Etiqueta: convergencia

  • CISEN investiga a Jesús Vizcarra Calderón

    El Cisen respondió a la oficina de prensa de Jesús Vizcarra Calderón que no realiza ninguna investigación contra el precandidato del PRI al gobierno de Sinaloa por presuntos nexos con el narcotráfico.

    Lo anterior fue por una carta que envió Vizcarra Calderón a Guillermo Valdés Castellanos, director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), donde pidió que se aclare â??si dentro de los archivos de dicha institución existe algún informe como el señalado en la revista Proceso del pasado dí­a 4 sobre su persona, su familia y sus empresasâ?

    Mauricio Razo Sánchez, titular de la Unidad de Enlace del Cisen, respondió textualmente: â??Sobre el particular, le comunico que la información difundida por la revista mencionada es pública; es decir, obtenida en diversos medios de comunicación nacionales y locales. En consecuencia, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional no fue la fuente con base en la cual se redactó el texto en cuestión.

    â??Además me permito informarle que el Cisen no ha realizado investigación alguna en materia de seguridad nacional sobre este particularâ?.

    El presidente del Comité Estatal del PRI, Cenovio Ruiz Zazueta, en una carta abierta precisa que su partido ve con preocupación que el tema de la inseguridad y el narcotráfico se use, de manera recurrente, como bandera polí­tica y se involucre sin pruebas a ciudadanos, partidos y militantes

  • Francisco Olvera se registra al PRI buscando Hidalgo

    Pese a la intención del PRI de contar con un candidato de unidad ante la Comisión de Proceso Internos de ese partido, finalmente se presentaron los registros del presidente municipal con licencia, Francisco Olvera y de Antonio Rojo Garcí­a de Alba, nieto del ex gobernador Javier Rojo Gómez.

    Con casi 500 seguidores arribó a la sede el PRI, Rojo Garcí­a de Alba, quien entregó al presidente de la Comisión de Procesos Internos de su partido, José Badillo Ortiz, la documentación para su registro y para participar en la convención de delegados el próximo 25 de abril.

    Francisco Olvera, al presentar su registro como aspirante a la candidatura prií­sta, enfatizó que este proceso prueba que se pueden llegar a cargos importantes a partir del trabajo. Dijo que el PRI tendrá un candidato de unidad y para ello se tienen pláticas con Rojo Garcí­a de Alba.

    Olvera Ruiz expresó que tiene confianza en su propuesta que representa a los militantes que han hecho talacha durante años y saber que sí­ hay oportunidades.

    El ex muní­cipe no descartó que en los próximos dí­as pueda haber un candidato de unidad, y rechazó que los dos registros pudieran generar una fractura en el PRI. â??No la hay, ni la habráâ?.

    En tanto José Badillo Ortiz, presidente de la Comisión de Procesos Internos, también desechó alguna división interna. â??Eso se está viendo en la otra coalición, ustedes lo ven hoy, José Guadarrama ya quiere abandonar la alianza. Ahí­ si se dan golpes, enfrentamientos y choques de trenesâ?, puntualizó.

    En el tricolor, el método de elección del candidato a gobernador de Hidalgo será por convención de delegados en donde más de 2 mil prií­stas decidirán quién será su candidato.

    Los dos aspirantes llevarán a cabo una precampaña que inicia el 8 y concluye el 24 de abril, para que el dí­a 25 se efectúe la convención de delegados.

    Ex diputados federales que también aspiraban a la candidatura, entre ellos Omar Fayad, Carolina Viggiano y Ramón Ramí­rez, determinaron dar su apoyo a Francisco Olvera, ya que señaló Fayad, en el PRI habrá un candidato de unidad en la persona del edil con licencia

  • Roberto Borge Angulo quiere Quintana Roo

    Roberto Borge Angulo, diputado federal con licencia, se registró ayer como aspirante a la candidatura al gobierno del estado ante la Comisión de Procesos Internos del PRI, al igual que el ex oficial mayor del Congreso local, Sergio de la Cruz Osorno.

    En el auditorio Emiliano Zapata del PRI en Chetumal, dijo que buscará el respaldo de la militancia prií­sta en el proceso interno que se definirá el 28 de abril.

    Señaló que siempre se ha pronunciado a lo largo de su carrera polí­tica por el diálogo y las propuestas, más no por el enfrentamiento y la â??guerra suciaâ?

  • En Hidalgo ya hay amagues

    El perredista José Guadarrama Márquez amenazó con renunciar a participar en el proceso de selección de candidato a la gubernatura por la Alianza Hidalgo Nos Une, al referir que no está dispuesto a prestarse al juego perverso de la imposición.

