Etiqueta: corrupcion

  • Cuanto dinero ingresa a Mexico por el narco

    dinero sucio que ingresa a mexico

    Hay un cálculo que hay que hacerle un poco de caso ya que la cifra es terrible. Se habla de que el narcotráfico introduce a México unos 17 mil millones de dólares al año.

    Esta cifra que es elevadísima, la da la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien dijo que â??pondrá especial atención a la adquisición de viviendas, hoteles, yates y aviones con la finalidad de combatir el lavado de dineroâ?.

    Para que dimensionemos esta cifra, fueron 19 mil millones de dólares los que, de acuerdo con la Secretaría de Economía, ingresaron al país como Inversión Extranjera Directa.

    Detrás de los ingresos de Petróleo Mexicanos en México, podría estar esta cifra que es gigantesca. Estamos hablando del 1.5 al 2 por ciento del PIB de México. La especulación es mucha lo duro de la cifra, un hecho.

  • Corrupcion en EU

    corrupcion ya entre oficiales norteamericanos

    Esta debería de ser una luz amarilla en los tableros de Estados Unidos en cuanto a la forma en que toman su personal lucha contra el narcotráfico.

    Sucede que el sistema de seguridad interna en Estados Unidos ha informado hay averiguaciones abiertas y separación de cargos de unos 126 oficiales de aduanas puesto que dejan pasar armas, dinero, droga y personas de forma â??normalâ? en los puntos de revisión de Estados Unidos.

    La guerra contra la corrupción parece ser que está cada vez más difícil nuestro vecino del norte y esto que va comenzando, ya que los secuestros en Arizona solamente son menos que en Nuevo León en México, en los últimos doce meses y eso ya es mucho a nivel continente.

    Quizá vaya siendo hora de que Estados Unidos tenga un poco que ensuciarse las manos por no ver que ellos consumen y venden armas a quienes ponen en jaque la seguridad de otros países

  • Mexico vs el soborno, no hacemos nada

    y parece que mexico no hace nada

    No necesitamos que una instancia personal nos lo diga, con que sepamos como están las calles lo podremos ver y lo peor de todo, que se nos caiga la cara de vergüenza. La organización no gubernamental Transparency International dice que México no hace nada para combatir el soborno.

    Así que hablamos de corrupción en su más básico esquema, lo vemos, lo sabemos y parece que no nos interesa, aun cuando Transparency International nos pone en el mismo apartado que Grecia o Luxemburgo, que llama poderosamente la atención pero Sudáfrica y Turquía, Bulgaria y Canadá realmente no tanto.

    Tres países desarrollados y tres países en desarrollo, juzgue usted y oiga, reflexione, vea que país hay para los niños del mañana.

  • Corrupcion en la CFE

    ahora es la cfe la que esta señalada por corrupcion

    Ahora la que está en el ojo del huracán es la Comisión Federal de Electricidad, quien acaba de ser denunciada por otorgar un contrato millonario a una empresa que nadie sabe siquiera quien es.

    Y se dice ya que Altos Hornos de México demuestran que el capital social de Prominercuyo es de 50 mil pesos como para poder responder por una obra, con seriedad y garantizar el dinero de la CFE en dicha obra.

    En muchos casos para que el gobierno de una licitación, se debe mostrar una serie de requisitos que simplemente en esta ocasión no es el caso, por lo cual preocupa y mucho que estén ocurriendo estas cosas

  • Denuncia de corrupcion en PROFECO y PAN

    desde profeco hay una red de recoleccion de recursos para el pan

    Han iniciado las precampañas y más de un candidato está buscando la forma de ir encontrando los apoyos no solo de las fuerzas vivas sino también, económicos para hacer gastos multimillonarios en las próximas campañas en todos los sentidos.

    Pero si se comprueba esta denuncia, exijo como ciudadano no panista (ni prdista ni priista) que se llegue a las últimas consecuencias.

    Sucede que acusan a la esposa del secretario de Función Pública de nada más ni nada menos el encabezar el cobro de sobornos a gasolineros para apoyar campañas políticas del partido acción nacional.

    Este documento que ya está en manos de un importante diario de circulación nacional podría ser la punta del iceberg para demostrar que las corruptelas no obedecen colores partidistas.

  • Transparencia Mexicana y su analisis

    la cantidad de corruptelas en mexico es increible

    Parece un cuento de nunca acabar.

    La corrupción en México de acuerdo a cifras que van desde las escandalosas hasta las oficialistas que son muchísimo más discretas, es un cáncer que ataca a todos por igual y del cual, todos somos parte.

    Edmundo Berumen, del consejo asesor técnico de la agrupación Transparencia Mexicana habla que los mexicanos por concepto de â??mordidasâ? gastamos el año pasado una cifra cercana a los 32 mil millones de pesos.

    Esto solamente por concepto de â??acelerar un trámiteâ?.

