En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura, anunció la décimo quinta Convocatoria del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas en el Museo Nacional de Culturas Populares
Etiqueta: convocatoria
-
Convocatoria del Premio Nezahualcóyotl
-
Inicia convocatoria para Ibermúsicas
La Secretaría de la Cultura y las Artes lanzó la convocatoria para participar en el IV Concurso Iberoamericano de Composición de Canción Popular «Ibermúsicas», la cual estará a abierta hasta el próximo 31 de agosto
-
Este domingo se publicará convocatoria para ingreso a bachillerato
El domingo 24 de enero se publicará la Convocatoria para el Concurso de Asignación a la Educación Media Superior de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México 2016, y se prevé recibir un incremento de 2.7 por ciento de jóvenes respecto de 2015.
En conferencia de prensa, el vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), Javier Olmedo Badía, señaló que se trata de nueve instituciones que ofrecen 687 opciones educativas en 451 planteles, y destacó que por primera vez se incluye a la Prepa en Línea.
La institución ofrece un lugar a todos los aspirantes que cumplan con los requisitos y para ello, la institución por 21 años consecutivos, publica la convocatoria y el instructivo correspondiente para quienes hayan terminado su educación básica y los interesados en estudiar en el nivel bachillerato.
A partir de la próxima semana junto con la convocatoria se iniciará la distribución y entrega gratuita del instructivo y los materiales del concurso a todos los alumnos de tercer grado de secundaria de las escuelas públicas y privadas de la región, indicó en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública.
Los requisitos para ser parte de este concurso, cuyo costo por participar es de 340 pesos, incluyen sustentar el examen en el lugar, fecha y hora señalados en el comprobante-credencial que el aspirante recibirá al concluir su registro.
Además, contar con certificado de educación secundaria o de educación básica expedido a más tardar el 15 de julio de 2016 y, en el caso de los aspirantes foráneos o los del INEA, presentarlo en la semana del 16 al 20 de julio, incluidos sábado y domingo.
Asimismo, cumplir con los requisitos particulares que establece cada institución, según se informa en el Instructivo del concurso.
Las instituciones que incluye la Comipems son: el Colegio de Bachilleres; el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica; la Dirección General del Bachillerato; la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria; la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y el Instituto Politécnico Nacional.
También la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México; La Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad Nacional Autónoma de México. Aunque constituyen la oferta más amplia, no son las únicas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
Olmedo Badía refrendó el compromiso del Comipems de que ningún aspirante será asignado a una opción que no haya sido seleccionada por él mismo y sostuvo que nadie puede poner condiciones al número y al orden de las preferencias de un aspirante, ni inducirlo u obligarlo a seleccionar una opción que no desee realmente.
El vocero destacó que el año pasado, el número de aspirantes que obtuvo un lugar en su primera opción fue de 72 mil 411; es decir, el 28.9 por ciento, y en una de sus primeras cinco opciones 172 mil 998, 69.2 por ciento.
En ese sentido, resaltó que son altas las probabilidades de ser asignado a las primeras opciones seleccionadas en el listado. “Una bien pensada combinación de instituciones y opciones es la clave para obtener un resultado favorable”, consideró.
Recordó que las opciones marcadas en el instructivo como de alta demanda requieren un puntaje más alto en el examen y que la UNAM y el IPN tienen como requisito que los aspirantes hayan obtenido un promedio mínimo de 7 en la educación secundaria.
Al igual que los años anteriores, los resultados del concurso se publicarán exclusivamente en Internet el 29 de julio, mediante la Gaceta electrónica de resultados.
A los aspirantes que proporcionen su correo electrónico o un número de teléfono celular, se les enviará por esos medios el resultado que obtuvieron.
-
En puerta convocatoria Empresas de la Mujer Morelense 2016
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) prepara la cuarta convocatoria del programa de apoyo a proyectos productivos para jefas de familia, “Empresas de la Mujer Morelense 2016”, que en tres años ha beneficiado a más de 9 mil mujeres emprendedoras.
Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Blanca Almazo Rogel, quien apuntó que se tiene programado dicho anuncio por el gobernador Graco Ramírez, en febrero próximo para iniciar el proceso de recepción de proyectos como se ha realizado en los tres años anteriores.
