El grupo español de infraestructuras Abertis ha tomado el control del 100% de una autopista en Chile, doblando su presencia en el país, lo que los inversores han recompensado con una subida de sus acciones en la Bolsa de Madrid este viernes.
Las acciones de la compañía española subían un 5,28%, a 13,25 euros, a las 11h20 (10h20 GMT) en un mercado que subía un 2,85%.
Abertis, que poseía ya el 50% de la concesión de la Autopista Central chilena, anunció en la tarde del jueves la compra del 50% restante al fondo de inversión canadiense Alberta Investment Management Corporation por 948 millones de euros.
El control del 100% de esta autopista, que cruza Santiago de Chile de norte a sur, va a permitirle doblar su tamaño en el país sudamericano, que se convierte en su tercer mercado tras Francia y España. Abertis está muy presente en Francia, donde gestiona las autopistas francesas Sanef.
El grupo catalán se está recentrando en su actividad principal, la gestión de autopistas, separándose de activos considerados no estratégicos como parques logísticos, aparcamientos o aeropuertos. También introdujo en bolsa en 2015 su filial de telecomunicaciones Cellnex.
Etiqueta: control
-
Abertis toma el control del 100% de una autopista chilena
-
México avanza en el control de la mortalidad materna
La cifra de muertes maternas en México está disminuyendo, gracias a mejores prácticas médicas y programas impulsados por diversas instituciones del país, destacaron especialistas.
En la primera semana de diciembre se registraron 663 defunciones maternas por cada 100 mil, lo que significó una reducción de 15.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, destacó la doctora Diana Mendoza, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Estas cifras nos reflejan que se están dando avances en esta administración, resaltó.
Por su parte, el subdirector médico del Hospital General de Escarcega, Campeche, Yanell Wilbert Romero, dijo que esta tendencia a la baja se debe en parte a la actualización de los médicos, que en el estado estuvo a cargo del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) que aplicó el programa PRONTO sobre emergencias obstétricas.
“En tres años se actualizaron más de 280 médicos y enfermeras y además se creó una área de entrenamiento” resaltó en entrevista.
Cabe señalar que alrededor de 40 por ciento de las defunciones maternas en México se deriva de hemorragias y por hipertensión, conocida como preclampsia.
Por su parte, el jefe del Departamento de Salud y Género del INSP, Héctor Lamadrid Figueroa, dijo que se continuará con la labor del Programa de Rescate Obstétrico y Neonatal, que ha sido impartido a dos mil profesionales de la salud en el país.
Este programa de actualización tiene el apoyo del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), que financia parte del mismo en entidades como Campeche, destacó.
-
Sociedad apoya regulacion a armas en EU
Una amplia mayoría de los dueños de armamento y ciudadanos de Estados Unidos apoyan medidas más severas para impedir que las armas caigan en manos de delincuentes, enfermos mentales y otros con prohibición legal de poseerlas, según un sondeo dado a conocer el martes.
Un 81 por ciento de los dueños de armas y un 86 por ciento de todos los estadunidenses apoyan el exigir una revisión de antecedentes personales para todas las ventas de armas, sin importar si el arma es comprada a un vendedor autorizado o de una persona privada en una exhibición, dijo el sondeo.
Un 90 por ciento de los consultados en ambos grupos también apoya el reparar las brechas en las bases de datos del gobierno que están diseñadas para evitar que criminales, enfermos mentales y otros consigan armas.
El sondeo a 1.003 votantes registrados en todo el país fue realizado desde el 11 al 13 de enero en conjunto por la firma consultora American Viewpoint, de orientación republicana, y Momentum Analysis, de orientación demócrata, y fue dado a conocer por la coalición bipartidista Mayors Against Illegal Guns
-
PAN y Felipe Calderón, uno mismo
Dice el nuevo dirigente panista, Gustavo Madero, que los destapes estan distrayendo a la clase politica.
Bien, hagamos memoria.
Hace no mas de 10 dias que en su noticiero nocturno, Joaquin Lopez Doriga, presento una entrevista con el presidente Felipe Calderon, previa a las elecciones panistas donde el periodista le dijo al mandatario «los tiene muy controlados» , haciendo referencia a los secretarios de estado, a los diectores y gobernadores panistas que no han ido pudiendo levantar la voz sobre su futuro politico.
