Etiqueta: corrupcion

  • De políticos corruptos y otras cosas.

    De políticos corruptos y otras cosas.
    De políticos corruptos y otras cosas.

    Beatriz González Rubín

    Coherencia: del latín cohaerentia. Es la relación entre una cosa y la otra. Se utiliza para nombrar algo que resulta lógico y consecuente respecto a un antecedente.

    Difícil lograr ser coherente. Vivimos en un mundo donde de la boca de las personas salen palabras y discursos de promesas pero, cuando hay que tomar acción las cosas cambian y las palabras se las lleva el viento. “Del dicho al hecho, hay mucho trecho” diría mi madre.
    Pocos meses han pasado desde que fuimos víctimas de promesas por parte de los políticos que buscaban ganar los distintos escaños.
    Seguimos escuchando las propuestas de paro, marchas y demás, por parte de algunos que están en contra de la reforma laboral, una reforma que pretende pagar siete pesos por hora de trabajo, excluyendo por supuesto a los gobernantes.
    En América Latina hay un hombre, gobernante que ha decidido ser coherente, que ha entendido que gobernar es un compromiso de ejemplo y solidaridad.
    Exquerrillero y fundador del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, pasó 15 años en la cárcel, 13 en el último periodo. Con trabajo y coherencia, llegó a ser Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, finalmente, después de una larga carrera política, gano las elecciones y asumió el cargo de Presidente en marzo de 2010.
    Él es José Mujica, Pepe, lo llaman sus amigos, “El presidente más pobre del mundo” lo llama la prensa, “El hombre más honrado del mundo” dicen de él muchos uruguayos.
    A los 76 años gobierna un país tratando de dar lo mejor de sí. Recibe 10.237 euros al mes (260.259 pesos), pero el 90% lo destina a proyectos de ayuda. «Con ese dinero me alcanza, y me tiene que alcanzar porque hay otros uruguayos que viven con mucho menos», ha dicho en varias ocasiones.
    No soy uruguaya, no sé si su gente es completamente feliz con él, creo que no, el ser humano nunca valora lo que tiene, pero me queda claro que en mi país México, nunca va a suceder algo así.
    Aquí los políticos buscan su beneficio a costa del pueblo, llenan su boca de palabras populistas, y poco después se enriquecen con aquellos recursos que prometieron a los que votaron por ellos. Traicionan, son corruptos, lo que menos les importa es el bienestar del pueblo, buscan el propio.
    Políticos qué han destruido nuestra esperanza, que se enriquecen con obras viales que han colapsado aun más la ya de por si conflictiva urbe. Políticos que incitan por medio de las redes sociales el odio del pueblo, que azuzan a la gente a tomar las calles por un beneficio que el pueblo nunca verá. Políticos que viajan en primera clase, se alojan en los mejores hoteles, dan conferencias en otros países sobre lo exitosa que ha sido su gestión. Mentirosos profesionales, ambiciosos irredentos.
    Me da tanta lastima mi país, me da tanta lastima mi gente, me doy tanta lastima yo misma de ser mexicana y ser gobernada por tanto corrupto, que no conocen la coherencia y que si la conocen, sólo les estorba.
    Pobre México, tan cerca del infierno con sus gobernantes. Tal vez es cierto lo que dicen por ahí: Cada pueblo tiene el gobierno que se merece.

  • Instituto Federal de Acceso a la Información vs la corrupción

    Instituto Federal de Acceso a la Información vs la corrupción
    Instituto Federal de Acceso a la Información vs la corrupción

    Que le espera al Instituto Federal de Acceso a la Información, cuando ya se esta mencionando que Peña Nieto quiere por todos los medios que sea una cuestión de estado el combate a la corrupción.
    Dentro de las ideas que se vienen manejando para el Instituto Federal de Acceso a la Información, el combate a la corrupción podría ser maravilloso, pero lo primero que le van a pedir al Instituto Federal de Acceso a la Información es que sea la responsable de que las instituciones sean transparentes, ojo, el presidente es el titular del ejecutivo pero es también una institución, algo que deberá tener en cuenta.
    El combate a la corrupción debe ser una prioridad para la próxima administración, claro ya que el crimen organizado también lo es, pero tengamos en la visión que la corrupción se lleva el 9 o el 11 por ciento del PIB de México, y eso es mas de 200 mil millones de dólares, poco mas de lo que tenemos en reservas de Banco de México.
    El Instituto Federal de Acceso a la Información, debera ser robustecido si en verdad entrara a la lucha anticorrupción.