    Dijo que si el Tribunal del Poder Judicial de la Federación no resuelve antes del 15 de abril los tres juicios de impugnación que presentó, se retirará de la contienda. Acusó a los lí­deres nacionales del PRD, PT, Convergencia y PAN de haber construido dicha alianza para una persona en particular. Su contrincante es la ex directora de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indí­genas, Xóchitl Gálvez Ruiz.

    Adelantó que su renuncia ya la tiene escrita y sólo espera la fecha conveniente para presentarla ante las dirigencias nacionales y locales de la coalición.

    Guadarrama Márquez en diversas ocasiones habí­a manifestado su inconformidad por la realización de la encuesta en la cual se apoyarán los partidos de la coalición para elegir a sus candidatos; sin embargo, es la primera vez que amenaza abiertamente con dejar la precandidatura de la alianza. Dijo que si los partidos de la coalición continúan con la dinámica de no elegir de manera democrática al abanderado mediante el voto directo, no participará en lo que reiteró que es una farsa de encuesta.

    Denunció que en el Tribunal de Circuito de la sala Toluca los tres juicios interpuestos para la protección de sus derechos polí­tico electorales fueron suspendidos pese a que éstos ya se encontraban en la mesa para su análisis. â??Esto no me deja de causar extrañezaâ?.

    El senador José Guadarrama mantiene impugnado el proceso de la encuesta, al asegurar que es manipulada para avalar la candidatura de su contrincante Xóchitl Gálvez.

    El perredista acusó al presidente Felipe Calderón y a su hermana Luisa Marí­a de querer imponer la candidata para Hidalgo, de quien dijo no tiene arraigo, ni trabajo en la entidad. â??Carece de valentí­a y determinación para enfrentar los embates que en Hidalgo significan buscar una candidatura a gobernadorâ?, acotó.

    Guadarrama Márquez desautorizó la utilización de su nombre en las encuestas y adelantó que también iniciará una nueva impugnación.

    â??Bajo ninguna circunstancia autorizo que mi nombre se utilice en la encuesta, serí­a prestarme al juego y ser cómplice de una comparsaâ?

  • Cesa Nava dice PAN ganara Zacatecas

    Los cuatro candidatos a gobernador en Zacatecas están «en una posición de arranque pareja», afirmó César Nava, dirigente nacional del PAN, pero confió que al primer mes campañas electorales, el panista Cuauhtémoc Calderón será la punta de lanza en las preferencias.
    En una improvisada conferencia de prensa, después de que acompañó a Calderón a presentar la solicitud de su registro ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), César Nava dijo que la gubernatura de Zacatecas es prioritaria para el CEN, por ello, adelantó que se le inyectarán «todos los recursos económicos, materiales y humanos» al considerar que hay condiciones para ganar en los próximos comicios del 4 de julio.

    Consideró que el albiazul es el único que representa una alternativa de «gobierno ciudadano», al referir que los otros tres candidatos y sus proyectos sólo son «una mixtura, revoltura y regresión», en referencia al experredista y ahora priísta Miguel Alonso de la coalición Primero Zacatecas (PRI-PVEM-PNA); Antonio Mejía de la alianza Zacatecas nos Une (PRD-Convergencia); y a David Monreal, abanderado del Partido del Trabajo y hermano del senador Ricardo Monreal.

    Nava Especificó que las 12 gubernaturas que están en juego en el país son importantes para la dirigencia nacional, empero aseguró que Acción Nacional las va ganar todas, incluso, consideró que a los (dirigentes) del PRI los ve «muy nerviosos, porque ya se veían despachando en 2012 en Los Pinos», por tanto, dejó entrever que las elecciones de 2010 serán de gran importancia para los siguientes procesos electorales.

    Durante el registro de Calderón, Nava también destacó que en Zacatecas, el PAN fue el único partido que le apostó «al riesgo» de sacar a su candidato por la vía de la democracia a través del voto directo de sus militantes.

    Destacó que con esta medida también se evitó las coyunturas de división al interior del panismo como sí ha ocurrido con otros partidos, dijo.

    Insistió que en su proceso interno se generó «la unidad» y el trabajo en equipo, debido a la «madurez» del senador José Isabel Trejo, quien aspiraba a esta candidatura, pero optó por sumarse a trabajar a un solo proyecto para impulsar a Cuauhtémoc Calderón.

    El dirigente nacional adelantó que el panismo no le entrará a la descalificación ni confrontación con sus adversarios, sino que será una campaña de propuestas a la ciudadanía y advirtió que después de 70 años llegó el tiempo para «levantar las cosechas para el PAN en Zacatecas».

