La península coreana parece más dividida que nunca. Las frágiles relaciones entre las dos Coreas parecen condenadas a una nueva degradación potencialmente peligrosa, tras la ruptura de los canales oficiales de comunicación cuando se multiplican los temas de discordia.
Los dos Estados rivales, técnicamente en guerra desde hace más de 60 años, han afrontado en el pasado múltiples crisis y las han superado, pero las últimas demostraciones de fuerza de Pyongyang -un lanzamiento de cohete de largo alcance tras un cuarto ensayo nuclear el 6 de enero- han asestado un duro golpe a las esperanzas de diálogo o compromiso.
El Norte está resueltamente comprometido a desarrollar un programa de armamentos nucleares, pero el Sur está igualmente dispuesto a reaccionar con firmeza ante cualquier provocación de Pyongyang.
Y cada vez está más marcada la línea de fractura, con aires de Guerra Fría, entre China y Rusia, de un lado, y Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, del otro.
El deterioro de la situación en la península quedó ilustrado esta semana con la suspensión del único proyecto de cooperación entre ambos Estados, la zona industrial intercoreana de Kaesong, ubicado en territorio norcoreano a 10 kilómetros de la frontera. Kaesong era desde luego vulnerable pero desde su creación en 2004 logró superar las peripecias que caracterizan las relaciones bilaterales. «De alguna manera, es un milagro que haya resistido tanto tiempo», opina Leonid Petrov, especialista de Corea del Norte en la Universidad nacional australiana.
Esta semana, como respuesta al programa nuclear norcoreano, Seúl anunció la suspensión de las operaciones en Kaesong, donde 124 empresas surcoreanas emplean a 53.000 norcoreanos. Pyongyang respondió de inmediato expulsando a los surcoreanos, congelando sus haberes y colocando la zona bajo control militar. Seúl por su parte cortó el suministro de electricidad y agua. «No veo posible una marcha atrás en lo de Kaesong», declara Leonid Petrov. «Las cosas han ido demasiado lejos y no hay voluntad real del Norte o del Sur en hallar una solución».
Kaesong fue resultado de la «diplomacia del rayo de sol» conducida por Corea del Sur de 1998 a 2008 para alentar los contactos entre los hermanos enemigos, y el proyecto se había mantenido bastante al margen del conflicto entre ambos.
Corea del Sur deseaba inicialmente que Kaesong fuera la cabeza de puente de reformas capitalistas en el Norte, pero esta esperanza nunca se concretó. Pese a ello, los analistas lamentan el cierre de una crucial puerta, por pequeña que sea, abierta a lo largo de la frontera más militarizada del mundo.
«Sin Kaesong, surcoreanos y norcoreanos ya no tienen contacto regular. Es un gran salto hacia atrás», subraya Aidan Foster-Carter, especialista de Corea del Norte, basado en Gran Bretaña, en el sitio NK News.
Para Chang Yong-Seok, analista de la Universidad de Seúl, una de las ventajas de Kaesong era mantener una cierta civilidad en las relaciones. «Las Coreas tenían cada una muchos intereses en Kaesong, entonces eran capaces de retenerse de alguna manera, pero ahora esto se ha acabado», explica
Etiqueta: corea del norte
-
La península coreana parece más dividida que nunca
-
Corea del Norte lanza cohete y pone en alerta a todo el Mundo
Corea del Norte lanza cohete y pone en alerta a todo el Mundo. Para la maquinaria de propaganda de Corea del norte, el lanzamiento de un cohete de largo alcance el domingo dejó un glorioso rastro de «fascinante vapor» en el cielo azul. Para la presidenta surcoreana y otros líderes mundiales fue una prueba prohibida de peligrosa tecnología de misiles balísticos, y una nueva «provocación intolerable».
El cohete se lanzó desde la costa oeste de Corea del Norte y fue rastreado por separado por los gobiernos de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. No se registraron daños por los restos deprendidos del cohete.
Corea del Norte, que describe sus lanzamientos como parte de un programa espacial pacífico, dijo haber puesto en órbita un nuevo satélite de observación de la Tierra, el Kwangmyongsong 4, o Estrella Brillante 4, menos de 10 minutos después del despegue. Pyongyang prometió más lanzamientos similares. Un funcionario estadounidense dijo que podría llevar días comprobar si el lanzamiento tuvo éxito.
