Etiqueta: convergencia

  • [Elecciones 2010] Entrega material electoral Aguascalientes

    El material que será utilizado durante la jornada electoral del próximo 4 de julio, comenzó a distribuirse la mañana del pasado jueves entre los presidentes de casilla de los municipios del estado de Aguascalientes.

    De acuerdo con información publicada en el sitio oficial del Instituto Estatal Electoral (IEE), las documentación había estado resguardada en las bodegas de este organismo y a hasta el momento ha sido entregado en manos de mil 340 responsables.

    El boletín del IEE destaca que la normatividad en la materia, en el artículo 231, señala que «dentro de los tres días previos a la elección pasan a ser (los paquetes electorales) responsabilidad de aquellos que integrarán las mesas directivas de casilla».

    La repartición está a cargo de los 18 presidentes de los Consejos Distritales apoyados por 182 asistentes electorales.

    «En el caso de los municipios del interior del estado los paquetes electorales están siendo trasladados a cada uno de los 11 ayuntamientos por los consejeros presidentes distritales, quienes a su vez entregan a cada uno de los Presidentes de Casilla el material antes referido», apuntó el IEE

  • [Elecciones 2010] Rumorologia duranguense, daño a la democracia #elecciones2010 #voto2010

    El vocero de la coalición «Durango nos Une», Rodolfo Elizondo Torres, calificó como un «chisme de viejas», los señalamientos en contra del bloque opositor a la gubernatura conformado por PAN- PRD-Convergencia, en el sentido de que realizan llamadas para inhibir el voto en los 39 municipios de la entidad bajo el argumento de que se pueden presentar incidentes violentos.

    Cuestionado de forma expresa sobre la imputación del dirigente estatal del PRI, Esteban Villegas, quien acusó a la coalición «Durango Nos une» de hacer llamados a los electores a nombre de la Secretaría General del Gobierno pidiéndoles que no acudieran a las urnas porque podría presentarse un incidente de violencia, el ex secretario de Turismo federal minimizó la acusación y dijo que no se van a meter en ese tipo de señalamientos.

    Al referirse a los incidentes de la jornada comicial, Elizondo estableció que la presencia de hombres armados en una casilla del municipio de Gómez Palacio y en dos más del municipio de San Juan del Río es una situación que habrán de plantear ante el procurador de Justicia estatal, Daniel García Leal.

    El vocero de la coalición PAN- PRD- Convergencia confió en que este tipo de actos no disminuya la participación cuidada que hasta este momento ha sido copiosa en todo el estado

  • [Elecciones 2010] Atacan simpatizantes de Moreno valle #elecciones2010 #voto2010

    Un grupo de alrededor de 30 jóvenes agredió con piedras y botellas de agua a simpatizantes del candidato de la coalición â??Compromiso por Pueblaâ?, Rafael Moreno Valle y a reporteros que se encontraban en el lugar.

    Los sujetos, algunos con la cabeza cubierta, rompieron vidrios y graffitearon vehí­culos que se encontraban estacionados en una de las principales avenidas de Puebla. Sin embargo, uniformados que pasaron por el lugar no hicieron nada.

    Asimismo se dedicaron a hostigar a las personas que se fueron a votar desde temprana hora. Hasta el momento no ha habido ningún detenido

  • [Elecciones 2010] PRI Chiapas amenaza si pierde #elecciones2010 #voto2010

    El dirigente estatal del PRD, Alejandro Gamboa López, acusó a la dirigente del PRI, Arely Madrid Tovilla de lanzar amenazas graves si se busca cambiar la ideología en el municipio de San Juan Chamula, donde por décadas han sido priístas y éste año se integró una Alianza entre el PAN, PRD, Convergencia y panal.

    Hoy la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del PRI, Arely Madrid Tovilla, amenazó. Dice que querer cambiar la ideología en Chamula es provocar la violencia y anticipó que habrá muertos, afirmó el dirigente estatal.

    A la fecha en dos municipios indígenas se han registrado homicidios, dos de ellos en el municipio de Oxchuc y otros dos en Zinacantan, específicamente en la comunidad de Nachig, por diferencias partidistas y donde los priístas han agredido a militantes de la Alianza, dijo el perredista.