Puntualizó que en 2016 se repetirá el recurso de 50 millones de pesos asignado para el programa, con el cual se beneficiará a alrededor de 3 mil jefas de familia que cumplan con los requisitos y presenten proyectos productivos en grupos de 3 a 6 integrantes.
Almazo Rogel añadió que antes de concluir el 2015, iniciaron operaciones los 835 proyectos productivos aprobados tras la convocatoria respectiva, con lo cual se alcanzó la cifra de dos mil 604 proyectos impulsados por el programa desde su creación en 2013.
Agregó que de las propuestas aprobadas el año pasado, el 40 por ciento fueron de transformación, 23 por ciento de comercio, 22 de servicios, 12 de actividades ganaderas, mientras que el 3 por ciento fueron hacia actividades agrícolas.
Por último, la titular de la Sedeso recordó que los principales requisitos para participar en la convocatoria son: ser mujeres jefas de familia, mayores de edad y residentes en Morelos, tener bajo su responsabilidad la manutención de sus hijos menores de edad y que carezcan del apoyo de su pareja.
El programa Empresas de la Mujer Morelense es pieza clave en la estrategia de reconstrucción del tejido social impulsada por el gobierno de Visión Morelos, es por ello el 50 por ciento de los mismos se han concentrado en colonias de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec y Temixco.
-
Convocatoria en México para estudiar en la Nasa
A fin de promover el desarrollo y la formación de profesionales en el sector, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) publicó una convocatoria para que estudiantes mexicanos puedan continuar sus estudios en la National Aeronautics and Space Administration (Nasa) en 2016.
El director general del organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Mendieta Jiménez, indicó que con esta convocatoria la AEM se suma a los esfuerzos para la promoción y el desarrollo de talento nacional.
Dicho llamado está dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado que actualmente cursen carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas, con certificación en idioma inglés, lo que les permitirá participar en un proceso de selección.
Asimismo, deberán contar con la postulación y el apoyo de beca académica de la institución pública o privada a la que pertenezcan, y una vez concluido el proceso, los seleccionados podrán realizar una estancia de 15 semanas en el Ames Research Center de la Nasa.
Mendieta Jiménez destacó a través de un comunicado que quienes sean aceptados en la Nasa también podrán continuar con su formación mediante el programa piloto “Jóvenes hacia el Espacio”, que tiene la AEM.
“El sector aeroespacial registra un crecimiento tal que ofrece oportunidades a los jóvenes como nunca antes, pues cada vez más empresas del rubro deciden invertir en México; la formación y apoyo a las nuevas generaciones consolidará este desarrollo en bien del país”, concluyó.
-
IPN convocatoria para nivel superior
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) difundió en su página web http://www.ipn.mx la Convocatoria para el Proceso de Admisión Escolar 2015-2016 al nivel superior en la modalidad escolarizada e inició el pre-registro en línea que se llevará a cabo hasta el 30 de marzo próximo. Ell IPN convocatoria para nivel superior muestra que tiene lugares a ofertar entre los jovenes que quieran seguir sus estudios en México.
En su página el IPN convocatoria para nivel superior señala que los aspirantes deberán realizar el pre-registro a través de la página de Internet y al momento de llenar la solicitud de registro podrán elegir alguna de las opciones de los programas académicos.
Ello, conforme a las distintas áreas de conocimiento que conforman la oferta educativa del IPN convocatoria para nivel superior y que son Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Sociales y Administrativas, y Ciencias Médico Biológicas.
Establece que del 26 al 31 de marzo de 2015 en horario de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, el aspirante deberá entregar personalmente en el centro de registro su solicitud.
Con base en la convocatoria, el examen de admisión al nivel superior en la Modalidad Escolarizada se aplicará el sábado 30 y domingo 31 de mayo de 2015.
Para presentar el examen es requisito indispensable que el aspirante muestre la ficha de examen e identificación con fotografía. El Instituto Politécnico Nacional proporcionará los materiales necesarios durante la evaluación.
Durante el examen de admisión no se permitirá a los aspirantes el uso de teléfonos celulares, computadoras portátiles, eReaders, tablets, videojuegos portátiles, cámaras fotográficas o de video, calculadoras electrónicas o equipos electrónicos similares.
