Etiqueta: coordinadores

  • Para los nuevos consejeros electorales, PAN y PRI ya negocian

    Los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI y PRD negocian los últimos detalles sobre la terna de nuevos consejeros del IFE, que deberán presentar ante el pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y votación este dí­a.

    De acuerdo con los primeros reportes, los nombres que más suenan sobre la mesa son: Enrique Ochoa, Arely Gómez y Jacinto Silva.

    De los integrantes de esa fórmula el PRI apoya a dos y el PAN a uno, lo que ha llevado al PRD ha expresar su inconformidad e incluso anunciar que votará en contra si no se modifica.

    â??Nosotros no vamos a acompañar ninguna propuesta que tenga carga partidaria, que haya un abuso por parte de algunos partidos, en especial el PRI en su alianza con el Partido Verde.

    â??Nosotros tendrí­amos que votar en contra explicando claramente nuestra posiciónâ?, destacó Alejandro Encinas, lí­der del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD.

    Comentó, incluso, que si los panistas avalan un reparto de cuotas, esa discusión será fundamental para definir las alianzas electorales a futuro.

    Las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) se reunieron por separado para definir los nombres y estrategia que defenderán en la Junta de Coordinación Polí­tica (Jucopo) antes de que la terna pase al pleno.

    En las negociaciones, el coordinador del PRI, Francisco Rojas amarró con la liderea de los diputados del PAN, Josefina Vázquez Mota, los nombres de los candidatos en la terna.

    Más tarde los coordinadores del PRI, Francisco Rojas y del PRD, Alejandro Encinas, cruzaron sus propuestas con el fin de buscar consensos y poder incluir a Emilio ílvarez Icaza o algún otro candidato, que enderece la balanza y no entregue el control del Instituto Federal Electoral (IFE), al partido tricolor.

    Si no hay consenso la discusión regresarí­a no sólo a la Jucopo, sino que podrí­a remitirse a la Comisión de Gobernación para modificar la lista de finalistas y definir una nueva terna.

    Al respecto el vicecoordinador de los diputados del PRI, José Ramón Martel consideró que los 17 finalistas electos por unaminidad, son gente profesional y cumplen con el perfil para ocupar un lugar en el Consejo General del IFE, ahora que se haga el relevo de tres de sus integrantes.

    â??La expresión de unanimidad garantiza que son idóneos para todos los partidos polí­ticos. Se partidizará si alguien quiere llevar agua a su molino y que estuviera fuera de estos 17. Estos son los 17 idóneos para todosâ?, puntualizó.

  • Senado urge revisar prisiones

    Los coordinadores parlamentarios en el Senado del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y del PRD, Carlos Navarrete, urgieron al gobierno federal y a los mandatarios locales a realizar una «revisión exhaustiva» sobre la situación de los penales en México, pues la corrupción en Gómez Palacio, Durango, podría ser -consideraron- la punta del iceberg del contubernio de autoridades con el crimen organizado.

    El senador priista Manlio Fabio Beltrones no descartó que en otros centros de readaptación exista el mismo nivel de corrupción.

    «Si esto acontece en uno, es posible que esté sucediendo en los demás, lo cual vendría a poner un nuevo ingrediente de ingobernabilidad al país», advirtió Beltrones.

    Carlos Navarrete Ruiz llamó a los gobernadores a no eludir más su responsabilidad con el argumento de que la seguridad es un asunto del gobierno federal.

    «O se involucran los gobernadores garantizando que su sistema de seguridad camine y se coordine con el gobierno federal o se fracasará en la lucha anticrimen. Hago un llamado a los gobernadores a multiplicar su esfuerzo», argumentó Navarrete

  • En serio, la reforma energetica de Calderon, NO VA; PRI

    La reforma energética así como la presento la secretaria de energía a titulo personal del presidente de la republica, Felipe Calderón, sabíamos que tendría modificaciones, pero parece que ya no.
    Ahora parece según lo que se esta filtrando del bunker priista que la reforma energética de Calderón ya no será avalada por el grupo parlamentario del Tricolor aun cuando estuvieron en platicas para pasarla.
    El líder de la bancada priista en San Lázaro, Emilio Gamboa, señala que la próxima semana estará una propuesta energética del PRI en la mesa para que le de al Producto Interno Bruto un crecimiento garantizado y sostenido del 2%
    ¿Entonces estamos viendo fenecer la reforma energética de Calderón?
    Si.
    Fue un circo los foros de debate en el senado de la republica?
    Si.
    Sabían los Panistas esta seria la actitud Priista?
    No, al grado que poco antes de la semana santa Felipe Calderón llamo a PRIistas de renombre y lideres de las cámaras a platicar y comer en los pinos, cuando se toco el tema de PEMEX, alguien dijo que «si se trata de privatizarla, no cuenten conmigo» y el presidente ante lo que parecía ser una actitud patriotera mas que patriota pregunto el «porque» de dicha sentencia y la respuesta nadie la imagino, «haces a López Obrador presidente en el 2012»
    Así que luego de esa reunión, Panistas y Priistas comenzaron pláticas, sondeos y demás, para que saliera esta reforma, cuestión que parece, sencillamente no saldrá.
    Technorati Profile

  • Los tres poderes del PRI

    En el actual Partido Revolucionario Institucional, hay tres poderes de facto.
    El primero es como todos lo sabemos, el grupo que este coordinando el partido, vamos, la dirigencia nacional; que desde el 2007 esta en manos de la tlaxcalteca Beatriz Paredes.
    El segundo son los coordinadores parlamentarios; uno mas que el otro pero que tienen que trabajar (tienen, ok? Que lo hagan diferente esta fuera del alcance de las letras de este autor) en conjunto para ir sacando las reformas e iniciativas de ley que provienen del exterior del palacio legislativo o ahí nacen.
    El tercero es el mas tangible, real, practico.
    Los gobernadores.
    Son ellos los que en el 70 u 80 por ciento del país han permitido que caída la presidencia como botín político, den cabida a los priistas que se quedaron sin nada, los que administran el poder en su entidad, los que reportan como casi dueños de feudos, recursos para el partido, etc.
    Es por ello, que viendo que en el panorama político se sumen al SI en la reforma energética es sintomático de que el gobierno del presidente Felipe Calderón la quiere al costo que sea.
    Mas, cuando los tiempos políticos se están aproximando en la agenda de todos los partidos por las elecciones del próximo año.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile