Ecatepec, el más contaminado con 111 puntos de partículas suspendidas. El Sistema de Monitoreo Atmosférico recordó que la víspera la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono, en tanto en la zona conurbada del Estado de México la calidad del aire es “mala” en Tlalnepantla, Coacalco y Ecatepec, y regular en la Ciudad de México.
El municipio más contaminado por partículas suspendidas es Ecatepec con 111 puntos Imeca, Coacalco 103, y Tlalnepantla con 102. La delegación Azcapotzalco reportó 99 unidades de ese mismo contaminante.
Ante esas condiciones, los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.
De acuerdo con los pronósticos la calidad del aire será “MALA la mayor parte del día. En la mañana se espera estabilidad atmosférica, por la tarde mejorará la dispersión”, precisó en su cuenta de Twiitter @Aire_CDMX.
La radiación solar será muy alta a extremadamente alta entre las 11:00 horas y las 14:00 horas, con un Índice de rayos Ultravioleta máximo de 11 puntos, por lo que recomendó utilizar filtro solar.
Etiqueta: contaminado
-
Ecatepec, el más contaminado con 111 puntos de partículas suspendidas
-
Ecatepec, el más contaminado por partículas suspendidas
Ecatepec, el más contaminado por partículas suspendidas. El municipio de Ecatepec, en el Estado de México y las delegaciones Azcapotzalco y Venustiano Carranza de la Ciudad de México son los más contaminados por partículas suspendidas, al registrar 116 y 106 puntos, respectivamente.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) precisó en su reporte, que la delegación Iztapalapa reportó 105 unidades de ese mismo contaminante; mientras que Tepotzotlán, Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco y Ecatepec, también superaros los 100 puntos.
Por regiones, la zona noreste registró 116 unidades, la noroeste 112, la sureste 107, la centro 106 y la suroeste 87.
De acuerdo con esos parámetros se recomienda que los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.