Etiqueta: correos

  • Es seria la polémica de los e-mails de Hillary Clinton

    Una reciente encuesta señala que la controversia sobre el uso de una cuenta de correo electrónico privada, en lugar de una del gobierno, por parte de Hillary Clinton durante sus cuatro años como Secretaria de Estado podría afectarla considerablemente.
    El estudio de CNN/ORC halló que 31% de los encuestados consideró la situación un problema «muy serio» el de la democrata Hillary Clinton, en contraste con un 25% de los consultados que no lo considera serio para nada. 20% dijo que era ‘algo serio’.
    53% dijo tener una opinión favorable de Hillary Clinton, y 52% piensa que la manera en la que manejó la polémica del e-mail no refleja «su carácter ni si habilidad para tener el cargo de Presidente». Quienes tienen una visión desfavorable de la también ex Senadora aumentaron de 38% en noviembre a 44% a mediados de marzo.
    La encuesta también muestra que su esposo, el ex Presidente Bill Clinton, tiene una imagen más favorable, con 65% de aceptación.
    Un informe del New York Times reveló que durante su paso por el Departamento de Estado Hillary Clinton usó exclusivamente una cuenta de correo electrónico privada para manejar asuntos públicos, algo contra lo cual había advertido la administración al llegar al poder. En una rueda de prensa Hillary Clinton dijo que lo hizo por ‘conveniencia’ e informó que envió sus e-mails de temas públicos al Departamento para que sean posteriormente publicados.
    Hillary Clinton

  • Como Relojito. Por Tania Garza

    ¿Es importante ser puntual? Si lo es, pero con el paso del tiempo hemos ido perdiendo nuestra responsabilidad para con eso, los mexicanos somos expertos en el arte de la impuntualidad.

    Hace poco comenzó una campaña de puntualidad donde trabajo, lo curioso es que nadie le hicimos caso, a todos nos pasaron de noche los correos electrónicos en donde nos pedí­an que respetáramos los horarios de entrada, de comida, las juntas, etc. Hasta el dí­a que se tomaron medidas â??drásticasâ?.

    A mi me han enseñado a ser puntual y lo soy, quizá exageradamente, pero creo que mi sentido de responsabilidad ha estado en el trasfondo de esta puntualidad. Por eso hice caso omiso a aquellos correos (yo si llego a tiempo, pensé).

    ¿Qué puede pasar? Es la pregunta que todos nos hacemos cuando llegamos tarde, no pensamos en las consecuencias ni en los demás. Llegar tarde no â??hablaâ? bien de la persona que lo hace. Lo que voy a decir es sólo mi opinión y puede ser que no tenga el mismo valor que si te lo dijera tu Jefe en el trabajo o el director de la escuela o quien tú quieras, pero antes de que eso suceda te lo digo yo. ¿Eres impuntual? Entonces eres irresponsable e irrespetuoso ¿suena fuerte verdad?

    Tal vez puedas decir que no siempre se puede ser puntual y estoy de acuerdo, pero la mayorí­a de las veces depende de nosotros el llegar a tiempo, es el sentido de responsabilidad, si careces de él la frase que cruza siempre por tu mente es â??me valeâ?, además cuando llegas tarde la mayorí­a de las veces le faltas el respeto a los demás, todos tenemos cosas que hacer y esperar a alguien es desesperante.

    ¿Cómo puedo ser puntual?
    Acostúmbrate a llegar 5 minutos antes de la hora acordada a tu cita, es suficiente, ya que llegar antes también es ser impuntual. Algo muy importante y muy usado en otros paí­ses es la notificación. Llama a la persona que vas a ver, de preferencia antes de la hora de tu cita o exactamente a la hora de tu cita para notificar cuanto tiempo es el que te vas a tardar en llegar, si dijiste 15 minutos, que de verdad sean 15 minutos, si pasado el tiempo prometido ves que no vas a cumplir vuelve a llamar. Es imperdonable que con tanta tecnologí­a a nuestro alrededor no podamos hacer una llamada o mandar un mensaje.