    Ante ello, Gamboa López criticó la postura de la lideresa estatal del PRI, por no respetar que en Chiapas ya existe la libertad de pensamiento y de acción.

  • [Elecciones 2010] Aparecen mantas contra candidatos #elecciones2010 #voto2010 #votoqroo

    Miles de volantes y decenas de mantas colgadas aparecieron hoy en el estado, con la imagen del ex candidato a la gubernatura, Gregorio Sánchez Martínez, acusándolo de ser el líder de «El Cartel de Greg».

    A través de un organigrama de corte policial, los panfletos señalan también a otros aspirantes opositores de formar parte de la supuesta organización dirigida por el ex aspirante que se encuentra preso en el penal federal de Nayarit.

    Uno de los mencionados es Julián Ricalde, candidato de la alianza PRD, PAN, PT y Convergencia al ayuntamiento de Benito Juárez, Cancún.

    Julio Cesar Lara, consejero estatal del PRD informó que hasta el momento han sido detectadas y descolgadas 50 mantas que se encontraban en diversos puntos de este balneario.

    Por su parte, Gerardo Mora, aspirante opositor a la gubernatura, acuso a su rival del PRI, Roberto Borge, de ser el autor de la campana negra de las mantas

  • [Elecciones 2010] Algo que casi nadie sabe, matan a lider regional de UNORCA #elecciones2010 #voto2010

    Horas antes de que comenzaran las elecciones municipales y legislativas en Chiapas, sujetos no identificados asesinaron a balazos en el municipio de Tenejapa al indí­gena Francisco Girón Luna, coordinador regional de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA), informaron fuentes gubernamentales.

    Explicaron que el también dirigente de la Unión Democrático (sic) del Pueblo (UDP), fue baleado entre las 2 y las 3 horas de hoy cuando llegaba a su casa ubicada en la comunidad de Cruz Pilar, municipio de Tenejapa, de donde era originario.

    Dijeron que funcionarios de la Fiscalí­a de Justicia Indí­gena se desplazaron horas después a la comunidad â??ubicado a unos 50 kilómetros de esta ciudadâ?? para dar fe del hecho y ordenar el levantamiento del cadáver del indí­gena tzeltal, de unos 42 años de edad.

    Dirigentes de la UNORCA, que pidieron el anonimato, exigieron una exhaustiva investigación para que se esclarezca el hecho y sean castigados los asesinos de Girón Luna, quien era un importante dirigente no formal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que gobierna Tenejepa.

    Las fuentes no precisaron si el crimen tiene alguna relación con las elecciones de hoy, en las cuales serán elegidos 118 ayuntamientos y 40 diputados locales.

  • [Elecciones 2010] Candidatos declinan para salvarse #elecciones2010 #voto2010

    El candidato al gobierno de Durango por el Partido del Trabajo (PT), Gabino Martínez Guzmán, declinó a favor de José Rosas Aispuro Torres, representante de la coalición «Durango nos une».

    «La directiva de PT acordó que declinara mi candidatura a favor del licenciado José Rosas Aispuro», dijo Marínez Guzmán ante los medios de comunicación en una conferencia, a quienes pidió divulgar esta determinación entre sus simpatizantes para que se sumen al proyecto de Aispuro.

    «Los invito a que hagan extensión de estas palabras a todo su público, al puñado de gentes que creyó en mí, que me apoyó, es poca pero creyó en mí, sobre todo en mis propuestas», apuntó.

    Según informó el portal duranguense Yancuic, el petista dio a conocer la decisión tomada conjuntamente con la dirigencia del PT de apoyar a los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia.

    La razón es que, con el 5 por ciento de los votos que le dan las encuestas, Gabino Martínez aseguró que no tiene posibilidades de ganar y por ello prefiere sumarse al proyecto de Aispuro.
    Gabino Martínez había estado en reposo por prescripción médica desde el 11 de junio pasado, por lo que no había podido hacer campaña.

