Etiqueta: contagios

  • En México despuntan los contagios de COVID

    En México despuntan los contagios de COVID

    Los contagios por covid-19 sumaron 1 millón 493 mil 569 contagios confirmados, es decir, 13 mil 734 casos en las últimas 24 horas, lo que vuelve a romper el récord presentado el pasado 6 de enero, mientras que los fallecimientos aumentaron en mil 44, para acumular, 131 mil 31 muertes por esta enfermedad. 

    Cinco entidades mantienen ocupación hospitalaria mayor a 70%, y son Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato y Nuevo León. 

    Al corte del jueves 7 de enero la aplicación de vacunas fue de 4 mil 444 personas en las últimas 24 horas, 58 mil 402 personas del sector médico han recibido la primera dosis. De los cuatro embarques recibidos, tres ya fueron totalmente aplicados, y del cuarto embarque de 53 mil 625 dosis se ha aplicado el 9 por ciento .

    En total han llegado 107 mil 750 dosis. 

    En vísperas del inicio de la temporada de futbol, el Director de Promoción de la Salud de la Secretaría del ramo mencionó que las entidades con semáforo rojo y naranja no podrán tener juegos con presencia de espectadores, y en semáforo amarillo y verde, solo un número limitado de asistentes. Pidió paciencia a la ciudadanía para regresar a hacer actividades normales.

  • Contagios alcanzan cifra diaria más alta nunca antes vista en México

    Contagios alcanzan cifra diaria más alta nunca antes vista en México

    Los contagios por covid-19 rebasaron la cifra más alta que se había presentado desde que inició la pandemia, al presentarse 13 mil 345 casos confirmados con respecto al día anterior y situar el acumulado en un millón 479 mil 835 contagiados, reportó la Secretaría de Salud.

    Los fallecidos ascendieron a 129 mil 987, lo que significa mil 165 personas que murieron con respecto al 5 de enero, lo que también rebasó el récord de muertes.

    La cifra previa más alta de contagios fue el 22 de diciembre, con 12 mil 511. La de fallecimientos fue el pasado 3 de junio, con mil 092.

    En adición, pasaron a seis las entidades que rebasaron 70% de ocupación de camas generales, con respecto al día anterior, que había cinco.

    Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Nuevo León y ahora Baja California, rebasaron ayer ese porcentaje.

    Contagios alcanzan cifra diaria más alta nunca antes vista en México
  • Preocupa al sur de Mexico, mas el dengue que el AH1N1

    Los secretarios de Salud de la zona sur y sureste del país manifestaron más su preocupación por la amenaza que representa el dengue, que en algunas entidades como Yucatán se ha incrementado hasta en un 50 por ciento, que por el nuevo rebrote del virus de influenza A(H1N1).

    Entrevistados en la Cámara de Diputados, donde acudieron para plantear las prioridades en salud de sus estados y conseguir más recursos federales para inversión y atención de programas prioritarios, describieron la situación de estas entidades con respecto a estos padecimientos emergentes.

    En el estado de Tabasco, además de los estragos por las recientes inundaciones, el secretario de Salud de esta entidad, Luis Felipe Graham Zapata señaló que en materia de salud los recursos lamentablemente nunca son suficientes.

    En el caso del dengue, explicó, «nebulizamos, vuelve a llover, vuelve haber inundaciones, tomamos muestras de agua blanca y negras, afortunadamente no ha habido cólera, ni paludismo».

    Sin embargo, resaltó que la situación es más crítica por dengue, debido a las condiciones climatológicas

    Technorati Profile

  • Crecen contagio de Influenza AH1N1 en Europa

    El ritmo de propagación de la gripe porcina se acelerará en la Unión Europea durante este verano (boreal) a causa de la mayor afluencia de turistas típica de este periodo, mientras que su mortalidad se agravará en otoño, advirtió el miércoles la Comisión Europea. «Esperamos un aumento del número de casos» afectados «debido a los flujos relacionados con el turismo», explicó la comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, avanzando la convocatoria de un consejo extraordinario de ministros de la materia a principios de octubre.

