Etiqueta: Copa América

  • Todo listo para la Copa América

    Todo listo para la Copa América

    Hugo Figueredo, director de Competiciones de la Conmebol, afirmó que Brasil está lista para la Copa América 2019, que empezará el viernes y que a su juicio será la mejor edición de la historia de la competición.

    «Esta va a ser la mejor Copa América de la historia», dijo Figueredo en una rueda de prensa en el estadio Morumbí, en Sao Paulo, escenario del partido inaugural en el que Brasil se enfrentará con Bolivia.

    Todo listo para la Copa América
  • Simone Villar causa sensación en Copa América

    La paraguaya Simone Villar fue captada por las cámaras de televisión durante el partido entre la Albirroja y Estados Unidos en la Copa América Centenario, donde se robó los reflectores por su escultural belleza.
    En el partido ante los estadunidenses, la modelo, que ha posado para una revista para caballeros, lució la playera de Paraguay. En medio de su vestimenta se leía la palabra “México”.
    Villar se tomó varias fotografías en el Lincoln Financial Field y las compartió a través de Instagram.
    Aunque Paraguay está fuera del torneo continental, no se descarta que esté presente en los estadios.
    La Selección Paraguaya tendrá todo el aliento de su gente hoy en el estadio Lincoln Financial Field de Philadelphia en el trascendental duelo ante Estados Unidos. Simone Villar, la Novia del Mundial Brasil 2014 y Miss Playboy, está presente para alentar a la ‘Albiroja’ em la Copa América Centenario.
    Simone Villar se encuentra hace varios días en Estados Unidos y espera que esta tarde los seleccionados por Ramón ‘Pelado’ Díaz puedan lograr su clasificación para los cuartos de final de la Copa. “Le tengo fe a la ‘Albirró’ esta tarde. Vamos a clasificar como en Chile 2015”, le dijo Simone a Depor.
    Simone Villar causa sensación en Copa América

  • Colombia jugará con equipo mixto a Costa Rica

    La selección Colombia saldrá hoy a jugar frente a Costa Rica con una nómina combinada de titulares y suplentes, para buscar los tres puntos que le asegurarán el primer lugar en el grupo A de la Copa América Centenario.
    El técnico José Pekermán señaló que las variantes para el partido con Costa Rica también se hacen por lesiones de varios jugadores y por tarjetas amarillas acumuladas.
    “Seguramente vamos a hacer variantes, tenemos la necesidad y también era un objetivo poder hacer algún cambio si existía la posibilidad de competir y darle la mayor cantidad de rodaje a los jugadores”, explicó.
    Para Pekermán, “siempre los triunfos traen alegría y optimismo en cualquier lugar del mundo, y sabemos que el aficionado disfruta mucho esta situación, pero nosotros somos prudentes y conscientes que cada partido es diferente y este torneo es muy difícil”.
    Insistió que en el torneo “hay equipos muy competitivos, se están dando resultados que suelen suceder en estas Copas, equipos de mucha paridad”.
    “Es muy breve el torneo, en uno o dos partidos puede cambiar la historia, entonces preferimos ir tranquilos, partido a partido, y que los muchachos crezcan como equipo y grupo, y medirnos ante cada rival de la mejor manera”, dijo.
    Colombia tiene “que seguir siendo Colombia, estamos convencidos que no tenemos sólo 11 jugadores, incluso yo no pido oportunidad de hablar de unos que no están, porque siguen siendo jugadores de la Selección Colombia”.
    “Esta es una competencia especial, en un momento especial de la temporada de los jugadores, y haciendo un balance de todas las situaciones, vinimos con un grupo capaz de jugar bien y hacer cosas buenas, entonces estoy convencido que con variantes podemos hacer un buen partido, con mucho respeto del rival”, reiteró Pekermán.
    Colombia, en su último entrenamiento en la cancha de Rice University, probó esquemas, diferentes variantes en sus líneas, trabajos con pelota parada, con miras al partido de Costa Rica, que saldrá con la obligación de sumar sus primeros tres puntos.
    Colombia jugará con equipo mixto a Costa Rica

  • Copa América Centenario no afectada por escándalo en FIFA

    El creciente escándalo de la FIFA no afectará la celebración de la Copa América Centenario en 2016, según reiteró este jueves la Federación de Fútbol de Estados Unidos.
    Este jueves otros dos Vicepresidentes de FIFA fueron detenidos en Suiza y en total 16 personas fueron acusadas por corrupción y sobornos por parte de la justicia estadounidense. Buena parte de los detenidos y acusados desde que el caso salió a la luz pública en mayo están vinculados al fútbol en América. El entonces Presidente de Concacaf Jeffrey Webb fue detenido en mayo y este jueves fue el Presidente interino del ente que rige el fútbol en Centro y Norte América y el Caribe, Alfredo Hawit, el que fue arrestado.
    Además el Presidente de Conmebol, ente del fútbol suramericano, Juan Napout también fue detenido el jueves.
    «Los eventos de hoy que involucran a miembros de Concacaf y Conmebol de ninguna manera dañan la integridad de las salvaguardias rigurosas de la Federación de Fútbol de Estados Unidos requeridas antes de acordar ser la sede de la Copa América Centenario, que aseguran que el torneo sea organizado y conducido en una manera que sea abierta, transparente y sobre cualquier reproche», se informó en un comunicado.
    La federación estadounidense también recalcó que ninguno de los detenidos formaba parte del comité organizador del evento. El mismo celebrará los 100 años de creada la Copa América y por primera vez unirá a las 10 selecciones de la Conmebol con seis equipos de Concacaf.
    La Copa América Centenario se disputará entre el 3 y el 26 de junio de 2016 en diez ciudades de Estados Unidos, incluyendo el área de Nueva York, Los Ángeles, Seattle, Orlando, Chicago y Houston. Estados Unidos, México, Costa Rica y Jamaica han asegurado cuatro de los seis cupos de la Concacaf, mientras que los otros dos saldrán de los ganadores de los play-off entre Panamá vs Cuba, y Trinidad y Tobago vs Haití.

