La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica Regional por Partículas PM10, tras registrarse hasta 154 puntos en el índice de calidad del aire en la zona noreste del Valle de México
Etiqueta: contingencia
-
Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica
-
Sin condiciones para levantar contingencia
Debido a que las condiciones meteorológicas son desfavorables para la dispersión de contaminantes precursores del ozono, se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por ese contaminante en el Valle de México.
En su reporte de las 10:00 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que persiste un sistema de alta presión sobre el centro del país lo que propicia estabilidad atmosférica, viento débil y ambiente brumoso, condiciones que se mantendrán después del mediodía.
Ante esas condiciones y para contribuir al mejoramiento de la calidad del aire se mantiene la suspensión a la circulación de todos los vehículos, motocicletas con engomado rojo o terminación de matrícula 3 y 4 sin considerar tipo de holograma, así como los automotores con calcomanía azul, cuyos últimos dígitos de placa sean 9 y 0.
A las 15:00 horas el organismo emitirá información sobre las condiciones ambientales para determinar si continúa o se levanta la medida preventiva.
En tanto, sugirió a los adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanecer en interiores.
A la población en general le pidió abstenerse de fumar, no exponerse al humo de cigarro en espacios cerrados y no realizar actividades deportivas y de recreación al aire libre.
Las autoridades de tránsito y vialidad establecerán operativos para agilizar el tránsito vehicular en el Valle de México y las ambientales incrementarán la vigilancia a través del Programa de Vehículos Contaminantes en la Zona Metropolitana.
También se suspenderán actividades que afecten el ambiente, como las de limpieza y desengrase en el sector industrial y de abastecimiento de combustibles en estaciones de servicio que no tengan sistemas de recuperación de vapores o que no operen de manera adecuada.
Además, recomendó no quemar cualquier material o residuo sólido o líquido a cielo abierto y no prender fogatas.
La CAMe exhortó a la población a mantenerse informada sobre la calidad del aire en la página de internet aire.cdmx.gob.mx, y a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.
-
Calidad del aire, regular en el valle de México
Calidad del aire, regular en el valle de México. La calidad del aire esta mañana es regular por partículas suspendidas en la mayor parte del valle de México, con un máximo de 100 puntos Imeca en la zona noreste, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).
El organismo detalló que la región noreste reportó 77 unidades de ese mismo contaminante, la centro 74, la suroeste 60, y la suroeste 48 puntos en la escala del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire.
Ante ello, la recomendación es que las personas que son extremadamente sensibles a la contaminación deben considerar limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.
Para este miércoles se prevé que la calidad del aire por partículas suspendidas será regular por la mañana y “mala” por ozono por la tarde.
La intensidad de la radiación solar será de alta a muy alta entre 11:00 y 15 horas con un índice UV máximo de 10
-
Mantienen contingencia en Valle de México
La contingencia ambiental en el Valle de México se mantiene y las autoridades no saben que hacer (más…)
-
Mala la calidad del aire en valle de México
Este día, segundo de contingencia ambiental fase 1 en la Ciudad de México. (más…)
-
Levantan Contingencia; actualizarán Programa de Verificación Vehicular
Levantan Contingencia; actualizarán Programa de Verificación Vehicular. El secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, dio por concluida la Fase I de Contingencia Ambiental por ozono, lo que permitirá que todos los vehículos vuelvan a circular con normalidad en la Zona Metropolitana del Valle de México.
En un mensaje a medios dado en compañía del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, anunció que la emergencia ha sido superada.
El titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) expuso que tras analizar lo vivido y las acciones aplicadas durante los pasados cuatro días en los que se registraron altos índices de contaminación, se tomaron varias decisiones.
En primer lugar se solicitará a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) formar un grupo de trabajo que en 15 días modifique el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, a fin de aumentar su efectividad.
Con ese fin se propone simplificar las reglas de aplicación, principalmente las restricciones a la circulación de la flota vehicular, así como disminuir los índices para detonar la contingencia a valores que la Secretaría de Salud indique como adecuados.
Otra medida es controlar los sectores que emiten precursores de ozono y partículas suspendidas (PM10), incluyendo las fuentes ubicadas en las cuencas atmosféricas ambientales aledañas al valle de México y que influyen en la calidad del aire de la región.
