Etiqueta: convergencia

  • PAN ajeno al video de Fidel Herrera

    El Consejo General del IFE exoneró al PAN de ser el autor y difundir en YouTube el video titulado Fidel: yo te vi robando, en el que se hace una parodia del gobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán.

    Tras siete horas de sesión extraordinaria, la madrugada de este sábado los consejeros llegaron divididos en su posición respecto al tema, al igual que los partidos. El PAN afirmó que, además de poner en riesgo la libertad de expresión, el PRI quiere convertir al IFE en el tribunal que protege la imagen de los políticos y éste se â??ha convertido en tribunal de inquisición de los ciudadanos, para proteger la santidad de los políticosâ?.

    â??Si a los priistas no les gusta vivir en libertad, que se muden a China, a Turquía o a Irán. Allí hay leyes como las que les gusta; en esos países internet incomoda a los políticos y, por tanto, está reguladoâ?, recalcó.

    Entonces, el representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, refutó que el PAN quiera distraer la atención de los sustantivo para â??pegarleâ? a su partido y tras aclarar que el tricolor está a favor de la libertad de expresión en todos los medios, lamentó el â??falso debate con actitudes de autoflagelación excesivasâ? que buscan el ataque al contrario.

    Luego de cuatro horas de debate, los consejeros declararon infundado el procedimiento contra el PAN y determinaron que si bien el IFE en esta ocasión no tenía elementos para sancionar, en el futuro podrá intervenir en internet, pero sólo a petición de parte, además de informar a YouTube que la medida cautelar de retirar el video quedaba sin efecto.

    En la sesión, el consejero Benito Nacif propuso sobreseer el proyecto, al considerar que el caso no era en materia electoral sino civil, pues el IFE sólo puede entrar al fondo cuando se trata de propaganda de partidos que denigren o calumnien, norma que no se puede extender a otros sujetos, mientras que Arturo Sánchez calificó como un â??grave error envuelto en una serie de falsedadesâ? haber ordenado el retiro del video y hacer a un lado la libertad de expresión.

    Para rebatir la propuesta, el consejero Marco Antonio Baños dijo que si bien estaba a favor de declarar infundado el procedimiento, se debía dejar en claro que es falso que el IFE no tenga facultad para conocer el caso y pidió ser responsables y â??no dejar la puerta abiertaâ? a la propaganda que denigra y calumnia.

    Al fijar su posición, el consejero Marco Antonio Gómez Alcántar, dijo que no sancionar y no retirar el video implicaría â??renunciarâ? a una competencia que la Constitución otorga al IFE y para evitar que redes como YouTube se conviertan en â??espacios de impunidadâ?, e indicó que sentar un precedente en ese sentido es una â??irresponsabilidadâ?.

    Al lamentar que incumpliendo con sus protocolos de acceso y uso, YouTube haya retirado el video por una disposición de derechos de autor y no por mandato urgente del IFE como medida cautelar, Gómez Alcántar pidió no cometer el â??mismo error de 2006â?

    Technorati Profile

  • La OPINION de Ricardo Aleman

    El espectáculo que suele resultar del ejercicio de la política, la lucha por el poder y la supervivencia del gobierno llevó al clímax a buena parte de los mexicanos y los medios â??en un frenesí que terminará concluido el proceso electoral de julioâ??, al extremo de volverlos insensibles a hechos intolerables como el nuevo secuestro y asesinato de un joven. Sociedad y medios parecen haber perdido sus capacidades de asombro, indignación, enojo y respuesta ante los enemigos sociales. Hoy preferimos el circo.

    ¿A quién le importa que la incontenible ola de secuestros esté de vuelta en todo el país, pero sobre todo en grandes ciudades como el DF? ¿A qué autoridad le ha interesado el escándalo que significa â??en tiempos electorales y de circo mediáticoâ?? el secuestro y asesinato de Antonio Equihua? ¿Por qué debíamos preocuparnos de un crimen que debía ofender a todos, si la mezquindad mediática nos tiene entretenidos con â??todo lo que usted quiso saber y nunca se atrevió a preguntarâ? de los escándalos de Ahumada, Madrazo, Salinas, Zedillo y De la Madrid? Esa parece la respuesta social.

