Etiqueta: correo

  • Seguridad y respaldo en gmail

    tengalo en cuenta cortesia de mojito art

    Considerándome fan boy Google el producto que mas uso y recomiendo es gmail, que considero que es uno de los grandes detonadores del Web 2.0 utilizando Ajax para integración del chat, consulta asíncronas además de cambiar de forma radical el espacio almacenamiento de emails para su época de ahí que les paso algunos tips de seguridad y respaldo en gmail.

    Seguridad

    Contraseña segura: Revisa la complejidad de tu contraseña y cuida que no sea la única contraseña que utilizas en todo:

    Dirección alternativa: Te permite recuperar tu contraseña mediante una cuenta diferente, la recomendación es revisar que la cuenta de email guardada solo tengas acceso a ella y nunca (que quede claro, nunca) agregues una cuenta de recuperación de tu trabajo actual debido a que no sabes si siempre seguirás en control de acceso a ella.

    Verificación en dos pasos: utiliza un procedimiento parecido a los tokens de la banca en línea, es decir, además de la contraseña es necesario agregar un token que te brindan mediante sms, llamada de voz o una aplicación para smartphone (iphone, android y blackberry) de esta manera aunque alguien tenga tu contraseña es necesario dar el token para acceder a tu cuenta. Es importante mencionar que para que las aplicaciones o clientes se conecten a tu cuenta de gmail (Ej. gtalk, outlook o iphone email) es necesario crear una contraseña por aplicación que es única y gmail te la brinda, no es necesario agregar el token siempre que accedas a tu cuenta ya que te permite recordar la contraseña en tu computadora por 30 días (más información)

    Respaldar y restaurar

    Aunque gmail te ofrece 7634.020456 megabytes (06-10-2011-10-59 pm) y contando, al pasar de los años puede llegar a llenarse tu espacio disponible puedes comprar espacio de almacenamiento adicional (más detalles) o algo que he realizo en casos especiales (bandeja llena) es realizar un respaldo y restaurarlo en otras cuenta.

    Respaldo y restauración por fechas

    Para realizar el respaldo y restauración recomiendo el programa Gmail Backup [http://www.gmail-backup.com/] que te permite realizar de manera fácil un respaldo de cualquier cuenta de gmail (incluso google apps) en una sola pantalla puedes realizar el respaldo y restauración, los datos necesarios son:

    Cuenta de gmail, contraseña, carpeta donde se respaldaran y fechas deseadas para respaldar (para restaurar son los mismos datos)

    Crear una cuenta para respaldo

    Crear una cuenta donde deseas almacenar tu email anterior Ej. mi_gmail_2009@gmail.com para almacenar tu email en ciertas fechas y poder consultarlo cuando sea necesario, como lo mencione se utiliza Gmail Backup para realizar la restauración.

    En el tema de seguridad considero importante aumentarla debido a que posiblemente es la que utilizas para tus cuentas sociales (twitter, Facebook, etc), paypal, skype u otros servicios y si llega a perder esa cuenta tendrás serios problemas reconozco que el tema de validación de 2 pasos es algo tedioso sin embargo es un tiempo que prefiero invertir, lo vale.

    Gustavo Ortega
    http://mojitart.com

  • La etiqueta y el celular

    la educacion etiqueta y las comunicaciones

    En estos días recibí un correo, de esos que todos reenviamos pero no son cadena, sobre la muerte de de la conversación. Me llamó la atención porque me pasa y creo que es un mal que nos ha llegado a todos los que poseemos un teléfono de los llamados â??Smartphonesâ?.

    A poco no les ha pasado que están â??conviviendoâ? en cualquier lugar y ya sea tu teléfono o el de cualquiera de los que te acompañan suena una alerta y lo primero que hace es revisarlo. Seamos honestos, nos comen las ansias de ver quien ha comentado nuestro status, si alguien nos mencionó, si alguien me taggeo, contestado alguno de nuestros mensajes, nos mandó un mail, etc, etc, etc. Si suena un nextel con su tono característico, los que tienen uno, lo primero que hacen es revisar si es el de ellos aunque haya sonado a distancia. No se diga que si suena el celular porque alguien te llama contestas inmediatamente aunque dejes al otro con la palabra en la boca y al colgar digas ¿en qué estábamos?

