Etiqueta: convergencia

  • Se forja el nuevo FAP

    Dirigentes y representantes del PRD, PT y Convergencia anunciaron el inicio de un nuevo frente de reunificación de la izquierda y las fuerzas progresistas de cara a 2012, el cual coordinará Manuel Camacho Solís.

    Tras asegurar que ya aprendieron de sus errores como haberse dividido, y que no tropezarán con la misma piedra, el presidente del PRD, Jesús Ortega, celebró el arranque de este frente para ir unidos a las próximas elecciones a gobernador en 2010 y en la presidencial en 2012

    Technorati Profile

  • Coto de poder las comisiones en la camara de diputados

    La diputada federal Laura Itzel Castillo, del PT, acusó que en la integración de las 44 comisiones ordinarias en San Lázaro prevalecieron la ilegalidad y la falta de una política de austeridad.

    Sostuvo que en ese proceso PRI y el PAN se «despacharon con la cuchara grande», y que para favorecer a sus incondicionales rebasaron el límite que la ley establece respecto al número de integrantes de las mesas directivas de esas instancias.

    En entrevista, la legisladora del Partido del Trabajo (PT) recordó que el Artículo 43 de la Ley Orgánica del Congreso dispone que las comisiones y sus mesas directivas deberán reflejar la proporción que los partidos tienen en el pleno.

    De acuerdo con ese criterio, detalló, las mesas directivas de las comisiones podrán contar con siete integrantes cada una: un presidente y seis secretarios.

    Castillo subrayó que de acuerdo con la Ley Orgánica el número de presidentes sería de 44 y el de secretarios de 264.

    Planteó que si se siguiera una política de austeridad bastarían con 176 secretarios, de manera que se eliminarían 88 con el costo que los mismos representan.

    Lejos de ello, subrayó, «el acuerdo que se dio el pasado 30 de septiembre derivó en que varias de las 44 comisiones ordinarias cuenten con mesas directivas de hasta 12 integrantes, por lo que el número de secretarios se disparó a 290».

    Señaló que en términos presupuestales cada secretario tiene derecho a un asesor, cuyos ingresos promedio son de 30 mil pesos al mes, por lo que al haber 26 asesores de más ello representa un costo para la Cámara de Diputados de cerca de diez millones de pesos.

    Adicionalmente si se aplicara una política de austeridad en el órgano legislativo y cada comisión tuviera mesas directivas de sólo cinco integrantes habría 114 asesores menos, lo que representaría un ahorro cercano a 50 millones de pesos.

    Technorati Profile

  • Aun hay mas circo de Juanito

    Al rendir su toma de protesta, Rafael Acosta Juanito se quitó la corbata roja y la tiró al suelo. «Muera el PT traidor», gritó al tiempo que pisó esta prenda.

    En el turno de Demetrio Sodi, diputados del PRD lo rodearon con mantas en las que se leía «el fallo del tribunal no fue jurídico, sino político». En varias ocasiones Carlos Flores, presidente de la mesa directiva tuvo que llamar al orden.

    Los diputados del PAN, encabezados por Mariana Gómez del Campo rodearon a Sodi para arroparlo, mientras que el jefe delegacional electo de Miguel Hidalgo comentó: «les dolió mucho ¿verdad?».

    La sesión de la toma de protesta de los 16 jefes delegacionales en la Asamblea Legislativa capitalina se convirtió en un verdadero circo ya que mientras los perredistas protestaban con mantas y colocaban un moño negro en la tribuna, los panistas aplaudían a su compañero Sodi

    Technorati Profile

  • Juanito a ser el «delegado espurio» de Iztapalapa

    Se nota perfectamente que existe un desprecio por las instituciones en el PRD de Andrés Manuel López Obrador.

    No sintiéndose bien en el momento en que pierde la presidencia, busca apoderarse del partido logrando dinamitar la izquierda en México, para que un candidato suyo fuera removido por mandato judicial (Carla Brugada) gracias a los vicios de origen en su postulación y decide, apoyar a un candidato que ahora, juega como él.

    Juanito.

    Ya habiendo ganado indudablemente gracias al apoyo de López Obrador, ahora ya lo hace público y grita a los 4 vientos, no entregara Iztapalapa a Carla Brugada y si ella quiere, trabajar ahí que se sume.

    De hecho, ya amaga conque si Marcelo Ebrard el jefe de gobierno capitalino, apoya a López Obrador y esta en su contra, ira buscando al gobierno federal para tener apoyo y defender «su triunfo».

    Esta tragicomedia solo denosta a la democracia tan cara y sufrida que hemos tenido en México, ahora pregunto a los Lopezobradoristas, ¿ven como efectivamente Andrés Manuel SI es un peligro?

    Ya Juanito esta siendo comparado con Felipe Calderón, es un delegado «espurio».