    ANTICUERPOS ANULADOS

    A los ojos de todos y para regocijo del â??respetableâ?, el circo del poder y la política ha sido prolífico en las semanas recientes. Pelearon por espacios y atención los libros de Carlos Ahumada y Roberto Madrazo â??que exhiben la podredumbre del poder y la políticaâ?? y la exhibición poco ética de una entrevista a Miguel de la Madrid, el anciano ex presidente que en su papel de muñeco de ventrílocuo lanza sobre su sucesor paladas del mismo estiércol que siempre ha acompañado al clan Salinas… pero también al ex presidente De la Madrid, el responsable de meter al narcotráfico al poder político.

    ¿Qué novedades aportan los escándalos? ¿Qué verdades se revelan? ¿Cuánto de lo que se dice va acompañado de evidencias, datos duros, videos, grabaciones? Y lo más preocupante… ¿cuánto de ese grosero circo servirá para enviar a prisión a un ex presidente, ex candidato presidencial, político de altos vuelos? Vulgar circo, pantallas mediáticas grosera e inútiles â??porque la impunidad sigue intacta y no veremos en muchos años a ningún presidente, ex presidente, ex candidato presidencial o líder de partido en prisiónâ??, que sólo han servido para ahogar tragedias sociales como el secuestro y crimen de Antonio Equihua.

    ¿Qué habría pasado si en lugar de exaltar el circo del poder los medios hubiesen denunciado con toda su fuerza el caso del más reciente joven secuestrado y asesinado, nueva atrocidad que parece ya no enojar a nadie? ¿Qué hubiese pasado si gobernantes y políticos dedican todo el tiempo que dedicaron a los escándalos de Ahumada, Madrazo, Salinas y De la Madrid a buscar soluciones de Estado para acabar con el crimen? ¿Qué hubiese pasado si los millones de mexicanos que piensan votar en julio salieran a las calles antes del proceso electoral, para advertir que no votarán si no se resuelve ese y otros casos?

    Está claro que partidos, políticos, candidatos y no pocos medios están en otra realidad: la lucha por el poder. Y en esa lucha no existe lugar para atender los reclamos sociales prioritarios como el de acabar con el secuestro y el crimen de los secuestrados. ¿Qué pasaría si, por ejemplo, todos los líderes de los partidos, de diputados y senadores, y los aspirantes a puestos de elección popular dedican a resolver el secuestro sólo 20% de todo el dinero que en año electoral se destina a la política? Otro gallo cantaría. La realidad, sin embargo, es otra. Los políticos, gobernantes y líderes partidistas han perdido la sensibilidad social, los anticuerpos, las capacidades de indignación y asombro ante el crimen, y han refinado su gusto por el circo.

    EL ESTADO AL REVÃ?S

    En el fondo parece que México inventó una nueva concepción del Estado â??el Estado al revésâ??, donde el gobierno coloca montañas de dinero en los bolsillos de los partidos y en la organización de las elecciones â??para que los ciudadanos elijan a quienes crearán las leyes para resolver los grandes problemasâ??, pero al final de cuentas ni el gobierno ni los representantes populares cumplen con su trabajo. ¿Por qué? Porque sólo está en juego la lucha por el poder, no la razón de ser del Estado, que son los ciudadanos: la preservación de sus derechos, libertades, vida y sus bienes. Todo eso es la razón de ser del Estado.

    ¿Pero qué ocurre cuando la sociedad permanece indefensa ante flagelos como el secuestro y el asesinato de los secuestrados â??como en el caso del crimen de Antonio Equihua, hijo de un empresario de la Central de Abasto, secuestrado, por el que se pagó el rescate y al que asesinaronâ??, mientras los políticos, gobernantes, grupos de poder y algunos medios se entretienen con espectáculos de circo, de rentable rating, de caldos gordos? ¿Qué pasa cuando los ciudadanos parecen llevados por otras prioridades â??de grupos de poder, lejanas a las que en tiempos electorales debieran estar en el centro de la agendaâ??, como cuestionar y sancionar las incapacidades del poder y la política?

