Sabemos que el estreno es el próximo 25 de Noviembre pero aquí­ les tenemos reservadas algunas sorpresas que ya les estaremos comentando, por el momento para que sepan un poco mas del trabajo de los realizadores de â??Ella y el candidatoâ? compren la versión normal de â??El Estudianteâ? o quizá la nueva con cosas especiales como mostramos abajo.

    de Roberto Girault

  • EXito de ‘The Social Network’ en la taquilla

    La película sobre Facebook The Social Network encontró millones de amigos en las salas estadunidenses el fin de semana, recaudó 23 millones de dólares (unos 16,7 millones de euros) y conquistó el primer lugar de la taquilla, según estimaciones reveladas.

    La película, que narra la creación de la popular red social de internet, se exhibió en poco menos de 2 mil 800 cines de Estados Unidos y Canadá y tuvo una ganancia media por sala cercana a los 8 mil 300 dólares, una cifra sólida comparada con sus rivales.

    «Es un gran comienzo para una gran película», dijo Rory Bruer, presidente de distribución internacional de su estudio, Columbia Pictures.

    La película dirigida por David Fincher recibió buenas críticas, cosechando un 97 por ciento de notas positivas en la web rottentomatoes.com, que realiza su calificación tras recopilar las reseñas publicadas en distintos medios.

    Columbia espera que The Social Network pueda competir en los Oscar de este año, y un sólido estreno podría mejorar sus posibilidades para acceder a un galardón.

    Basándose en unas expectativas positivas y en una fuerte campaña publicitaria, algunos expertos esperaban que la película alcanzara los 25 millones de dólares en su debut, pero Columbia tenía expectativas en torno a los 20 millones porque The Social Network es una cinta dirigida a un público adulto, que no siempre acude a las salas en el primer fin de semana.

    Columbia dijo que el público estuvo compuesto en un 53 por ciento por mujeres, mientras que los adultos de 25 años y más representaron el 55 por ciento del total.

    Al igual que el fin de semana pasado, en segunda posición se situó la cinta animada Legend Of The Guardians: The Owls Of Ga»Hoole, con una recaudación de 10,8 millones de dólares en unas 3 mil 600 salas y un promedio por cine de cerca de 3 mil dólares.

    En un cercano tercer lugar, retrocediendo dos puestos respecto a la semana pasada, quedó Wall Street: El Dinero Nunca Duerme con 10,1 millones de dólares. Dirigida por Oliver Stone y segunda parte del éxito de 1987 Wall Street, la cinta lleva acumulados casi 36 millones de dólares en sus dos semanas en cartel.

    Pegado en el cuarto lugar apareció el thriller The Town, con 10 millones de dólares. Protagonizado por Ben Affleck, acumula unos 64 millones de dólares en sus tres semanas en cartel.

    Cerrando los primeros cinco puestos estuvo la comedia de bajo presupuesto Easy A, con 7 millones de dólares.

    Más atrás quedaron ¿Otra Vez Tú?, con 5,6 mdd, y un par de estrenos, Expediente 39 y Let Me In, con 5,4 y 5,3 millones de dólares, respectivamente.

    Finalmente, el noveno lugar fue para Devil con 3,7 millones de dólares, y el décimo para Alpha And Omega, con 3 millones de billetes verdes

  • Convocatoria; Mejor Mariachi 2010

    El Instituto de los Mexicanos en el Exterior y la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) abrieron dos concursos, uno para elegir el mejor mariachi y otro para crear cortometrajes.

    El primero de los concursos está abierto a personas de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, que postularán un mariachi que cuente con los siguientes instrumentos: violines, vihuela, guitarra sexta de golpe, guitarrón; pueden incluir guitarra quinta de golpe, arpa y trompetas. Los grupos deberán estar integrados por un mí­nimo de ocho personas y un máximo de 13.

    Los temas musicales con los que concursarán deberán ser de autores mexicanos de los siglos XIX o XX o temas conocidos de autor anónimo; deberá ser música propia de mariachi.

    No se admitirá música originaria de otros paí­ses, ni arreglos que no sean acordes con el género de mariachi.

    Los videos concursantes deberán ser acompañados de información sobre el tema musical que se interpreta: autor, región mexicana de donde procede el tema, época y razones por las que fue escogida la melodí­a para el concurso.

    Los mariachis de reconocida notoriedad nacional e internacional, aunque residan temporal o permanentemente en el extranjero, no podrán participar.

    Los concursantes deberán enviar la solicitud electrónicamente a través del portal â??Redes Méxicoâ? http://www.redesmexico.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=3330&Itemid=159 y posteriormente un video terminado con la interpretación musical con duración no mayor a cuatro minutos (no se devolverán estos materiales).

    Alternativamente, podrán entregar un CD o DVD con la interpretación musical en la embajada o consulado más cercano a su lugar de residencia.

    La fecha lí­mite de recepción de los videos será el 30 de abril. La Comisión de Selección dará a conocer los mejores videos el 31 de mayo, los cuales se incluirán para ser votados en este portal. El 20 de julio se darán a conocer los resultados, el primer lugar y el Mejor Mariachi 2010

  • Mexico Bicentenario, en cortos

    El Instituto Cultural de México en París proyecta mañana una serie de cortometrajes de 90 segundos de duración denominados «cineminutos», para conmemorar el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución.

    La serie de 26 pequeños cortometrajes, titulada «Suertes, humores y pequeñas historias de la Independencia y de la Revolución», forma parte de las actividades que México prepara para conmemorar ambas efemérides en Francia a lo largo del año, informó la embajada de México en Francia.

    La proyección, que tendrá lugar en el Forum des Images de París, consiste en trece «cineminutos» sobre la Independencia y otros trece sobre la Revolución y contará con la asistencia de los directores Luis Téllez, Karla Castañeda y Rita Basulto.

    Junto a ellos, firman el proyecto cineastas como el difunto Rigoberto Mora y René Castillo, quienes dirigieron sus cortos después de una profunda investigación histórica de la que se desprendieron los relatos y las anécdotas que conforman el argumento de los pequeños cortos.

    En el proceso de elaboración de los escenarios, personajes y guiones participaron jóvenes talentos del Estado de Jalisco, en la costa del Pacífico, y se utilizaron hasta 80 computadoras al mismo tiempo, en lo que se convirtió en el estudio de dos dimensiones más grande de América Latina

    Technorati Profile