Etiqueta: corea del norte

  • Corea del norte prohibe navegacion

    Corea del Norte prohibió la navegación en una zona situada en el Mar Amarillo, sobre su costa occidental, indicó el martes un responsable militar surcoreano, una medida que en algunas ocasiones ha precedido a disparos de misiles.

    Este oficial surcoreano confirmó a la AFP la prohibición de la navegación en el Mar Amarillo, sin dar más detalles.

    Según la agencia de noticias surcoreana Yonhap, Corea del Sur está tratando de determinar si hay señales de preparación de un tiro de misil.

    La frontera intercoreana en el Mar Amarillo constituye una zona delicada en la cual ya se han producido varios incidentes navales entre buques norcoreanos y surcoreanos.

  • Corea del norte quiere fin de sanciones y paz

    Corea del Norte propuso un tratado de paz que este año finalice formalmente la guerra de la península coreana y dijo el lunes que mejorar sus relaciones con Estados Unidos y terminar las sanciones son las condiciones para retomar las negociaciones sobre su armamento nuclear.

    La solicitud de Corea del Norte fue hecha horas después que el enviado especial del presidente Barack Obama para derechos humanos en Corea del Norte dijo, durante una visita a Seúl, que cualquier regularización de las relaciones depende de una mejoría en lo que calificó como la «atroz» situación de los derechos humanos en Corea del Norte.

    El ministerio del Exterior dijo en un comunicado que la reanudación de las negociaciones entre seis países sobre el armamento norcoreano depende de crear confianza entre Pyongyang y Washington, por lo que pidió un tratado de paz, que su país ha exigido desde hace mucho tiempo.

    Antes de que las negociaciones nucleares puedan retomarse, Corea del Norte y Estados Unidos deben mejorar su relación por medio de negociaciones destinadas a la firma de un tratado de paz para terminar formalmente con la Guerra de Corea, pues dijo que la falta de este acuerdo es «la raíz de las relaciones hostiles», según un comunicado del ministerio.

    La guerra de las Coreas de 1950-1953 terminó con una tregua pero no con un tratado de paz, por lo que ambos países continúan técnicamente en guerra. Corea del Norte, un comando de Naciones Unidas dirigido por Estados Unidos y China acordaron un cese el fuego, pero Corea del Sur nuca lo firmó.

    En el comunicado norcoreano se pidió un tratado de paz parño, pues el ministerio recordó que este año se conmemora el 60 aniversario desde que surgió la Guerra de Corea.

    Technorati Profile

  • Norcorea comenzo plan atomico en 1994

    Corea del Norte habría iniciado un programa de enriquecimiento de uranio poco después de acceder a desmantelar su programa de armas nucleares de plutonio en un acuerdo con Estados Unidos en 1994, aseguró el miércoles el canciller surcoreano. En caso de ser ciertas, las declaraciones del ministro Yu Myung-hwan insinuarían que Corea del Norte nunca tuvo intención de renunciar a sus ambiciones atómicas cuando firmó el pacto de 1994, que puso fin a una crisis previa sobre su programa de bombas de plutonio.

    Las sospechas sobre un programa de uranio norcoreano generaron un nuevo clima de tensión en 2002, cuando un funcionario estadounidense dijo que el país había admitido en privado tener el programa secreto. Corea del Norte ha rechazado durante mucho tiempo las acusaciones.

    Sin embargo, el país realizó su segunda prueba nuclear el pasado mayo y admitió tener el programa, además de haber tenido éxito en pruebas de enriquecimiento experimental de uranio. Corea del Norte no dijo cuando inició el programa. «Parece ser que Corea del Norte empezó el programa de enriquecimiento de uranio justo después del acuerdo de 1994 o al menos en 1996», dijo Myung-hwan en una entrevista que la agencia noticiosa Yonhap difundió el miércoles. El ministro no dio pruebas específicas. Su ministerio confirmó sus declaraciones.

    Si el programa de uranio norcoreano empezó poco después del acuerdo de 1994 con Estados Unidos, podría ser más avanzado de lo esperado porque no se esperaba que hubiera empezado tan pronto, dijo Yonhap.
    Myung-hwan explicó, sin embargo, que no está claro el nivel de sofisticación del programa, al igual que se desconoce cuánto uranio ha enriquecido Corea del Norte o cuanto ha sido transformado en armas.