    Cuando eso ocurre podemos decir que la jerarquía del Estado se ha trastocado. Que en México se ha inventado una nueva en la que no importan los ciudadanos, sino el circo que de tanto en tanto nos regalan políticos y gobernantes

    Technorati Profile

  • El IFE siempre no retira video de YouTube

    La orden del Instituto Federal Electoral de retirar de YouTube un video en el que presuntamente se denigraba al gobernador de Veracruz, prendió fuego al debate acerca del control que este organismo debe tener sobre internet.

    La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, respondió a los ataques del Partido Acción Nacional en los que algunos blanquiazules aseguran que los afiliados al tricolor quieren crear leyes de censura como las que existen en otros países. Paredes aseguró que su partido no intenta bloquear publicaciones en internet pues atentaría contra la libertad de expresión.

    Un debate acalorado fue el que se dio en el IFE, donde algunos consejeros defendieron el derecho de los ciudadanos a manifestar libremente sus opiniones mientras otros argumentaron que, de no tomar las medidas pertinentes, se dejaría un espacio abierto a las campañas negativas.

    Dentro del organismo electoral, representantes del PAN recomendaron que «si a los priistas no les gusta vivir en libertad, que se muden a China, a Turquía o a Irán. Allí hay leyes como las que les gusta; en esos países internet incomoda a los políticos y, por tanto, está regulado», reportó Milenio.

    Este diario informa que, tras una larga discusión, «los consejeros declararon infundado el procedimiento contra el PAN y determinaron que si bien el IFE en esta ocasión no tenía elementos para sancionar, en el futuro podrá intervenir en internet, pero sólo a petición de parte, además de informar a YouTube que la medida cautelar de retirar el video quedaba sin efecto».

    Roberto Gil, representante del PAN ante el IFE, aseguró que, de justificarse la intervención, el IFE se convertiría en «tribunal de inquisición de los ciudadanos para proteger la santidad de los políticos (…) porque un gobernador pide ahora el amparo del IFE. Me temo que los ciudadanos no van a permitir que se metan con Internet».

    Mientras tanto, el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, exhortó a los candidatos de su partido a hacer uso de internet para sus campañas y aseguró que los partidos deben «dejar atrás los métodos anacrónicos para comunicar sus propuestas».

    Por otro lado, Ortega se refirió a las declaraciones del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, en las que manifiesta su deseo de contender por la Presidencia de la República en el 2012. El líder del PRD apoyó a Ebrard al afirmar que este tipo de posicionamientos ayudan a erradicar el «tapadismo», aunque aclaró que falta mucho tiempo para esa elección y que el mandatario capitalino deberá participar en el proceso interno del PRD al igual que todo perredista que busque esa candidatura

    Technorati Profile

  • Mario Anguiano fijara postura ante el aborto

    Mario Anguiano Moreno, pospuso su posicionamiento en torno al tema del aborto, para darlo a conocer luego de sostener una serie de reuniones de análisis e informativas con sectores representativos de la sociedad colimense y con especialistas en la materia.
    Entrevistado ayer, luego de haber participado en el arranque de campaña de los candidatos de la alianza PRI-Panal en Villa de Álvarez, Anguiano Moreno dijo que si bien tiene conclusiones propias, pero como es un tema de interés entre la población, antes de fijar un posicionamiento buscará tener reuniones con algunos grupos.
    Comentó que sería derivado de esas reuniones, cuando estaría fijando el posicionamiento oficial del partido y de su campaña, por lo cual pidió comprensión para que se puedan llevar a cabo esas reuniones y posteriormente dar a conocer el posicionamiento.
    En ese tenor, reconoció que ya había anunciado que se abordaría el tema; sin embargo, derivado de que el interés de la población se centró en otros temas como el empleo, seguridad y jefas de familia, ha obligado a concentrarse en estos mismos y postergar dichas reuniones en torno al aborto.
    Mario Anguiano dijo que espera terminar de preparar el tema que presentará la próxima semana, para posteriormente ya fijar un posicionamiento en torno al tema del aborto.
    A pregunta expresa, reconoció que en las reuniones con los grupos, se incluirán representantes de la iglesia católica