    Y la «llegada de la gripe estacional en octubre-noviembre, añadida a la pandemia, tendrá por consecuencia una aceleración de la propagación del virus A (H1N1) y un aumento de la tasa de mortalidad», subrayó. «La pandemia se propaga rápidamente en el mundo. Esta mañana, habían sido diagnosticados 17.189 casos en la Unión Europea (UE), con 29 muertos en Gran Bretaña y cuatro en España», dijo la Comisaria.

    Vassiliou emplazó no obstante a los europeos a «mantener la calma», «sintiéndose seguros, pero permaneciendo vigilantes». Por el momento, la comunidad científica sigue trabajando en el desarrollo de una vacuna. Australia inició el miércoles los ensayos clínicos, liderando los esfuerzos a nivel global para frenar la pandemia, que mató a 700 personas en todo el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS)

    Technorati Profile

  • Patricia Espinosa rechaza la basura pueda ser foco de infeccion en México

    La canciller mexicana, Patricia Espinosa, rechazó hoy que los tapabocas y pañuelos de papel se estén desechando en la basura en México con riesgo de que puedan generar nuevos focos de contagio de la gripe A.
    Espinosa se refirió a este asunto en una rueda de prensa en la Casa América de Madrid junto a los ministros españoles de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y de Sanidad, Trinidad Jiménez, en el marco de un acto celebrado hoy sobre los bicentenarios de las independencias de las repúblicas iberoamericanas.
    La canciller fue preguntada sobre la posibilidad de que se produzcan nuevos focos de contaminación en las basuras porque las mascarillas y pañuelos usados no se están tirando envueltas en bolsas de plástico.
    «Ciudad de México arroja cantidades enormes de basura diariamente. No he visto que esto esté siendo algún foco de contaminación. No soy supervisora de los lugares donde se incineran basuras, pero lo que veo es que en las calles no hay lugares donde se vea claramente que están los cubrebocas o estos artículos tirados sin ningún cuidado», comentó.
    En opinión de Espinosa, los ciudadanos están cumpliendo con las instrucciones de que los pañuelos y tapabocas se deben tirar de acuerdo con las instrucciones de las autoridades del país.
    También garantizó que «se han tomado todas las medidas necesarias» para que el regreso a los colegios no represente un riesgo para los estudiantes.
    Espinosa aseguró que su país no está pensando en tomar medidas diplomáticas contra los países que están restringiendo vuelos a México, más allá de la protesta verbal y las notas cursadas.
    La canciller declaró que la forma más «enérgica» de rechazar estas restricciones es «el diálogo, la diplomacia y la expresión abierta y clara de nuestra opinión sustentada en argumentos científicos muy claros».
    «Seguiremos insistiendo en esta defensa de los mexicanos en el exterior. México es un país profundamente convencido y respetuoso con las normas de convivencia internacional», añadió.
    Insistió en que su país «actúo en todo momento de manera oportuna, responsable y transparente para alertar al mundo de la enfermedad».
    Espinosa destacó que los últimos datos sobre la epidemia en México -el número de muertes confirmadas aumentó en los dos últimos días de 48 a 56 y los contagiados vivos de 1.578 a 2.003- prueban la «clara tendencia a la baja» de casos detectados.
    Quiso agradecer la colaboración y la solidaridad mostradas por España tanto en la ayuda sanitaria como en la protección de la relación económica bilateral.
    «Los mexicanos nos hemos sentido siempre cerca de España y es reconfortante en estos momentos difíciles tener la generosidad del pueblo y el Gobierno españoles», dijo Espinosa, quien valoró el hecho de que la Casa América de Madrid exponga en su fachada un cartel en donde dice «la Casa de México».
    A su entender, la manera con la que España se ha comportado con su país pone manifiesto la «amistad a toda prueba» entre las dos naciones.
    En la rueda de prensa en la que Trinidad Jiménez anunció que España ayudará a la prevención y detección de la gripe A(H1N1) en Iberoamérica con 3,5 millones de euros (4,7 millones de dólares), la ministra española de Sanidad quiso dejar claro que las restricciones de vuelos a México es una medida «ineficaz».
    Moratinos explicó por qué España mantiene su recomendación de «posponer los viajes a México, salvo en casos estrictamente necesarios».
    Según el canciller español, «no es una prohibición», sino un consejo coordinado con las autoridades mexicanas ante la situación de emergencia que vive México y que responde a la «obligación» de informar a los ciudadanos.
    No obstante, puntualizó que muchos españoles siguen volando a este país y las conexiones aéreas funcionan con plena normalidad

    Technorati Profile

  • Crecen los casos en Guanajuato

    León, Gto.-Los casos confirmados de influenza humana en Guanajuato se dispararon de tres que había hasta el día miércoles, a al día viernes, esta información fue proporcionada a través de un comunicado de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

    Los 10 casos confirmados se desprenden del registro de 19 casos probables identificados en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, cuyas muestras fueron enviadas al INDRE.