El lanzamiento se produjo poco después de la cuestionada afirmación norcoreana sobre que el país habría probado una bomba de hidrógeno. Estados Unidos y Japón no tardaron en pedir una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el domingo, indicando que Pyongyang había violado un veto del consejo sobre los lanzamientos de misiles balísticos.
Los cohetes y pruebas nucleares de Corea del Norte están considerados como pasos cruciales hacia el objetivo definitivo del país de amasar un arsenal nuclear de misiles de largo alcance. Bajo el mando de su gobernante Kim Jong Un, Corea del Norte ha prometido ampliar su arsenal nuclear a menos que Washington retire lo que Pyongyang considera una política hostil dirigida a derribar el gobierno de Kim.
En un paso que preocupará tanto a Corea del Norte como a China, Seúl y Washington acordaron iniciar conversaciones sobre un posible despliegue del sistema antimisiles estadounidense THADD en territorio surcoreano, según anunció a la prensa un alto cargo del Ministerio surcoreano de Defensa, Yoo Jeh Seung.
Corea del Norte critica desde hace años la presencia de 28.500 soldados estadounidenses desplegados en Corea del Sur, y Beijing vería la presencia del THAAD, uno de los sistemas de defensa de misiles más avanzados del mundo, como una amenaza a sus intereses en la región.
En un comunicado que empleaba el lenguaje habitual de propaganda norcoreana, la Administración Nacional de Desarrollo Aeroespacial de Corea del Norte celebró la belleza del «fascinante vapor de la estela del satélite Juche en el cielo despejado y azul de la primavera en febrero, en el umbral del día de la Estrella Brillante». Juche es una filosofía norcoreana centrada en la autosuficiencia, mientras que la alusión al día de la Estrella Brillante se refiere al 16 de febrero, cumpleaños del exdictador Kim Jong Il. Corea del Norte ha lanzado cohetes en otras ocasiones con motivo de aniversarios importantes.
Un destructor surcoreano equipado con el sistema Aegis detectó el lanzamiento del cohete a las 9:31 de la mañana, indicó el portavoz del Ministerio de Defensa Moon Sang Gyun. La primera fase del cohete calló en el mar ante la costa occidental de Corea del norte a las 9:32 y el cohete desapareció de los radares surcoreanos a las 9:36 sobre el mar. No se registraron daños por el lanzamiento en Corea del Sur.
El Mando Estratégico de Estados Unidos emitió un comunicado indicando que había detectado y seguido un misil lanzado con una trayectoria en dirección sur, pero que no suponía una amenaza para Estados Unidos ni sus aliados.
La emisora japonesa NHK mostró imágenes de un objeto visible en los cielos de la isla de Okinawa, en el sur, que se cree corresponden al cohete. El portavoz jefe del gabinete, Yoshihide Suga, dijo a la prensa que no cayeron restos del aparato en territorio japonés.
Las condenas globales dieron inicio casi de inmediato.
La presidenta surcoreana, Park Geun-hye, describió el lanzamiento como una «provocación intolerable» y dijo que los esfuerzos de su vecino por desarrollar su capacidad de misiles «sólo pretenden mantener el régimen» en Pyongyang. La mandataria criticó al gobierno norcoreano por ignorar las penurias de su población.
-
Corea del Norte va a lanzar satelite
Corea del Norte adelanta el plazo para el lanzamiento de un satélite de largo alcance a entre el 7 y el 14 de febrero, según el Ministerio de Defensa de Corea del Sur.
Pyongyang no informó a organizaciones internacionales de ningún otro cambio y se espera que la trayectoria del vuelo siendo la misma, explicó el sábado el portavoz del ministerio surcoreano, Moon Sang Gyun.
Corea del Norte informó el martes a la Organización Marítima Internacional y la Unión Internacional de Telecomunicaciones sobre sus planes de lanzar un satélite de observación entre el 8 y el 25 de febrero. No se ofrecieron los motivos del cambio de fechas el sábado.
