Etiqueta: corrupcion

  • Miles de brasileños gritan que se vaya Dilma Rousseff

    Los brasileños salieron el domingo a las calles para una jornada de protestas a nivel nacional contra la asediada presidenta Dilma Rousseff, en manifestaciones vistas ampliamente como una prueba clave de su capacidad para capear las crisis políticas y económicas que azotan al país.
    La presidenta enfrenta un juicio político por la supuesta mala administración fiscal del país en medio de la peor recesión en décadas y de una amplia pesquisa sobre la corrupción en el gigante petrolero estatal Petrobras.
    Los observadores dicen que una gran participación en las protestas del domingo podría dificultar aún más la capacidad de Rousseff de luchar por su supervivencia política en medio de índices de aprobación históricamente bajos.
    En caso de que la participación sea baja en las movilizaciones del domingo, ella podría gozar de un respiro político, al indicar que la mayoría de la población se opone a su salida.
    Aunque Rousseff misma ha aumentado los temores de posibles enfrentamientos entre partidarios de su Partido de los Trabajadores y manifestantes antigubernamentales, al parecer no había ocurrido ningún incidente de ese tipo que eclipsara las marchas del domingo que se efectuaban en un ambiente festivo, casi de Carnaval.
    Se prevé que se realicen manifestaciones en más de 300 ciudades y pueblos en todo el país. Los organizadores, que usaron en gran medida las redes sociales, dijeron esperar una participación alta.
    El pronóstico de los organizadores parecía concretarse en lo general aunque era difícil conseguir una cifra exacta de los participantes.
    Según los organizadores, alrededor de un millón de personas salieron a las calles en Río de Janeiro, pero las autoridades policiales no han emitido una cifra, aunque por lo general siempre son una fracción de la de los primeros.
    Unas 100.000 personas, de acuerdo con los cálculos, participaron en la manifestación en la capital, Brasilia, en tanto que las movilizaciones en la ciudad de Belo Horizonte, en el centro, y la ciudad costera de Recife, en el noreste, al parecer atrajeron a grandes multitudes.
    En Sao Paulo, la capital económica de Brasil, la multitud comenzó a colmar la avenida principal antes de la hora prevista para el inicio de la manifestación.
    Los manifestantes en la ciudad, epicentro de insatisfacción con Rousseff y el gobernante Partido de los Trabajadores de la mandataria, mostraban banderas brasileñas y pancartas que decían «Fuera el Partido de los Trabajadores».
    «(Rousseff) tiene que irse», señaló en Sao Paulo el manifestante Patricio Gonzaga, de 32 años, trabajador metalúrgico desempleado. «Ella es la responsable del desorden en nuestra economía: la inflación, la recesión y el desempleo. Ella es la culpable de que yo esté desempleado y tenga problemas para mantener a mi familia».
    Miles de brasileños gritan que se vaya Dilma Rousseff

  • Avanzan investigaciones contra Dilma Rousseff

    Avanzan investigaciones contra Dilma Rousseff. La policía brasileña pidió la detención del experto en mercadotecnia que ayudó a la presidenta Dilma Rousseff a ganar dos elecciones, un hecho más que se suma a una larga investigación sobre corrupción que parece acercarse a la mandataria.
    En una conferencia de prensa televisada el lunes, la policía acusó a Joao Santana y su esposa, Mónica Moura, de recibir millones de dólares en fondos ilícitos de parte de Odebrecht, una importante empresa de construcción que es investigada por su relación con la petrolera estatal Petrobras.
    El presidente de Odebrecht, Marcelo Odebrecht, está detenido desde junio, acusado de corrupción y lavado de dinero.
    Las órdenes de arresto son parte de una investigación iniciada hace dos años sobre corrupción en Petrobras que ha implicado a docenas de políticos y algunos de los principales empresarios.
    Santana y Moura se encuentran actualmente en la República Dominicana, trabajando en la campaña reelectoral del presidente Danilo Medina. Según el abogado, la pareja está dispuesta a cooperar con cualquier investigación policial.
    Además de ser el orquestador clave de las victorias electorales de Rousseff en 2010 y 2014, Santana también dirigió con éxito la campaña del ex presidente Lula da Silva de 2006.
    La orden de arresto es un nuevo revés para el gobierno de Rousseff. La presidenta disputa un proceso de juicio político bajo la acusación de que su gobierno utilizó fondos de bancos estatales para llenar resquicios presupuestarios. Además enfrenta cargos separados ante el principal tribunal electoral, donde la oposición la acusa de usar fondos ilícitos para financiar su campaña de reelección.
    Avanzan investigaciones contra Dilma Rousseff

