Etiqueta: corea del sur

  • Corea del norte espera nueva prueba atomica

    Corea del Norte podría realizar una tercera prueba nuclear que provocaría una escalada de tensión en la península coreana y lanzar un misil balístico intercontinental capaz de llegar a territorio estadounidense, informó Yonhap.

    Un informe del Instituto Corea para Análisis de la Defensa (ICAD), citado por la agencia de noticias surcoreana Yonhap, advirtió que Pygongyang puede probar otro dispositivo nuclear con el fin de mostrar al mundo que no tiene planes de renunciar a su programa de armas atómicas.

    «Esta medida podría poner de manifiesto que Corea del Norte es una potencia nuclear».

    En octubre de 2006 Corea del Norte realizó un primer ensayo atómico y un segundo mucho más poderoso en mayo de 2009.

    El Instituto precisó que la segunda prueba fue cinco veces más fuerte que la primera con lo que Pygongyang demostró que perfeccionó su capacidad para fabricar bombas atómicas.

    Según el ICAD, Pyongyang también podría probar un misil de largo alcance y provocar enfrentamientos militares por aire, agua y tierra en las fronteras con Corea del Sur

  • Hackers atacan a Corea del sur y EU por secretos militares

    El ejército de Corea del Sur investiga un presunto ataque de ciberpiratas que descubrieron planes de defensa secretos que el país tenía con Estados Unidos y que se sospecha podría haber realizado Corea del Norte, informaron el viernes autoridades militares sudcoreanas. El presunto ataque cibernético ocurrió a fines del mes pasado cuando un funcionario surcoreano dejó un aparato USB conectado a una computadora militar cuando la pasó de una red interna restringida al internet, dijo el vocero del Ministerio de Defensa, Won Tae-jae.

    El aparato de USB contenía un resumen de planes de operaciones militares de tropas sudcoreanas y estadounidenses en caso de surgir una guerra en la península coreana. Won dijo que el documento que fue robado de forma cibernética no era un plan operativo completo, sino un archivo de 11 páginas que se utiliza para dar información a los oficiales militares. Agregó que este documento no contenía información sumamente delicada. Won dijo que las autoridades no han desechado la posibilidad de que Pyongyang pueda estar involucrada en el ataque cibernético por medio de una dirección IP china. La dirección IP es similar a una dirección física o un teléfono.

    El diario Chosun Ilbo fue uno de los medios que reportó, haciendo referencia a la edición de enero de su revista asociada Monthly Chosun, que los hackers usaron una dirección IP china y que Corea del Norte es sospechosa en el ataque. Chosun, una publicación mensual, citó información del Servicio de Inteligencia y el Comando de Defensa de Seguridad.

  • La recesion mundial aun no pasa dice la APEC

    Los ministros de Exteriores de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) admitiron hoy que la crisis económica no ha acabado, pese a algunos síntomas de recuperación.

    Tras reunirse en Singapur, los cancilleres indicaron que la economía mundial continúa siendo frágil y todavía no se ha encontrado una solución a los detonantes de la recesión, aseguró a los periodistas a su salida del encuentro el singapurés George Yeo.

    Los ministros también expresaron su preocupación sobre la amenaza del proteccionismo, un riesgo que debe ser atajado antes de que sea demasiado tarde.
    Antes de que el fin de semana se celebre la cumbre del APEC, los titulares de Comercio, Exteriores y Finanzas del bloque regional tienen previsto estudiar entre hoy y mañana como mantener en marcha los programas de estímulo y sortear una recaída prematura de la recuperación de la recesión global.

    Tratarán de buscar un consenso que evite tener que recortar de nuevo el gasto público cuando los mercados crediticios empiezan ahora a ver la luz al final del túnel, según el borrador de la agenda del encuentro.

    De esta manera, algunos de los programas de los gobiernos para reactivar sus economías serán prorrogados y otros retirados en función del grado de recuperación y perspectivas de crecimiento de cada país.