    Todavía peor, el uso del celular cuando vamos manejando, ahí vamos posteando en las redes sociales, texteando o hablando por teléfono, no nos basta haber visto correos, propagandas y demás sobre lo peligroso que es el uso del celular mientras se maneja, lo seguimos haciendo, creemos que nunca nos va a pasar algo malo.

    Cuando dejamos el teléfono en casa es una tragedia mundial, no se diga cuando lo perdemos, ahí tenemos toda nuestra agenda telefónica, contactos, correos, agenda diaria, etc. ¡Nuestra vida!

    No niego que el uso del teléfono celular sea de los mejores inventos que hemos tenido a lo largo de los años, y más el 3G y su habilidad para conectarnos a la red en cualquier momento, pero ¿se acuerdan que hacían antes de tener uno?

    No sé qué hacías antes de tener un teléfono celular con 3G, pero yo recuerdo dar gracias por el nuevo día, arreglarme, salir de casa, manejar tranquilamente al trabajo y ya estando ahí revisar mi correo, mi correo personal y cuando tuviera oportunidad revisar mis redes sociales. Ahora lo primero que hago es revisar mi teléfono a ver qué correo me llegó o quien me escribió; al salir de casa si estoy en el trafico lo agarro para ver que actualizaciones hay en mis redes sociales, si puedo escribo, lo admito me he vuelto esclava de mi celular ¡Qué horror!

    Me parece que es hora de que hagamos un código de etiqueta sobre el uso del celular cuando estamos con alguien más, cenando, platicando, conviviendo, lo que sea. Deberíamos limitar su uso, ponerlo en tono silencioso, por respeto a los demás y a mi mism@. También deberíamos poder apagarlo en algún momento del día sin el menor remordimiento, pero no nos queremos perder ninguna notificación o llamada ¡a donde hemos llegado!

    Los invito a establecer horarios para el uso del celular, no perdamos el placer de una buena platica con los amigos o la familia por estar revisando el teléfono, que no nos esclavice, que no nos gane, seamos más fuerte que el.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, súper malvadina, biónica y no dejo de ser diva.

  • Llega la competencia de Skype, Google Voice

    El nuevo servicio de telefonía a través Gmail, el servidor de correo electrónico de Google, ha procesado más de un millón de llamadas durante las primeras 24 horas en que ha estado en funcionamiento.

    Así lo anunció hoy la compañía estadounidense a través de su cuenta de Twitter, en la que agradece el buen recibimiento dado por los usuarios a la nueva aplicación que permite utilizar el sistema de chat de Gmail para realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles.

    El miércoles Google informó de la puesta en marcha de esa nueva aplicación, que puede suponer una dura competencia para Skype, que domina el mercado de las llamadas telefónicas a través de Internet.

    El nuevo servicio permite hacer llamadas gratuitas en Estados Unidos y a Canadá y ofrece tarifas reducidas hacia números de otros países.

    «Trabajamos para que las tarifas sean realmente baratas para llamadas al Reino Unido, Francia, Alemania, China, Japón y otros muchos países, donde se cobrarán tan poco como dos centavos de dólar por minuto» , señaló Robin Schriebman, uno de los ingenieros de software de la compañía en el blog de Google.

    La empresa, que dice contar con unos 200 millones de usuarios de su servicio de correo electrónico, evitó ofrecer, sin embargo, una fecha orientativa para sus usuarios en el exterior de Estados Unidos, aunque aseguró que «trabaja para que esté disponible más ampliamente» .

    Gmail ofrece desde hace tiempo un servicio que permite a sus usuarios charlar entre sí con llamadas y videoconferencias entre computadores, pero hasta ahora no ofrecía la posibilidad de comunicarse con teléfonos móviles o fijos, un terreno que domina Skype, con más de 500 millones de usuarios.