La declaración de lanzamiento, cuya finalidad es advertir a civiles, embarcaciones y aeronaves en el área sobre el cohete y las partes sobrantes que caerán a tierra, se produjo semanas después del anuncio no confirmado de Corea del Norte de que el 6 de enero probó una bomba de hidrógeno.
Pyongyang explicó que el lanzamiento es un intento de poner un cohete en órbita, pero los críticos argumentan que se trataría de una prueba prohibida de tecnología de misiles balísticos.
-
Corea del Norte sigue con pruebas militares
Corea del Norte difundió este sábado un vídeo sin fecha sobre un supuesto test de un misil balístico lanzado desde un submarino (SLBM), tres días depués de haber afirmado que había probado con éxito una bomba de hidrógeno.
El vídeo difundido por la televisión oficial norcoreana muestra al líder Kim Jong-Un a bordo de un navío militar mientras observa un misil que surge del mar y comienza a ganar altura tras encender el motor propulsor.
Medios de comunicación surcoreanos dieron a entender que el vídeo era un montaje de imágenes del tercer test de SLBM de Corea del Norte, efectuado en diciembre de 2015 en el mar de Japón, y de un test de misil Scud efectuado en 2014.
En mayo de 2015, Corea del Norte anunció por primera vez que había efectuado con éxito el disparo de un misil desde un submarino.
En esa ocasión, los medios oficiales publicaron una foto de Kim señalando el misil en el momento en que surgía del fondo del mar.
Un segundo disparo de prueba de un SLBM tuvo lugar en noviembre pasado frente al puerto de Wonsan, sudeste del país, pero al parecer no fue exitoso.
Responsables militares surcoreanos afirman que Corea del Norte continúa desarrollando un programa de misiles lanzados desde submarinos, una técnica que, de ser dominada, aumentaría la amenaza nuclear de norcoreana.
Varias resoluciones de las Naciones Unidas prohíben a Corea del Norte desarrollar misiles balísticos y actividades nucleares con fines militares.
-
Ejecutan a mujeres de Corea del Norte por copiar shows de Corea del Sur
Corea del Norte ha ejecutado a tres mujeres por la distribución de un drama de televisión de Corea del Sur, según una fuente en el país.
Las tres mujeres, todas amas de casa, fueron declaradas culpables de hacer copias de un programa de televisión que luego circularon en los medios de comunicación, informó Radio Asia Libre el miércoles.
Según la fuente de Corea del Norte, las mujeres residían cerca de la Universidad de las Artes en la provincia de Yanggang, Hyesan y fueron detenidas por las autoridades por copiar y distribuir el drama de la TV de Corea del Sur «Hasta que florezcan las Azaleas», una miniserie de 1998 basada en la verdadera historia de una bailarina norcoreana que desertó al sur con su marido en la década de 1990. La muestra incluye representaciones de la vida en Corea del Norte y la desigualdad que prevalece entre los norcoreanos y la élite de poder de retención.
Dos de las mujeres eran hermanas, y el tercero era una cuñada, según la fuente.
Los norcoreanos continúan sufriendo violaciones de derechos humanos de gran escala, y las Naciones Unidas ha señalado en un informe presentado ante la sesión número 70 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que aplican las ejecuciones sumarias, secuestros, desapariciones y tráfico de seres humanos todavía tienen lugar en una escala grande en el país.
Los coreanos del norte que han tratando de huir del país también tienen riesgo de peligro, pero más los desertores buscan asilo en el sur.
La Voz de América informó que la policía tailandesa el miércoles detuvo siete desertores de coreanos del norte en el norte de Tailandia, cerca del río Mekong.
Los tránsfugas no llevaban consigo pasaportes y el rango de edad fue amplio, desde los años 20 a los años 70.
Durante los interrogatorios policiales, el grupo dijo que habían llegado de Corea del Norte, y que sabían que si eran detenidos en Tailandia los entregarían a la Embajada de Corea en Bangkok, desde donde puede viajar con seguridad al sur.
El informe llega un día después de que un funcionario del gobierno surcoreano no identificado dijo que diez desertores fueron detenidos en Vietnam y fueron repatriados a China.
Nueve de los diez desertores están en riesgo de repatriación a Corea del norte.