    Si trabajas, llama o manda un mensaje a tu jefe o a su secretaria o algún compañero de trabajo avisando que llegarás tarde (aplica también el decir cuánto tiempo tardarás) exactamente a la hora de tu entrada al trabajo, cuando llegues repórtate inmediatamente con tu jefe, no es necesario que le des toda la explicación del motivo de la llegada tarde, con un buenos dí­as/ tardes/ noches, basta. No se vale decir que llegar 10 minutos después de la hora de entrada no es llegar tarde, tarde es un minuto después de la hora señalada.

    Respeta el tiempo de tus compañeros de trabajo llegando puntual a las juntas, puedes mandar decir que empiecen sin ti o llamar a la sala de juntas avisando que llegarás tarde pero no los hagas esperar por ti.

    Si vas a la escuela no podrás llamar y avisar al maestro, pero entonces organí­zate para llegar a tiempo.

    Si haces esto la gente pensará que eres responsable y respetuoso. Trata de hacerlo, no pierdes nada pero puedes ganar mucho. ¡Ah! y no es necesario ser esclavo de un reloj, yo no uso.

  • Banorte con luz verde para operar corresponsalias

    Banorte será el primer banco en operar el esquema de corresponsales, luego que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) le otorgó la autorización.

    El banco, el cuarto más importante del sistema medido por su nivel de activos, operará la figura de corresponsal a través de Telecomm Telégrafos, organismo público descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) .

    Esta alianza le permitirá a Banorte sumar a su red de mil 76 sucursales un total de 575 oficinas de Telecomm -que operarán bajo la figura de corresponsales-, para proporcionar servicios financieros en poblaciones que no cuentan con infraestructura bancaria.

    Tras la autorización, las dos entidades firmaron el respectivo contrato para continuar ampliando los servicios bajo el esquema de Comisión Mercantil, con lo que Telecomm-Telégrafos se convierte en el primer corresponsal de dicha institución bancaria.

    Mediante esta coordinación se ofrecerán todo tipo de servicios, desde el depósito en cuenta, retiro en efectivo, pago de servicios y de tarjeta de crédito, hasta el de contratación de seguros.

    Igualmente, los usuarios podrán disponer de efectivo en aquellas poblaciones que actualmente carecen de esta asistencia, sin que les represente un costo adicional, agrega la institución bancaria en un comunicado.

    Technorati Profile

  • Servicio postal mexicano, va por un banco

    Espero que la apuesta de la directora del servicio postal mexicano (sepomex) llegue a buen puerto.
    Desde que inicio su gestión al frente y sobretodo, con el «boom» de bancos pequeños que están aprovechando su potencial de tener tiendas a las que ya llegan los clientes, como wall mart, coppel, elektra, etc. esta en platicas para que los carteros, puedan ser en el país, emisarios bancarios.
    Claro, aprovechando la red de 1400 oficinas de correos que en todo México hay y, pueden ser también aprovechadas por instituciones financieras para brindar servicios en cualquier localidad.
    Pero, aun mas… puesto que en el esquema de ayudar a comunidades retiradas, el gobierno federal tiene ya trabajando el proyecto de cooperativismo, el gobierno pone materiales y equipo para la oficina de correos y la comunidad mano de obra.
    Al terminar, esa comunidad significara un punto mas de enlace entre el exterior, y clientes potenciales, de recibir remesas de dinero del exterior, giros postales, cartas pero a la vez, ser sujetos de crédito.
    Aunque la propuesta esta diseñada para un banco establecido como tal ya, quizá seria muy interesante que se pensara como un banco mas pero que ya cuenta con tantos puntos a favor y que pudiera ser el banco postal para así, incentivar ahorro, recibir las remesas del exterior, etc.
    Interesante, cierto?
    Technorati Profile