    Las acciones de la firma con sede en Silicon Valley bajaban hoy 0.16% después de la media sesión en el mercado Nasdaq, donde se negociaban a 453.90 dólares cada una y donde han perdido 27% de su valor en lo que va de año.

  • Microsoft enlaza su correo a Facebook

    Microsoft dio un paso más a la integración de las redes a través de su Outlook Social Conector, por medio del cual los usuarios del Correo y Messenger Live podrán estar al pendiente de sus mensajes de Facebook.

    Según reporta en exclusiva el sitio mashable.com, el año pasado Microsoft lanzó el Outlook Social Conector, un plugin que sincroniza los feeds de las redes sociales con nuestros contactos de Outlook. Este proceso, dice, comenzó con la integración de Linkedln, pero pronto ampliaron el espectro para que también sirviera para MySapace.

    Agrega que hoy la empresa completa el ciclo no sólo con Facebook, sino con Messenger Live, y pone a disposición de los usuarios actualizaciones para hacer compatible este servicio con las versiones Outlook 2003 y 2007.

    En su blog oficial, Microsoft explica a detalle los pasos a seguir para contar con este servicio en siete pasos.

    1.- Los usuarios de Outlook 2003 y 2007 deben descargar la última versión de Outlook Social Connector desde el centro de descargas de Microsoft.

    2.- Los usuarios de Outlook 2010 deben conseguir la actualización de Outlook Social Connector desde el centro de descargas de Microsoft.

    3.- Descargar la version Facebook para Outlook Social Connector.

    4.- Descargar la versión Messenger Live para Outlook Social Connector.

    5. Ir al blog.msdn.com/outlook para descargar actualizaciones.

    6.- Ver qué redes sociales están disponibles.

    7.- Observar el video sobre los cambios a Outlook Social Connector

  • Culpable quien abrio el correo de Sarah Palin

    Un jurado federal declaró culpable el viernes a un ex alumno universitario de Tenesí, por dos cargos relacionados con una irrupción en la cuenta de correo electrónico de la ex candidata a la vicepresidencia Sarah Palin.

    El jurado declaró a David Kernell, de 22 años, culpable de acceso no autorizado a una computadora y obstrucción de la justicia. Se le encontró inocente de fraude por medios electrónicos, y el jurado no pudo llegar a un veredicto sobre las acusaciones por suplantación de identidad.

    Kernell fue acusado de violar la cuenta de correo electrónico de Palin cuando la ex gobernadora de Alaska estaba en plena campaña como compañera de fórmula del candidato a la presidencia John McCain, en el 2008.

    El abogado defensor Wade Davies ha dicho que todo fue una broma, pero los fiscales afirman que el joven trató de causarle daño a la campaña proselitista.

    El veredicto sobre el cargo de obstruir una investigación conllevaría una pena máxima de 20 años de prisión.

  • Cuba y EU en platicas por correo

    Cuba y Estados Unidos avanzaron el jueves en vías para reanudar el servicio de correo directo, interrumpido desde 1963, y acordaron seguir la negociación en próximos meses, como parte del cauteloso acercamiento entre los gobiernos de Barack Obama y Raúl Castro.

    «Estamos satisfechos con el desarrollo de esta primera reunión, que permitió examinar los temas que dificultan la normalización del intercambio postal entre Cuba y los Estados Unidos, y valorar un conjunto de propuestas específicas dirigidas a superar estos obstáculos», afirmó Josefina Vidal, quien encabezó la delegación de Cuba.

    Vidal, directora de América del Norte de la cancillería, calificó de «amplio y útil» el diálogo con la subsecretaria adjunta de Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado, Bisa Williams, primera funcionaria de ese órgano de gobierno que visita Cuba desde 2002 y la de mayor rango enviada por Obama.

    La comisión de Cuba abordó los temas que deben tenerse en cuenta para el restablecimiento de ese servicio como el transporte «del correo, la seguridad postal y los métodos de pago por ese servicio», destacó un comunicado de prensa de la cancillería.

    Ambas delegaciones trataron de «identificar las áreas en que se deberá trabajar para adoptar acuerdos bilaterales en materia de servicio postal» y decidieron seguir las pláticas en los próximos meses, agregó.