    La reunión ministerial también se centrará en la promoción del libre comercio y la integración económica, los dos objetivos tradicionales del bloque regional, así como en buscar una postura común para recortar emisiones contaminantes antes de la próxima Conferencia de Cambio Climático de la ONU en Copenhague.

    Otro tema de la agenda es la debilidad del dólar estadounidense, después de que varias gobiernos asiáticos hayan intervenido en sus mercados en los últimos meses para estabilizar sus divisas y garantizar sus exportaciones, una estrategia no compartida por Occidente.

    Los miembros del APEC son Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam

    Technorati Profile

  • Las mentiras de Corea del norte… ¿Rusia y China?

    Curiosamente son estas cosas las que sin importancia las que pueden desencadenar un evento aun mayor de lo que se han imaginado algunos.

    Luego de que el Presidente Barack Obama informara al mundo que estará protegiendo a Corea del sur aun cuando deba protegerle con armas atómicas, el gobierno de Corea del norte, habla de planes «secretos» en su contra para ataques.

    Esto es lo que a mas de uno le daría risa pero que reconoce, que el gobierno del tirano y despótico de Pyongyang le sirve de «argumento válido» para crear aun mas una carrera armada O cuñas para tensar aun mas la situación en Asia.

    Haga sus apuestas, el escudo antimisiles norteamericano aun mas razones tiene ahora no contra Rusia pero si contra Irán y Corea del norte, así como fue en alguna razón la que George Bush pudo idearlo.

    Pyongyang no tiene palabra y lo ha demostrado, cada vez mas muestra su virulencia y eso se traduce en peligro para el mundo ya que mientras Rusia y China no levanten la voz y la mano, nadie podría a ciencia cierta dejar controlar a Corea del norte.

    Technorati Profile

  • Imagenes desde Corea del sur, el miedo crece

    Estas imágenes ya aunque no llaman la atención mucho en las ciudades de corea del sur, se están dando y parece que serán en próximas fechas, parte del mobiliario del lugar, permítanme decirles de que se trata.

    Fuerzas militares de corea del sur han desplegado fuerzas por todo el país ante la amenaza de Corea del norte en sus pruebas tanto balísticas como atómicas de las últimas semanas.

    Así que una unidad anti misiles como la de arriba o, cañones de grueso muy grueso calibre y de ráfaga rápida como el de abajo, son para detectar e interceptar y destruir, misiles que vengan de Corea del norte

    Ganado a pulso aunque el gobierno de Corea del norte, diga que no y son absolutas exageraciones.

    Technorati Profile

  • CRISIS por Corea del Norte

    Corea del Norte quebrantó el lunes resoluciones internacionales al realizar una prueba nuclear subterránea que las autoridades rusas compararon con las explosiones que devastaron a Hiroshima y Nagasaki. El ensayo desató críticas de varios gobiernos del mundo y se perfiló como el preámbulo de un enfrentamiento entre el régimen comunista y Naciones Unidas.

    El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el lunes en Nueva York la prueba, que el presidente Barack Obama calificó como un «desafío evidente» a las resoluciones que prohiben a Corea del Norte el desarrollo de armas de destrucción masiva. El primer ministro británico, Gordon Brown, condenó la prueba, que describió de «errónea, equivocada y un peligro para el mundo». El canciller ruso, Sergei Lavrov, dijo que era «un golpe duro a los esfuerzos internacionales» para evitar la proliferación de armas nucleares.

    Las autoridades francesas anunciaron que promoverán nuevas sanciones e incluso China, que es uno de los aliados de Corea del Norte, dijo que «esta decididamente en contra» del ensayo. Las autoridades rusas calcularon que la prueba tuvo una potencia de 10 a 20 kilotones, suficiente para destruir una ciudad y bastante superior a la que Corea del Norte utilizó en su prueba atómica del 2006.