    Technorati Profile

  • Inhabiliutan presidente municipal de Manzanillo 6 años

    Nuevamente apareció en el ojo del huracán el presidente municipal de Manzanillo, Virgilio Mendoza Amescua, luego de que en la revisión y fiscalización de las cuentas públicas del segundo semestre del año 2008, auditores de la Contaduría Mayor de Hacienda detectaron irregularidades que ameritaron proponer ante el Congreso del Estado una inhabilitación por 6 años, al igual que una acción resarcitoria de 6 millones 452 mil pesos.

    En lo que fue la sesión ordinaria número siete, correspondiente al segundo periodo de sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, se detectaron irregularidades graves en dichas cuentas, debido a que se detectaron malos manejos en la administración municipal, consistentes en otorgar 466 mil pesos en apoyo de diesel para un viaje que hicieron a Durango, Francisco Vasconcelos Morán, ex titular de la PROFECO y Mario de la Madrid Andrade, actual candidato panista a diputado local por el primer distrito.

    Durante el dictamen que fue leído por el diputado priista Luis Gaitán Cabrera, y aprobado por 17 votos a favor, 13 del PRI, dos del PRD (Adolfo Núñez y Reené Díaz) y de las diputadas independientes: Yadira lata y Martha Meza, se propuso la sanción por disponer de forma indebida de 192 mil pesos, bajo el concepto de gasto de cobranza de parte del edil porteño, además de desviar 3 millones 945 mil pesos del programa federal Tu Casa y por exigir un monto de más de 1 millón de pesos a beneficiarios de este mismo programa federal, y que no fue regresado en acciones.

    Ante la ausencia de la mayoría de los diputados panistas, quienes abandonaron la sesión, como Brenda Gutiérrez y Enrique Michel Ruíz, (ambos candidatos), y del diputado Pedro Peralta Rivas (con permiso), se dio a conocer que también se establecen propuestas de sanción para el director de Desarrollo Social, Daniel Cortés; el Tesorero Municipal, Natividad Flores y para el Oficial Mayor, Luís Jorge Macias.

    Con esta propuesta de sanción, el alcalde y ahora candidato a la diputación federal por el segundo distrito electoral, Virgilio Mendoza Amescua, suma dos propuestas de sanción emitidas por el Congreso Local, toda vez que en la calificación de las cuentas públicas del primer semestre del 2007, el Congreso local aprobó también la propuesta de destitución e inhabilitación por seis años en contra de este alcalde y una sanción económica resarcitoria por más de 9 millones 727 mil 624 pesos.

    Por lo anterior Virgilio Mendoza Amezcua podría ser inhabilitado hasta por 12 años y sancionado por más de 15 millones de pesos.

    APRUEBAN CUENTA PÃ?BLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO

    Luego de la calificación de las cuentas públicas de los 9 ayuntamientos restantes y del gobierno del estado, correspondiente al segundo semestre del 2008, cabe hacer mención que no se presentaron irregularidades y fueron aprobadas por la mayoría de los legisladores, las de los municipios de Cuauhtémoc, Tecomán, Villa de Álvarez, Armería, Colima, Minatitlán, Coquimatlán, Comala e Ixtlahuacán

    Fue así que la cuenta pública del Gobierno del Estado se aprobó con 17 votos a favor de los diputados del PRI, de los perredistas Adolfo Núñez y René Díaz, además de las diputadas independientes Yadira Lara y Martha Meza y siete en contra de los legisladores de Acción Nacional.