    El análisis de TM también dice que una de cada diez operaciones que realizamos en 35 trámites públicos se hace mediante corruptelas. Quien diga que no quizá y es porque no es mexicano.

  • Corrupcion en los aires

    con el gobierno de gto

    Por El Enigma

    Hace unos años quizá y usted no recuerda pero me encuentro para decirle, digo, nada nos cuentas para estar al nivel y saber de qué hablamos, el accidente donde perdiera Juan Camilo Mouriño, fue polémico ya que parecía que los pilotos no tenían la suficiente capacidad para volar.

    Algunas voces aun hay que dicen fue un atentado, otros hablan de que fue una irresponsabilidad ya que los pilotos le dieron el mando a alguien que no debía estar ahí, otros mencionan que fue culpa de la empresa a la que se le arrendo el avión de la secretaría de gobernación, etc.

    Lo traigo a la memoria de este escrito puesto que sucede que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes anuncia de forma muy discreta que acaba de inhabilitar a 20 funcionarios de la misma hasta por 20 años puesto que se les descubrió corrupción en sus funciones.

    Uno aplaudiría y diría, vaya, es lo mínimo, pero sucede que eran encargados de expedir licencias de piloto aviador.

    Si si como lo oye, de forma irregular y sin cumplir toda la documentación y por ende, mostrar se tenían todos los conocimientos, estos funcionarios expedían licencias de pilotos a personas que pudieran pagarles lo que ellos pedían.

    Claro, no era que al bolera de la esquina le dieran si pagaba, una licencia de piloto de avión, pero eso sí, con nociones de estar hablando de forma mínima de lo que es la aviación, más que suficiente.

    Este México es el que nos tiene con el Jesús en la boca como dicen muchos, pero es cierto, parece que nadie mide las consecuencias que pudieran tener sus actos y las implicaciones que pudieran llegar a ser criminales de situaciones como estas.

  • Sra Apatia

    Para entender como los políticos siguen y seguirán abusando del poder, basta con realizar un sondeo sobre la apatía que prevalece en la sociedad con respecto al conocimiento en sus derechos políticos. Así resultaría fácil entender que debido a que la clase política en México en términos generales se ven a sí mismos como â??realeza puraâ? y si, hablo de los actores políticos de un rango directivo, esos que ya tienen varios años brincando de puesto en puesto, de dedazo en dedazo, de foto en foto para que mejor se comprenda. Para la mayoría de la gente que están cansados de ver como día a día salen estos servidores públicos a seguir diciendo mentiras y con despensas o con gritos espantosos y con tono retador de campaña como: â??esta vez será diferente porque somos un nuevo y/o renovado partido, que ahora si vera por la gente.â? Y pareciere que la sociedad sigue sin reflexionar o simplemente la palabra â??cambioâ? es ahora concebida como algo tan frívolo y tan humillante después que durante ya varios años el cambio es sinónimo de retroceso y que nada, absolutamente nada tiene que ver para lo que millones de envilecidos ciudadanos votaron en el 2000. La clase media que vive al día en México, que medio come, medio llena el tanque de gasolina, medio estudia, medio viveâ?¦ y que no es parte de esa â??corte imperialâ? de los políticos que usan un reloj de 10,000 dólares diferente cada semana, visten marcas de renombre mundial o viajan en vehículos de lujo comprados para uso oficial, que viven en casas y tiene propiedades que no conciertan con los ingresos que percibe un funcionario público y que solo se pueden explicar con el arte de mágico de la corrupción y tráfico de influencias. Entre los muchos privilegios a los que el ciudadano mal comido y mal dormido, se encuentra uno, al que la señorial clase política ya comienza a resentir y se llama Seguridad Social, ya han sido varios políticos de alto nivel que han muerto en atentados directos, ahora los políticos saben que el crimen dejo de respetarles, dejo de verlos como sus aliados y comenzó a verles como sus subordinados, como el empleado que si no hace lo que â??El patrónâ? manda, tan fácil lo despiden a la manera que solo ellos, los criminales saben finiquitar. Para los ciudadanos en México, es difícil distinguir del policía honesto y del que no lo es, del policía que los detiene en la calle para extorsionar y abusar del poder de traer uniforme y pistola legalmente o si solo los paro para informar a un grupo criminal y después ser víctimas de un secuestro. Así también para los ciudadanos que con duras penas llevan comida a la mesa de sus casas, no se tiene una certeza judicial que les permita denunciar los abusos laborales a los que son sometidos, no les queda de otra que aguantar y aguantar, conformarse con lo poco y la miseria. Tanto en el sector público y el privado, ambos con las desgracias mal llamadas sindicatos ya que en un sistema corrupto, muchos líderes terminan cediéndose al poder, a la codicia que por 70 años fue de uso exclusivo de un partido político y que ahora es compartido con otro. Pero la sociedad que día a día sigue colocándole los dineros a las arcas del gobierno, mediante el pago de sus impuestos, debe de tener un límite, un ya basta! No es posible que intenten seguir viviendo el â??no pasa nadaâ? al tiempo que siguen viendo como sus representantes locales y federales, no persiguen otra cosa que gozar como una bola de zánganos del erario con mediocres labores de doble moral como legislando para ellos y no para el pueblo. Los casos o escándalos de enriquecimiento ilícito son por miles en la historia penosa y triste de la función pública en México, desde funcionarios de un ayuntamiento hasta el puesto más codiciado por un político mexicano, la emblemática figura presidencial. Todos sabemos que el sistema corrupto ahí está, no por nadie más que por la misma sociedad que la aprueba como una parte esencial de la economía haciéndole parte de la cultura generando un círculo vicioso que difícilmente el político desea evadir o escaparle.