  • Perú se gana el tercer lugar en Copa América

    Perú se gana el tercer lugar en Copa América
    Perú hizo lo necesario para sacar el triunfo 2-0 sobre Paraguay y adjudicarse el tercer lugar de la Copa América 2015, en partido disputado en el estadio Alcaldesa Ester Roa Rebolledo que registro una buena entrada.
    Las anotaciones del conjunto “inca” fueron obra de André Carrillo en el minuto 47 y Paolo Guerrero en el minuto 88, para de esta forma cerrar con el tercer sitio y repetir lo hecho en la edición de 2011 en Argentina.
    Muy cerrado resultó el inicio del encuentro por el tercer sitio del torneo continental, pues los dos equipo cerraron la marca lo que impidió que hicieran su futbol, sobre todo el del conjunto peruano que tanto había gustado en la fase de grupos.
    Ante esta imposibilidad de poder hacer ese balompié, el once “inca” recurrió a los disparos lejanos sobre todo de Yordi Reyna, quien en un par de ocasiones inquietó al arquero “guaraní” Justo Villar.
    El conjunto dirigido por Ramón Díaz intentó responder también con un tiro lejano de Óscar Romero que el aquero peruano Pedro Gallese rechazó a pie firme y para su fortuna un hubo contrarremate y su defensa alejó el peligro.
    En el minuto 26 los dirigidos por Ricardo Gareca tuvieron la que fue la más clara del partido cuando en el centro del área rival Carlos Lobatón recibió un balón y tuvo que decidir de primera pero su disparo lo echó a un lado cuando pudo hacer más.
    La escuadra peruana siempre fue insistente a pesar de la marca del rival y en cualquier momento respondería, lo cual ocurrió en el minuto 47 con el tanto de André Carrillo quien sacó tiro raso en los linderos del área paraguaya para hacer el 1-0.
    Y entonces, los peruanos comenzaron a hacer su futbol que mostraron desde la primera fase y estuvieron encima de la meta “guaraní” que como pudo detuvo los arribos del rival que poco a poco fue bajando el ritmo.
    Entonces la escuadra de Ramón “Pelado” Díaz comenzó a ir al frente y a complicar al cuadro bajo peruano que por momentos intentó terminar el parido en la contra pero le faltaron piernas a sus delanteros llevados por Reina.
    Pero en el minuto 88 André Carrillo salió en jugada desde atrás, abrió por derecha a Joel Sánchez quien envió centro al corazón del área guaraní donde Paolo Guerrero apareció para empujar con el pie derecho y sellar con ello el triunfo de su escuadra 2-0 y el tercer sitio.
    El trabajo del silbante boliviano Raúl Orosco fue aceptable y por Perú amonestó a Yoshimar Yutún y Joel Sánchez, mientras que por Paraguay mostró cartón preventivo a Miguel Samudio.

  • El Tri regresa a la actividad con miras a Copas Oro y América

    La selección mexicana de futbol comenzará su actividad este 2015 con el partido que sostendrá ante su similar de Ecuador, con miras a su participación en la Copa Oro y Copa América Chile 2015.
    Estas escuadras medirán fuerzas sobre la cancha del Memorial Coliseum de Los Ángeles, cuando el reloj dicte las 18:30 horas local (20:30 del centro de México).
    La espera ha sido de cuatro meses para que el Tri regrese a escena y lo hace con la mira puesta a dos importantes competencias en los meses de junio y julio, las Copas Oro y América, respectivamente.
    Ante la imposibilidad de llevar a una misma selección a ambas competencias, el técnico Miguel Herrera utilizará dichos encuentros para definir la forma en que armará los dos equipos y sean competitivos.
    El “Piojo” ya admitió que la prioridad es el torneo de la Concacaf ya que necesita ganarlo para obtener medio boleto a la Copa Confederaciones Rusia 2017, y definir el pase con Estados Unidos, campeón del torneo regional en 2013.
    Pese a ello, también dejó en claro que quiere ser protagonista en la competencia de Conmebol, por lo que buscará llevar un equipo equilibrado que aspire a las últimas instancias.
    Amargos recuerdos para el futbol mexicano trae este duelo ante Ecuador, ya que la última vez que se vieron las caras fue el 31 de mayo de 2014 en el estadio de los Vaqueros, donde el volante Luis Montes sufrió fractura de tibia y peroné que lo marginó de la Copa del Mundo Brasil 2014.
    Por su parte, el cuadro sudamericano viene de una justa mundialista bastante mala para ellos, ya que quedaron eliminados en la primera ronda, cuando sus expectativas eran las de acceder a los octavos de final.
    El técnico argentino naturalizado boliviano, Gustavo Quinteros, también toma estos partidos como preparación para la Copa América, y para el inicio de las eliminatorias mundialistas para Rusia 2018 que arrancarán en octubre.
    El Tri