    Mencionar que las cuentas públicas con excepción de Villa de Álvarez y Manzanillo, los siete diputados panista a excepción de Pedro Peralta que no asistió a la sesión votaron en contra, así como la independiente Aurora Espíndola

    Technorati Profile

  • Cesar Nava presenta propuesta en seguridad

    El candidato del PAN a diputado federal por el XV con sede en la delegación Benito Juárez, César Nava Vázquez presentó tres propuestas que contribuirían a abatir la inseguridad que aqueja al país.

    El aspirante panista detalló que el objetivo es castigar y perseguir a los secuestradores y violadores, así como a quienes cometen delitos con violencia o son reincidentes.

    La primera propuesta va en el mismo sentido a la iniciativa del gobierno federal de aplicar «cero tolerancia» y cadena perpetua a los secuestradores, y en particular a quienes hagan sus víctimas a niños y ancianos, o a quienes mutilen o maltraten a los plagiados.

    El ex secretario particular del presidente Felipe Calderón, expuso que la segunda propuesta consiste en la federalización de los delitos, para que los delincuentes que huyan de un estado a otro sean ser perseguidos por la policía federal, estatal o municipal de todo el país.

    En tanto que la tercera propuesta presentada en el foro «Hermanos Soler» del parque de Los Venados, llamada Tercer Strike, busca castigar con mayor severidad a quienes delincan por segunda o tercera vez.

    «Consiste en que la primera condena, sea una condena ordinaria; la segunda condena al doble de prisión y la tercera condena, cadena perpetua sin derecho a ningún beneficio, como lo sería la liberación anticipada», precisó César Nava.

    El abanderado panista reconoció que ninguna reforma legislativa podrá ser eficaz si el sistema de procuración y administración de justicia no funcionan con oportunidad y de manera adecuada.

    Comentó que solamente dos de cada 100 delincuentes en México reciben alguna condena, por lo cual es necesario «presionar» para que la policía federal cuente con atribuciones para investigar.

    Y, agregó, que la administración y procuración de justicia sean mas eficientes.

    Con el fin de simbolizar la lucha contra la inseguridad, previo al acto político se realizó una exhibición de lucha libre con el Marco Corleone y otros profesionales de las cuerdas

    Technorati Profile

  • Por fin, los partidos políticos pueden hacer sus concentraciones

    Sin aportar datos concretos sobre el comportamiento que tuvo la epidemia de influenza A/H1N1 en la semana que concluye, en la que se reanudaron las actividades escolares y laborales en su totalidad, el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), José Ángel Córdova Villalobos, manifestó que «es muy posible» que el índice de contagio haya bajado, por lo que a partir de este sábado los partidos políticos podrán realizar mítines, lo cual implica aglomeraciones.

    En la conferencia en que presentó el reporte de los casos confirmados hasta el 9 de mayo, cuando ocurrieron los cinco más recientes, el funcionario sólo señaló que ayer concluyó la vigencia de los lineamientos emitidos por la Ssa para los periodos de campañas electorales y de capacitación.

    Confió en que, aunque aumente el aforo y haya mítines, se mantendrán las medidas de protección; entre otras, que personas enfermas se abstengan de asistir a las concentraciones, si hay mucha gente se utilice cubrebocas, o en caso de tener que estornudar hacerlo en el ángulo interior del brazo.

    A los padres de familia y docentes les pidió que mantengan una semana más las medidas preventivas, en particular el filtro escolar. Dijo que los siguientes días «serán cruciales para poder ver que la tendencia a la disminución se mantenga».

    Córdova resaltó que la respuesta en los planteles educativos ha sido extraordinaria y el filtro escolar ha funcionado muy bien. Sólo 0.4 por ciento de alumnos de enseñanza básica tuvo que ser regresado por presentar síntomas de gripe. En el caso de las escuelas de nivel medio superior o superior, menos de 300 jóvenes fueron enviados al servicio médico el jueves pasado. Advirtió que es fundamental continuar con la revisión de los estudiantes antes de que ingresen a las escuelas.