    Technorati Profile

  • Grito libre en el Hemiciclo a Juarez, ¿otra vez?

    Todo se encuentra listo para el «Grito de los Libres» que encabezará Andrés Manuel López Obrador a las 22:00 horas del 15 de septiembre, en el Hemiciclo a Juárez, para conmemorar el 199 Aniversario de la Independencia de México.

    El integrante de la Coordinadora Nacional de las Brigadas del Movimiento en Defensa del Petróleo, Ricardo Ruiz, precisó en entrevista que el grito lo dará la perredista Clara Brugada y recordó que el año pasado lo dio en el Zócalo la senadora Rosario Ibarra.

    Agregó que se decidió que fuera en el Hemiciclo a Juárez para evitar una confrontación con quienes asistan al acto oficial que cada año se lleva a cabo en la Plaza de la Constitución.
    Ruiz detalló que el martes desde temprana hora iniciará una verbena popular, que durará todo el día y que estará amenizada por grupos musicales y cantantes.

    Expresó que el 15 de septiembre se da en un contexto de crisis económica, por lo que cobra especial importancia el hecho de que el Movimiento convoque a acudan a este acto los ciudadanos «libres» y que coinciden en la idea de que las cosas tienen que cambiar para bien.

    Previo al «Grito de los Libres» que dará Brugada, el perredista Andrés Manuel López Obrador leerá un documento en el que fijará su posición sobre la situación que guarda el país

    Technorati Profile

  • El financiamiento ilegal de Andres Manuel Lopez Obrador

    Que poca vergüenza, sabía que él y sus esbirros no tienen escrúpulos, pero ahora que se algo de lo mucho que se ha dado, crece en muchos el encono contra Andrés Manuel López Obrador.

    En plena crisis, se da a conocer que diputados de la saliente legislatura, de la bancada del PRD, pues entregaron al «gobierno legitimo» 50 millones de pesos desviados de enlace ciudadano, dinero que a cada diputado se le da para permitir el contacto con los que supuestamente, representa.

    Y eso, que viene de una forma poco clara, ya que las protestas de trabajadores al servicio de la bancada del PRD en San Lázaro, a los diputados entrantes, les están pidiendo el pago de dos meses de salario y algunos, que fueron ya desincorporados, pues liquidaciones que van de los 100 mil pesos al medio millón.

    Todo de acuerdo a la ley, eso sí.

    Pero nada mas chueco, chafa, mal hecho, corrupto, como quiera usted decirlo es este desvío puesto que de ahí salió el presupuesto para que López Obrador anduviera por todo el país promoviendo su «proyecto alternativo de nación» lo que se traduce solamente en una serie de medidas casi ilusorias apoyadas en prácticas de lo mas demagógicas y populares.

    Pero bueno, ¿que son 50 millones de pesos verdad?, cuando es una sexta parte del dinero que puede ser usado para construir un hospital de tercer nivel o, cinco clínicas de medicina familiar o apoyos a gente con discapacidad, digo, es la octava parte de lo que se reúne en el Teletón de la mano y bolsillo que mexicanos como usted o yo, damos para niños discapacitados reciban terapia y mejoren su calidad de vida.

    Son como 38.5 millones de dólares, parece no mucho pero… en tiempos de crisis… parece la ausencia de madre de parte de algunos de esos, tanto perredistas que salen o de la legislatura anterior y, del «gobierno legitimo» que comanda López Obrador

    No lo cree?

    Technorati Profile

  • ¿Expulsara el PRD a Andres Manuel Lopez Obrador?

    Al presentar ante la Comisión Nacional de Garantías del PRD una solicitud escrita para exigir la expulsión de Andrés Manuel López Obrador, el senador René Arce acusó al tabasqueño de daño patrimonial contra ese instituto político.

    Arce Islas indicó que con la actitud de López Obrador, de hacer campaña por los candidatos del PT y Convergencia durante el pasado proceso electoral, no sólo dañó la representatividad perredista en los órganos ejecutivos y legislativos sino que también hubo daño en las finanzas del partido.

    «Eso significó la disminución de prerrogativas, de millones de pesos en contra nuestra organización política».

    En entrevista el perredista rechazó que esta queja contra el ex candidato presidencial se trate de una revancha política toda vez que la estrategia de López Obrador provocó que Nueva Izquierda, corriente a la que pertenece Arce, perdiera la delegación Iztapalapa.

    De acuerdo con la queja, López Obrador presentó una conducta dolosa, desleal e ilegal en contra del Partido de la Revolución Democrática, de sus candidatos y a sus militantes.

    Como prueba la queja se sustenta en los spots transmitidos por medios electrónicos, impresos e Internet donde López Obrador llamó a votar por los candidatos del PT y Convergencia.