Los resultados se darán a conocer el día 9 de agosto de 2015 a través de la página web http://www.ipn.mx
La convocatoria establece que únicamente se atenderán a los aspirantes aceptados por la vía del examen de admisión y se invalidarán todos los actos derivados de la convocatoria cuando el aspirante incurra en falta de probidad o presente documentación falsa o alterada.
Además, si incumple alguno de los requisitos establecidos en la convocatoria, no ha concluido en su totalidad las asignaturas y los ciclos escolares del nivel bachillerato a más tardar el 31 de julio de 2015 o ha causado baja en algún programa académico en la modalidad escolarizada que imparta el IPN.
Para obtener información adicional o aclaración de dudas, pidió consultar el apartado denominado preguntas frecuentes en la página web http://www.dae.ipn.mx o llamar al teléfono 57 29 60 00, extensiones 54002, 54011, 54089, 54090 y 54093.
-
SME y Sindicato Minero por una Huelga Nacional
El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, planteó la realización de una huelga nacional de mineros y electricistas para el 1 de septiembre, â??para decir si vamos a la mesa de negociaciónâ?.
Informó que su organización y el sindicato minero firmaron un â??pacto de solidaridadâ? y conformaron un frente único para defender las garantías fundamentales de los trabajadores y fortalecer su lucha, â??porque si perdemos ésta, pasarán a imponer (el gobierno federal) su reforma laboral para que ningún trabajador tenga derechosâ?.
Durante un encuentro que se realizó en Cananea, Sonora, en el marco de los tres años que se inició la huelga en la mina de esa localidad (declarada inexistente), así como en Taxco, Guerrero y Sombrerete, Zacatecas, y en la que participó vía Internet, Napoleón Gómez Urrutia, quien se encuentra en Vancouver, Canadá.
Esparza comentó la intensión de realizar una huelga por solidaridad, e informó que se realizarán caravanas para arribar a la ciudad de México el 15 de septiembre y dar el grito de Independencia en el marco de una celebración paralela a la oficial.
Insistió en la unidad de electricistas y mineros que se formaliza en un pacto en el marco de la historia que han tenido las dos organizaciones y que entre sus fines tiene la defensa del espíritu del Artículo 123 constitucional en el sentido de que toda persona tiene derecho a un trabajo digno y socialmente útil.
Durante el acto al que asisten representantes de diferentes organizaciones como los Steelworkers, Martín Esparza sostuvo: â??Hoy vamos a impulsar este gran pacto de solidaridad y unidad de dos sindicatos históricos que le dieron vida al 123 constitucional, que habla de justicia social y crecimientoâ?.
Expuso que hoy el enemigo es el capitalismo salvaje, y consideró que la mejor forma de defender el derecho de huelga es ejerciéndola
-
Vamos a la Feria Internacional de Franquicias
La Feria Internacional de Franquicias (FIF) es vanguardia en Latinoamérica e incluso a nivel Mundial prueba irrefuable de ello, es su crecimiento al 500% en el número de expositores, desde su creación en 1992.
En su más reciente edición, durante marzo de 2009, la FIF registró la visita de casi 30.000 emprendedores, cifra record, los caules convivieron y conocieron los conceptos y novedades de 255 marcas expositoras, de méjico e internacionales.
El Pabellon Americano participó por Undécima ocasión consecutiva y contó con la representación del Servicio Comercial Estadounidense de la Embajada de EUA y principales firmas de la nación vecina. Cabe destacar que el Pabellón Español también tuvo presencia por décima vez, a través del Instituto de Comercio Español de la Embajada (ICEX) en Méjico.
Así pues, la excelente calidad de los expositores, el gran interés y conocimiento que los visitantes tienen, hacen de la Feria Internacional de Franquicias de la Ciudad de México, el mejor lugar de encuentro para los negocios más exitosos
El costo por persona es de 150 pesos para visitar la exposición de stands. Para acudir al ciclo de conferencias, el precio es de 250 pesos para estudiantes y socios de la AMF y de 300 pesos para el público
La Feria estará abierta del 8 al 10 de marzo en un horario de 12 a 20 horas