    Por su parte, Leticia Soto, presidenta del Consejo General del IEEZ, dijo que el 16 de abril se dictaminará la procedencia de cada una de las candidaturas registradas que permitirán el inicio de las campañas políticas, las cuales tendrán una duración de 75 días.

    Hasta el momento, sólo falta por registrarse el priísta Miguel Alonso Reyes, candidato a la gubernatura de la alianza Primero Zacatecas, debido a que los otros tres contendientes ya se han registrado: David Monreal Avila (PT), el perredista Antonio Mejía Haro y el panista Cuauhtémoc Calderón

  • Se registra Eduardo Rivera Perez

    Eduardo Rivera Pérez se registró como el candidato por la presidencia municipal poblana por la coalición «Compromiso por Puebla», por lo que invitó a los partidos de alianza, PAN, PRD, PANAL y Convergencia para que de forma unida consigan la victoria el próximo 4 de julio.

    Durante su registro como candidato en el Instituto Electoral del Estado (IEE), se revelaron los nombres de su suplente Mario Iglesias García Teruel y como síndico municipal, Ernesto Bojalil Andrade.

    En dicho acto se presentó la lista de regidores, en donde destacan Roberto Villarreal Vaylón, del PANAL; Arturo Loyola González, del PRD; Matías Rivero Marines, del PAN; José Luis Carmona Ruiz, PAN; David Méndez Márquez, PRD; Verónica Mastretta Guzmán, Grupo Puebla de Acuerdo y Alejandra Domínguez Narváez, del PANAL, entre otros.

    En entrevista, Rivera Pérez, rechazó que la planilla de regidores sea un pago de cuotas, ya que se trata de una unión de liderazgos políticos, sociales, ambientalistas, religiosos y perfiles académicos, que se podrán poner de acuerdo para hacer un mejor gobierno.

    Rivera pidió al candidato a la presidencia municipal de la capital de la coalición Puebla Avanza, Mario Montero Serrano, realizar una campaña de altura para discutir propuestas y soluciones para el municipio y evitar las descalificaciones o la doble cara, así como al IEE practicar un «juego limpio».

    El presidente del IEE, Jorge Morales Sánchez, refirió que a 98 días de la jornada electoral, suman 8 mil registros de candidatos y suplentes en el plazo que venció ayer 28 de marzo a las 12 de la noche.

    Garantizó que las campañas, que inician el 2 de abril, se realizarán con apego a la ley. «Puebla goza de un sistema electoral en el que gana el que más votos tiene», señaló, al sostener que las reglas son claras y conocidas por todos los registrados que buscan un puesto de elección popular en el próximo proceso electoral

  • Solo-Opiniones abierto para todos por El Enigma

    Los tiempos políticos están mas que adelantados, lo que me preocupa esta que la persona común y corriente, como usted o Yo, podamos ser rebasados.

    Le digo esto ya que muchos creemos (me incluyo) que el candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será el actual gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto.

    ¿Bueno?, ¿malo?, ¿el cambio que necesitamos?

    Mire no voy a jugar aun, al sospechosismo político y renuncio sin que este declarado como siquiera, candidato a la candidatura por su partido, ya cuando llegue el momento en que los partidos políticos estén en su ejercicio interno de selección de candidato a la presidencia del 2012, ahí comenzare a despotricar y analizar con ustedes a los candidatos.

    Lo que me apura es la ineptitud de algunos servidores públicos y la corta memoria de la ciudadanía que en un ejercicio de inusitados resultados, a unos amigos de la FES (ya no ENEP, ¿ok? O sea ya es Facultad de Estudios Superiores ACATLAN y dejo de ser Escuela Nacional de Estudios Profesionales) Acatlan les llamo la atención la forma tan rápida de olvido del mexicano promedio en asuntos que muchas veces, deberían no olvidarse.

    Nuestro resultado, fue el de no hay memoria política de eventos no agradables, mayor a dos años.

    Ok pues desde esta humilde trinchera permítanme decirles a los políticos que creen quizá que ya la hicieron puesto que pocos recordaran sus chapucerías, que entre mis amigos colaboradores y ciudadanos que nos leen, será difícil olvidar.

    Pero no seremos un gestor político o como quizá algunos creen, un portal del golpeteo ciudadano, no, aquí ustedes, senadores, munícipes, secretarios, etc. tienen derecho de réplica así que sin problema alguno siéntanse en la libertad de escribirnos y darnos parte de su personalísimo punto de vista en el asunto que nos atañe.

    PRI, PAN, PRD, Convergencia, Nueva Alianza, PT o PVEM, ustedes dicen si para sus candidatos el estar así, de frente a la nación, es mejor que andar desde sus curules, autos, templetes y micrófonos hablándole a la gente.