    De los 19 casos probables, 10 fueron confirmados, 6 quedaron descartados y tres están aún en proceso de análisis.

    De esta manera, dice el comunicado, la Secretaría de Salud del estado, intensifica las actividades de prevención y promoción a la salud en la entidad, con el objetivo de mitigar el contagio del virus de la influenza A H1N1.

    De igual forma aseguran que en coordinación, las ocho Jurisdicciones Sanitarias del Estado y las delegaciones escolares realizan una serie de acciones para disminuir el riesgo de contagio entre la población escolar que retornará a clases el próximo lunes 11 de mayo.

    También se capacita a los docentes para reconocer la sintomatología de este virus, así mismo se organiza el envío de alumnos sospechosos hacia las unidades médicas más cercanas.

    En el comunicado también se informa que siguen ofreciendo información y atendiendo con 10 médicos, las dudas de la población en el tema de la influenza, a través del número gratuito adicional 01 800 832 90 29 de Gobierno del Estado.

    De las acciones en torno a los casos identificados, se han organizado cercos sanitarios, en los que se han visitado 6 mil 242 casas

    Technorati Profile

  • Las cifras actualizadas de la SSA en México

    México.- La Secretarí­a de Salud informó que de 5 mil 580 pruebas, se han confirmado mil 626 caos de influenza y de éstas mil 578 corresponden a pacientes vivos y 48 fallecidos, tres más que ayer.

    De los decesos del viernes, uno se registró el 3 de mayo en San Luis Potosí­, y en el Distrito Federal uno el 21 de abril y otro el 6 de mayo.

    Por primera vez desde que se decretó la emergencia sanitaria en el paí­s, el secretario de Salud, José íngel Córdova, delegó la responsabilidad de dar el reporte actualizado de los casos al director general de Comunicación Social de la dependencia, Carlos Olmos.

    í?ste precisó que â??las tres muertes que anunció el gobernador de Jalisco (Emilio González Márquez), son probables, no casos confirmadosâ?.

    Mencionó que las acciones de distanciamiento social y la â??gran respuestaâ? de la sociedad mexicana han dado como resultado â??la contención y mitigación de la enfermedadâ?.

    Sin embargo, dijo, no debemos bajar la guardia y debemos respetar las medidas preventivas recomendadas.

    â??Estamos confirmando la presencia de nuevos casos de manera progresiva en prácticamente todo el paí­s, lo que necesariamente nos conduce a la toma de decisiones estatales e incluso locales conforme a la realidad imperante en su entorno, pero todas ellas, respetando los lineamientos recomendados por el gobierno federal y el apoyo de los expertos de la OMSâ?.

    Actualmente, precisó, todas las instituciones federales y estatales, conforme al sistema de vigilancia epidemiológica, están instrumentando acciones de reporte, seguimiento y control de los contactos a fin de detectar a tiempo posibles nuevos casos.

    El número de decesos se incrementó del jueves a sábado de mil 204 a mil 626 confirmados, y de éstos se pasó de 44 a 48 defunciones.

    Por último, Carlos Olmos agradeció a nombre de la dependencia y del gobierno federal el esfuerzo, comprensión y apoyo de los sectores educativo, laboral y comercial en el reinicio paulatino de actividades.

    Claves

    Estabilización

    â?¢ La Organización Panamericana de la Salud aseguró que las medidas que aplicó el gobierno mexicano evitaron la muerte de aproximadamente 8 mil personas.