  • El ministro de Economía de Ucrania renuncia

    El ministro de Economía de Ucrania presentó este miércoles su renuncia y denunció la omnipresencia de la corrupción como causa del bloqueo de las reestructuraciones necesarias para sacar al país de la recesión.
    La intempestiva renuncia de Aivaras Abromavicius, de 40 años de edad, puso al descubierto las divergencias en el seno del Gobierno prooccidental del presidente Petro Poroshenko y las dificultades de esta exrepública soviética, de 40 millones de habitantes, para implementar las reformas que le permitan cumplir su objetivo de integrarse a la Unión Europea.
    «Hoy he tomado la decisión de presentar mi renuncia al cargo de ministro de Desarrollo Económico y Comercio de Ucrania. Ello se debe al fuerte incremento de los esfuerzos para bloquear importantes reformas de carácter sistémico», declaró en una conferencia de prensa en Kiev.
    Abromavicius, de origen lituano, era considerado un elemento clave para la aplicación de las reformas prometidas por Poroshenko para la realización de las reformas requeridas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros acreedores internacionales de Ucrania. Había sido nombrado en diciembre de 2014, junto a la ministra de Finanzas Natalie Jaresko, de origen estadounidense, en una tentativa de dinamizar con nuevas figuras la desastrada economía del país.
    El ministro dimisionario apuntó a fuerzas políticas que «actúan para paralizar nuestras reformas». También acusó, sin identificarlas, a personas influyentes que «tratan de establecer un control sobre los recursos financieros, empezando por los de Naftogaz [la empresa petrolera estatal] y sobre la industria de la defensa».
    «Me niego a trabajar para este sistema», proclamó Abromavicius, un exbanquero. «Mi equipo y yo no estamos dispuestos a dar cobertura a la restauración de antiguos esquemas, o a la creación de otros, que satisfagan los intereses de algunos políticos o empresarios», prosiguió. La renuncia tiene que ser aprobada aún por el Parlamento, que podría reunirse el jueves.
    El ministro de Economía de Ucrania renuncia

  • La corrupción complica la permanencia de Rajoy en el Gobierno

    Los escándalos de corrupción en cadena dentro del PP español complican todavía más los intentos del jefe de Gobierno, Mariano Rajoy, de mantenerse en el poder, justo cuando el rey inicia su segunda ronda de contactos para encontrar candidato.
    El Partido Popular de Rajoy «empieza a tener más gente defendiéndose en el banquillo que trabajando en los gobiernos», ironizaba este miércoles el columnista Manuel Jabois en El País.
    Más allá de la hipérbole, hace diez días que las investigaciones por corrupción alrededor de miembros del PP copan las portadas del país, mientras Rajoy busca sin éxito alianzas para liderar de nuevo el país tras las elecciones legislativas del 20 de diciembre.
    El martes, la Guardia Civil detuvo a 24 personas, entre ellas al expresidente regional del PP en Valencia y otros dirigentes de la formación, y registró varios locales del partido en una investigación por el cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas en esta región del Levante, muy salpicada por la corrupción.
    El viernes, la vicepresidenta del gobierno anunció la dimisión de uno de sus colaboradores, presuntamente implicado en otra trama de cobro de comisiones para obtener contratos públicos.
    Y la próxima semana, el partido deberá explicar a un juez de instrucción cómo y por qué se borró el contenido de los discos duros del ordenador de su extesorero, Luis Bárcenas, en prisión por malversación de fondos, antes de que la justicia pudiera acceder a él.
    En 2013, el extesorero puso en serios aprietos al Gobierno al asegurar la existencia durante dos décadas de una presunta contabilidad en negro dentro de la formación, con donaciones de grandes empresas que habrían servido para pagar sobresueldos a sus dirigentes, entre ellos al propio Mariano Rajoy. Estos casos «no tienen por qué dificultar las negociaciones» para formar gobierno, aseguró Rajoy en una entrevista televisiva este miércoles.
    Tras cuatro años en el gobierno, los escándalos de corrupción «nos han hecho mucho daño, pero hemos aprendido y esto en el futuro no se va a volver a producir», aseguró.
    La corrupción complica la permanencia de Rajoy en el Gobierno

