Etiqueta: convergencia

  • AMLO ya se dice en campaña por el 2012

    Es imposible esperar hasta abril de 2012 para realizar una campaña presidencial, como lo establece la ley electoral, ya que así sólo ganaría el «candidato de la televisión», Enrique Peña Nieto, sostuvo Andrés Manuel López Obrador, quien confió en que PRD, PT y Convergencia, le den el registro a su «movimiento» para lanzarlo como aspirante a la presidencia de la República.

    Argumentó que el pasado domingo en el Zócalo capitalino presentó su aspiración presidencial, ya que «no podemos – sostuvo – quedarnos con los brazos cruzados» para empezar hasta dentro de dos años, pues, dijo, sus adversarios cuentan con los medios de comunicación más influyentes del país.

    Incluso, adujo López Obrador, que «por eso hasta modificaron la ley electoral. Ahora las campañas presidenciales son de tres meses, imagínate que podemos hacer si comenzamos en abril del 2012».

    En entrevista concedida vía telefónica al programa radiofónico Telereportaje, de su entidad natal, el oriundo de Tepetitán, Macuspana, insistió en señalar que solo si «tuviéramos la televisión, que tuviésemos nosotros el apoyo de los medios de comunicación, sí podría hacer una campaña en tres meses en todo el país, pero esto está hecho para que desde ahora el candidato de la televisión, Enrique Peña Nieto, tenga todas las facilidades».

    López Obrador, quien compitió para la presidencia de la República en el 2006, y en cuya elección insiste le robaron el triunfo, dijo que «en su momento» buscará la unidad que se necesita para que haya una sola candidatura de los tres partidos del Frente Amplio Progresista – PRD, PT y Convergencia.

    Aclaró no importarle si carece del apoyo de la cúpula del PRD, pues él tiene el sostén de la militancia y de que tampoco renunciará a su partido, como muchos quisieran.

    Consideró que no fue extraña la inasistencia de los líderes nacionales perredistas en su mitin del pasado domingo, pues «es algo sabido que yo tengo diferencias con los dirigentes».

    Por ejemplo, citó, que en el asunto de las alianzas él no estaba de acuerdo, ni en otras posturas. Pero el domingo la mayoría de los que asistieron eran militantes del PRD y que le están apoyando.

    «Entonces la verdad puede ser que no le guste a los dirigentes, pero los militantes, las bases del PRD me apoyan, entonces cualquier decisión que se tome en el PRD (sobre la candidatura presidencial), pues se tiene que tomar por los procedimientos legales establecidos en el partido. Tiene que haber una consulta a los militantes y yo por eso estoy tranquilo, con que los militantes del PRD nos están apoyando».

    López Obrador repitió que para su registro como candidato en el 2012 logrará tener el respaldo de los tres partidos. «En su momento cuando se tenga que decidir qué partido va a apoyar al movimiento, con qué partido va adherirse, va unirse el movimiento pues ya veremos, yo tengo la confianza de que se pueda hacer con los 3 partidos…».

    Dijo que su campaña anticipada es en razón de que no tiene dinero, sino todo es a partir de la participación voluntaria de la gente, además tiene que aprovechar el tiempo porque para triunfar es fundamental organizar y despertar al pueblo para lograr la transformación que se necesita en el país.

    «Nosotros – recalcó el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal -no tenemos dinero, pero tampoco contamos con los medios de comunicación. La mayoría de los medios de comunicación están al servicio de los que han llevado a la ruina al país, los que han originado esta tragedia nacional y por eso tenemos que aprovechar el tiempo».

    El ex candidato presidencial dijo que aparte de sus propuestas de campaña, la mayoría similares a las expuestas en el 2006, ahora enfatizará más en la «transformación moral» del país, ya que la mitad del problema tiene que ver con la falta de crecimiento, de desarrollo, pero la otra mitad tiene que ver con la pérdida de valores, la desintegración familiar, desatención a los jóvenes, con el estilo de vida en donde vale el que tiene, se eleva a rango supremo el dinero y se convirtió la codicia en virtud.

    «Queremos que la gente valga por su trabajo, por su generosidad, estamos pensando en contribuir en la formación de un hombre bueno, de una mujer buena de los sentimientos, porque estas reacciones buenas es con acciones bondadosas como se puede alcanzar la felicidad».

