Etiqueta: contencion

  • Piden en la Union Europea, no se relajen medidas protectoras ante AH1N1

    El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la UE (ECDC, en sus siglas en inglés) ha advertido hoy de que «no se debe relajar la vigilancia» del virus AH1N1, ya que aunque la mayoría de los casos confirmados por ahora en Europa tienen síntomas moderados, su incidencia podría recrudecerse.
    «Incluso si concluimos que es una pandemia moderada, no podemos bajar la guardia y relajarnos el próximo otoño, porque las pandemias pueden cambiar muy rápidamente», advirtió Angus Nicoll, el director del Programa sobre Gripe del centro con sede en Estocolmo.
    Además, aún se desconocen «muchas cosas» sobre el nuevo virus, como cuál será su efecto sobre los grupos de población más vulnerables, señaló Nicoll en rueda de prensa.
    «Por ahora, casi todos los infectados son jóvenes, pero habrá que ver lo que sucede cuando llegue inevitablemente a otros grupos más vulnerables, como la gente de más edad o la que padezca otras enfermedades», señaló Nicoll.
    Actualmente, doce países del continente europeo cuentan con casos confirmados, de los cuales los más afectados son España, con 57, y Gran Bretaña, con 27.
    De los más de 100 casos europeos confirmados, 15 de ellos corresponden a personas que no viajaron a Norteamérica.
    El experto del ECDC señaló la importancia de «evaluar correctamente la gravedad de la posible pandemia», ya que si sus síntomas son parecidos en todos los casos a los de la gripe estacional, no serían necesarias medidas drásticas.
    «Si las medidas tomadas son desproporcionadas, la respuesta podría ser contraproducente», subrayó.
    Pero es posible que más adelante se produzca una «segunda oleada de la enfermedad, más virulenta que la anterior», advirtió Nicoll, que citó el precedente de la pandemia de gripe de la década de los 80.
    Con vistas a profundizar en el conocimiento sobre el nuevo virus, es necesario saber «por qué los patrones parecen tan diferentes en México y en EEUU», dijo el investigador del ECDC.
    A juicio de Nicoll, la mayor mortalidad registrada en el primer país «tiene que ver con el seguimiento médico», ya que gran parte de los fallecimientos correspondieron a «los primeros casos que salieron a la luz, los de aquellas personas que sufrieron los síntomas más graves y entonces acudieron al hospital».
    Sin embargo, «no se tiene constancia de otros muchos casos con síntomas leves o sin síntoma alguno, debido a que no tuvieron seguimiento médico», explicó el experto europeo

    Technorati Profile

  • China aplaza adopciones para contener el virus AH1N1

    El temor a que los niños en espera de adopción contraigan el virus A1H1, por un posible contagio de los padres adoptivos extranjeros, llevó a las autoridades chinas a pedir a las agencias internacionales intermediarias que aconsejen el aplazamiento de los viajes a China.

    «Las menores defensas de los pequeños y la propagación del virus de la Gripe AH1N1 por diversos países del mundo llevan al Centro de Asuntos de Adopción de China (CAAC) a adoptar la medida, informó la institución oficial en su portal de Internet.

    Según la misma fuente oficial, los potenciales padres adoptivos de niños chinos que se preparaban a viajar al gigante asiático, tras recibir la convocatoria para iniciar el proceso legal de adopción, deben aplazar su viaje.

    Por ello, añadió, la validez de los documentos legales emitidos por el Centro del 1 de marzo al 30 de abril y que permiten recoger al menor y registrarlo en los consulados de su país de origen en la capital china, se prolongará entre 3 y 5 meses.

    Las agencias (intermediarias) de adopción deben desaconsejar el viaje, dijo, pues «hay casos de la gripe porcina en algunos países y regiones, dado su alto nivel de propagación y para evitar el (eventual) contagio durante el proceso de registro de la adopción y proteger la salud de los menores en los orfanatos y de los padres adoptivos».

    El Centro pidió también en su página web la cooperación con las autoridades locales de registro de la adopción «por la armonía del proceso».

    Además, si los padres adoptivos que se encuentren en China no se sienten (físicamente) bien, deben acudir al hospital para ser controlados y además informar al Centro.

    El primer paciente con gripe A H1N1 en la «gran China» es un mexicano de 25 años que llegó a Hong Kong el 30 de abril vía Shanghai y las autoridades sanitarias han pedido calma a la población, ya que se trata de «un caso importado y no hay indicios de una expansión masiva de la gripe en Hong Kong».