    Más adelante, a pregunta expresa, el secretario informó que el ministro de Salud y el embajador de Cuba en México no le han solicitado información sobre la situación de la epidemia de influenza. Resaltó que con ambos mantiene una «relación extraordinaria», y recordó que el año pasado visitó la isla para acordar proyectos de producción conjunta de vacunas y compra de medicinas fabricadas en la isla. Aseveró que los proyectos van avanzando poco a poco.

    Al contestar otra pregunta, el funcionario aseguró que luego de la contingencia sanitaria generada por el nuevo virus, el sistema nacional de salud «queda muy fortalecido», y reconoció la existencia de «puntos que se deben fortalecer. Como dicen, virus que no mata, fortalece».

    Enseguida expresó que existen «suficientes elementos para decir que el sistema de salud mexicano es muy sólido, ya que pudo responder muy rápidamente y en ningún momento nos hemos visto desbordados». Respecto de las ineficiencias «que han sido señaladas por ahí, van en relación con lo que pasa en todo el mundo. No hay un sistema de salud donde 100 por ciento de usuarios estén contentos y felices. Cuando mucho la satisfacción llega a 80 por ciento», abundó.

    Sobre el tema de las vacunas, mencionó que ya se realiza el análisis del esquema de inmunizaciones para la próxima temporada invernal. Sin embargo, la decisión también está sujeta a que el biológico esté disponible, a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) todavía no decide cuál será la composición del producto, o si se incluiría el antígeno contra el nuevo virus.

    Ayer, Córdova estuvo acompañado por Gustavo Olaiz, comisionado de Autorización Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), quien presentó los resultados del estudio efectuado en cinco destinos turísticos del 30 de abril al 5 de mayo, periodo en el que se incrementó la afluencia de visitantes.

    Aseguró que no se detectaron casos sospechosos de influenza en los puertos de Mazatlán, Vallarta, Acapulco, Veracruz y Cancún. El personal de la Cofepris hizo un seguimiento de 21 mil turistas por día y más de 7 mil empleados del sector turístico.

    Se detectaron tres casos sospechosos de influenza (dos turistas y un trabajador), pero ninguno se confirmó como portador del virus.

    Technorati Profile

  • Cesar Nava se va contra Marcelo Ebrard

    Cesar Nava, candidato a diputado federal por el PAN, criticó este medio día las aspiraciones «presidenciales» del jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard.

    «No se vale utilizar los recursos públicos ni la estructura de su partido (PRD) para hacer promoción personal. Es válido tener aspiraciones, lo que no es válido es usar recurso públicos para concretarla», aseguró el también ex secretario particular del presidente Felipe Calderón.

    En un mitin de campaña, en el auditorio Teatro Popular Hermanos Soler, propiedad de la delegación Benito Juárez, César Nava presentó tres propuestas en contra de la inseguridad.

    Arriba de un ring, el panista planteó la cadena perpetua para los secuestradores; que todos los delitos que se cometan en el Distrito Federal sean del fueron federal y para los delincuentes reincidentes aplicar lo que denominó «tercer strike», cuya pena sería también la cadena perpetua.

    «Esta batalla la vamos a dar juntos de la mano del Presidente, de la mano del Congreso y con la participación de todos; así vamos a a ganar la pelea», explicó.

    Al evento acudieron la activista ciudadana contra la delincuencia Isabel Miranda de Wallace y las diputadas locales del PAN Carmen Segura y Kenia López

    Technorati Profile

  • Destape de Marcelo Ebrard, divide a perredistas

    La decisión de Marcelo Ebrard de definirse como presidente de la República provocó reacciones mixtas en la clase política mexicana.

    Los presidentes del PT y Convergencia, Alberto Anaya y Luis Maldonado, respectivamente â??aliados de Andrés Manuel López Obradorâ?? calificaron como prematuras, anticipadas y muy adelantadas las declaraciones del jefe de Gobierno del Distrito Federal, e incluso señalaron que antes que él se encuentra el tabasqueño.