  • AMLO distrae al pais de lo importante

    El destape adelantado de Andrés Manuel López Obrador distrae de los principales temas de la agenda nacional, aseveró el coordinador del PAN en el Senado, Gustavo Madero.

    En conferencia de prensa, dijo que la preocupación de las familias mexicanas no se centra en los aspirantes en 2012, sino en la seguridad y el crecimiento económico, temas en los que se debe centrar el interés de la clase política.

    Madero dijo a pregunta expresa que esa anticipación no contribuye al desarrollo del diálogo y distrae los esfuerzos para atender prioridades.

    El domingo en el Zócalo, López Obrador confirmó sus intenciones de contender por la presidencia en 2012

  • El PRI debe renovarse dice Beltrones

    El lí­der de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones reconoció que para su partido el triunfo en Baja California es importante y por ello el reto no sólo es regresar sino renovarse.

    «Hoy estamos convencidos que hubo una reflexión general en Baja California, que le regresa la confianza a un PRI que no nada más debe regresar, sino renovarse en todas y cada una de sus actitudes», sostuvo.

    En su opinión hubo un voto de castigo por parte de los bajacalifornianos, que se expresó en construir nuevamente la alternancia.

    Por ello, estimó, â??es la hora de hacer una nueva polí­tica en Baja California, intercambiando esfuerzos con las otras autoridades que hayan surgido, de partidos distintos al nuestroâ?.

    «Hay que alejarnos completamente de cualquier revancha polí­tica y acercarnos mucho más al trabajo conjunto en beneficio de los bajacalifornianos», enfatizó.

  • PRI no desea destruir al PAN o PRD

    Luego de los comicios del pasado 4 de julio, el lí­der del PRI en el estado de México, Ricardo Aguilar Castillo aseguró que su partido â??no busca destruir al PAN o PRD, ni a ninguna otra organización polí­tica para su sobrevivenciaâ?.

    Dijo que el Revolucionario Institucional (PRI) apuesta a construir no destruir; â??a integrar, no a dividir ni polarizar, sino más bien, buscar siempre la paz social y la concordia polí­tica».

    «Nosotros creemos que México es un paí­s plural en lo polí­tico, en lo social, en lo económico. El PRI es un partido plural e incluyente, cuya aptitud, desde que se fundó es construir, no destruir», recalcó.

    El dirigente priista reiteró que su instituto polí­tico, invariablemente por método, busca la confianza ciudadana a partir de propuestas, argumentos, principios y respetando a los adversarios.

    Por eso, agregó, no pensamos en destruir ni al PAN ni al PRD, ni a ningún otro partido, para luego buscar nuestra sobrevivencia.

    En ese sentido, Aguilar Castillo señaló que en una democracia se pueden ganar elecciones sin descalificar a los rivales.

    Descalificaciones incomprensibles

    Con relación a la gira de promoción económica y cultural de la entidad que realizó el gobernador Enrique Peña Nieto por China, el priista defendió estos esfuerzos, que dijo â??sin duda traerán beneficios a la entidadâ?.

    Por ello, calificó de incomprensibles las descalificaciones que realizan algunos panistas y perredistas a estas acciones que realiza el mandatario estatal para atraer inversiones que generen empleos en la entidad.

    Asimismo exhortó a los partidos y legisladores a â??ponerse la camiseta del estado de México y respaldar sin reservas los esfuerzos encaminados a que se instalen más empresas y se generen más empleos en la entidadâ?

  • En el 2012 la izquierda mexicana ira junta

    El PRD, Convergencia y el Partido del Trabajo, agrupaciones polí­ticas que conforman el Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), acordaron ir en unidad para las elecciones de 2012 a la Presidencia de la República.

    En conferencia de prensa el coordinador del DIA, Manuel Camacho Solí­s, adelantó que los tres partidos irán juntos para las elecciones de Guerrero, Baja California Sur y Michoacán.

    Agregó que para las elecciones federales de 2012 tendrán un candidato único para presidente de la República y â?será quien en ese momento esté mejor posicionado de entre quienes, en los tiempos que establece la ley, sean los precandidatosâ?