Como segundo punto se acordó actualizar el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, con la expedición de una norma emergente que garantice la operación efectiva de los convertidores catalíticos instalados en los automotores.
Para ello se exigirá la utilización de tecnología de punta y que esos aparatos estén homologados en los verificentros, lo cual permitirá auditor su desempeño, así como facilitar la detección y sanción oportuna de vehículos ostensiblemente contaminantes.
El nuevo proceso de verificación deberá ser más estricto, menos manipulable y dar certeza de que todos los vehículos serán analizados, incluyendo los de servicio público y aquellos que cuenten con placas federales.
El secretario del Medio Ambiente advirtió que esta acción será extensiva a todas las entidades que tengan programas de verificación vehicular.
Pacchiano Alamán también informó que las autoridades mexiquense, federal y de la Ciudad de México proponen a la Came invitar a la Universidad Nacional Autónoma de México y al Centro Mario Molina, entre otros expertos, para ajustar el programa Hoy No Circula a esta nueva normatividad y definir en qué otras zonas debe aplicarse.
En breve sostendrán una reunión con los gobernadores de las seis entidades que conforman la Megalópolis, para formalizar este nuevo plan de contingencia, iniciar los trabajos conjuntos sobre los acuerdos alcanzados este jueves y pedir una homologación del sistema de monitoreo de toda la región.
De forma adicional, el jefe de gobierno de la Ciudad de México y el gobernador del Estado de México acordaron la apertura temporal de los sitios de disposición temporal de residuos sólidos (tiraderos de basura), así como una reunión de sus equipos de trabajo para revisar el tema.
Rafael Pacchiano agradeció a la ciudadanía por su respuesta y apego a las medidas tomadas en esta semana para afrontar la emergencia ambiental.
Las medidas claramente emergentes tomadas por las autoridades locales dieron buenos resultados, pero no se puede bajar la guardia y por ello recomendó mantenerse atentos a la calidad del aire.
Asimismo informó que de superarse nuevamente los 150 puntos de ozono en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), se tomarán las mismas medidas para salvaguardar la salud de los habitantes y visitantes del valle de México hasta en tanto entren en vigor las modificaciones a las normas ambientales propuestas.
-
Capitalinos realizan sus actividades normales pese a contingencia
Capitalinos realizan sus actividades normales pese a contingencia. Todos los días, don José Ramírez, a sus 62 años, sale a correr haya frío o calor, o como en esta ocasión, una declaratoria de Fase 1 de Contingencia Ambiental, donde se supone que no debería de ejercitarse al aire libre.
Son las 6:30 de la mañana y aunque se le informa que hay contingencia, mencionó que él no estaba enterando; además, destaca, “los mexicanos aguantamos eso y más”.
Mientras platicamos, otros corredores acompañados por sus perros, recorren el deportivo Francisco José Mújica de la CTM Culhuacán, sin prestar mayor relevancia a la contingencia ambiental.
Don José comenta: de algo nos vamos a morir, aunque de inmediato aclaró que el ejercicio nos hace más fuerte para resistir los efectos de la contaminación.
Rubén llegó puntual a su trabajo manejando su automóvil y de inmediato, responde que estuvo “muy alivianado” el tránsito, no se encontró los nudos que se hacen normalmente en Mosqueta y Reforma ni tuvo muchos problemas para cruzar Reforma e Insurgentes.
“Si fue efectivo que establecieran la contingencia, pero desafortunadamente en la radio ya se anunciaron algunas marchas y plantones, entonces no sabemos cómo se va a poner al rato”.
Un cielo medio nublado y la posible lluvia que se avizora hacen que los capitalinos tengan la esperanza de que se levante la fase de contingencia, aunque nos preguntamos qué pasará después, declara José Luis, quien comentó que por Lindavista llovió ayer en la noche.
Para algunos, el dejar de usar sus automóviles resultó una molestia, sin embargo fue benéfica la gratuidad en el transporte público, como el Metro.
-
Sin condiciones atmosféricas para levantar contingencia
Sin condiciones atmosféricas para levantar contingencia. Debido a que no existen las condiciones atmosféricas adecuadas, la Fase 1 de Contingencia por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México se mantiene, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came).