  • La corrupción gubernamental costó a China 1.000 mdd

    Los funcionarios condenados por corrupción en China desde la llegada al poder del presidente Xi Jinping en 2013 malversaron cerca de 1.000 millones de dólares (880 millones de euros), según un análisis de expertos que cruzaron varias bases de datos.
    ChinaFile, una publicación del instituto Asia Society de Nueva York, analizó casi 1.500 anuncios públicos realizados por las autoridades chinas en su campaña contra la corrupción.
    Durante el Gobierno de Xi, 231 funcionarios han sido condenados por corrupción en los tribunales, una cifra que corresponde a un tercio de las personas investigadas en estos cargos por el Partido Comunista, mediante un sistema de disciplina interna de la organización paralelo a la justicia.
    Los tribunales chinos, controlados por el partido único, tienen tasas de condena de los acusados de cerca del 99,9%. Si se analizan las sentencias y se comparan los datos entre todas ellas, se obtiene la cifra de 6.300 millones de yuanes (cerca de 1.000 millones de dólares), dijeron los expertos.
    La corrupción gubernamental costó a China 1.000 mdd

  • Ricardo Anaya Cortés en combate a la corrupción

    EL dirigente nacional del PAN Ricardo Anaya Cortés, ha anunciado una serie de medidas contra la corrupción, que dejan pensando a más de uno en todos los sentidos al respecto de como esta dicho partido politico.
    Para nadie es nuevo que Ricardo Anaya Cortés recibe un PAN, dividido, disminuido, tercera fuerza politica, con graves problemas de división en el interior, con fracciónes entre liderazgos y demas.
    Así que anunciar una comisión contra la corrupción al interior del PAN, Ricardo Anaya Cortés esta reconociendo que tiene un problema, que no sabe como le hara para ir rompiendo con las sinergias de la administración de Gustavo Madero que hay que recordarlo, lo puso Felipe Calderon disminuyendo el poder al grupo de Santiago Creel o que ¿ya no hay memoria al respecto?
    Por todo esto, el PAN tiene graves problemas, es buen momento de ir limpiando la casa pero que no se confundan, no es que es sucio el chiquero que abandona a su suerte Gustavo Madero, sino que quizá y hasta deberia pensarse en arreglar todo.
    Por ultimo, Ricardo Anaya Cortés enfrenta una serie de cuestionamientos en torno a su trabajo legislativo, más cuando las figuras del panismo, no brillan por luz propia
    Ricardo Anaya Cortés

  • Porque México no es Guatemala

    Porque México no es Guatemala, porque en México tenemos muchas otras cosas valiosas que en Guatemala no hay, pero sorpresa, en Guatemala estan por enjuiciar a la vicepresidenta por actos de corrupción, develando una red intrincada de complicidades que hasta el momento, han provocado que la gente en el centroamericano pais, este tan enojada que tambien anden solicitando que el presidente se vaya.
    La cuestión es así, la justicia de Guatemala dictó el miércoles prisión preventiva a la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, mientras se le sigue un juicio por corrupción, tras desechar pedidos de la defensa para que enfrente el proceso en libertad.
    Sorpresa sorpresa, que pantalones en Guatemala tienen algunos jueces y ministros, caray, hacen falta en todo el mundo ya que muchas veces estas cosas se arreglan de manera politica, no mencionare para nada casas blancas, al presidente Enrique Peña Nieto o por ejemplo a Luis Videgaray o Angelica Rivera.
    La ex vicepresidenta Baldetti es acusada de encabezar, junto con el presidente Otto Pérez Molina, una estructura de defraudación aduanera conocida como «La Línea», desmantelada este año, lo que ha desatado una crisis política en el país a pocos días de unas elecciones.
    Usted juzgue, hay ocasiones en que naciones así de pequeñas nos ayudan a entender mucho mejor un valor universal como es la justicia.
    corrupcion en Guatemala

  • La corrupción en la Secretaría de Salud de Sonora

    El gobernador de Sonora Guillermo Padrés Elías, es un político mexicano miembro del Partido Acción Nacional y ha comenzado a ver su suerte, ahora que en la entidad se nota que ha hecho lo que le ha venido en gana, quiera o no estan comenzando a salirle sus trapitos sucios al sol, algunos tan puercos que quizá y tenga que enfrentar a la justicia por haber usado miles de millones de pesos de manera discrecional.
    Ahi le va una más dele quipo del gobernador de Sonora, la Secretaría de Salud en Sonora, a cargo del doctor Bernardo Campillo García, fue reprobada por el equipo de transición de la gobernadora electa, quienes detectaron un uso discrecional de recursos públicos por cuatro mil millones de pesos.
    Bueno ¿y donde esta el dinero? ¿que le paso? ¿quien pompo?
    Ayer se llevó a cabo la reunión bilateral entre los equipos de entrega-recepción en materia de salud del gobierno entrante y saliente, donde Gilberto Ungson Beltrán recalcó que es preocupante el estado que guardan los hospitales públicos estatales, donde faltan medicamentos; hay obras inconclusas como quirófanos y áreas de recuperación, además que la infraestructura hospitalaria está en franca decadencia.
    Ya ve, todo lo que va dejando detras de si el paso de ciertas administraciones de gobiernos panistas, por ejemplo en Morelos, el gobernador actual Graco Ramírez encontro un sector salud tan malo que tuvo casi que rescatarlo a la voz de ya, con problemas de obras inconclusas, problemas de robo de medicamentos por parte de lideres del sindicato de trabajadores del sector salud, desabasto de medicamentos por falta de recursos, etc una parafernalia que para que le cuento.
    Pero en Sonora el equipo / gabinete de Guillermo Padrés Elías es aún peor al que tuvo Marco Adame en Morelos, según un reporte en poder del equipo de transición, la Auditoría Superior de la Federación hizo 271 observaciones al gasto presupuestal de los servicios de salud.
    Una verdadera porqueria el estado en que dejan los gobiernos panistas ciertas entidades, aguardemos a ver salir al gobernador de Puebla.
    corrupción en Morelos