  • Tribunales listos ante demandas por elecciones 2010

    Los tribunales electorales se preparan para desahogar las impugnaciones de las elecciones del 4 de julio, que incluyen las quejas en Durango y las que anoche interpuso el PRI en Oaxaca.

    Con una diferencia de apenas 15 mil 436 votos, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango reconfirmó el triunfo de José Herrera Caldera, empero, José Rosas Aispuro no descartó inconformarse.

    El presidente Felipe Calderón recibió a los gobernadores electos de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, y de Puebla, Rafael Moreno Valle. El poblano priista Javier López reconoció su desventaja. En Oaxaca, el PRI interpuso 20 recursos de queja contra Gabino Cué

  • TEPJF ordena castigar a Malova

    La sala superior del TEPJF ordenó al Tribunal Electoral de Sinaloa sancionar al candidato electo a gobernador en Sinaloa, Mario López Valdez, por infracciones que cometió cuando era precandidato.

    En sesión pública, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el abanderado de la coalición El cambio es ahora por Sinaloa empleó propaganda de precampaña que no cumplió con lo establecido en la norma electoral.

    Es decir, detalló, los textos propagandí­sticos que utilizó como aspirante de la alianza conformada por PAN, PRD y Convergencia no incluyeron la frase â??proceso interno para la selección de candidatos del Partido Acción Nacionalâ?.

    Tal circunstancia, explicó el magistrado Flavio Galván, era â??un imperativo que se debe respetar conforme al principio de legalidad y ajuste a la normativa partidistaâ?.

    Por ello, los magistrados ordenaron al Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa analizar el caso, a fin de determinar la gravedad de la infracción e individualizar la sanción que conforme a derecho proceda contra el hoy aspirante electo.

    Sin embargo, revocaron la amonestación pública que el tribunal electoral de Sinaloa impuso a López Valdez y al Partido Acción Nacional (PAN) por el uso del acrónimo â??Malovaâ? (en referencia a su nombre) en su propaganda de precampaña.

    Los magistrados consideraron que la norma electoral de esa entidad no cuenta con disposición alguna que prohí­ba a algún precandidato el uso de una palabra como esa, y que es idéntica a la de una marca registrada por una persona moral.

  • IFE evalua multa en Puebla

    El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) pondrá a votación una multa por más de 172 mil pesos contra la coalición Alianza Puebla Avanza, por denigrar y calumniar al gobernador electo Rafael Moreno Valle de la coalición Compromiso por Puebla, quien ganó en los comicios del 4 de julio pasado.

    Durante la sesión de este miércoles, los consejeros del IFE definirán dicha sanción contra los partidos PRI y PVEM si en los spots donde se señala a Moreno Valle de, «caco», «ratero» y «ladrón», por supuesto peculado por más de 4 mil millones de pesos.

    De acuerdo al dictamen, que será presentado durante la sesión, se prevé una multa de 147 mil pesos contra el tricolor y de más de 25 mil pesos contra el PVEM, integrantes de la coalición Alianza Puebla Avanza, que en caso de ser aprobada, deberá ser pagada al día siguiente.

    Otra queja, promovida por el PRI en contra de José Rosas Aispuro, candidato de la coalición Durango nos une en los pasados comicios del 4 de julio, será presentada como infundada, por lo que se espera un fuerte debate en el seno del IFE.

    En una entrevista, Rosas Aispuro afirmó que el candidato del PRI, Jorge Herrera, pretendía ganar los comicios para seguir amasando dinero, apoyando sólo a unos cuantos y como cómplice de la delincuencia.

    «Tengo informes de que parte de los rescates que hacen de los secuestros que están haciendo, ese dinero se está llevando a la campaña de Jorge Herrera, ese es el verdadero rostro», aseveró el candidato de los partidos PAN, PRD y Convergencia

  • Pasadas las elecciones, vamos por la reforma laboral

    La Secretaría de Gobernación (Segob) convocó a las fuerzas políticas del Congreso de la Unión a concretar la Reforma laboral, para afrontar el reto del bono demográfico de los próximos 20 años con instituciones renovadas en un entorno de paz y legalidad.