-
Corea del Norte lista para pelear con Estados Unidos
La locura que cunde en el mundo en torno a los lideres mundiales no esta en todos los individuos, por ejemplo Corea del Norte está «lista para luchar contra cualquier tipo de guerra con Estados Unidos» y ha tomado todas las precauciones para defender a su pueblo, afirmó hoy el líder Kim Jong-un algo que sencillamente preocupa a la zona asiatica por uan declaraciòn asì ademas de que Estados Unidos no tiene planes de invasión o guerra con Corea del Norte
«Hoy, nuestro partido declara que nuestras fuerzas armadas revolucionarias son capaces de luchar contra cualquier tipo de guerra provocada por Estados Unidos y estamos listos para proteger a nuestro pueblo y el cielo azul de nuestra patria», sostuvo Kim lider de Corea del Norte.
En un discurso pronunciado en el marco de un desfile militar con motivo del 70 aniversario de la fundación del gobernante Partido de los Trabajadores, en Pyongyang capital de Corea del Norte, Kim realizó su primera intervención pública en dos años y medio.
Ahora serìa cosa de ver cuantos ciudadanos quieran ira la guerra ya que en sus locuras varios han pensado que su presidente / dictador es solo un orate que busca algo, pero nadie sabe que, al tenerlo casi todo.
-
Las tonterías de Corea del Norte y su plan militar encubierto
El mundo debe estar un poco cansado de las políticas cambiantes y los berrinches que tiene Corea del Norte para con la comunidad asiática donde un día dice estar en paz con el mundo y otro dice que está por comenzar a atacar a todos y reactivar su plan nuclear.
Corea del Norte lanzó hoy un nuevo desafío a la comunidad internacional al anunciar que ha vuelto a operar el reactor que abastece su programa de armas atómicas y que próximamente pondrá en órbita un satélite con un proyectil de largo alcance.
¿En serio? Corea del Norte no tiene ni la más mínima pizca de atención y palabra para honrar acuerdos que se han signado en varias ocasiones con testigos como China y Rusia en torno a su plan nuclear y seguridad en esa área de Asia.
La situación no es nueva, Corea del Norte simplemente desea como obedeciendo los berrinches de cualquier líder despótico o tiránico, hacer ruido para mostrar fortaleza.
¿Qué acaba de hacer el gobierno de Corea del Norte?
Casi nada, tanto Kim Jong como su gobierno se ha caracterizado en ser los más inmaduros del mundo accediendo a platicas de desmilitarización así como de paz así como de energía atómica etc. para que no haya más armas nucleares en la zona, pero el aviso de esta ocasión vuelve a poner el dedo en la llaga para naciones como Corea del Sur y Japón.
El reactor nuclear de Yongbyon, ubicado unos 100 kilómetros al norte de Pyongyang y que se consideraba inactivo desde 2007, ha comenzado a operar con normalidad, reveló hoy el Instituto de Energía Atómica de Pyongyang en un comunicado.
¿No se cansaran Rusia y China de los deseos bizarros de Kim Jong?
Lo decimos ya que el gobierno de Pyongyang con las diferencias que tiene entre hacer y decir, siempre hace alarde de este tipo de artilugios que dan pie a que el mundo entero quiera estar en paz y negociar con Corea del Norte, a su vez, Rusia y China apoyan los “legítimos” intereses de Corea del Norte en tener un plan de energía atómica funcionando así que en la mesa de negociaciones se sientan y meten presión para que Pyongyang no se sienta amedrentada por la Unión Europea, Estados Unidos y Japón.
El anuncio de reanudar el funcionamiento del reactor atómico en Corea del Norte confirma la información proporcionada en los últimos meses por diversas imágenes de satélite, que pusieron de manifiesto importantes progresos en la planta de enriquecimiento de uranio y el reactor moderado por grafito de 5 megavatios de Yongbyon.
El proceso de enriquecimiento de uranio no es sencillo, barato y rápido, por lo cual llama mucho la atención que las agencias de investigación y espionaje del mundo occidental, no hayan dicho absolutamente nada, ¿será que no tiene espías de buen nivel en Corea del Norte?
Nadie lo sabe.