    En caso de que Aispuro Torres gane el gobierno estatal, Gabino Martínez será el próximo secretario general de gobierno y darán las subsecretarías a militantes del PT, tales como las de la Secretaría de Salud, Obras Públicas y Educación, según lo divulgó el diario local Durango al Día.

    «Todas mis propuestas, Rosas Aispuro las va a hacer suyas, y para garantizar la realización de esas propuestas se ha comprometido nombrarme secretario general de gobierno», subrayó el ahora ex candidato a la gubernatura del estado.

    José Rosas Aispuro Torres se enfrentará en los próximos comicios del 4 de julio con Jorge Herrera Caldera, abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

  • [Elecciones 2010] Que es alta participacion? #elecciones2010 #voto2010

    La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, llegó a esta ciudad como representante del CEN panista en la jornada electoral, en la que su partido contiende para conservar la gubernatura.
    Dijo que en Tlaxcala, como en otros estados que han sido convocados a elecciones, «hay participación ciudadana significativa», y subrayó que ante las urnas, «el enemigo es el abstencionismo».
    El estado de Tlaxcala tiene un registro de abstención cercano al 40%, así como dos últimas elecciones para gobernador con resultados cerrados. En 1998, la distancia entre primer lugar y segundo, fue de casi 2%, y en 2004, el actual gobernador , Héctor Ortiz Ortiz, ganó por sólo tres mil 900 votos.
    La diputada Vázquez Mota afirmó que en Tlaxcala hay tranquilidad, ningún reporte de problemas, y subrayó su confianza de que los comicios marchen dentro de los cauces institucionales.
    Indicó que las condiciones en que transcurre el día de la elección en Tlaxcala permite que «los ciudadanos se expresen con toda tranquilidad y con certeza».
    A lo largo de las siguientes horas, Vázquez Mota recibirá reportes de diputados federales de su partido que han viajado a los otros estados con elecciones, donde desempeñan papeles de «observador» , dijo.
    El diputado federal Leoncio Morán acompaña a Vázquez Mota en esta ciudad capital

  • [Elecciones 2010] Temeraria opinion de diputado en Cd Juarez #elecciones2010 #voto2010

    â??Por este motivo pedimos el resguardo de elementos Federalesâ? agregó el diputado.

    Asimismo comentó los percances que se presentaron por la semana como el supuesto reten de elementos federales en la colonia Felipe íngeles.

    Posteriormente señaló que los juarenses presentaron interés en este periodo de selecciones

  • [Elecciones 2010] Blindado centro electoral chihuahuense #elecciones2010 #voto2010

    El Consejo General del Instituto Estatal Electoral decidió cerrar las puertas del Centro de Mando í?nico (CMU), a cargo del operativo de seguridad en Chihuahua, a los partidos polí­ticos y medios de comunicación.

    Alonso Bassanetti Villalobos, Consejero del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, a cargo de la Comisión Especial para la Seguridad del Proceso Electoral (Cespe), expuso en asuntos generales este proyecto de acuerdo, el cual fue aprobado.

    Los representantes de los partidos polí­ticos, PAN, Convergencia, Nueva Alianza y PRI, se opusieron a la resolución, al señalar que es una decisión precipitada, ya que cuentan con representantes acreditados ante el CMU.

    El consejero refirió que la naturaleza operativa del CMU hace necesario que sea un área restringida, ello a petición y consideración de todas las corporaciones e instituciones que quieren trabajar a puerta cerrada.

    «El argumento es que los integrantes del CMU no podrí­an operar en presencia de personas ajenas a los propios organismos de seguridad que integran este organismo, sin embargo a través de mi representación se les mantendrí­a informados».

    Agregó que no se podrí­a operar con asuntos distintos a la seguridad y deber atender cualquier carga de carácter polí­tico, siendo este el acuerdo unánime de PGR, PGJE entre otras corporaciones participantes.

    Ellos llevarán la información, mediante un canal abierto, se comprometió Bassanetti Villalobos, pese al desacuerdo de la mayorí­a de los representantes de los partidos polí­ticos, que dijeron existen las condiciones suficientes para darles voz en el CMU