    El hotel donde se alojó el paciente y los clientes y empleados están sometidos a aislamiento, mientras se identifica a las personas que pudieron estar en contacto con él, entre ellos los pasajeros del mismo vuelo o huéspedes del hotel que ya dejaron el establecimiento.

    Las autoridades chinas informaron el 30 de abril de que no existe caso alguno de gripe AH1N1 en la China continental y que sus esfuerzos se centran en la prevención.

    «Si abordamos la situación de una manera científica, podemos decir que es una enfermedad que se puede prevenir, tratable y cuyo contagio puede mantenerse bajo control con protección fundamentalmente de higiene», afirmó el ministro chino de Salud, Chen Zhu.

    Aunque el Ministerio de Agricultura chino reconoció que no hay conexión de la Gripe AH1N1 con el consumo de carne de cerdo, Pekín decidió prohibir las exportaciones procedentes de México, medida preventiva pues su venta nunca estuvo autorizada.

    La autoridades sanitarias de México confirmaron que no existe brote alguno de la gripe en la cabaña porcina nacional y teme las consecuencias económicas en un sector que emplea a 350 mil personas y produce 1.2 millones de toneladas de carne por valor de 2 mil 205 millones de dólares al año.

    México, que cuenta con 15 millones de cabezas de ganado porcino, anunció que utilizará los mecanismos a su alcance para evitar la adopción de medidas que afecten las exportaciones de manera indebida.

    La enfermedad, causada por el virus AH1N1, se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza

    Technorati Profile

  • Como sea, El Salvador redobla esfuerzos para evitar al virus AH1N1

    El Salvador redobló hoy los esfuerzos para contrarrestar el contagio del virus AH1N1 con la instalación de una cámara termográfica en el aeropuerto y la activación de tres equipos de trabajo que apoyarán los esfuerzos que ya realizan las autoridades sanitarias.
    La cámara, que ha sido donada por el Gobierno de Taiwán, fue instalada en el Aeropuerto Internacional, situado 44 kilómetros al sur de San Salvador, para registrar la temperatura corporal de las personas que ingresan al paí­s.
    El ministro salvadoreño de Salud, Guillermo Maza, dijo hoy, en el acto en el que se puso a funcionar el equipo, que el aparato facilitará «los controles» que se realizan para evitar el ingreso de extranjeros infectados con la gripe.
    «Ya no va a haber la necesidad de estar tomando uno por uno la temperatura, sino que la cámara va a demostrar cuáles son las personas que vienen con temperatura alta», dijo el ministro, al referirse a la fiebre como uno de los sí­ntomas de la enfermedad.
    Por su parte, el Sistema Nacional de Protección Civil dijo en un comunicado que desde este jueves ha conformado equipos especiales de seguridad, servicios de emergencia y logí­stica que apoyarán las acciones que coordina el Ministerio de Salud.
    Las comisiones de trabajo definirán «planes de contingencia» para apoyar las acciones encaminadas a la prevención del contagio, así­ como el traslado de pacientes y distribución de mascarillas en caso de que el virus se propague en el paí­s.
    Las autoridades sanitarias afirman que se han presentado seis casos sospechosos de este tipo de gripe, tres de los cuales ya fueron descartados, y los otros están en análisis, con lo que aún no se confirma la presencia del virus en El Salvador.
    El Gobierno ha declarado el estado de emergencia, mientras las autoridades de Educación no descartan suspender las clases en las escuelas durante los próximos dí­as si se comprueba la presencia de la enfermedad.
    Los diputados y alcaldes del paí­s, elegidos en enero pasado, se alistan para jurar a sus cargos mañana, fecha que coincide con la celebración del Dí­a Internacional del Trabajo.
    A causa de la emergencia que ha suscitado la enfermedad la Alcaldí­a Municipal de Santa Tecla, 12 kilómetros al suroeste de San Salvador, decidió suspender el acto de toma de juramento del alcalde í?scar Ortiz, quien ganó la reelección por el Frente Farabundo Martí­ para la Liberación Nacional (FMLN)