    Cuba pidió eliminar «las restricciones discriminatorias» del embargo que le aplica Estados Unidos desde hace 47 años, a fin de permitir la reanudación del correo conforme a normas internacionales.

    En la reunión participaron funcionarios del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) y, por Cuba, la viceministra de Informática y Comunicaciones, Silvia Munárriz Mon, y el presidente de la Empresa de Correos de Cuba, Eliécer Blanco.

    El miércoles en Washington, el vocero del Departamento de Estado, Ian Kelly, dijo que son «conversaciones exploratorias, muy técnicas», parte de los «esfuerzos para incrementar la comunicación con el pueblo cubano».

    El servicio de correo directo entre Cuba y Estados Unidos, donde vive cerca de millón y medio de cubanos -la mayoría en Miami-, se interrumpió en 1963, dos años después de la ruptura de relaciones diplomáticas tras el triunfo de la revolución socialista de Fidel Castro.

    Desde entonces, el intercambio de correos se efectúa por terceros países y una carta puede tardar más de un mes e incluso tres meses en llegar a manos del destinatario.

    «Yo utilizo mejor a una persona que vaya a Estados Unidos, a otro país o incluso de Europa. Allá van a su correo, le ponen los sellos y llega en tres días. Aquí se demora una pila (mucho) de tiempo», dijo Gloria, una jubilada de 71 años quien tiene una hermana y amigas de juventud en Miami.

    Las pláticas del servicio postal ocurren luego de que en julio se restableció el diálogo migratorio, suspendidos desde 2003, y dos semanas después de que entraron en vigor las medidas que anunció Obama en abril, quien liberó los viajes y remesas de cubanoestadounidenses a la isla y autorizó negocios en telecomunicaciones.

    El canciller cubano Bruno Rodríguez estimó el miércoles esas medidas «limitadas» y afirmó que con la llegada de Obama a la Casa Blanca «no hay ningún cambio», pues mantiene «intacto» el embargo.

    Aunque reconoció el «fracaso» de la política hacia Cuba, Obama renovó el lunes la ley en que se amparan las sanciones del embargo, que rechaza levantar mientras el gobierno cubano no avance en derechos humanos.

    El presidente Raúl Castro, quien relevó a su hermano Fidel Castro cuando enfermó hace tres años, reiteró en agosto la disposición de dialogar pero «entre iguales» y sin el mínimo cuestionamiento al sistema socialista.

    Aunque prevalece la desconfianza, analistas estiman que una reanudación del correo directo sería un paso más en un lento deshielo de las relaciones.

    Technorati Profile

  • Paranoia en ciudad juarez por mail

    ¿Supieron la prueba máxima que, evidencio la semana pasada, el miedo ante la situación que esta privando en algunos puntos de la republica mexicana ante el narcotráfico?
    Alguien, con quien sabe que intención, distribuyo de forma anónima un correo electrónico en el cual se decía que el fin de semana pasado, seria «rojo» ante la violencia que se desataría en ciudad Juárez.
    Se cancelaron eventos (la corrida de toros por ejemplo), cerraron comercios, mucha gente prefirió quedarse en casa, etc.
    Pero si creen que solamente esto afecto ciudad Juárez, permítanme decirles que también su vecina ciudad del Paso Texas se vio amedrentada.
    Así, mexicanos de aquel lado como norteamericanos y, ambos de este lado prefirieron ante el «rumor» evitar siquiera mostrar a través de las ventanas, las narices.
    Esto es algo sintomático que están viviendo localidades del país, no solo hay miedo, sino esta creciendo la indignación ya que las autoridades no sienten estén haciendo algo y aun con operativos el crimen organizado sigue haciendo de las suyas en sus narices y crea eso un sentimiento de indefensión,
    Michoacán, Chihuahua, en su momento Guerrero y Sinaloa han sido «plazas» que las bandas del narcotráfico pelean calle a calle por territorio al mas puro estilo de guerrillas urbanas.
    ¿Será que, lo que señalé sobre la declaración del coordinación de la fracción parlamentaria del PRD en San Lázaro, Javier González Garza, es el sentir del pueblo?
    El dijo que en 40 años el grupo separatista vasco ETA, había matado 800 personas infundiendo el terror, esa cifra en México la cumplimos en dos meses, estamos en una situación de guerra civil.
    Technorati Profile