Bien, ahora se que Gustavo Madero da la declaracion sobre que «destapes» distraen la escena politica nacional y recuerdo haber dicho aqui y en cualquier lugar, que Gustavo Madero es un gran Calderonista.
Llego a la dirigencia de la bancada del PAN en los oscuros momentos en los que el senador Santuago Creel fue golpeado por saberse lo que todos sabiamos, la hija de una actriz y el se dio en el marco de una infidelidad de parte del senador y ahora, tenia que seguir honrando su palabras sobre manutencion de la misma.
Ok, pues como buen Calderonista, Gustavo Madero esta entregandole la razon al presidente Felipe Calderon con esta declaracion, asi esperan ambos que la estrategia sea «entre menos tiempo tengan nuestros enemigos de saber quien sera nuestro candidato, menos le van a pegar».
Y les respondo, Santo que no es visto …
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
Atacan comandancias policíacas en Nuevo León
Grupos armados lanzaron esta noche ataques simultáneos con granadas a corporaciones policiales en cinco municipios de Nuevo León dejando varias personas lesionadas, reportaron autoridades estatales.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que el primer ataque fue contra las instalaciones del Centro de Coordinación Integral, Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C5), ubicado al sur de esta ciudad.
En el lugar, ubicado sobre la Carretera Nacional, dos empleados resultaron lesionados por las esquirlas del explosivo y fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Verde.
La barda de contención del edificio quedó con algunos daños estructurales.
Una segunda agresión fue contra la comandancia de Policía del municipio de Montemorelos, lo que arrojó un saldo de por lo menos cinco oficiales heridos, así como dos mujeres, una menor y una persona mayor de edad.
Los heridos fueron llevados al Hospital Rural de la población, ubicada a unos 90 kilómetros al sur de esta capital y algunos de ellos son reportados en estado grave.
Un tercer ataque fue cometido contra el cuartel de Policía del municipio de Allende, en donde se reportan tres uniformados con lesiones de consideración.
En dicha población, localizada 60 kilómetros al sur de Monterrey, los policías municipales recibieron atención médica de la Cruces Roja y Verde.
Un cuarto ataque con granadas fue reportado contra el edificio de la Policía del municipio de Santiago, lo que dejó por lo menos dos personas heridas.
Un quinto ataque fue perpetrado contra un cuartel de Policía en el municipio conurbado de Guadalupe, lo que dejó fuertes daños en las instalaciones.
El edificio policial se encuentra ubicado sobre la avenida Guadalajara, una zona en donde se han registrado enfrentamientos de las fuerzas federales con grupos delictivos.
Todos los ataques fueron cometidos entre las 19:00 y 20:00 horas, y provocaron la movilización de las fuerzas armadas, de la Policía Ministerial y de Seguridad Pública del Estado.
-
Informe de una matanza en Irak que EU cubrió
Militares estadunidenses mataron a 680 civiles iraquíes inocentes, entre ellos 30 niños, en puestos de control en el país árabe, según los documentos filtrados a Wikileaks.
Los militares, que habían recibido órdenes de disparar contra todo vehículo que no se detuviese en esos controles, mataron casi seis veces más civiles que insurgentes.
Según los supervivientes de algunos de esos incidentes, las tropas estadunidenses abrieron muchas veces fuego sin previo aviso.
Así, el 14 de junio de 2005, marines de EU dispararon repetidamente contra un vehículo en el que viajaban once civiles que no se paró en un control de Ramadi al oeste de Bagdad. En ese incidente murieron siete personas, incluidos dos niños.
Un análisis de los documentos publicados este sábado llevado a cabo por el Bureau of Investigative Journalism para la emisora de TV británica Channel 4 indica que 832 personas murieron y 2 mil 200 resultaron heridas entre 2004 y 2009 en las proximidades de esos controles.
Un total de 680 de los muertos por armas de fuego eran civiles inocentes, 120, insurgentes y el resto policías o soldados iraquíes, indican esos datos procedentes del propio Ejército estadunidense.
Las fuerzas de la coalición que invadió Irak han sido también acusadas de excederse en los ataques desde helicópteros.
En uno de los incidentes registrados, que tuvo lugar en la provincia de Salahuddin, al norte de Bagdad en febrero de 2008, un grupo de niños que recogía leña para la calefacción fue atacado por helicópteros Apache porque los militares creyeron que estaban colocando minas en una carretera.