Estas instalaciones que se arrancaron de nueva cuenta son, según expertos, la principal fuente de abastecimiento del programa de armas nucleares norcoreano, ya que podrían producir hasta seis kilogramos al año de plutonio a partir de las barras de combustible usado.
Por ello mismo llama la atención que se haya puesto en funcionamiento de nueva cuenta y nadie quisiera decir algo al respecto para detener los planes.
El gobierno de Kim Jong Un es tan inestable que hay en palabras de un desertor hace unos días, planes para deponer su mandato, pero el propio Kim Jong Un ha mostrado que con miedo puede gobernar, ha mandado a fusilar a arquitectos, generales y otros personajes de su gobierno solo porque no le gusta su trabajo.
Lejos de tratar de ocultar este hecho, el régimen de Kim Jong Un reafirmó hoy que la nueva puesta en marcha del reactor responde al doble objetivo de «avanzar al mismo tiempo en el progreso económico del país y en la construcción de una fuerza nuclear avanzada».
Kim Jong Un heredo el puesto de jefe máximo y líder de Corea del Norte a la edad de 22 años, así que madurez en el mandato no tiene, ha gobernado castigando a su pueblo que es muy pobre, tiene ideas faraónicas que piensa son las correctas, en el hay un deseo de reconocimiento mundial ya que no quiere ser solo recordado como una persona más en el planeta, quiere ser señalado como una persona querida y claro, aclamado por todos.
Solo que sus métodos son terribles.
Tal es la situación que Kim Jong Un aseguró (que más bien parece una amenaza) estar «totalmente preparado para responder con sus armas nucleares» en caso de que Estados Unidos y sus aliados sigan manteniendo una «política hostil» y una «actitud beligerante» hacia el Estado comunista.
Quien en su sano juicio sin ninguna arma atómica aun conocida, se atreve a amenazar a occidente y Estados Unidos por querer no se desarrollen armas nucleares en la zona de Asia que de por si es de las más densamente armadas cortesía de China, Rusia y Estados Unidos.
Ya para terminar, como si no fuera solo el arranque del reactor un tema que se tenga en la agenda internacional cortesía de Kim Jong Un y Corea del Norte, el gobierno comunista de Pyongyang horas antes del anuncio sobre la reapertura de su reactor nuclear, revelo que está finalizando los preparativos para poner en órbita un nuevo satélite espacial.
¡Sorpresa!, esta tecnología no la tienen y menos es barata, es cortesía de Rusia y los Chinos que la tengan y que nadie les cree que sea un satélite meteorológico y reivindicó su derecho al desarrollo de tecnología espacial con fines pacíficos. Si así fuera estarían dando toda la información posible para no generar suspicacias además de que se anunciaría el uso de una órbita (no es yo pongo mi satélite y ya, se necesita comenzar un protocolo de uso de órbita que da un organismo internacional) de manera sencilla.
La puesta en operación de un satélite requiere disparar un cohete de largo alcance, por lo que Estados Unidos y otros países interpretan que este tipo de acciones son, cuando las lleva a cabo Corea del Norte, ensayos encubiertos del lanzamiento de un misil intercontinental.
Corea del norte está jugando con fuego.
-
Kim Jong Un ha ejecutado a 70 personas desde que llegó al poder
El joven líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ejecutó a 70 personas desde que llegó al poder a finales de 2011 en un «mandato de terror» que excede de lejos el derramamiento de sangre de su antecesor en el cargo, su padre, dijeron el jueves funcionarios surcoreanos.
El ministro de Exteriores de Corea del Sur, Yun Byung-se, comparó en un foro en Seúl las 70 muertes ordenadas por Kim Jong Un con las ejecuciones decretadas por su fallecido padre, Kim Jong Il, quien dijo que había ordenado matar a unas 10 personas en sus primeros años en el poder.
Un funcionario del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, que rechazó ser identificado, confirmó que la agencia de espionaje cree que el más joven de los Kim ha ejecutado a unos 70 responsables, pero no reveló cómo se obtuvo la información.
Yun dijo también que este «mandato de terror afecta significativamente» a los norcoreanos que trabajan en el extranjero, inspirándolos a desertar al Sur. El ministro tampoco reveló cómo obtuvo los detalles.