    Las bombas atómicas pueden construirse con altos niveles de uranio enriquecido o plutonio.

  • Miles apoyan al gobierno de Norcorea

    Decenas de miles de norcoreanos se manifestaron el sábado en la capital en respaldo de la política del gobierno comunista para el nuevo año, inclusive el mejoramiento de las relaciones con Estados Unidos y un mejor estándar de vida. La multitud desafío un clima gélido para jurar lealtad al líder Kim Jong Il mientras funcionarios de alto rango aplaudían desde un balcón que domina la vista sobre la plaza Pyongyang. Un video tomado por APTN mostró que Kim no asistió a la manifestación.

    Corea del Norte, que no tolera ningún tipo de oposición política, realiza una manifestación anual para impulsar el respaldo del público a la política del gobierno en el Año Nuevo, la cual es anunciada en los editoriales de los principales diarios. Con los puños levantados en el aire, unas 100.000 personas gritaron «Pongámoslo en marcha», refiriéndose a los objetivos de la política, mientras desfilaban en la plaza portando banderas rojas.

    Choe Yong Rim, un alto funcionario capitalino, instó a los ciudadanos a «concentrar todos sus esfuerzos para mejorar el estándar de vida», destacó la agencia de noticias norcoreana en un despacho. En un editorial de Año Nuevo, la empobrecida nación norcoreana instó a un rápido desarrollo de la agricultura y la industria, así como la producción de productos de consumo de mejor calidad.

    Asimismo instó a poner fin a las relaciones hostiles con Estados Unidos y renovar su compromiso de hacer que la península coreana quede libre de armas nucleares a través de negociaciones. Norcorea ha exigido desde hace mucho que Washington ponga fin a la hostilidad hacia su gobierno y dijo que había desarrollado armas nucleares a fin de impedir un ataque estadounidense.

  • Detienen a norteamericano en Norcorea

    Un norteamericano fue detenido por entrar de forma ilegal en Corea del Norte, indicaron este martes medios de comunicación oficiales de Pyongyang en aparente referencia a un militante cristiano de derechos humanos.

    «Un norteamericano fue detenido después de entrar de manera ilegal en la República Popular Democrática de Corea por la frontera con China el 24 de diciembre», indicó la agencia surcoreana KCNA.

    «Está siendo investigado ahora por un órgano competente», añadió. Un militante de un grupo cristiano estadounidense fue detenido el sábado cuando entró ilegalmente en Corea del Norte para exhortar al líder norcoreano Kim Jong-Il a arrepentirse, habían declarado el domingo algunos de sus compañeros.

    Robert Park, de 29 años, cruzó ilegalmente el río Tumen, entre China y Corea del Norte, el día de Navidad, según las mismas fuentes. Park llevaba presuntamente una carta dirigida a Kim y a los otros líderes del régimen comunista de Pyongyang invitándoles a arrepentirse.

    Park es el líder de una campaña internacional en favor de los derechos humanos en Corea del Norte denominada «Libertad y Vida para todos los Norcoreanos: 2009». Este grupo se describe a sí mismo como una coalición mundial de cristianos y activistas que trabajan para promover los derechos humanos en Corea del Norte.

  • Corea del norte espera nueva prueba atomica

    Corea del Norte podría realizar una tercera prueba nuclear que provocaría una escalada de tensión en la península coreana y lanzar un misil balístico intercontinental capaz de llegar a territorio estadounidense, informó Yonhap.

    Un informe del Instituto Corea para Análisis de la Defensa (ICAD), citado por la agencia de noticias surcoreana Yonhap, advirtió que Pygongyang puede probar otro dispositivo nuclear con el fin de mostrar al mundo que no tiene planes de renunciar a su programa de armas atómicas.

    «Esta medida podría poner de manifiesto que Corea del Norte es una potencia nuclear».

    En octubre de 2006 Corea del Norte realizó un primer ensayo atómico y un segundo mucho más poderoso en mayo de 2009.

    El Instituto precisó que la segunda prueba fue cinco veces más fuerte que la primera con lo que Pygongyang demostró que perfeccionó su capacidad para fabricar bombas atómicas.