Según el parte militar, un niño de trece años resultó muerto a consecuencia de los disparos y los otros cinco huyeron despavoridos
-
EU no se equivoco en señalar narcoempresas
Un largo proceso, difícil pero no imposible, aguarda a las personas o empresas que deseen que su nombre sea eliminado de la lista de sanciones emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadunidense.
â??Nadie ha sido incluido por errorâ?, afirmó recientemente Adam Szubin, director del organismo encargado por el gobierno norteamericano del cumplimiento de legislación que impide a empresas o particulares estadunidenses realizar cualesquier tipo de transacciones con compañías o gobiernos incluidos en esa relación.
La OFAC es la encargada de vigilar, por ejemplo, que las empresas estadunidenses no comercien directamente con Cuba o Irán o lo hagan sobre condiciones excepcionales cuando es autorizado, o de que empresas del narcotráfico internacional tengan clientela o realicen transacciones legalmente en los Estados Unidos o con contrapartes de la Unión Americana.
Una fuente estadunidense indicó que si, por ejemplo, alguna de las empresas señaladas el miércoles como parte de la red de distribución de drogas y lavado de dinero del cártel de Sinaloa considerase injusta su inclusión, debería dirigirse al Departamento del Tesoro en Washington para iniciar un proceso en el que tendría oportunidad de mostrar su inocencia o bien haber adoptado las medidas necesarias para evitar ser usada en este caso por personas relacionadas con el crimen organizado.
Eso implicaría entre otras cosas un proceso integral de transparencia, en especial en relación con los bienes o depósitos en Estados Unidos.
De acuerdo con una descripción hecha por el propio Szuban en el diario El Tiempo de Bogotá, aquellos que han buscado ser borrados de la lista â??nos han contactado por un proceso administrativo â??por correspondenciaâ??, y expresado que han cambiado su comportamiento, que cortaron nexos con los cárteles, que no tienen sus bienes y que se comprometen a no volver a tenerlosâ?.
En esos casos, agregó, la respuesta es â??una carta con preguntas, para tener más detalle de la persona y para probar si son honestos sobre haber cambiado su comportamiento.
â??El fin del proceso es la firma de unos términos de remociónâ? en un compromiso ante notario público.
-
Mejora Facebook filtros de amistades
Facebook reveló el miércoles una serie de herramientas que brindarán a sus usuarios un mayor control de su información personal y los ayudarán a interactuar con círculos más pequeños y selectos de amigos.
El sitio web, la mayor red social del mundo, ha estado bajo críticas en los últimos años por sus insuficientes controles de privacidad. Ahora Facebook permitirá que sus cerca de 500 millones de usuarios accedan a todos sus datos personales y revisen que aplicaciones de terceros tiene acceso a ellos.
El fundador del sitio, Mark Zuckerberg, también dijo a los periodistas que los usuarios podrán ahora reunir a sus amigos en diferentes grupos o círculos, y enviar mensajes o mantener conversaciones en línea exclusivas con sus integrantes.
Eso expande una función ya disponible en el sitio web, que permite a los usuarios crear una lista personalizada de amigos. Pero Zuckerberg dijo que tan solo un 5 por ciento de los usuarios de Facebook ha aprovechado esta herramienta
-
Cual fue el derrame del Exxon Valdez
El petrolero Exxon Valdez derramó su carga en 1989, causando un enorme daño sobre una gran superficie frente a la costa de Alaska.
El petrolero había zarpado de la terminal petrolera Valdez en Alaska el 23 de marzo de 1989, y golpeó un arrecife en horas tempranas del 24 de marzo. La cadena de eventos que llevaron al choque permanecen sin aclarar hasta nuestros días.
Un estimado de 11 millones de galones de petróleo fueron vaciados al agua desde el buque roto, y la superficie derramada cubrió finalmente 460 millas cuadradas.
Aunque ha habido muchos otros derrames de petróleo alrededor del mundo, el del Exxon Valdez ocurrió en aguas remotas, hogar de una fauna abundante y espectacular, y causó un daño terrible al área.
Miles de animales murieron como resultado del derrame, incluyendo aproximadamente 250.000 aves marinas y 2.800 nutrias marinas. La limpieza costó más o menos 2,1 billones de dólares y, algunas áreas a lo largo de la costa más cercana al derrame, todavía hoy en día están contaminadas con petróleo debajo de la superficie.