Etiqueta: corta

  • Parece detendran presupuesto para investigacion con celulas madre

    Una corte distrital estadounidense emitió el lunes un juicio preliminar que frena el financiamiento federal a investigaciones sobre células madre, argumentando que involucran la destrucción de embriones humanos.

    La corte dictaminó a favor de una demanda presentada en junio por un investigador que objetó las nuevas guías del gobierno de Estados Unidos que permiten el financiamiento federal de la polémica investigación.

    El juez Royce Lamberth admitió el requerimiento luego de hallar que la demanda previsiblemente procedería, debido a que las guías violaban una ley que prohíbe el uso de fondos federales para destruir embriones humanos.

    «La investigación (con células madre embrionarias) involucra claramente embriones destruidos», escribió Lamberth en un fallo de 15 páginas. El gobierno de Barack Obama podría apelar esa decisión o intentar reescribir las guías para cumplir con la ley estadunidense.

    La inusual demanda contra los Institutos Nacionales de Salud (NIH por su sigla en inglés), respaldada por algunos grupos cristianos que se oponen a la investigación con embriones, argumentó que la política viola la ley nacional y extrae fondos de investigadores que buscan trabajar con células madre adultas.

    El Departamento de Justicia y los NIH no hicieron declaraciones de inmediato.

    En el caso es clave la llamada enmienda Dickey-Wicker, que el Congreso agrega cada año a la ley de presupuestos. Prohíbe el uso de fondos federales para destruir embriones humanos.

    Ese no fue un problema para el NIH hasta el descubrimiento de las células madre embrionarias en 1998. En el 2001, el entonces presidente George W. Bush dijo que sólo permitiría investigaciones con financiamiento federal que usen algunas partes de las células.

    Muchos investigadores del tema protestaron con el arugmento de que no podían hacer el trabajo que necesitan para desarrollar al máximo el potencial de las células, que pueden generar todo tipo de tejidos del cuerpo humano.

    Los investigadores que trabajan con fondos privados pueden hacer lo que deseen, pero el financiamiento federal es la base de la labor científica.

    En uno de sus primeros actos públicos después de asumir el poder, Obama revocó aquella decisión y el NIH estableció un cuidadoso proceso para decidir qué partes de las células madres embrionarias pueden ser usadas por investigadores con fondos federales

  • Otra reforma de estado, acotada

    El vicecoordinador de los senadores del PRD, Silvano Aureoles, confirmó que el Senado sólo sacará la reforma polí­tica â??posible humanamenteâ?, pues no alcanzó el tiempo para procesar todos los temas que incluyó.

    De esta forma, el perredista confirmó públicamente lo que cierto diario de circulacion nacional reveló la semana pasada, que sólo saldrán cinco de los 41 temas enlistados en la reforma polí­tica. Ayer, los responsables de la negociación por parte de cada partido informaron a sus coordinadores del avance logrado.

    Cada grupo parlamentario en el Senado recibió un reporte por parte de sus legisladores que construyen la reforma polí­tica, quienes confirmaron que sólo está segura la redacción de esos cinco temas; sin embargo, se hará el esfuerzo máximo para procurar que se incluya algún otro punto, como las candidaturas independientes.

    En conferencia de prensa y a pregunta expresa, el perredista, quien desde enero ha estado involucrado directamente en el proceso de transformación del sistema polí­tico, aseguró que â??se va a tener la reforma posible humanamente, excepto que acordásemos convocarnos a un periodo extraordinario, que tampoco está descartado.

    â??Si hay temas que son relevantes y se pueden resolver en un periodo extraordinario hay que hacerlo, no veo por qué no, para eso están estas salidasâ?, aseguró.

    Silvano Aureoles fue inquirido sobre presuntas afirmaciones de panistas en el sentido de que la mancuerna PRI y PRD pretende dar un â??albazoâ? en torno de la reforma polí­tica.

    â??No hay ningún intento de albazo legislativo en materia de reforma polí­tica, es más, yo les dirí­a, ya lo habí­amos anticipado, pues que van a salir aquellos temas que tienen coincidencia y que hay consenso.

    â??Siendo muy realista, nosotros propusimos entre las propuestas nuestras de reforma polí­tica que habí­a que tener puros diputados de representación proporcional y puros senadores de representación proporciona