    Según el ICAD, Pyongyang también podría probar un misil de largo alcance y provocar enfrentamientos militares por aire, agua y tierra en las fronteras con Corea del Sur

  • COrea del norte y EU no tienen agenda

    Estados Unidos y Corea del Norte no tienen programadas otras reuniones bilaterales para tratar de resolver el tema de la desnuclearización de Pyongyang, afirmó el sábado en Pekín el emisario estadounidense Stephen Bosworth, que esta semana visitó el país comunista.
    «No hablamos sobre la posibilidad de otro encuentro bilateral», declaró Bostworth con respecto a sus entrevistas en Pyongyang, que calificó de «muy constructivas».
    Stephen Bosworth llegó a China el viernes por la noche procedente de Seúl. Previamente estuvo en Pyongyang de martes a jueves para las primeras conversaciones oficiales directas entre la nueva administración estadounidense del presidente Barack Obama y las autoridades del régimen comunista.
    El jueves afirmó en Seúl que Corea del Norte y Estados Unidos se habían «mostrado de acuerdo» respecto a «la necesidad de poner en marcha la declaración conjunta (de 2005) y reanudar las negociaciones a seis partes».
    Pyongyang rompió en abril las negociaciones sobre su desnuclearización después de un ensayo misilístico que le valió sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Asimismo llevó a cabo su segundo ensayo nuclear después del realizado en 2006.
    Las negociaciones sobre la desnuclearización norcoreana se pusieron en marcha en agosto de 2003 y en ellas participan las dos Coreas, China, Japón, Estados Unidos y Rusia.
    «Queda por ver cuándo y cómo Corea del Norte volverá a la mesa de negociaciones», dijo también en la capital surcoreana el emisario estadounidense.
    «Este tema debe ser aún resuelto», reiteró el sábado en la capital china.
    «Es algo que vigilaremos y esperaremos», subrayó al afirmar que en Pekín también tuvo reuniones «muy productivas y cordiales con su homólogo Wu Dawei y el ministro de Relaciones Exteriores, Yang Jiechi.
    «Estamos de acuerdo que es esencial para los cinco países de las negociaciones a seis seguir trabajando para mantener» un objetivo y una posición unidos, agregó.
    Bosworth debe ir a Tokio el sábado y después a Moscú.

  • Bangkok bloquea avion de Norcorea

    Un avión de un país de Europa del este cargado de armas procedente de Corea del Norte está bloqueado en el aeropuerto Don Mueang de Bangkok y sus cinco tripulantes han sido detenidos, anunció el sábado una fuente oficial tailandesa.
    «Un avión este-europeo solicitó aterrizar. Cuando las autoridades tailandesas examinaron el aparato, encontraron muchas armas y detuvieron a cinco personas», declaró el portavoz del gobierno tailandés Panitan Wattanayakorn.
    Las autoridades no revelaron la nacionalidad del avión ni de los detenidos.
    «Había muchas armas, como cohetes anticarro RPG, misiles y otras armas de guerra», afirmó.
    Un portavoz de la aviación militar y una fuente de la policía especial indicaron a la AFP que el charter procedía de la capital de Corea del Norte, Pyongyang.
    El aeropuerto permaneció abierto al tráfico aéreo.

  • EU congela activos norcoreanos

    Estados Unidos anunció el martes el congelamiento de los activos de dos organizaciones norcoreanas asociadas al programa de armamento nuclear de Pyongyang, la Oficina General de Energía Atómica (BGEA) y la Korea Tangun Tradin Corporation.

    La decisión «continúa el esfuerzo estadounidense para impedir que las empresas norcoreanas que constituyan un riesgo de proliferación puedan acceder a los mercados comerciales y financieros», indicó el Departamento de Estado en un comunicado.

    La BGEA «supervisa» el programa norcoreano y hace funcionar el centro de investigaciones nucleares de Yongbyon, según la diplomacia estadounidense.

    La Korea Tangun Trading Corporation está encargada, también según Washington, de brindar las materias primas y la tecnología necesaria al programa.

    El gobierno de Estados Unidos señala que la decisión adoptada el martes es conforme a la resoluciones 1718, tomada en 2006 luego del primer ensayo nuclear norcoreano, y a la resolución 1874, adoptada en junio de este año luego del segundo ensayo nuclear del régimen de Pyongyang.

    Technorati Profile