  • Competencia, llega Google Maps

    Es increíble como se da la competencia en nuestros tiempos.
    No es suficiente por ejemplo, que cadenas de alimentos rápido (o chatarra) se ufanen de que en menos de un minuto tenga uno su comida en el auto servicio, o que se tengan los alimentos más estrafalarios del mundo, quizá con el nuevo pensamiento de que la comida de estos establecimientos, es mala a las arterias o la salud en general, por lo cual, McDonalds da clases gratis de aeróbic a sus clientes asiduos en pro de su salud.
    En fin, en lo que nos vamos a enfocar es en los servidores de correo electrónico gratuito, Hotmail, siempre a sido mejor que cualquier otro por su estabilidad, gano terreno ante yahoo cuando saco su propio messenger, pero no contaba con que llegarían, tarde que temprano, más competidores.
    Y cuando google, el motor de búsqueda más famoso por el momento, que personaliza su logo dependiendo la festividad, anuncia su separación tecnológica de yahoo, inicia la competencia descarnada.
    Google lanza su GMAIL, el cual cuenta con 1 giga bite de espacio, algo increíble si tomamos en cuenta de que no tiene patrocinadores, spamers y un filtro contra correo basura que en casi el año que lo tengo, sean contados los mensajes basura.
    Yahoo anuncia que dará 250 megas, Hotmail sube su oferta de espacio a 25 megas, y ahora GMAIL anuncia 2 gigas de espacio, la pelea continua, pero ahora hay un plus mas…
    Utilizar el banco de imágenes de un satélite para ver, el mundo (continente americano por el momento), ciudades, altiplanicies, volcanes, montañas, etc.
    ¿No me creen?
    Accesen a http://maps.google.com/ y véanlo por ustedes mismos.
    Así google sigue a la cabeza, ¿qué mas nos tendrán reservado? Quién sabe pero lo que sí sabemos es una cosa, esto para nosotros los usuarios de Internet, será fenomenal, ¿no lo creen?

    Technorati Profile

  • Voto en el Extranjero, ¿aventurado?

    El voto en extranjero es una petición que muchos conacionales tienen ya que viven mas allá de nuestras fronteras.
    Propiamente dicho, en EEUU.
    Pero, ¿es valido?
    Síganme. Los que han emigrado del país muchas veces lo han hecho debido a las pocas ofertas de trabajo y vida digna que en México se les puede dar. Así es como miles de campesinos se han ido a los Estados Unidos, se calcula que después de la Cd de México y Guadalajara, los ¡ngeles California, es la ciudad con mas Mexicanos en el Mundo.
    Que podrán ellos saber de la situación que impera en México, tendrán acaso; personas de bajos conocimientos, la información de primera mano para ver que candidato conviene mas, y por ultimo, no sera esta una tarea mas para el IFE que de por sí, tiene poco presupuesto, muchas consignas en su contra ya que a ningun partido le cae bien le pongan multas y le digan que lo que hace no esta bien; para encima, cargarle mas responsabilidades (¿?)
    Hoy se aprobó en lo general la minuta de que los Mexicanos en EEUU voten para el 2006, así, mas de 4 millones de Mexicanos que residen por aquellos lares, podrán hacerlo si lo aprueba el dictamen el Senado y el IFE se da prisa para poder hacer todos los movimientos y contactos con autoridades en los EEUU, y enviar los materiales para que se credencialize a este numero de Mexicanos, se diseñen las papeletas que estarán en el extranjero Y, se haga una oficina aunque sea temporal, del IFE en algunas representaciones diplomáticas de México en el país vecino del norte.
    Suena a poco que hacer, pero no lo es.

    Ustedes que opinan

    Technorati Profile