    «Esto constituye una reiterada violación a las normas previstas en el Estatuto del PRD y su Reglamento de Disciplina interna, dado que su campaña en llamar a votar por institutos políticos y candidatos distintos al PRD… significó una disminución considerable de escaños en los Congresos locales, en la Asamblea Legislativa del DF y en los Ayuntamientos».

    La queja expone que López Obrador participó en actos de 267 distritos federales y locales, convocando a militantes y simpatizantes del PRD a votar por los candidatos de los partidos mencionados, lo que generó confusión y daño a la imagen y unidad del partido.

    La Comisión Nacional de Garantías tendrá un plazo de 90 días hábiles para valorar la queja presentada por el senador René Arce

    Technorati Profile

  • TEDF con impugnaciones pendientes

    El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) aún tiene pendiente por resolver las impugnaciones presentadas en contra de los resultados de la elección de jefes delegacionales y la asignación de diputados por el principio de representación proporcional, señaló su presidente Adolfo Riva Palacio.

    El magistrado presidente comentó que será a mediados de agosto cuando el órgano jurídico electoral dará solución a los 10 juicios interpuestos en contra de la asignación que hizo el IEDF de las diputaciones por el principio de representación proporcional.

    Riva Palacio Neri explicó que el viernes el tribunal resolvió las impugnaciones presentadas contra los resultados de la elección del 5 de julio pasado correspondientes a las diputaciones por el principio de mayoría relativa.

    Añadió que quedó pendiente únicamente las correspondientes al Distrito 22, donde los partidos involucrados aún están en la etapa de presentar pruebas al respecto.

    El magistrado previó que sea a finales de este mes cuando el TEDF resuelva los 13 juicios presentados por diversos partidos para impugnar los resultados de la elección de jefes delegacionales, tiempo que consideró dará oportunidad a que los institutos inconformes puedan acudir a otra instancia.

    En el caso de las impugnaciones en la delegación Milpa Alta, Riva Palacio señaló que será en los próximos días cuando se determine si se procede con la apertura de algunos paquetes para el recuento voto por voto.

    Comentó que el PRI es el que hizo la petición de proceder con toda la apertura de los paquetes, sin embargo, el magistrado aclaró que no será posible realizar un recuento total y en dado caso se tendrán que elegir las casillas donde se podrá efectuar el conteo

    Technorati Profile

  • Resultados de las elecciones 5 de julio 2009

    Al concluir el conteo distrital de las elecciones del domingo pasado, el Instituto Federal Electoral (IFE) informó que el PRI, el PAN y el PRD fueron los partidos que ganaron el mayor número de distritos, seguidos por las coaliciones PRI-PVEM y PT-Convergencia.

    En tanto, por sí solos, los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) , Nueva Alianza (PANAL) , Socialdemócrata (PSD) , del Trabajo (PT) y Convergencia no obtuvieron el triunfo en ninguno de los 300 distritos del país.

    De acuerdo con las cifras definitivas del conteo distrital, la participación ciudadana alcanzó 44.81% del padrón electoral y de los 300 distritos el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó en 138.

    El Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo el triunfo en 70 distritos; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 39; la Coalición PRI-PVEM en 50 y la PT-Convergencia, en tres.

    En cuanto a la votación obtenida por cada uno de los partidos el PRI alcanzó 12 millones 821 mil 487 votos; el PAN nueve millones 723 mil 537 y el PRD cuatro millones 231 mil 342.

    El PVEM obtuvo dos millones 264 mil 510 votos; Nueva Alianza un millón 187 mil 902; el Partido del Trabajo (PT) un millón 268 mil 839; Convergencia 855 mil 052 y el Partido Socialdemócrata 358 mil 758.

    En tanto el número de sufragios nulos llegó a un millón 876 mil 629, equivalentes a 5.40 por ciento del total de los comicios

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] El ejercito no fue dice SEDENA

    Al finalizar la jornada electoral, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó que no fue necesaria su intervención por conflictos derivados de los comicios, y confirmó que ahora vigilará los paquetes electorales que llegan a las juntas distritales.

    Autoridades del Ejército confirmaron que a pesar de que más de tres mil elementos vigilaron el desarrollo de las votaciones no fue necesario que intervinieran.

    Precisaron que existieron conflictos en las inmediaciones de algunas casillas electorales entre simpatizantes de distintos partidos, pero fueron atendidos por autoridades civiles.

    Las fuentes añadieron que los efectivos militares permanecieron a una distancia «prudente» para que los votantes no se sintieran intimidados por su presencia, vigilancia que se extendió a calles y carreteras aledañas a las juntas distritales del país.

    Señalaron que ahora tres mil 500 soldados se encargarán de montar guardia en las sedes de cada Distrito Electoral, protección que continuará por lo menos hasta que finalice el año.

    Por otra parte, se informó que la jornada electoral en las unidades habitacionales de las Fuerzas Armadas transcurrió en completa calma y la afluencia de votantes fue recurrente y sin incidentes

    Technorati Profile