    Con ellos coincidieron los perredistas José Agustín Ortiz Pinchetti y Mario Di Costanzo, operadores político y financiero, respectivamente, del â??gobierno legítimoâ?, al asegurar que el 2012 está muy lejos.

    Esa misma postura asumieron algunos diputados federales del sol azteca.

    En contraste, el líder del PRD, Jesús Ortega, consideró que la pretensión de Ebrard de llegar a Los Pinos no cierra el paso a ningún otro aspirante en el partido, además de que acaba con el fenómeno del â??tapadismoâ? en México.

    La corriente Izquierda Democrática Nacional, fundada por René Bejarano, estableció que dará su apoyo incondicional al titular del GDF, aunque Dolores Padierna subrayó que â??aún hay mucho caminoâ? por andar hacia la elección presidencial y recordó que â??del plato a la boca se cae la sopaâ?.

    Este viernes EL UNIVERSAL publicó una entrevista con Marcelo Ebrard, en la que declaró que de llegar a la Presidencia en 2012 gobernará con firmes ideas de izquierda y no de centro para cerrar la brecha entre ricos y pobres. Además de que pondrá límites a poderosas empresas mexicanas y a hombres de negocios, citando a Carlos Slim y a Televisa.

    Jesús Zambrano, cabeza de Nueva Izquierda, dejó claro que nadie debe dar por hecho que el PRD ya tiene un candidato, pero aplaudió que Ebrard haya hecho pública su decisión de competir.

    Antonio Ortega, Juan Guerra y Alfonso Suárez, pertenecientes a distintas corrientes internas, aseguraron que el titular del GDF no va solo rumbo al 2012.

    Paradójicamente, el senador panista Federico Döring, uno de los principales detractores del PRD, en especial de López Obrador, salió en defensa de Marcelo Ebrard, al considerar que tiene todo el derecho de entrar al juego del futurismo, mientras no se distraiga de los asuntos de la ciudad de México

    Technorati Profile

  • PT quiere estar en el debate

    En entrevista en el aeropuerto internacional «Ing. Alberto Acuña Ongay» minutos posteriores a su retorno a esta ciudad, la comisionada nacional del Partido del Trabajo (PT), Ana María López Hernández, en torno a los rumores que dictan que el debate entre los candidatos a la gubernatura por el Estado sólo incluirá a los tres partido mayoritarios, PRI, PAN y PRD, señaló que el debate no debe marginar a nadie, sino por el contrario, deberá ser incluyente ya que no hay que olvidar que son siete los contendientes a dicho cargo, por lo que aseguró que el PT demandará ser tomado en cuenta para dicho debate.

    -La sociedad no tiene por qué ser manipulada y mucho menos conocer sólo dos o tres propuestas cuando son siete los partidos que contienden por tan anhelado cargo, creo que todas las propuestas merecen ser escuchadas porque de lo contrario sólo propician que los partidos que hoy son mayoritarios, continúen así por siempre.

    López Hernández aseveró respecto a su candidato al III Distrito, Ernesto Novelo, que sí le fue negada de forma oficial su participación por lo que van a impugnar para arreglar esta situación.

    En lo que respecta a la campaña de su partido, reiteró que será austera y se basarán en el contacto ciudadano, todo esto debido a que el partido petista no recibe los grandes recursos «millonarios» que perciben otros partidos para hacerse publicidad, en específico se refirió al PAN quien, aseveró, «sólo se encarga de derrochar recursos públicos».

    -En próximos días será cuando recibamos la propaganda correspondiente para estar en condiciones de colocarla en todo el Estado, aunque a decir verdad, los espacios cada día son más reducidos; para nadie es un secreto que los principales municipios del Estado están llenos de publicidad política con los nombres y fotografías de los aspirantes al cargo de gobernador, y de acuerdo al arranque oficial, dicha tapicería plástica se duplicará con los casi tres mil aspirantes registrados ante el IEEC

    Technorati Profile