    â?¢ Mientras en el paí­s se estabiliza el número de casos de influenza, en Estados Unidos la propagación va al alza y ya ayer ese paí­s se ubicó por arriba de México en personas afectadas por la nueva cepa

    Technorati Profile

  • El 90% de los infectados en EU, contrajo el virus en México

    De las 896 personas con influenza tipo A en Estados Unidos 90% no viajaron a México, por lo que se determina que viajar a ese paí­s no es factor determinante de contagio, indicó Richard Besser, director adjunto del Centro de Control Epidemiológico (CCE).

    En conferencia de prensa desde Atlanta, Besser agregó: â??Lo que hemos aprendido en México ha sido increí­blemente importante para nuestros esfuerzos de respuesta aquí­ en Estados Unidos y quiero personalmente dar gracias a la comunidad de salud pública en México por ese esfuerzoâ?.

    Sobre Estados Unidos, Besser detalló que â??sólo 10% de los casos confirmados tienen registros de viajes a Méxicoâ?.

    La epidemia sigue expándiéndose y continuará avanzando, por lo que hasta que comience el otoño representa un momento crí­tico para que los paí­ses se preparen para una pandemia, dijo Besser.

    La preparación no se basa en tener una vacuna, sino en todas las medidas que se deben aplicar, como lavarse las manos continuamente, agregó.

    En Ginebra, Keiji Fokuda, director general adjunto para seguridad sanitaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que se está reuniendo información para determinar el paso a la fase 6. Expresó que se espera que el impacto del virus en el hemisferio sur sea mayor.

    El brote de influenza tipo A está todaví­a en las primeras fases de desarrollo, por lo que no se sabe todaví­a como se desarrollará, expresó Jon K. Andrus, encargado de la Oficina Regional para las Américas de la Organización Panamericana de la Salud.

    Adelantó que con la información recabada en México se determinará cuáles de las medidas aplicadas por el gobierno mexicano fueron más efectivas contra la propagación del virus y después compartirlas con otros paí­ses.

    Al último corte del jueves, la OMS reportó que son 2 mil 371 los casos de influenza A H1N1 confirmados en laboratorio en 24 paí­ses

    Technorati Profile

  • 34 casos confirmados de gripe AH1N1 en Canada

    Las autoridades sanitarias canadienses informaron hoy que el número de casos de gripe AH1N1 en el país se situó en 34, pero dijeron que todos son leves.
    En la provincia de Columbia Británica, las autoridades decidieron el cierre temporal de un colegio después de que se detectase un caso entre los estudiantes.
    Las autoridades temen que la estudiante enferma, que acababa de regresar de un viaje a México, haya transmitido la infección a otros compañeros.
    Unos 500 estudiantes están afectados por el cierre de la escuela. La provincia de Columbia Británica es la que suma en estos momentos más casos de gripe AH1N1, en total 11, tras la detección hoy de cinco nuevos casos.
    También hoy, las autoridades de Québec informaron del primer caso de gripe AH1N1 en la provincia francófona.
    El primer ministro canadiense, Stephen Harper, tiene previsto viajar mañana a una explotación porcina para asegurar al público canadiense que la enfermedad no es transmitida por cerdos o productos derivados.
    Mientras, el periódico The Globe and Mail dijo que las autoridades sanitarias de todo el país han empezado a recibir dosis de productos antivirales en preparación de la extensión masiva de la gripe AH1N1.
    El periódico dijo que Canadá tiene unas 55 millones de dosis de Tamiflu y Relenza, dos de los medicamentos más efectivos contra la enfermedad

    Technorati Profile

  • Suben los casos en California

    SAN DIEGO.- La Agencia de Servicios Humanos y de la Salud del condado de San Diego informó que llegó a ocho el número de casos confirmados de influenza porcina en la región, con lo que suman ya 18 en todo el estado de California.

    Este miércoles se descubrieron otros tres casos en el área de

    San Diego, de un niño y de dos hombres de 23 y 31 años de edad, precisó el vocero local de Salud, Tom Christensen.

    California tiene ahora por lo menos 18 personas que han contraído el virus: ocho en San Diego, cuatro en el condado Imperial, tres en Sacramento, dos en Marin -al norte de San Francisco-, y el de un soldado de la base de Twentynine Palms.

    El Departamento de Salud de California adquirió su propio laboratorio de pruebas de influenza porcina, mientras que el gobernador Arnold Schwarzenegger decretó la emergencia estatal el pasado martes debido al brote de la enfermedad

    Technorati Profile