  • Bárbara Botello Santibáñez y la CTM en mapacherias

    Qué triste que estos actos aún se estén realizando, Bárbara Botello Santibáñez candidata a la alcaldía de León Guanajuato, está buscando la forma de amarrar todo para sus mapacherías el próximo domingo 1 de Julio.

    ¿Cómo?

    Al ver más de mil personas reunidas en el edificio de la CTM, la policía ministerial se dio cita para revisar que estaba ocurriendo así como la representación federal de la FEPADE (los delitos electorales son de carácter federal) y lo que encontraron fue propaganda y cerca de mil personas que no podían justificar que estaban haciendo ahí.

    Bárbara Botello Santibáñez corrupta con la CTM

    La operación política de un “Nuevo PRI” que tiene las practicas del PRI de siempre, ponen a Bárbara Botello Santibáñez como una candidata que no sabe jugar limpiamente y que estos actos están mostrándose en tiempos que hay veda electoral y que se sabe perfectamente que son mapacherías que estarán activas durante la jornada electoral.

    ¿Nuestro consejo?

    Bárbara Botello Santibáñez corrupta con la CTM

    A los ciudadanos de León Guanajuato, por favor, salgan a votar en paz, tranquilos y confiados de que la decisión ciudadana está garantizada a ser respetada, las autoridades están alerta y que si ven este tipo de acciones que son ilegales (y penadas por la ley, son delitos federales) las denuncien a la FEPADE.

    Bárbara Botello Santibáñez no representa los valores de los leoneses, sino los de un partido que conocemos por tradición de mal gobierno, intolerancia y demás como algo que debemos desterrar en el país entero.

    Bárbara Botello Santibáñez corrupta con la CTM

  • López Obrador comprometió contra la corrupcion

    Un flagelo que tiene la ciudadanía que convivir día a día es el problema de la corrupción, a todos los niveles y que los candidatos presidenciales se han pronunciado en contra de la misma para estas elecciones 2012.

    Por ello mismo hoy retomamos las palabras de López Obrador quien se comprometió a que, de ganar, combatirá la corrupción para obtener fondos públicos suficientes para el desarrollo nacional.

    Las elecciones 2012 traen consigo muchas propuestas, pero la verdad es que pocos compromisos, es por ello que López Obrador así como JVM o EPN no han encontrado eco en sus ideas dentro de la gente.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    narcotrafico-lopez-obrador-elecciones

  • Corrupción en Michoacán

    Corrupcion-Michoacan-narcotrafico

    Permítame explicarle lo que está viendo en las imágenes.

    Las autoridades penales de Michoacán permitieron esto estuviera en poder de los internos gracias a la corrupción.

    Internos que lo mismo están presos por delitos contra la salud así como secuestro, violación, robo, narcotráfico, etc. conviven a sus anchas en los dos penales que hay en Michoacán donde, tenían esto.

    Desde armas punzocortantes hasta explosivos y cohetones, pasando por minibares, televisiones, grabadoras, droga, bebidas alcohólicas, etc gracias a la corrupción.

    La corrupción en las cárceles de Michoacán es tan alta que por ello en un operativo sorpresa a cargo de fuerzas federales se logro la incautación de todo esto.

    Quizá desees saber más del narcotráfico, da clic AQUÍ

    Corrupcion-Michoacan-narcotrafico - www.atomilk.com
    Corrupcion-Michoacan-narcotrafico

  • Sin palabreria barata Hillary Clinton

    Hillary Clinton y su palabreria

    Se acaba de llevar a cabo la reunión del G 20 en los Cabos, Baja California.

    Hace unas horas, la secretaria de estado Hillary Clinton acaba de decir untar de cosas que agradecemos pero nos gustaría otro tipo de ayuda.

    La primera cuestión que menciono Hillary Clinton es que â??México será exitoso en su lucha contra delincuenciaâ?, gracias, lo que necesitamos no solo son palmadas en la espalda sino también que del lado de su problema, el de las drogas, hagan algo.

    Y segundo, Hillary Clinton señaló que en Estados Unidos se detendrá a todos los oficiales corruptos, caray, que detalle, ojala nos ayudaran no vendiendo armas y cartuchos o que las autoridades de la aduana y de procuración de justicia, dejen de hacer operativos tan nefastos como el de rápido y furioso.

    Aunque respeto mucho a Hillary Clinton ha llegado el momento de decirle a Estados Unidos, gracias, pero ayuden en serio y déjense de palabras bonitas.

  • Ernesto Cordero vs corrupcion

    Cerrar filas los mexicanos contra el pasado corrupto pide el aspirante panista Ernesto Cordero.