    La mano esta tendida en el aire y espera a quien guste tomarla.

    *El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • IEDF recibe tiempo aire en medios

    El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) contará hasta con 10 minutos a la semana en radio y televisión para difundir información relacionada con la elección de comités ciudadanos que se realizará en agosto de este año.

    Lo anterior, luego de que el Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó que se le asignara al órgano diversos tiempos para que cumpla con la difusión de sus actividades.

    El IEDF tendrá hasta 10 minutos y dos segundos a la semana para difundir a partir del 1 de abril y hasta el 30 de junio promocionales de 30 segundos en los canales 4, 22, 28 y 40 relacionados con la elección de comités. En tanto que en los canales 2, 5, 7 y 13 tendrá un promedio de un minuto con 41 segundos a la semana para difundir sus promocionales institucionales, durante ese periodo.

    Mientras que en radio contará durante abril, mayo y junio con un promedio de seis minutos 50 segundos a la semana para emitir en sus estaciones concesionadas del Distrito Federal y su zona conurbada, spots de medio minuto. Sin embargo, en las estaciones de radio permisionadas contará en dicho periodo con tres minutos y 10 segundos a la semana para los spots

  • Mexicanos mueven las olas por derechos en el extranjero

    Líderes comunitarios conformaron en Chicago, Estados Unidos, el grupo Migrantes Mexicanos por sus Derechos Políticos (Mimexpol) para impulsar reformas que permitan votar en el exterior para 2012, así como contar con representación en el Congreso mexicano.

    Los activistas trabajarán para lograr en los próximos dos años el ejercicio pleno de los derechos políticos de los mexicanos en el exterior, lo que implica que obtengan voz, puedan votar y ser electos para una representación legislativa.

    Integrantes de Mimexpol viajarán a la ciudad de México este mes a fin de plantear sus demandas ante los partidos políticos e impulsar reformas que les permita obtener una credencial para votar

  • Chiapas ya con precampañas

    De acuerdo con el calendario del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) , hoy ocho partidos políticos inician precampañas para definir sus candidatos a diputados locales y presidentes municipales.

    El cronograma dado a conocer por la autoridad electoral señala que el proselitismo interno culminará el próximo día 12, para posteriormente registrar las candidaturas para las elecciones del próximo domingo 4 de julio de este año.

    Asimismo, las campañas políticas en busca del voto del electorado serán por 30 días, del 1 de mayo al último de ese mes, y de acuerdo con el Código de Elecciones y Participación Ciudadana los próximos diputados locales ejercerán su mandato del 16 de noviembre de este año hasta el 15 de noviembre de 2012.

    En tanto, por única ocasión y de manera excepcional, los integrantes de los 118 ayuntamientos fungirán del 1 de enero de 2011 al 30 de septiembre de 2012, lo cual servirá para empatar las elecciones locales de ese año con las federales el primer domingo de julio.

    De acuerdo con la ley, las campañas serán diferentes en los 118 municipios, en aquellos cuyo número de ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores del municipio de que se trate, no excede de 25 mil, iniciarán 15 días antes del día de la jornada electoral.

    Por otra parte, en los municipios en que el número de votantes sea superior a los 25 mil y no exceda de 50 mil, el proselitismo comenzará 20 días antes de las votaciones, aquellos con más a 50 mil electores pero no exceda de 65 mil, las campañas iniciarán 25 días antes de la jornada.

    En ese sentido, en aquellos donde los electores sean más de 65 mil iniciarán 30 días antes de las votaciones, en ese sentido, 87 municipios van a tener 15 días de campañas, 20 con 20 días, seis con 25 y solo cinco con 30 días de campaña.

    Los ocho partidos contendientes que iniciaron proceso interno para elegir a sus candidatos son el PAN, PRI, PRD, PT, Convergencia, Nueva Alianza, Verde Ecologista de México y Socialdemócrata.

    En ese sentido, el presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Marco Antonio Ruiz Guillén, expuso que los contendientes deben comprometerse a respetar la legalidad, el árbitro de la competencia y muy en especial, garantizar que respetarán los resultados del 4 de julio.
    Estos resultados, puntualizó, serán el reflejo de la voluntad ciudadana, pues dijo que el tercer pilar de las elecciones es la ciudadanía a quien convocó a votar.

    Para los comicios venideros, el PRI establecerá alianzas parciales con el Partido Verde Ecologista de México, mientras que el PAN se unirá al PRD, Convergencia, Nueva Alianza y Socialdemócrata, mientras que el Partido del Trabajo contenderá solo