    El reto sin precedentes de Pyongyang a la comunidad internacional aumenta los riesgos y la desconfianza sobre su programa nuclear. El mes pasado, Corea del Norte lanzó un cohete a pesar de las peticiones de la comunidad internacional para que lo evitara, también abandonó las negociaciones sobre armas nucleares y reanudó las operaciones en sus plantas nucleares. En ese entonces advirtió que continuaría con sus pruebas atómicas de largo alcance y los lanzamientos experimentales de misiles.

    «Nos dirigimos a una crisis completa» con Corea del Norte, aseguró Peter Beck, experto en asuntos coreanos y profesor en la Universidad Estadounidense en Washington. El crispamiento diplomático coincide con las especulaciones sobre el posible sucesor de Kim Jong Il, el líder autoritario de Corea del Norte, que tiene 67 años de edad y al parecer tuvo problemas graves de salud en agosto. Kim heredó el liderazgo de su padre en 1994 y gobierna con mano dura el país de 24 millones de habitantes. Tiene tres hijos, pero aún no ha nombrado a su sucesor públicamente.

    De acuerdo con analistas, es evidente que Kim quiere demostrar a la población de su empobrecido país que se mantiene fuerte, a pesar de aislarse cada vez más de la comunidad internacional. «El hecho de que Corea del Norte realice una prueba nuclear en medio de una gran turbulencia económica y política puede ser la señal de que intenta escapar de alguna dificultad interna», dijo el ex presidente ruso Mijail Gorbachov durante una visita a Seúl.

    El profesor Beck consideró que Pyongyang realizó la prueba nuclear con la intención de llamar la atención de la población norcoreana y reforzar el apoyo para Kim y su régimen. «Kim Jong Il trata de demostrar su virilidad y que son una potencia a la que hay que tomar en cuenta», dijo. El ensayo atómico del lunes fue efectuado a 80 kilómetros (50 millas) al noroeste de la ciudad norteña de Kilju, dijo el ministro de Defensa ruso Alexander Drobyshevsky en la televisión estatal Rossiya.

    Dos horas más tarde, la Agencia Coreana Central de Noticias, un medio noticioso estatal de Corea del Norte, anunció que el régimen «realizó con éxito una nueva prueba nuclear subterránea el 25 de mayo, como parte de las medidas para respaldar su fuerza disuasiva nuclear para la autodefensa». El Servicio Geológico Estadounidense registró actividad sísmica en el noroeste de Corea del Norte a las 9:45 de la mañana (0054 GMT), que en un principio identificó como un terremoto de 4,7 grados de magnitud.

    El gobierno norcoreano también lanzó tres misiles de corto alcance, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que no dio más detalles ni identificó a la fuente de la información. Varias fuentes identificaron a los misiles como del tipo tierra-aire con un rango de 130 kilómetros (80 millas), según el reporte de Yonhap. La agencia dijo que, según varios oficiales militares, el disparo de los misiles estaba al parecer destinado a ahuyentar a los aviones de exploración estadounidenses y japoneses de la zona donde se realizó la prueba nuclear.

    Kilju, en la provincia de Hamgyong, es el lugar donde Corea del Norte realizó también inesperadamente su primera prueba nuclear en el 2006 , la cual suscitó sanciones restrictivas del Consejo de Seguridad de la ONU. Autoridades estadounidenses y francesas han dicho que la prueba del 2006 fue de menos de un kilotón, la medida equivalente a la fuerza producida por 1.000 toneladas de TNT. Sin embargo, Rusia ha estimado que esa prueba fue de 5 a 15 kilotones, un cálculo mucho mayor que los demás

    Technorati Profile

  • Lanza Corea del norte misil ante repudio del mundo

    Sabíamos (y sabían ellos, que no se hagan) que el lanzamiento del cohete que puso en órbita, un satélite de «comunicaciones», tendría consecuencias.