    * Fernando Sabines sígueme en twitter como @ferdan79

  • Mercaderes de la muerte

    Por El Enigma

    Un nuevo escándalo que hay en el mundo y que quizá, sino le damos cobertura, este en los reflectores por no más de unos días y que quizá ya pase desapercibido.

    Sucede que la empresa de defensa BAE Systems PLC, cuyas oficinas centrales están en Gran Bretaña, pues para conseguir un contrato con autoridades de Arabia Saudita pues las sobornó.

    Quizá en Gran Bretaña (como en muchos países de occidente) sea esta práctica (la del cochupo, soborno, mordida, corrupción, etc.) algo común, cotidiano, pero para las autoridades de Arabia Saudita, no lo es tanto y dentro de las leyes de dicho país, pudiéramos ver que alguien pierda no solo su trabajo y si hasta la vida.

    Y es que BAE Systems PLC para conseguir unos contratos millonarios de armas, pues invito a todos de los beneficios aun cuando no se haya firmado siquiera el contrato.

    ¿Y como sabemos esto?

    Gracias a un cablegrama de un diplomático estadounidense filtrado y difundido en WikiLeaks.

    Es cierto, quien no cae, resbala y ahora entiende cómo es que varios países ya ven hasta de otra forma a los Estados Unidos y temen de los embajadores norteamericanos en su nación, sin ir más lejos, Carlos Pascual y México.

    un negocio de muerte

    Pues bien, de todos modos esto no paso ayer, sino que ya hay antevente, la entidad británica que combate los fraudes había dicho en 2007 durante una reunión privada de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), efectuada en París, que tenía pruebas de que la BAE, la mayor contratista de defensa de Europa, había entregado más de 70 millones de libras (113 millones de dólares) a un príncipe saudí.

    ¿Así o más claro?

    De todos modos no fue como que muy bien atendida la advertencia, por eso mismo el tema no se abundado.

    El príncipe tenía influencia para que Arabia Saudí aceptara contratos mediante los cuales se le venderían jets caza, según el mensaje diplomático de la embajada de Estados Unidos en Francia.

    Dejémoslo ahí, Arabia Saudita sabrá que hacer con este príncipe saudí y claro, wikiLeaks regresa a los escenarios aunque ya cada vez menos atención.

    ¿Quiere saber más?

    Francia incrementa sus ventas de armas

  • Elecciones en peligro

    Por El Enigma

    Conforme se aproximan los tiempos electorales que harán que México este en polémica, desde la sobremesa de familias hasta los medios de comunicación, algo hay que tener muy presente.

    La corrupción y el dinero del crimen organizado podría meterse y de una forma que no nos diéramos cuenta los que tenemos los ojos puestos en los procesos electorales, imagine los que no les interés.

    Lo digo ya que si bien el presidente de la Organización Mundial para Combatir la Corrupción (GOPAC, por sus siglas en inglés), Nasser Al-Sane, esta en México, me hace mucho eco la reflexión de que es cierto, estamos en Marzo y los tiempos electorales están por arrancar en un tren que nos e detendrá hasta Julio del próximo año.

    El Instituto Federal Electoral ha sido debilitado desde los tiempos de Vicente Fox y ahora con Felipe Calderón también, la reforma electoral de 2007 fue un acto de venganza y moneda de cambio del gobierno actual, ¿Qué nos queda?

    La FEPADE (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales) pertenece a la Procuraduría General de la Republica y aunque no ha tenido mal actuar la gente no confía en algo que depende de una institución tan polémica y vacía como la procuraduría.

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF o conocido como Trife) ha tenido momentos estelares y es la más alta autoridad y tribunal en el país en materia electoral, pero mucha gente no confía en el puesto que fue quien dijera y calificara las elecciones del 2006 donde supuestamente existió un fraude.

    Las instituciones están terriblemente debilitadas y no se ve la forma en que una reforma política pudiera fortalecerles antes del mes de julio del próximo año.

    ¿Qué nos queda?

    Ser los ciudadanos el pilar que sostenga todo lo que nos queda y vemos venir.

    ¿Quiere saber más?

    Elecciones 2011