    Durante el Primer Informe de Ejecución del Programa Nacional de Población 2008-2012, el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Alejandro Poiré, planteó mantener el espíritu reformista para reducir la migración a Estados Unidos.

    «A las reformas energéticas, hacendaria, de pensiones, de seguridad y justicia penal, hay que añadir los cambios que se requieren en materia laboral, de competitividad y renovación en las instituciones políticas del país.

    «De esa forma, estaremos en condiciones de ofrecer mayores oportunidades de desarrollo y bienestar a los millones de mexicanos que habrán de incorporarse a la fuerza laboral, reducir los incentivos a su migración a Estados Unidos.

    «Se busca generar espacios de arraigo productivo en sus comunidades, ampliar sus horizontes, su proyecto de vida, en un entorno de legalidad y paz. Las acciones del gobierno en la materia no tienen precedente», aseguró Poiré.

    «Y este es el sitio donde esto debe ser reconocido, por lo que también preocupa el reto mayúsculo de continuar disminuyendo la violencia, que muchas mujeres sufren en el ámbito familiar, es mucho lo que se ha avanzado, pero hay asignaturas pendientes»

  • Falta civilidad política por Ricardo Martinez

    Acaban de pasar las elecciones de este 2010, 12 gubernaturas y 2 estados más que renovaban ayuntamientos. Tal y como lo escribí­ aquí­, en solopiniones.com, en un artí­culo pasado, titulado â??Dejen en paz a las eleccionesâ? (por si gustan buscarlo), comentaba que cuesta mucho que en realidad los ciudadanos salgan a votar, como para que los partidos hagan un cochinero de las mismas.

    Difí­cilmente la misma noche de las elecciones algún candidato aceptarí­a su derrota, hay varias razones, sus números no están completos, hay calentura, pueden fallar los conteos de sus partidos, etc. Pero yo creo que 24 horas después, ya un poco más frí­os pueden pensar mejor y entonces sí­ aceptar sus derrotas. Al parecer aquí­ los únicos candidatos que han tenido civilidad polí­tica, caballerosidad y respeto por la democracia, son los candidatos del PRI, son los que han salido a dar la cara y decir que los resultados no son favorables, por lo que aceptan su derrota, ellos saben lo que es la democracia y lo que es el voto de las urnas, se puede perder por uno o ganar por uno.

    Ningún candidato de los aliancistas o del PAN o del PRD, ha respetado esa decisión, al contrario, han querido seguir haciendo guerra sucia y no respetar el voto directo de los electores, ese derecho y obligación tan sagrado que tiene uno como ciudadano. Todos esos candidatos (PAN y PRD) quieren llevar las elecciones a tribunales, a gastar más tiempo y dinero, que a nadie le interesa solo a ellos, porque son voraces y no les importa el voto de la gente, ni siquiera el de los que votaron por ellos. Les falta civilidad polí­tica, les falta respeto a la democracia, respeto a los electores y a los habitantes. Pero todo esto no me extraña, por años lo han hecho así­, su historia les dice que hagan eso, pero por sobre todo si ya se juntaron (PAN-PRD) en un cochinero, hay que seguir haciéndolo, no importa que se enloden, no tienen civilidad, no son honestos ni mucho menos responsables con el paí­s, es triste que desde el dí­a después de las elecciones enseñen su manera de gobernar, sin un proyecto, simple y sencillamente generando un caos por todos lados. Solo existe democracia y si ganan ellos, solo las elecciones son limpias si ellos triunfan, así­ de simplista es su pensamiento, ese es su nivel de profundidad.

    Lo vuelvo a decir, dejen a las elecciones en paz, esto lo debe de entender el pinocho Nava (PAN) y el desorientado derechista-izquierdista Ortega (PRD), ya se decidió, ganaron 3 estados, perdieron 9, así­ es la democracia. Lo más decepcionante, es que ni en la cámara de diputados ni en la de senadores, que es una manera de gobernar al paí­s, van a ser capaces de ponerse de acuerdo y eso es jugar con la ignorancia de la gente para hacer creer que se puede gobernar así­, nunca lo lograrán.

    Lo dicho, falta civilidad polí­tica, respeto a la democracia y en esos partidos PAN-PRD no sé si algún dí­a la tengan.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/brujirro