Corea del Norte, una nación autoritaria gobernada por la familia Kim desde 1948, es hermética sobre su funcionamiento interno y la información, incluso la recogida por la inteligencia surcoreana, suele ser imposible de confirmar.
Kim Jong Un ha terminado con miembros clave de la vieja guardia a través de una serie de purgas desde su llegada al poder tras el fallecimiento de Kim Jong Il. La más espectacular hasta la fecha fue la ejecución de su tío, Jang Song Thaek, en 2013 por supuesta traición. Jang estaba casado con la hermana de Kim Jong Il y en su momento fue considerado el segundo hombre más poderoso del país.
La agencia de espionaje surcoreana dijo a legisladores en mayo que Kim ordenó que su entonces jefe de seguridad, Hyon Yong Chol, fuese asesinado por un arma antiaérea por quejarse sobre el joven mandatario, responderle y quedarse dormido en una reunión.
Expertos dicen que Kim podría usar el miedo para fortalecer su liderazgo, pero estos esfuerzos podrían fracasar si no mejora la destrozada economía del país. -
Corea del Norte lanza misiles de corto alcance
El ejército norcoreano lanzó hoy a modo de prueba cuatro proyectiles de corto alcance al Mar Amarillo, en aparente respuesta a los ejercicios militares conjuntos que llevan a cabo Seúl y Washington en la región, según informó el Estado Mayor Conjunto surcoreano.
Corea del Norte «lanzó cuatro proyectiles con alcance aparente de 140 kilómetros al Mar del Oeste (Mar Amarillo) entre las 16.15 y las 17.00 horas (entre las 7.15 y las 8.00 GMT) desde Tongchang-ri, en la provincia de Pyongan del Norte (noroeste)», explica el breve comunicado de las fuerzas armadas surcoreanas.
En Tongchang-ri, el ejército norcoreano opera la estación de lanzamiento de Sohae, desde donde disparó con éxito en 2012 un proyectil de alcance intercontinental que puso en órbita un satélite.
El lanzamiento «parece constituir una provocación de Corea del Norte en respuesta a los ejercicios militares conjuntos entre Seúl y Washington» y a la insistencia de grupos de activistas en lanzar globos hacia territorio norcoreano con propaganda en contra del régimen de Pyongyang, añade el texto.
El documento asegura que las maniobras seguirán de cara a «fortalecer la alianza» con Estados Unidos.
Los ejercicios anuales conjuntos Foal Eagle se desarrollan en territorio surcoreano desde el pasado 2 de marzo y está previsto que concluyan el próximo 24 de abril.
Los aliados aseguran que se trata de maniobras defensivas para mejorar las capacidades operativas conjuntas, mientras que Pyongyang asegura que constituyen un ensayo para invadir territorio norcoreano.
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra, ya que el conflicto que las enfrentó entre 1950 y 1953 se cerró con un armisticio en vez de un tratado de paz.
Estados Unidos, que lideró el contingente de la ONU a favor del Gobierno de Seúl en la contienda, mantiene 28.000 soldados en Corea del Sur como elemento disuasorio.
-
EU y China trabajarán para quitarle sus juguetes atómicos a Corea del Norte
Tras la sarta de ladridos que nadie ha oído o tomado en cuenta más que EU y China, por obvias razones, Corea del Norte parece que será aplacada de una forma en que sencillamente el propio gobierno de Pyongyang nos e imaginaba.
Ahora resulta que los gobiernos de Washington (Estados Unidos) y Pekín (China) buscarán una resolución pacífica con Pyongyang, que en los últimos meses ha incrementado sus amenazas bélicas y humildemente ni China quiere problemas y Estados Unidos menos.
Al único que le convendrá esto es a Corea del Norte que quiere a fuerza verse en la posibilidad de sacar provecho de su armamento (el que tenga) y el no usarlo, quizá y quiere dinero, quizá y quiere excentricidades etc.
Veamos que harán China y Estados Unidos para quitar las armas atómicas en dicha zona, dinero o regalos… ya que un golpe de estado… bueno, quien sabe, es un plan extremadamente remoto pero, viable también.
EU y China trabajarán para quitarle sus juguetes atómicos a Corea del Norte