    Technorati Profile

  • Cualquier medida se tomara en la UE para contener la pandemia

    La Unión Europea dijo hoy que tomará «todas las medidas apropiadas» para proteger a la población, incluyendo los viajes «si fuera necesario», ante el avance del virus de la gripe AH1N1.
    La reunión extraordinaria de ministros de Sanidad de la UE descartó de momento la propuesta francesa de suspender los vuelos hacia México, pero sí abrió la puerta a que los países comunitarios adopten medidas por su cuenta «en función de la evolución de la situación», según el documento de conclusiones aprobado.
    Los ministros acordaron también aplicar la definición común para identificar los casos de gripe AH1N1, compartir las existencias nacionales de antivirales si es necesario y cooperar con la inustria farmacéutica para lograr una nueva vacuna «en el plazo más corto posible».
    El Consejo de Ministros insistió en ofrecer un tono de calma ya que «no hay necesidad de caer en el pánico», según señaló la comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, al final de la reunión.
    Un experto del Centro de Prevención y Control de las Enfermedades de la UE (ECDC) dijo hoy en Estocolmo que entre el 40 y el 50 por cien de la población europea podría padecer «probablemente» el virus, aunque la mayoría «de forma moderada».
    Preguntada sobre este cálculo, Vassiliou dijo que no tenía información sobre cómo había sido hecho, pero sí recalcó que no se espera que el virus sea mortal en la mayoría de los casos ya que hasta ahora los detectados en Europa «han sido leves y responden al tratamiento médico».
    «Hay muchas especulaciones y es peligroso comentar las especulaciones», insistió la comisaria, quien aún así dijo que «es muy probable» una pandemia, entendida como la extensión de un nuevo virus por todo el mundo.
    La comisaria europea de Sanidad recordó que la gripe estacional causa la muerte de unas 250.000 personas al año en todo el mundo (40.000 de ellos en Europa, según el ECDC).
    Los ministros se mostraron dispuestos a compartir sus existencias nacionales de antivirales en caso de que algún país comunitario tenga «necesidad» de ello ante un fuerte aumento de los casos, añadió Vassiliou.
    La UE mostró también su solidaridad con los países más afectados, especialmente México, y dijo que estudiará los modos de ofrecerles asistencia para luchar contra este brote epidémico

    Technorati Profile

  • EU no cerrara la frontera con Mèxico

    El presidente Barack Obama dijo hoy que Estados Unidos no cerrará la frontera con México por causa de la gripe porcina.

    En una rueda de prensa que marca sus primeros cien días en el Gobierno, Obama dijo que su Administración seguirá el consejo de los especialistas sobre cómo responder a la crisis, con los que consulta de forma constante, y ellos no recomiendan el cierre de la frontera, dado que el virus ya está presente en el país.

    Para el presidente, clausurar la frontera con México, donde se dieron los primeros casos de la gripe, «sería como cerrar la puerta del establo después de que han salido los caballos».
    «En estos momentos, no se ha recomendado el cierre de las fronteras. Lo más importante es que tratemos este caso como cualquier otro brote epidémico», indicó.

    Obama dijo que es necesario «ser precavidos», porque se trata de un nuevo tipo de virus, lo que justifica el nivel de emergencia adoptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).El jefe de la Casa Blanca explicó que la situación actual
    «es seria» y que es necesario estar preparado para «el peor de los escenarios», aunque recomendó que «no cunda la alarma».

    Obama aprovechó su comparecencia televisiva para pedir a las familias y a las empresas que se preparen para un eventual cierre de las escuelas.
    «Hemos pedido a los colegios donde se detecte un brote que consideren vigorosamente la suspensión temporal de las actividades. Los padres y las empresas tienen que tener planes de contingencia en caso de que los niños tengan que quedarse en casa», dijo Obama.

    La enfermedad causada por el virus A/H1N1 se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza

    Technorati Profile

  • Sudafrica se alista y toma medidas sanitarias ante gripe porcina

    Las autoridades sudafricanas han adoptado medidas para prevenir la transmisión de la enfermedad tras detectar dos casos sospechosos de gripe porcina en dos mujeres, una en Ciudad del Cabo y otra en la provincia de Gauteng, informó hoy la agencia local SAPA.
    El primer caso, del que las autoridades sanitarias tuvieron noticia el pasado lunes, se detectó en Ciudad del Cabo, en una mujer que había viajado a México, de donde regresó el 24 de abril, según la subdirectora del Instituto Nacional de Enfermedades Contagiosas, Lucille Blumberg.
    El médico que la trató el pasado sábado lo consideró un posible caso de gripe porcina, le recetó un tratamiento antiviral y la envió a su casa.
    Las muestras que se le tomaron no fueron almacenadas adecuadamente, por lo que el laboratorio no podrá hacer las pruebas necesarias para confirmar el diagnóstico, dijo Blumberg, quien recalcó que «ella tenía todas las características definidas de la enfermedad».
    Del segundo caso sólo se sabe que ha sido localizado en una mujer en la provincia de Gauteng, donde se encuentran Pretoria y Johannesburgo.
    Blumberg dijo que esta segunda mujer «regresó de México con síntomas de gripe, pero no estaba muy enferma».
    Pese a estos dos casos sospechosos, el director general de Salud de Sudáfrica, Thami Mseleku, ha recalcado a los periodistas que «no hay casos confirmados» de gripe porcina hasta el momento.
    «El Departamento de Agricultura nos ha informado de que no hay tampoco casos de gripe porcina en cerdos en Sudáfrica o en la región subsahariana y que el más reciente fue en Kenia en los años cincuenta del pasado siglo», agregó Mseleku.

    Según él, el riesgo de contraer la enfermedad por comer productos porcinos «es muy bajo» y apuntó que «el mayor riesgo es que se importe por casos humanos a través de viajeros internacionales», por lo que anunció una vigilancia sanitaria extraordinaria en puertos y aeropuertos y fronteras terrestres.

    Maseleku aseguró que las autoridades han hecho los preparativos para tratar cualquier posible caso de gripe porcina y que Sudáfrica está preparada para afrontar la situación e incluso para ayudar a los países vecinos, en caso de que lo necesiten.

    El responsable de Salud pidió que «ningún enfermo», de cualquier afección, «viaje a Sudáfrica o desde Sudáfrica». La Compañía de Aeropuertos de Sudáfrica (ACSA) anunció hoy que instalará modernos equipos, en principio destinados a localizar traficantes de droga, para comprobar la temperatura de pasajeros procedentes de países donde hay casos de gripe porcina, según informó la radio oficial SABC.

    Estos equipos pueden detectar cambios de temperatura que indiquen nerviosismo o ansiedad y ACSA los compró tras varias detenciones recientes de personas acusadas de tráfico de drogas en los aeropuertos sudafricanos, entre ellos personal de la aerolínea nacional SAA.

    En África Meridional, además de Sudáfrica, otro país, Mozambique, ha anunciado que adoptará medidas preventivas para frenar la posible llegada de la gripe porcina, con exámenes a todos los viajeros procedentes de México, donde se declaró la epidemia, y de otros países afectados

    Technorati Profile

  • Se calculan 40 niños sin guarderias HOY

    Un total de 43.738 niños mexicanos, entre los 40 días de nacidos y los cuatro años, se quedará varios días en casa por el cierre temporal de 294 guarderías en tres estados ante la emergencia sanitaria decretada por el brote epidémico de la gripe porcina, informó hoy el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
    Los centros infantiles del IMSS afectadas están en el Distrito Federal (150, con 24.368 menores) y los estados de México, vecino de la capital (112, con 14.880 niños), y San Luis Potosí (32, con 4.490 pequeños), que son las entidades más afectadas por el brote del virus A/H1N1.
    Las guarderías no habían sido incluidas en las primeras medidas decretadas la noche del jueves cuando el Gobierno federal determinó la suspensión de clases en escuelas desde el nivel preescolar hasta el universitario en la capital y el Estado de México, pero ayer se anunció que los jardines infantiles entrarían en la disposición para evitar contagios y se sumó a San Luis Potosí en el mandato.
    El IMSS señaló que la medida permanecerá desde mañana lunes «y hasta nuevo aviso».
    Las guarderías son un recurso clave para decenas de miles de padres trabajadores que ahora tendrán que ver dónde y con quién dejan a sus hijos durante la jornada laboral mientras esté en vigor la emergencia sanitaria.
    En ese sentido, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, emitió hoy un comunicado en el que hizo un llamamiento a los trabajadores y empresarios para que actúen con «responsabilidad y sensibilidad».
    A los trabajadores pidió, entre otras cosas, «no llevar a sus hijos a los centros de trabajo» y dijo que es «preferible que el padre o madre de familia no asista a trabajar», pero «sin excesos ni abusos».
    Sobre ese tema, a los patrones les pide «ser sensibles, flexibles y tolerantes durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria por lo que hace a faltas y retardos por parte de los trabajadores que tienen hijos estudiantes»

    Technorati Profile