    Aunque las elecciones 2012 aun estén a la distancia y Ernesto Cordero aun siga siendo aspirante a la presidencia, el recordar que por más de 70 años México vivió bajo un mismo partido y se desato la corrupción y otros problemas, le hace consiente de la realidad que tenemos en el país.

    Las elecciones 2012 siempre tienen a varios actores pero Ernesto Cordero está creciendo como uno con serias aspiraciones a crecer en el actual partido en el poder.

  • Jonás Larrazabal libre

    la libertad de jonas larrazabal podria traer complicasiones rumbo a elecciones 2012

    Con Jonás Larrazabal libre, que no se asuste el PANB que la sociedad le castigue en elecciones 2012.

    Si bien el perdón que recibió Jonás Larrazabal es legalmente a los ojos de muchos el gobierno de su hermano que pertenece al PAN no hizo más que gestionar su libertad y eso aunque pocos lo crean afecta al PAN rumbo a las elecciones 2012.

    El PAN es un partido que debe mostrar que nadie está por encima ni por debajo de la ley.

    Las elecciones 2012 se antojan complicadas pero no imposibles, por lo mismo el caso Jonás Larrazabal puede llegar a molestar y mucho dentro de la opinión pública quien en unos meses, en las elecciones 2012 deber llamar a cuentas a los candidatos a la presidencia.

  • La esquela del bicentenario

    estas cosas no se pueden repetir

    Por @lydia70c

    Si, el nombre es correcto no crean que me equivoque. Ya no es una Estela es una esquela donde damos el más sentido pésame a nuestros impuestos, un proyecto que costaría 400 millones de pesos ahora pasa los mil y para celebrar el bicentenario que paso hace un año, por lo tanto como que llegamos tarde, peso sin sueño.

    Es increíble que un monumento que se llame la Estela de Luz no tenga planos eléctricos, ¿no les parece el colmo de lo absurdo? ahora resulta que de 141 planos van en 560 y contando, claro que no hay planos eléctricos, aunque sea Estela de Luz, esos al final, para que incrementen el costo ¿Que no?.

    Y a que viene esto, nuevamente lo traigo a la mesa como â??llamado a la reflexiónâ?, ándele pues ahora si me escuche bien acá, no ya en serio vienen elecciones pronto y debemos fijarnos en todos estos pequeños detalles (de 800 millones de pesos) para decidir que vamos a hacer.

    Todos estamos cansados, estamos hartos de la situación del país, y hemos estado en esta situación mucho tiempo, y reitero ¿Qué hemos hecho? Hasta el momento parece que no mucho, porque nos sigue pasando. Revisar la historia de los candidatos, de las dependencias en las que han estado, ¿Que han hecho con sus presupuestos, que tanto han logrado, que tan eficientes son?.

    Así como nos evalúan a los que trabajamos en la iniciativa privada, más y sobre todo a los servidores públicos, nos vaya a pasar como con Fox, si, el Sr. Había trabajado para la Coca-Cola todos supusimos que había sido una carrera exitosa, me pregunto ¿Así fue? O con la euforia del â??cambioâ? nadie pelo. Yo honestamente no lo se. Nunca se me ocurrió intentar averiguar, ahora sabemos que quizá y aunque haya sido súper exitoso vimos que demostró que no es lo mismo.

    Veamos si realmente las Secretarías que han ocupado han sido rentables, en cuanto al manejo del presupuesto, y bueno, ver si también han sido redituables para ellos claro está. Tenemos, como obligación, que involucrarnos en investigar para tomar mejores decisiones, es la única manera de poder ejercer una buena democracia, sí, México es un país democrático pero parece que nuestra democracia esta en pañales y ya va siendo tiempo que cambiemos esto.

  • Ulises Ruiz podria comparecer

    podria ser llamado declarar

    Quizá muchos ya olvidaron a Ulises Ruiz, el ex gobernador priista de Oaxaca, aquel polémico gobernador que enfrento a la APPO y a la CNTE sección 22. Bueno, desde su llegada el actual gobernador dijo que investigaría a Ulises Ruiz y que si era necesario saber donde diablos quedo cierto dinero, iría tras él para meterlo a la cárcel. Ahora es la contralora estatal quien dice que efectivamente hay elementos para llamar a comparecer a Ulises Ruiz y colaboradores suyos y explique ciertas conductas en su gobierno. Por ejemplo, la contralora Perla Woolrich Fernández señala entre muchas otras cosas, que en las investigaciones llevadas por ella se arroja que existen empresas «fantasma» que simplemente surgieron de manera espontánea y no se sabe de su existencia aun hoy en día. Así que esperemos a ver como avanzan las investigaciones.