En un comunicado, el organismo indicó que se prevén condiciones atmosféricas desfavorables para la dispersión del ozono y de partículas suspendidas, por lo que el rango de este contaminante será malo en la zona suroeste de la cuenca del Valle de México.
Informó que se mantendrá la vigilancia de la calidad del aire a través del Sistema de Monitoreo Atmosférico y a las 15:00 horas o antes se hará una nueva evaluación de las condiciones meteorológicas y de la calidad del aire.
Recordó que para este jueves se espera ambiente caluroso y cielo despejado a medio nublado por la mañana y medio nublado a nublado por la tarde, con lluvias aisladas en las cercanías del valle, después de las 18:00 horas.
El viento tendrá intensidad ligera y el ambiente estará brumoso al menos hasta media tarde, y la temperatura mínima promedio será de 10.0 a 11.0 grados centígrados, mientras que la máxima promedio oscilará de 25.0 a 26.0 grados Celsius.
Para este día todos los vehículos de las 16 delegaciones de la Ciudad de México y 18 municipios conurbados del Estado de México con engomado de color verde y terminación de placas 1 o 2 deberán de restringir su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas.
Ello sin distinción del tipo de holograma de verificación vehicular (1, 2, 0 y 00), además de los carros con hologramas 1 y 2 y terminación de placa par.
Quedan exentos de dicha medida los automotores que porten en lugar visible el holograma “Exento”, los que utilicen fuentes de energías no contaminantes o que no emitan contaminantes derivados de la combustión, aquellos que prestan diversos servicios como los de emergencia, médicos, y seguridad pública.
También los de transporte escolar y de pasajeros, los que tienen placas de auto antiguo, los de procedencia extranjera o matriculados en otras entidades distintas a la Ciudad de México y el Estado de México que porten el “Pase Turístico Metropolitano” vigente, y las motocicletas.
El Came invitó la población a mantenerse informada sobre la calidad del aire a través de la página aire.df.gob.mx, y de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.
Para contribuir a la mejorar la calidad del aire, exhortó a disminuir o evitar el uso del automóvil.
-
Por Contingencia, hoy no circulan vehículos con holograma 1, 2, permisos e impares
Por Contingencia, hoy no circulan vehículos con holograma 1, 2, permisos e impares. Este martes podrán circular las unidades de transporte público concesionados, tanto colectivo como taxi a pesar de que se continúa aplicando la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono, recordó la Secretaría de Movilidad capitalina.
Esta disposición se tomó, con el propósito de atender la demanda de quienes no podrán utilizar el vehículo particular, por la restricción que se establece con la aplicación de la Fase I de Contingencia Ambiental.
Debido a esta medida, en un horario de 5:00 a 22:00 horas deberán de dejar de circular vehículos con holograma de verificación 1, 2 y permisos, con terminación numérica de placa de circulación impar.
Además de los vehículos con restricción prevista en el programa Hoy No Circula de la Zona Metropolitana del Valle de México, es decir vehículos con engomado rosa, con matrícula de circulación 7 y 8.
-
Peña Nieto dice el Edo de Mexico esta listo para emergencias
El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que su administración está preparada para atender cualquier contingencia que pueda presentarse en la entidad debido a las fuertes lluvias.
Después de la inauguración del Hospital â??Guadalupe Victoriaâ? en este municipio, el mandatario mexiquense indicó que el Grupo Tláloc de Protección Civil estatal y las obras hidráulicas que se han realizado, ayudarán a la atención de emergencias.
â??El Grupo Tláloc precisamente se ha especializado en la atención de contingencias, por lluvias intensas, con equipos para poder hacerle frente a cualquier circunstancia que pudiera eventualmente presentarseâ?.
â??Es importante la infraestructura que se ha venido construyendo para disminuir los riesgos y afectaciones que eventualmente pudieran ocasionarse por lluvias intensas e inusualesâ?, indicó.
Peña Nieto aseguró que mantendrán la colaboración con autoridades federales a través de la Comisión Nacional del Agua y con el Distrito Federal, a través de protocolos para establecer las acciones a realizar en posibles contingencias.
Sin embargo, advirtió que el gobierno mexiquense no puede ofrecer garantías de que no habrá inundaciones, pero aseguró que en esos casos, se actuará de manera inmediata y dar a la gente soluciones oportunas