  • Angélica Rivera y Luis Videgaray exonerados por sus casas

    En conferencia de prensa el dia de hoy el secretario de la Función Pública (SFP), Virgilio Andrade, ofreció el informe sobre la investigación que se realizó por el tema de conflictos de interés. ¿Y saben que? Angélica Rivera y Luis Videgaray fueron exonerados por sus casas
    ¿Oyen eso? sh guarde silencio unos minutos, ¿lo oye? son carcajadas que se escuchan de los que manipularon la información en contra de Angélica Rivera y Luis Videgaray para que el odio se enconara en redes sociales y medios de comunicación pidiendo y tachando de corruptos a estos personajes por sus propiedades.
    Cabe descatar algo, Angélica Rivera y el Dr. Videgaray no son culpables de nada como no sea de tener un friego de dinero, que provoca las envidias de cualquiera, hasta de mi, pero eso dista mucho de ser delito, sino estaria condenado a cadena perpetua o cientos de penas de muerte Carlos Slim, otros mexicano archirequetemillonario.
    Ahora como abogado del diablo, Angélica Rivera y el titular de la hacienda pública tienen esas casas y no se cree facilmente tengan dichos recursos para tenerlas pagarlas y mantenerlas, asi que si es sospechoso, pero como en México todos creemos que nos carga la fregada pues hay un grupo de estratehgas en guerra sucia que estan buscando cualquier anormalidad que no por eso sea delito, para hacerlo una bomba mediatica y pegarle a México y sus instituciones.
    Hoy se aseguró que la primera dama, Angélica Rivera, tampoco adquirió nada como no haya sido producto de su trabajo como actriz, refiriéndose a la casa de Sierra Gorda 150.
    En los casos de Peña Nieto y Videgaray, se confirmó, ninguno de los dos compraron inmuebles después de la toma de protesta en 2012 de sus actuales puestos como funcionarios.
    Andrade señaló que el patrimonio de Angélica Rivera, “proviene de su trabajo como actriz”.
    Ahora si, vengan los amantes de la desinformación, de la guerra sucia, del descredito, de lo sospechoso y de las teorias conspiracionales, HOY tienen tema para todo el fin de semana.
    Angélica Rivera y su casa

  • La elección del nuevo presidente de la FIFA tendrá lugar el 26 de febrero de 2016

    Bueno ya esta, muchos pensaron que todo este borlote de la corrupción en FIFA solamente se iria olvidando, pero sorpresa, la elección del nuevo presidente de la FIFA para suceder a Joseph Blatter tendrá lugar el 26 de febrero de 2016.
    El Comité Ejecutivo de la entidad rectora del fútbol mundial tomó la decisión el lunes y aunque el propio Joseph Blatter voto en contra de esto, le dan tiempo suficiente para que se ponga en orden todo y se aliste para dejar el cargo.
    Joseph Blatter renunció cuatro días después de su reelección en mayo. La FIFA es objeto de investigaciones criminales en Estados Unidos y Suiza, con 14 funcionarios acusados de corrupción.
    Las 209 federaciones nacionales miembros elegirán al presidente en Zurich. Uno de los candidatos con mayores posibilidades es el presidente de la UEFA, Michel Platini. El príncipe Ali bin al-Hussein, derrotado por Blatter en mayo, no ha declarado sus intenciones.
    El ex internacional brasileño Zico y el presidente de la federación liberiana Musa Bility han dicho que buscarán las cinco nominaciones requeridas para presentar su candidatura.
    La FIFA jamas se habia visto en un escandalo de tales dimensiones asi que la administracion de Joseph Blatter será recordada como la mas gris y claro, corrupta de la historia.
    Joseph Blatter