    Lógicamente varias naciones en el mundo (voy rápido con Estados Unidos, Alemania, Francia y Japón) levantarían las voces luego de reiterados llamados a «no hacerlo».

    Pues ya se fueron a instancias internacionales como lo es el consejo de seguridad de naciones unidas, llegando a nuevas sanciones económicas para Norcorea.

    Pues «tan ofendido» se siente el gobierno de norcorea que a «reiniciado» la explotación de plutonio para enriquecerlo y sea el combustible atómico que necesita para vivir mejor.

    Es mas, el reactor de Yongbyon que estaba inactivo y que corea del norte dijo en 2007 a China, Rusia, Japón, Estados Unidos y Sur corea que desmantelaría, esta por arrancar de nuevo, arte de magia le va a poner en marcha en próximos días ante la ofensa que le reviste el ser castiga por la prueba de un misil «civil».

    La cuestión no es esa, sino que ese misil con alcance de una órbita para un satélite, satélite que no se confirma que sea civil y de comunicaciones, como se ha venido diciendo, es que cohete puede ser cargado con cualquier forma de arma (explosiva, química, biológica, etc.) y ser un arma; por eso la prueba debió ser asesorada y vista por observadores internacionales.

    Corea del norte esta mas cerca que Irán de tener armas atómicas, así que va siendo hora de que veamos de qué lado están realmente los favores del continente asiático.

    Technorati Profile

  • Corea del sur dona 500 mil dolares a México (GRACIAS)

    El gobierno de Corea se sumó a la lista de países que han donado insumos médicos a México, con la entrega de equipo y productos por un valor de 500 mil dólares (más de seis millones de pesos), tras reconocer el esfuerzo del gobierno mexicano por controlar la epidemia y aceptar que la lucha que se libra en el país es a favor de la humanidad.

    Whan Bok-Cho, embajador de Corea en México, al hacer entrega ayer del donativo, afirmó que â??cuando México logre salir adelante de esta situación, la comunidad internacional también lo hará, de lo contrario tomaría mucho tiempo controlar y vencer la influenzaâ?. En un evento en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Whan Bok- Cho aseguró que â??la comunidad internacional tiene que reconocer, apreciar y apoyar el esfuerzo del gobierno mexicano para superar esta crisisâ?

    Technorati Profile

  • Corea del sur parece tener 2 casos de gripe AH1N1 (y nunca estuvieron en México)

    Seúl informó hoy de dos nuevos casos sospechosos de estar infectados con el virus AH1N1 sin que hayan viajado a alguno de los países afectados, lo que podría ser el primer contagio de persona a persona en Corea del Sur.
    Según informó la agencia local Yonhap, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Corea del Sur dijo que uno de estos dos nuevos casos es una mujer de 44 años que convive con la primera persona sospechosa de haber sido infectada en Corea por el AH1N1, otra mujer de 51 años que sí había viajado a México.
    Otro de los nuevos casos «probables» es un hombre de 57 años que no tiene relación con los otros afectados ni ha viajado recientemente a ninguno de los países con casos confirmados de la nueva gripe.
    El Centro de Control de Enfermedades surcoreano está analizando en total en el país 21 casos que podrían haber sido infectados por el AH1N1, de los cuales tres han sido categorizados como «probables».
    Corea del Sur ha intensificado las medidas de precaución restringiendo los vuelos con destino a México.
    En un nuevo paso, el Gobierno surcoreano anunció hoy que obligará a todos los surcoreanos procedentes de México a permanecer en casa durante una semana después de que el brote de esta nueva gripe haya causado trece muertes confirmadas en ese país

    Technorati Profile

  • Por los derechos de los animales, Corea del sur

    Otra manifestación por el NO uso de pieles de animales en vestimenta humana, aquí tenemos a esta chica en Corea del sur, bajo temperaturas extremas (esta nevando) con la espalda descubierta y proclamando los derechos de los animales.

    Technorati Profile